edición general
892 meneos
1579 clics

California despenaliza la posesión de marihuana para uso recreativo

La posesión de hasta 28 gramos sólo acarreará una infracción similar a dejar el coche mal aparcado. Esto gracias al gobernador del Estado, Arnold Schwarzenegger, que firmó una ley aprobada previamente por el Congreso de California.

| etiquetas: marihuana , despenalización , política de drogas , schwarzenegger
329 563 0 K 555 mnm
329 563 0 K 555 mnm
  1. ¿Alguien la usa para otra cosa?
  2. Esto gracias al gobernador del Estado, Arnold Schwarzenegger

    Reconocido porreta scrapetv.com/News/News Pages/usa/images-2/arnold-schwarzenegger-smokin
  3. Uso recreativo quiere decir colocarse, ¿no? 8-D
  4. #2 Lo que me hiciste reir jaja xD
  5. #4 Sí, exactamente eso :-P
  6. A ver cuanto dura...
  7. A terminator con la prohibición!
  8. Estos bastiones liberales cada vez tienen más visión de negocio, turismo porreta no les va a faltar.
  9. #11 Amén. Mira que me da asta asco la palabra (liberalismo) pero si sólo los liberales son capaces de hacer esto, bienvenido sea el liberalismo xD
  10. Voy a aprovechar mi comentario 5000 (este) para hacer un análisis un poco más profundo sobre lo que creo que se está gestando con este tipo de medida, que supongo que se irá extendiendo por el mundo.

    Hace ya un par de años Niño Becerra pronosticaba que se legalizaría la marihuana (el daba como fecha el 2012-13) como modo de aplacar a la población descontenta, al igual que la Ley Seca en los EE.UU. (promulgada en 1919) se abolió en el 1933, en plena depresión.

    Que algunos estamentos, en los que la marihuana despierta rechazo, se planteen la posibilidad de legalizarla no es casual. Al ver que la gente lo pasa mal (por la situación económica) aceptarán las drogas "blandas" como un mal menor, para reducir parte de la delincuencia, hacer desaparecer algunos problemas relacionados con su tráfico, y sobre todo aplacar a la población descontenta.

    Que la marihuana se legalice ahora quiere decir que la perspectiva es que la crisis va para largo y hay miedo de que la situación haga surgir extremismos revolucionarios que entrañen un peligro para el sistema establecido. Es más seguro tener a la gente levemente anestesiada con drogas asequibles y que no supongan un problema de salud pública inmanejable, que no tener que enfrentarse a situaciones más inciertas y socialmente (macroeconómicamente) explosivas.

    Me imagino que el siguiente paso será decir: En Holanda funcionó bien, en Portugal funcionó bien, en California funcionó bien... hagámoslo aquí y tendremos los mismos beneficios.
  11. #14 Ese discurso de que las drogas son un invento del establishment para atontar a la población me lo paso por ahí abajo desde el momento en que el propio establishment es el que ha ido ilegalizando de forma aleatoria toda sustancia psicoactiva en los últimos 100 años.

    No se trata de aplacar rebeldía o de crear una sociedad de zombies, se trata de libertad, de que yo pueda consumir la sustancia que me salga de los huevos mientras no ponga en riesgo a terceras personas. Por eso, en mi opinión, la única legislación sobre drogas debería ser "en la calle no". (o desarrollándola un poco, que no consumas en espacios públicos y una posible sanción si andas por la calle colocado como un erasmus en Amsterdam)

    A partir de ahí, si la marihuana me obliga a votar al PP, pues oye, es mi libertad como zombie, aunque lo dudo, te lo digo como consumidor habitual de marihuana y ocasional de otras drogas más malas malosas, conservo intacta mi capacidad de cabrearme con el gobierno.
  12. #14 Sesuda reflexión, sin duda. No obstante, no estoy de acuerdo con tu párrafo 4º, por cuanto la permisividad en el uso de las drogas no implica que la gente las vaya a tomar. La gente que ahora las toma, seguirá con ellas, y los que no la toman, seguirán sin consumir (realmente es muy fácil el acceso a dichas sustancias).

    Aunque sí estoy conforme con que es una idea con la que pueden contar los políticos a efectos de su legalización.

    Me parece una buena medida para California, ya que la tenencia para autoconsumo allí va directita al Juzgado...y es que es ilógico -en cualquier parte del mundo- criminalizar conductas de tan poca entidad. Aquí lo solventamos con sanciones administrativas tramitadas ante las subdelegaciones de gobierno donde ni tan siquiera analizan la sustancia, sino que simplemente la identifican en los laboratorios de la unidad de sanidad de la comunidad autónoma correspondiente, ahorrándose un dineral, contestándose siempre con una carta tipo. Allí pierden dinero, y aquí el Estado lo gana, así que a corto plazo no creo que vaya a permitirse el autoconsumo.
  13. Me parece genial. Así las autoridades pueden dedicar su tiempo a otros "delitos" mucho más importantes. Que mientras no haga daño a nadie cada uno es libre de hacer lo que quiera.
  14. Nunca he ido a Califonia, pero volveré.

    Sayonara, capullo.
  15. Ya llega la legalizacion por fin podre ir al estanco a comprar mi marihuana igual que otros compran los apestosos puros o los paquetes de barritas de cancer esos tan maravillosos que la sociedad tan aceptadas tiene
    ese dia por supuesto fumada alo grande 8-D

    Lo malo sera para "el Jose" que se va a quedar sin ventas el pobre jajajaja
  16. Otro motivo más por el que Google es el mejor sitio del mundo para trabajar: está en California ;)
  17. #14 me jode muchisimo tu comentario, por una parte porque tienes más razón que un santo, y por otra porque para ser consecuentes con ese comentario y lo que conlleva casi lo mejor seria posicionarse contra esa legalización, cuando llevo años luchando por ella.
    las drogas han sido utilizadas en multitud de ocasiones como metodo para aplacar a la sociedad, y esta vez no parece que sea por otro motivo, lastima que hoy en dia poca gente quede para "luchar" contra el sistema que nos ha traido esta crisis y quienes hacen que nosotros la paguemos y no los culpables. esos no se dejaran coger por la droga, como no lo han hecho hasta ahora siendo esta tan accesible en ciertos ambitos como lo es.
    pero el grueso del pueblo, que es quien debe levantarse para derrocar al poder, es quien si acabara amansado por las drogas, evitando lo que más temen los politicos a dia de hoy, la revolución del pueblo.
  18. #2 ¿¿Reconocido porreta?? ¿¿Por una foto?? Mas sensacionalista no podía ser tu comentario.
  19. #14 Súmale a eso los beneficios añadidos que traerá su despenalización y paulatina destigmatización en la sociedad, ya que se trata de una planta muy interesante para explotar. Al igual que del cerdo, del cannabis se aprovecha todo y sirve para hacer papel, tejidos y madera de aglomerado de buenísima calidad, entre otras aplicaciones prácticas. Y sus efectos psicodélicos están prometiendo ser muy útiles también tanto en tratamientos psicológicos, aceptación de enfermedades terminales y mejora de la calidad de vida de los enfermos, tratamiento de dolores crónicos, y lo más increible de todo se están descubriendo efectos positivos en enfermedades autoinmunes como el cancer o la esclerosis múltiple. Todo ello teniendo muy pocos o casi ningún efecto secundario a diferencia de la mayoría de los medicamentos que se recetan para tratar los mismos temas.

    Todos esos estudios sobre el uso de sustancias enteógenas llevan paralizados décadas, por culpa de las campañas miopes de criminalización social. Una política cuyos perjuicios llegan hasta el hecho de existir actualmente la mayor tasa de población carcelaria de toda la historia de la humanidad, siendo la mayoría presos por delitos de drogas. Me parece algo increible. Y es ahora cuando se está empezando a normalizar de nuevo la relación del ser humano con estas sustancias. Ojalá se extienda el sentido común al resto de gobiernos del mundo. Además es una droga mucho más blanda que el alcohol o el tabaco, sin muertes reportadas directamente por su uso. Otra cosa es que una persona con tendencia a sufrir un brote esquizoide, la droga se lo despierte y no haya nadie a su lado para controlarle y evitar que ponga en peligro su vida. Lo importante es saber que los peligros del mal uso y los accidentes existen con la prohibición y existirán con la legalización. Seguramente haya menos con la legalización, al haber más información y menos juicios y persecuciones asociados a su uso. Que su uso puede ser recreativo, o como herramienta para el mejor conocimiento de la propia psique y emociones, pues se presta muy bien a ello, y cuanto mejor conocida sea y con más naturalidad se la trate mejor será para la sociedad en su conjunto.

    Desde luego todo se puede usar mal, inconscientemente o desaprovechando las verdaderas posibilidades que ofrece. Pero los incovenientes de prohibirlo está cada vez más claro que son mucho peores que los inconvenientes de legalizarlo. Y a esto hay que sumarle todos sus incontables beneficios que ahora se encuentran obstaculizados.

    Bien por California. Sigo esperando el día que le toque a España quitarse la venda hipocresía con respecto a las drogas psicodélicas. Principalmente en el caso de la marihuana.
  20. #14 Que se legalice ahora es cuestión de impuestos y dinero que es por lo único que se hacen las cosas.

    Lo de crear zombies y anastesiar es una gilipollez ... poniendo ejemplo de Estados Unidos que es lo que se habla en la noticia, los años de auge mayor de drogas sinteticas, LSD y marihuana coincidió con las mayores protestas por una Guerra en el mundo por la jovenes (que hacia uso de ellas a saco) haya por los 60-70. Por lo que esa teoría es errónea :-P
  21. #14 Hace ya un par de años Niño Becerra pronosticaba que se legalizaría la marihuana (el daba como fecha el 2012-13) como modo de aplacar a la población descontenta

    Los políticos están legalizando la marihuana por motivos fiscales, básicamente, no por "aplacar a la población descontenta"
  22. #7 Tranquilo, que aunque la legalicen, habrá marihuana para todos.
  23. LEGALIZATOR!!!
  24. en spain, si no te ven, haces lo que te sale de los cojones. es la unica ley que cumplimos
  25. Pues a mi me recrea venderla
  26. por fin la crisis trae algo bueno!! (aunque sea a miles de km de distancia)
  27. #14 Discrepo. Dejas de lado la presión social,los beneficios científicamente probados,el tejido económico oculto que genera, el arraigo de siglos de muchas drogas en casi todas las culturas.. No se,prefiero ser positivo y pensar que es un paso adelante, estable en el tiempo,incluso aunque para convencer a ciertos sectores haya echo falta una crisis económica.
  28. Lo siguiente será legalizar la cocaína y la heroína. Todo sea por recaudar, aunque jodamos la salud del ciudadano, aunque bueno a los americanos les da igual que lo de la Sanidad Pública ni conocerlo...
  29. Aquí también está despenalizada la posesión, pero es una falta grave y supone la friolera de 301€ como mínimo... :-P
  30. Me alegro, hoy que había leído algo desalentador...
    En Holanda, hartos de conflictos con el resto de Europa, el nuevo gobierno está dispuesto a convertir los coffeeshops en clubes sólo para holandeses. Aparte de que tengo mis dudas de que sea legal dentro del marco de la UE no entiendo que pretenden...tal vez los consumidores dejaran de ir a Holanda pero no de consumir y de recurrir a un mercado más negro si cabe, día feliz para las mafias.
    www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/20101001/ultraderecha-ho
  31. ¡Qué detalle!, y además en estas fechas tan señaladas... ;)
  32. #28 a mi también me la sudan las razones y estoy a favor de la legalización, mi comentario era respecto al #14 que decían demasiadas tonterías y era específicamente por esos incisos y no por otros.

    No entiendo tu replica pues no tiene nada que ver con la mia, estas hablando de cosas diferentes a las que mencione. :-) (cosas que por otra parte comparto)
  33. Se prohibe por razones "de salud" y se legaliza por razones económicas. Un ejemplo más de la doble moral americana.
  34. se prohiben los toros, se legaliza la marihuana... ¿al final estaremos creando un mundo mejor?
  35. #15 Pues anda que menudo análisis:

    Dado que el señor Niño se equivocó en su supuesto pronóstico de la crisis económica (tanto en la fecha, que fue en 2008 y no en 2010, como en su alcance, que iba a ser más grave que el Crash del 29 y no llegó a serlo), es posible que esta predicción se cumpla también dos, o cuatro, o seis años más tarde de lo previsto

    Niño no pronóstico la crisis,o mejor dicho el estallido de la burbuja, para 2010, sino para 2008, lo que pasa es que como ha explicado en reiteradas el lo llama "precrisis". Y bueno, eso de que iba a ser más grave. Yo le oí decir que era similar a esa crisis, y no le falta razón. El estallido comenzó en 2008, estamos casi a finales de 2010 y todavía no vemos luz al final del tunel. No se lo que sabe de drogas, pero desde luego de economía algo entiende, lo que tampoco significa que vaya a acertar en todas sus arriesgadas previsiones. Eso si, al menos se moja y habla clarito, no como algunos supuestos gurus que hablaban de economía saneada y cantaban alabanzas del sistema neoliberal y las desregulaciones bancarias (no sabemos muy bien si por ignorancia o por malicia) que nos han llevado hacia el precipicio.
  36. #35 La cocaína y la heroína son más adictivas que el tabaco y el alcohol, la marihuana es menos adictiva.

    España es uno de los países más consumidores de cocaína del mundo, pero los alijos que pillan las autoridades son de hachís. Me da a mi la nariz que hay más guardia civil y policía untada por los que capos de la coca de lo que podemos imaginarnos.
  37. Bien por Chuarche, ahora que despenalice los esteroides.
  38. #14 A alguien le pegó fuerte Un mundo feliz: es.wikipedia.org/wiki/Un_mundo_feliz No exageremos, por favor, que yo veo poco exaltado pidiendo derechos.
comentarios cerrados

menéame