edición general
307 meneos
8026 clics
Lo que Calvin y Hobbes me ha enseñado de la vida

Lo que Calvin y Hobbes me ha enseñado de la vida

Nunca sufrieron el síndrome Snoopy/Garfield, en el que las imágenes de los personajes son más conocidas que las tiras -demonios, la mascota de una tira tan existencialista como Peanuts era cosa de niñas pijas en mi infancia-. Nunca, por decisión del propio autor, se convirtieron en una montaña de merchandising o dibujos animados.

| etiquetas: calvin , y , hobbes
128 179 0 K 478 ocio
128 179 0 K 478 ocio
  1. Si alguien no conoce a Calvin y Hobbes se lo recomiendo, son fantástico, y, por cierto, merece la pena leerlos en orden (aunque no es imprescindible).
  2. En uno de los tomos explica su decisión de no otorgar licencias comerciales basadas en sus personajes. Es una disertación tan recomendable como el resto de su magnífica obra. Un autor que prefiere mantener el "espiritu" de su obra a montañas de dinero (y Watterson podría haberse convertido en eñnTio Gilito) es tan raro como grandioso.
  3. #3 De peque me fue mi madre comprando los libros según salían :-)
  4. Espero que esta mierda de artículo no eche para atrás a mucha gente a la que le podría gustar Calvin y Hobbes pero puedan pensar que es un coñazo existencialista por lo que destila. No, amiguitos: Calvin y Hobbes es DIVERTIDISIMO y te ríes a carcajadas con él. Dadle una oportunidad.
  5. Hay dos viñetas que se hicieron como homenaje 26 años después que, la verdad, lograron sacarme una lagrimilla. Dignas del mismisimo Watterson:

    i.imgur.com/kogcM.jpg

    i.imgur.com/Nyh15.png  media
  6. Los tengo todos, los he leído todos, y quizá de lo que más orgulloso me sienta es que a mi hijo, desde los 10 años, le encanta y los relee mucho.

    Creo que es la mejor herencia que voy a dejarle :-)
  7. #4 Antes de dibujar C&H había sido publicista y supongo que conocería como es el mundillo.

    A mí de pequeño me encantaba y ahora de adulto todavía más, ya que veo que era una obra con mucha crítica social.

    Me encanta esa tira en la que critica a los libros de autoayuda.Estando Calvin escribiendo algo debajo de un arbol Hobbes le pregunta "¿ Qué haces?". Calvin le responde " Un libro de autoayuda". Cuando hobbes le pregunta cómo funcionan Calvin le dice " Yo te convezco que tienes un problema que solo puede ser solucionado comprando mi libro".
  8. Lo he leido muy poco, pero me lo que he visto me ha gustado mucho. El equivalente en lengua hispana podria ser mafalda?
  9. #9 convenzo*
  10. #8 eso es porque eres pobre
  11. #7 A mí me gusta también esta otra adaptación realizó un usuario de deviantart. En él Calvin tiene ya 2 hijos igual de traviesos que él.

    s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/6c/6f/37/6c6f37fda54066a5981be10783f

    s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/bf/0f/99/bf0f996489992fb6d70f745f52c

    En la primera, los hijos rompen una vasija y Calvin les echa la bronca. La madre Calvin (ahora abuela) recoge los restos y los reconforta. Por esto Calvin le pregunta: "¿Quién eres tú y que has hecho con mi madre?".

    En la segunda la madre de Calvin está pasando el rato mientras de fondo se le ve a Calvin totalmente estresado echándoles la bronca a sus hijos cada 2 por 3. Al final le dice a su madre "Mama, seguro que estás disfrutando de todo esto". A lo que la madre responde "Sabes Calvin, el Karma es una cosa tan divertida...".
  12. #11 Fallo mio. Gracias.
  13. #10 Yo creo que no son equivalentes. La crítica socio-política que Quino hace con Mafalda es mucho más aguda, mordaz y explícita. C&H no toca tanto esos temas.
  14. La historia del mapache, jo, mira que me hizo llorar.

    Me alegro de que Watterson ganara su batalla contra el merchandising. Leí una copia de una conferencia que dio en su universidad donde hablaba de ello y tuvo que ser duro de llevar. Me pregunto qué pasará después de su muerte, ¿conseguirá dejarlo todo bien atado?

    Ahora voy a tener que ir a releerlos todos
  15. #13 #7 Parece buena. Queda apuntada, gracias!
  16. Yo también los tengo todos, los 10 tomos de ediciones B. Y me gustan mucho, los releo y siempre me sacan carcajadas.

    En EEUU y Gran Bretaña tendrían su éxito. Pero en los países hispanos creo que flojearon un poquitín porque Mafalda les había dejado el listón muy, pero que muy alto.

    No había crítica social directa y contundente como en Mafalda. La amargura provocada por la injusticia y la pobreza no tenía cabida en el mundo de Calvin.

    Aún así, que Watterson no permitiera el abuso de la mercadotecnia es un grandísimo punto a su favor. Genial Watterson. Gracias por tu honestidad y tu talento.
  17. #16 Cierto, C&H critica más la relación de uno con el entorno. Es precioso.
  18. #10 Para mi Mafalda es algo destinado únicamente a mayores, me resulta un poco "niña repelente" y le falta la diversión de la infancia y su desbordante imaginación. Los muñecos de nieve de Calvin o las aventuras sus álter egos son divertidísimas. Hay una viñeta de dinosaurios pilotando F-14 que es fantastica. Tiene crítica pero es muchisimo más sutil, y para mi gusto, inteligente.

    Lo curioso es que Watterson venia de la publicidad y Quino creó a Mafalda para anunciar lavadoras.

    Hoy día con aplicaciones como GoComics puedes tener cada día tu dosis de C&H, Foxtrot, Savage Chick, Dilbert... También tienes Tapastic para autores no profesionales o menos conocidos.

    ¿Alguien sabe si se va a publicar en castellano el C&H completo que se editó en ingles?
  19. #12 Depende qué entiendas por riqueza ;)
  20. #11 #9 convenzo DE que*
  21. Por cierto, me acabo de enterar via Twitter: Calvin & Hobbes: Launch date November 18, 1985.

    Hoy podemos celebrar el 30 aniversario de su segunda tira. Si alguien quiere empezar a leerlo en orden 30 años después aún está a tiempo, solo lleva un día de retraso.
  22. #23 ya, luego me fijé en eso. Puñetero movil. Gracias.
  23. me encanta  media
  24. ¿Qué nos enseñó?: Todo.
  25. #25 No hay DE qué xD
  26. hace 30 años se publico la primera tira y el autor a los 37 años publico la ultima ¿empezo con 7 años a dibujarla?
  27. #29 ¿? Dejó de publicarse el 31 de diciembre de 1995. Empezó con 27.
  28. #29 y según dicen aquí antes ya era publicista
  29. De los mejores recuerdos de la infancia :-)
comentarios cerrados

menéame