edición general
10 meneos
166 clics

Caída en el mercado: Bitcoin, Ethereum y principales altcoins van a la baja este 18 de junio

Si bien los inversionistas buscaron refugio en las criptomonedas cuando los problemas inflacionarios se hicieron más evidentes a inicios de este año, estas cifras ponen en evidencia que la situación posiblemente se revierte un poco en la actualidad. Esto ha hecho que los mercados tradicionales se recuperen ligeramente mientras las criptomonedas en general retroceden

| etiquetas: bitcoin
  1. La cotización de Bitcoin en escala logarítmica. FAQ aquí: www.meneame.net/c/33037049

     media
  2. #1 una caída de la que tiene aproximadamente un +300% desdeel año pasado..... Llamar caída a una subida, si señor

    No creo que el sp500 y otros indicadores de los mercados tradicionales estén a ese nivel...


    Eso sí, decir que ha caído un 50% desde su máximo vende mucho aunque oculten que au. Con esta caída sigues teniendo muuuuucho más que si hubieras invertido en cualquier producto tradicional un año atrás....
  3. Lo siento por los que compraron a máximos. Van a holdear muuuuucho tiempo.
  4. #2 No creo que el sp500 y otros indicadores de los mercados tradicionales estén a ese nivel...
    Hombre más confianza da el SP500 que el bitcoin para invertir con tus ahorros, pero eso si, para especular y hacer dinero rápido apostando en corto el bitcoin es mucho mejor
  5. #3 O no. Quien lo supiese...
  6. Si sube, porque sube, si baja, porque baja. Los que más polémica generan son los que están fuera, siempre igual.
  7. #2 salvo para los que compraron por encima de 30. Dilo todo. Ganan los antiguos. Los nuevos pierden dinero.
  8. #3 #5 la última vez tardaron en cuadruplicar ganancias los que entraron en maximos (2017) unos años, y no conozco ningún caso de una cotizada o fondo que pasase eso.

    Edito: Bueno… creo que Tesla no?
  9. #8 Pero estamos hablando de recuperar lo invetido en maximos, no?
    Hablar de cuadruplicar la inversion en BTC a dia de hoy me parece una utopia (+-240.000$ seria el objetivo)
  10. #9 yo te digo de maximos de 2017 a hace un mes, se cuadriplicó, ahora a saber…
  11. Esta noticia se resume en www.scmp.com/tech/policy/article/3137988/chinas-cryptocurrency-crackdo

    Y es resultado de la continua política de anti-minado del gobierno chino (eran cerca de un 70% del minado total).
  12. Pump and dump
  13. #1 jaja tio, eres un crack
  14. #9 en menos de 10 años esa cifra se logra
  15. Curioso, se dispara la inflación y caen las cryptos.

    A ver con la subida de tipos en EEUU que pasa...

    Mas vale 3% en mano.......
  16. #7 No tiene porque ser así, porque los que compraron por ejemplo a 40,000$ han podido comprar también a 20.000 o a 3000$ si usan el método Dollar Cost Averaging.
  17. #14 Esas palabras tendrian mas valor si estuviesen refrendadas con, por ejemplo, un documento hipotecando tu casa y otro invirtiendo todo ese dinero en la compra de BTC.

    Es demasiado facil decir esto o lo otro porque las palabras...se las lleva el viento.
  18. #4 ¿Basado en qué información?
    Mira, es justo al revés, el bitcoin es muy arriesgado para hacer dinero rápido pero ha demostrado ser muy fiable para hacer dinero a medio-largo plazo.
  19. #7 Exacto, para que ganen unos, otros deben perder y los que compraron a 64.778 el 11 del abril de este año se lleva comida una bajada del 50%, es decir que matemáticamente para recuperar la inversión si comprara ahora tendría que subir un 100%. Demasiados tulipanes digitales veo yo. También me parece una barbaridad que se imprima dinero a espuertas
  20. #17 yo no pienso apostar una propiedad que no tengo por una idea que creo que se va a cumplir

    Creo que el bitcoin superará a la capitalizacion del oro, del mismo modo que creo que mis ojos verán al ser humano pisar Marte.

    no es cuestión de apostar nada, o de valor en mis palabras
  21. #6 los más cansinos, en mi entorno, son los que están en el bitcoin. Lo peor que llevo es verles explicar, a toro pasado, el porqué de la subida o la bajada...
  22. #19 tambien está el tema de que se trata de acumular satoshis
    baje o suba
    tengo la misma cantidad
    no he perdido la mitad, se han devaluado,pero sigo teniendo la misma cantidad
    si lo que quieres es convertir a FIAT,pues oye, allá tu
    pero el histórico demuestra que holdear,a la larga, solo lleva el valor en un sentido
  23. #15 Se dispara el dólar y caen las criptos, más bien. Cuando el dólar vaya donde le toca por culpa del brrrrrr ya veremos qué hacen las criptos.
  24. #18 Información sobre precios de las criptomonedas? xD xD xD
    Tu no serás uno de los que anda por ahí haciendo análisis técnicos y pintándo gráficas no?
  25. #22 Yo soy un cobardica, sólo invierto en indexados.
  26. #23 Se dispara el dólar
    www.elperiodico.com/es/economia/20210610/inflacion-mayo-eeuu-mayor-aum

    ¿ Como que se "dispara el dólar" ?

    El problema de las cryptos va a ser la subida de tipos. Seguridad y rentabilidad pueden más que solo rentabilidad, aunque potencialmente sea alta.
  27. #26 El dólar ha subido fuertemente estos días, mira la cotización del DXY por ejemplo y lo verás claro.
  28. #27 A que le llamas "subir"????

    Si hay inflación en USA el dolar baja. Sube si hay deflación.

    Con 1 dólar ha aumentado el poder de compra en EEUU o ha disminuido?

    Hablamos de dinero o de la especulación en el Forex?
  29. #7 pierden si lo sacan ahora, ganan si lo dejan como inversion un tiempo.....
  30. #19 ya. El tema que este año no ha subido un 100%, sino bastante más de un 300%..... Por eso quien invirtió en 60, lo mejor es hacer staking y dejarlo un buen tiempo, son inversiones a largo plazo no son compras de una semana....
  31. #28 Subir contra el resto de divisas, claro. Mira el gráfico del DXY, no es tan difícil.
  32. #31 Ya, pero eso no quiere decir que el USD haya subido de valor.

    El valor del dinero se mide por la cantidad de bienes y servicios que puedes adquirir por unidad. Y el valor del USD HA BAJADO.

    El tema de la especulación en el ForeX es otro. Eso no mide ningún valor real.
  33. #32 El valor real de las monedas fiat en términos generales siempre baja, debido a la inflación.

    En un escenario inflacionista a Bitcoin le tiene que ir bien, al ser deflacionista. En el largo plazo, claro.

    Pero en el corto plazo, cuando el dólar se muestra fuerte, y eso se ve bien en el DXY, Bitcoin sufre.

    Con lo que si buscas una correlación inversa entre inflación y Bitcoin, creo que te equivocas. Pero sí la hay entre dólar y Bitcoin.
  34. #33 El valor real de las monedas fiat en términos generales siempre baja, debido a la inflación.
    Entonces a qué viene eso de que el USD "ha subido" como dices en #23 ???

    En un escenario inflacionista a Bitcoin le tiene que ir bien, al ser deflacionista. En el largo plazo, claro.
    Puede ser, pero en el plazo actual hay mucha gente acojonada.... a la caida del bitcoin del 50% en el último mes le tienes que sumar la inflación.

    Pero en el corto plazo, cuando el dólar se muestra fuerte, y eso se ve bien en el DXY, Bitcoin sufre.
    ¿¿¿¿ "fuerte" es sufrir la mayor tasa de inflación desde 2008 ????

    Vamos a ver, ¿ es relevante la inflación o no lo es ?. Porque con tanto cambio de criterio no hay modo de sacar ninguna conclusión lógica.


    Con lo que si buscas una correlación inversa entre inflación y Bitcoin
    No, yo no busco nada.
    Solo pregunto. Porque no tiene ningún sentido atribuír la caída del bitcoin a "la subida del valor del USD" en un contexto de inflación récord en USA y al mismo tiempo decir que la moneda FIAT (y el USD lo es) siempre baja debido a la inflación.

    ¿No ves la contradicción?
  35. #34
    Entonces a qué viene eso de que el USD "ha subido" como dices en #23 ???
    El USD ha subido respecto a otras monedas fiat, ya te lo he dicho.

    Puede ser, pero en el plazo actual hay mucha gente acojonada.... a la caida del bitcoin del 50% en el último mes le tienes que sumar la inflación.
    La gente sufre en las caídas y siente euforia en las subidas, nada nuevo bajo el sol.

    Pero en el corto plazo, cuando el dólar se muestra fuerte, y eso se ve bien en el DXY, Bitcoin sufre.
    Fuerte contra otras divisas. ¿Porqué no miras lo que es el DXY y dejas de replicarme con lo mismo?

    Vamos a ver, ¿ es relevante la inflación o no lo es ?.
    Claro que es relevante, pero todavía no está claro si el repunte actual es el comienzo de algo mucho peor o bien es algo temporal provocado por la reactivación económica tras el covid.

    Porque no tiene ningún sentido atribuír la caída del bitcoin a "la subida del valor del USD" en un contexto de inflación récord en USA y al mismo tiempo decir que la moneda FIAT (y el USD lo es) siempre baja debido a la inflación.
    ¿No ves la contradicción?


    Es lo que te digo, el USD está fuerte respecto a otras monedas fiat, y gracias a dicha fortaleza también está fuerte contra bitcoin. Y esto no quita que todas las monedas fiat se deprecien en el largo plazo debido a la inflación. Y que esta misma inflación favorezca a bitcoin en dicho largo plazo.

    Depende de los referentes y los marcos temporales que uses.
  36. #35 Es lo que te digo, el USD está fuerte respecto a otras monedas fiat, y gracias a dicha fortaleza también está fuerte contra bitcoin.

    Pero vamos a ver, ¿¿ Por qué iba a afectar al "valor" del bitcoin que un USD se cotice a más o menos EUR ??.

    . Y esto no quita que todas las monedas fiat se deprecien en el largo plazo debido a la inflación.
    Tú mismo.
    Estas diciendo que el USD se apreció y que está fuerte en un contexto de la mayor tasa de inflación desde 2008..........

    Si mantienes eso, estas manteniendo que el "valor" del USD realmente no depende de la inflación, si no del mercado ForeX.

    Depende de los referentes
    Pues claro. Pero lo que critico es el uso de "referentes móviles". A veces unos y a veces otros dependiendo de la tesis que se quiera justificar.

    Eso es hacerse trampas al solitario.

    Allá vosotros.
  37. #36 Si no entiendes la diferencia entre corto y largo plazo no tiene mucho sentido explicarte nada.
  38. #29 si ha bajado es porque se ha vendido.
  39. #37 Lo entiendo perfectamente. Pero es que no estamos hablando de eso.

    Estamos hablando de si tu afirmación "Se dispara el dólar y caen las criptos, más bien. Cuando el dólar vaya donde le toca por culpa del brrrrrr ya veremos qué hacen las criptos. " junto con "Es lo que te digo, el USD está fuerte respecto a otras monedas fiat, y gracias a dicha fortaleza también está fuerte contra bitcoin." se sostiene o no.


    Yo digo que como puedes decir que se "dispara el dólar" con la mayor tasa de inflación desde 2008 en USA, si manteneis que la moneda FIAT siempre pierde valor debido a la inflación.

    Y también pregunto que como puede ser que afecte a la cotización del bitcoin el número de EUR que se pagan por USD o viceversa.......


    Como ves, algo que no tiene nada que ver con el corto y largo plazo.
  40. #16 salvo por el tema de volumen de usuarios. Ha habido muchísimo volumen de personas que han entrado desde los 40k. Es decir, que hay muchísima gente que ha perdido dinero.
  41. #16 E incluso podían haber comprado a 1$ en su día.
  42. #19 Eso es algo que no entiendo como muchos se empeñan en discutir.

    Para que yo cambie 1 bitcoin a 64778 alguien tiene que comprarlo. El que lo compre, para ganar dinero tiene que encontrar a alguien que le pague más. Si no es así, pierde dinero.

    El que se lo compre a él, para ganar dinero tendrá a su vez que encontrar quien le pague más......

    Y así sucesivamente hasta el infinito. Si no es un ponzi, que le pongan el nombre que quieran. Da igual.
  43. #22 baje o suba tengo la misma cantidad
    Eso también pasa con la moneda FIAT y con todas las cosas del universo.

    Yo tengo una cantidad de algo, y mientras la tenga, tengo la misma cantidad.

    se han devaluado,pero sigo teniendo la misma cantidad
    Pues claro. Si eso te consuela, allá tu.


    El histórico de muchos ríos demuestra que siempre llevan agua.
    El histórico de muchas zonas de costa demuestra que nunca las invade el mar.
    El histórico de muchas cumbres demuestra que siempre están nevadas.

    etc etc etc.

    El histórico no dice prácticamente nada si no se conocen las razones de por qué se produce ese hecho.
  44. #11 Estás sugiriendo que el gobierno chino controla la cotización del bitcoin a su antojo ?

    Vaya.

    P.D. En todo caso será al alimón con Elon Musk....
  45. #39 Yo digo que como puedes decir que se "dispara el dólar" con la mayor tasa de inflación desde 2008 en USA, si manteneis que la moneda FIAT siempre pierde valor debido a la inflación.

    Y yo te vuelvo a decir por enésima vez que se dispara contra otra divisas fiat, y también contra el bitcoin. Aunque debido a la inflación pierda valor. Pero de todas las monedas fiat, es la que menos valor pierde.

    Y también pregunto que como puede ser que afecte a la cotización del bitcoin el número de EUR que se pagan por USD o viceversa.......

    El bitcoin lleva bajista más de un mes, antes de que despegase el dólar. Si a eso le sumas la subida del dólar, los traders cortoplacistas han visto la oportunidad de arbitrar contra btc. En general si comparas la cotización del DXY con la del BTCUSD la correlación desde marzo del año pasado ha sido muy clara. Sólo hay que ver los gráficos (en tradingview.com los tienes, es gratis).
  46. #45 Y yo te vuelvo a decir por enésima vez que se dispara contra otra divisas fiat
    Ok. Es cierto, se pagan más EUR por dólar que hace unos días.

    Lo que viene siendo que el "Dolar gana valor respecto al EUR" o lo que es EXACTAMENTE LO MISMO "El EUR pierde valor respecto al USD".

    también contra el bitcoin
    Lo curioso es que el EUR también ha ganado valor contra el bitcoin.....

    De modo que citar la ganancia de cotización del USD respecto al EUR para justificar aunque sea parte de la caida de bitcoin es un poco absurdo.

    El bitcoin lleva bajista más de un mes, antes de que despegase el dólar.
    Exactamente. Lo cual confirma que la bajada del bitcoin no guarda ningún tipo de relación con la cotización del EUR en el mercado Forex.
    Por cierto, el cambio de 0,82 a 0,84 tampoco es que sea una cosa espectacular....


    Si. Las ventas de cryptos se deben a la reactivación de la economía, no a "la fortaleza del dólar". Esa reactivación da oportunidades de inversión que aunque potencialmente no sean tan lucrativas como el bitcoin sí que son de mucho menor riesgo. Y en cuanto la FED suba los tipos, esto se acentuará.....
  47. #38 y si ha subido es porque se ha comprado.......

    La cosa no es ganar dinero en un día, es dejarlo años y ver como has hecho un Xx% de beneficios..
  48. #46 Lo curioso es que el EUR también ha ganado valor contra el bitcoin.....
    Algo menos, debido al lógico arbitraje.

    De modo que citar la ganancia de cotización del USD respecto al EUR para justificar aunque sea parte de la caida de bitcoin es un poco absurdo.

    Joder, ¿porqué no miras lo que es el DXY? No es que el USD haya subido respecto al EUR, es que lo ha hecho respecto a todas las monedas fiat. Si la moneda de referencia mundial sube fuerte, el bitcoin sufre, como se viene viendo desde hace tiempo.

    Exactamente. Lo cual confirma que la bajada del bitcoin no guarda ningún tipo de relación con la cotización del EUR en el mercado Forex.
    Todo está relacionado. Si el dólar estuviera débil, el bitcoin vería reforzado su papel como divisa alternativa. Con un dólar fuerte, este argumento se resquebraja. El EUR en todo esto ni pincha ni corta, es un actor muy secundario.

    Si. Las ventas de cryptos se deben a la reactivación de la economía, no a "la fortaleza del dólar". Esa reactivación da oportunidades de inversión que aunque potencialmente no sean tan lucrativas como el bitcoin sí que son de mucho menor riesgo. Y en cuanto la FED suba los tipos, esto se acentuará.....

    No he dicho que la caída del bitcoin sea debida únicamente a la fortaleza del dólar. Lo que comentas también tiene mucho sentido. Al final el dinero va cambiando de activos y cuando uno lleva mucha subida es normal que se deshagan posiciones buscando pastos más verdes.

    Eso en el corto plazo, en el largo si la inflación sigue subiendo habrá pocos activos más interesantes para invertir que el bitcoin. En mi opinión, claro.
  49. #48
    Se perfectamente lo que es el DYX. Gracias. Y repito que la evolución de precios en el mercado ForeX no tiene por qué influír en la cotización del bitcoin. Las cryptos tienen su propio mercado.

    No es que el USD haya subido respecto al EUR, es que lo ha hecho respecto a todas las monedas fiat. Si la moneda de referencia mundial sube fuerte, el bitcoin sufre, como se viene viendo desde hace tiempo.

    No hay ninguna razón para que eso pase. Si hay muchas razones para que si la actividad económica crece con fuerza, el bitcoin caiga.
    Y normalmente un aumento de actividad económica trae consigo una revalorización de la moneda.
    Y también hay razones para pensar que una subida de tipos bajará la cotización del bitcoin.

    Todo está relacionado. Si el dólar estuviera débil, el bitcoin vería reforzado su papel como divisa alternativa.
    ¿ A qué le llamas que el "dolar esté débil" ?

    Si en Europa despega la economía y el dólar se llega a cotizar a 0.60, considerarías que el "dólar está débil". ???
    Provocaría eso una subida de precio del bitcoin ??

    No confundas "divisa alternativa" con "posible refugio". El bitcoin no es alternativa de nada (de momento, por lo menos.) y difícilmente se le puede considerar una "divisa".

    El EUR en todo esto ni pincha ni corta, es un actor muy secundario.
    Vaya. ¿ Y eso por qué ?. Es perfectamente posible comprar y vender de todo en EUR. Incluso cryptos.

    en el largo si la inflación sigue subiendo habrá pocos activos más interesantes para invertir que el bitcoin.
    La inflación, como bien dices, SIEMPRE continuará subiendo. Pero también lo hará la riqueza. Si la actividad económica es muy alta, el interés del bitcoin es menor , en el corto y en el largo plazo.
  50. #40 Si no han vendido no han perdido nada. Mucha gente compró en el anterior máximo de casi 20.000$ y ahora han podido vender hasta en 64000$. Por eso siempre se aconseja invertir un dinero que no necesites.
  51. #50 el precio baja porque la gente vende. Es decir, ha vendido.
  52. #47 claro. Por eso mucha gente ha perdido dinero. Porque gente ha comprado y luego ha tenido que vender.
  53. #43 el fiat que baja, no vulve a subir, jamas

    tu tienes una cantidad de bicicletad, y mientras las tengas... se te oxidan y joden
    valn menos per se, y sirven menos como bicicleta

    y si, el historico te puede decir si en X playa hay olas para hacer surf, o en X montaña nieve para hacer ski

    el histórico lo dice TODO, en cualquier ambito
    pero tienen que llegar cerebros privilegiados como los humanos para buscar patrones y deducir los por qués

    y aquí ya es mas profundo y hablo de siensia shurmano,obvia el tema bitcoin
  54. #25 respetable 100%
    cada uno que gestione lo suyo como mas le plazca,no?
  55. #53 Es que si tienes una bicicleta es para montar en ella o para vendérsela a alguien que quiere montar en ella. No para tenerla guardada, que sería del género bobo.

    De un modo similar, la moneda se quiere para adquirir bienes y servicios o para invertir en la creación de bienes y servicios que den a cambio un beneficio.

    El FIAT no "baja", simplemente los bienes y servicios suben de valor. Si, son dos modos de decir lo mismo. Como la botella medio llena.

    La deflación económicamente es indeseable ya que favorece la acumulación improductiva de dinero

    El histórico puede "decir" muchas cosas, pero no es razón de absolutamente nada.
  56. #49 Se perfectamente lo que es el DYX. Gracias. Y repito que la evolución de precios en el mercado ForeX no tiene por qué influír en la cotización del bitcoin. Las cryptos tienen su propio mercado.

    Yo a las pruebas me remito. Si no ves clara la correlación, apaga y vámonos.  media
  57. #49 La inflación, como bien dices, SIEMPRE continuará subiendo. Pero también lo hará la riqueza. Si la actividad económica es muy alta, el interés del bitcoin es menor , en el corto y en el largo plazo.

    Que suba la inflación no implica que suba la riqueza. Los argentinos o venezolanos lo han aprendido a ostias esto. De hecho estamos en estanflación, con lo que la inflación actual lo único que nos sirve es para ser cada día más pobres.
  58. #57 En el momento en que la riqueza deje de crecer, nos vamos todos a la mierda.

    A no ser que la población también decrezca
  59. #56 Correlación no implica causalidad
  60. #59 OK es casualidad. Todo correcto.
  61. #60 Si es una relación causa-efecto, podrás demostrarlo, no?

    Y con una vez que no ocurra es suficiente para demostrar lo contrario.
  62. #61 La propia correlación es prueba más que suficiente. Tú lo que quieres es una explicación que la justifique. Te he dejado varias pistas en anteriores mensajes, y seguro que te sobra capacidad para profundizar tú solo en este tema.
  63. #62

    El 2 de abril del 2021, el dólar estaba más fuerte que hoy. El bitcoin cotizaba a mas de 58000 dólares.

    m.es.investing.com/currencies/usd-eur-historical-data
  64. #62 La correlación es una prueba de la correlación. Estamos de acuerdo.

    Pero para demostrar causalidad hace falta conocer y probar su causa. Es decir, una explicación que lo justifique Y una prueba de que esa explicación es correcta
  65. #63 Obviamente no es una correlación exacta y constante, cada activo tiene sus ritmos. Si fuera clavada al 100% se podría arbitrar y sería dinero gratis que ganar. Y el mercado no regala dinero.

    Pero si miras el chart que te he mandado con el histórico de los últimos tres años se ve bastante clara la correlación inversa que hay, especialmente en tendencias de medio/largo plazo.
  66. #65 Obviamente no es una correlación exacta y constante
    Ya, obviamente.
    Podemos descartar la causalidad?

    Esa correlación puede deberse a otras causas. Algunas posibilidades ya las he señalado
  67. #64 Claro, antes te he expuesto algunos, pero es que hay muchos factores, pocas cosas hay más complejas que las fuerzas que mueven la economía.

    En este caso, si un activo deflacionario como bitcoin corrige fuerte en un entorno de inflación creciente como el actual, el motivo de dicha caída ha de tener en cuenta por fuerza otros aspectos macro, como la fortaleza del dólar actuando como valor refugio. Más teniendo en cuenta la clara correlación histórica que existe entre ambos activos.

    Es lo que te quería puntualizar en el primer mensaje que te respondí sobre este tema, que la inflación por sí misma no era causa suficiente para que bitcoin corrigiese, en mi opinión.
  68. #67 A que le llamas "corregir" y por qué?
  69. #68 En este caso obviamente me refiero a que bitcoin baja de precio.
  70. #69 Y por qué no le llamas "corregir" cuando sube?
  71. #70 Disculpa, es vocabulario de análisis técnico (análisis de gráficos bursátiles). A un impulso (ya sea alcista o bajista) le sigue una corrección proporcional. Como Bitcoin venía de subir, la caída posterior la considero corrección. No es importante para lo que estamos comentando, sustituye "corregir" por "caer".

    Disculpa de nuevo si te lié, no era mi intención.
  72. #71 Nada, tranquilo.

    Es que "corregir" realmente viene a decir a volver a colocar en su sitio algo que está fuera de él. Por eso es una "corrección".

    Si no fuera así, se hablaría simplemente de subida o de bajada.
  73. #42 Quién adquiera a 64.778 seguirá obteniendo acceso a escribir en una base de datos inmutable y consensuada, seguirá pudiendo transmitir valor sin requerir de intermediarios de confianza, seguirá ...

    Si eso para él tiene valor por el mero hecho de adquirirlo ya habrá salido ganando, aunque luego cambie la cotización.

    En cualquier caso incluso si su único interés es especular con la cotización y resulta que acaba no pudiendo recuperar todo lo invertido seguirá sin ser ninguna estafa, habrá sido meramente una mala decisión de inversión.

    Y es que Ponzi es una estafa por que crea la falsa sensación a la víctima que su inversión no corre riesgo, que no puede perderla. El modelo Ponzi promete retornos manteniendo el capital inicial asegurado y con la expectativa de retirarlo en cuanto la víctima lo decida.

    El sistema de estafa ponzi utiliza los nuevos ingresos para pagar los retornos a las víctimas previas sin indicarles que su capital inicial se está usando para ese fin. En caso que haya víctimas que decidan retirar su capital inicial el estafador decide si se lo devuelve, del dinero de otras víctimas, o si da por zanjada la estafa y se evade con el dinero conseguido de todas sus víctimas.

    En el caso de Bitcoin, al igual por ejemplo que con las acciones de Tesla, no existe ningún capital garantizado. Desde el primer minuto en el que se adquieran bitcoins o acciones de Tesla éstas pueden bajar de precio de forma significativa y pública, siendo el inversor plenamente consciente del valor real de su inversión en cada momento. Es un modelo transparente, en el cual no existe información oculta ni privilegiada, el valor de la cotización de Bitcoin es consultable por todos los participantes que en todo momento pueden decidir cambiar su posición asumiendo pérdidas o las ganancias que puedan haber obtenido de esa inversión.

    Referirse ni de forma tangencial a Bitcoin como un esquema ponzi o una estafa no tiene ningún tipo de fundamento, no está sustanciado por los hechos.
  74. #73 Quién adquiera a 64.778 seguirá obteniendo acceso a escribir en una base de datos inmutable y consensuada, seguirá pudiendo transmitir valor sin requerir de intermediarios de confianza,

    Uau !!!. El "valor que puede transmitir" es ni más ni menos que los bitcoins que posee. Tengan "el valor" que tengan..... que es el que los demás están dispuestos a ofrecer por ellos. Si no están dispuestos a ofrecer nada, ese es su valor: NADA. No cambia el hecho que si quiere un "beneficio económico" tendrá que encontrar a alguien que se los quiera a cambio de otra cosa.

    En el caso de Bitcoin, al igual por ejemplo que con las acciones de Tesla, no existe ningún capital garantizado.
    Hay una diferencia importante. Las acciones de Tesla permiten participar en los beneficios de la compañía...... si los tiene.
    El poseer bitcoins....... bueno, tienes bitcoins.

    Teóricamente al adquirir acciones participas de los beneficios de la empresa y si las expectativas de la compañía son muy buenas es normal que la gente quiera comprarlas, ya que obtiene una rentabilidad anual manteniendo el capital inicial. Claro que es teoría, en la práctica si. Las acciones son muy similares a bitcoin: Pura especulación.

    Conste que me parece que especular con bitcoins me parece sanísimo. Mucho mejor que hacerlo con materias primas, alimentos o producción industrial.

    El hecho es que si tienes 10 bitcoins comprados a 60000 que tengas beneficios o no depende exclusivamente de si encuentras a alguien a quien vendérselos a un precio superior.
  75. #74 entonces lo que tu quieres es un token que permita tener flujos de caja del protocolo/tecnología que subyace: mira los Maker: dan al usuario el dinero que se recoge en fees. O AAVE, o CRV, UNI, etc. En resumen, hay muchos tokens DeFi (decentralized finance) que a parte de tener valor de mercado tienen réditos al estilo de emisión de dividendos de las acciones de cocacola, por poner un ejemplo de moda.
  76. #52 los han obligado a vender?
  77. #17 esa forma de inversión en cualquier tipo de oportunidad da como resultado llantos, lloros y lamentos. Invierte solo un % del dinero que no necesitas para vivir.

    Por otro lado, si te enseñara una prueba de que controla una cuenta con trece millones de dolares en BTC, ¿su opinión sobre el precio a futuro sería mas valida? No, podría estar diciendote que va a subir para hacer que suba el precio, vender mas caro y recoger beneficios. Así solo demostraría que tiene interés en el asunto, no que tiene más conocimiento sobre ello...

    Get long and get loud, que lo llaman en el argot inversor

    www.youtube.com/watch?v=OMv8cViO07k
  78. #75 ¿?

    No. No quiero nada de eso.
    Todo lo que he dicho sobre el bitcoin en el post al que contestas se aplica absolutamente a todos los demás tokens..... salvo si Tether cumpliera lo que había prometido 1 Thether = 1 USD.

    Pero parece que ya ha dicho que ya NO. Que no se compromete a que puedas obtener 1USD por Theter ....
  79. #76 no se si les han obligado a vender. Pero viendo la cantidad de gurús que hay por internet, lo que es seguro es que les han engañado a comprar.
  80. #52 manos débiles.... Quien entra y no venda en un tiempo va a ganar.....solo hay que ver la gráfica semanal....

    Ahora si entras para comprar y vender pues te va a ir mal seguramente... Esto no es un casino
  81. #78 Teóricamente al adquirir acciones participas de los beneficios de la empresa y si las expectativas de la compañía son muy buenas es normal que la gente quiera comprarlas, ya que obtiene una rentabilidad anual manteniendo el capital inicial.

    me referia a esa parte
comentarios cerrados

menéame