edición general
42 meneos
46 clics

Calviño y la patronal presionan para que Díaz abandone la ruta del incremento de salarios

El Gobierno convoca a sindicatos y patronal para discutir sobre el posible incremento de sueldos. La pandemia ha alejado el objetivo de que el SMI alcance el 60% del sueldo medio. España sigue muy lejos de las principales economías de la UE en cuanto a su nivel de salario mínimo por hora trabajada.

| etiquetas: calviño , patronal , salarios
  1. Esta batalla es simbólica ya que no creo que el gobierno vaya a forzar una subida mucho más allá del IPC. Aún con todo, espero que la ministra lo consiga.
  2. Habría que hablar también de horquilla salarial... de sueldos máximos
  3. En este preciso momento, no creo que la economía nacional se pueda permitir subir el SMI.
  4. #2 Tsssss calla que eso que dices es pecado!!! El empresario y quién él decide, normalmente hijo y mujer, cobran lo que le sale de los cojones que "la empresa es suya!!"
    Aquí ponen lo del sueldo máximo = sueldo mínimo X6 y se suicida medio ibex35 xD
  5. ¿Por qué economía no le dice a las empresas que no es el momento de subir los precios? Qué maja, sólo protesta ante la subida ínfima del SMI. Sin salarios dignos no hay demanda interna y con el COVID no hay turismo.
  6. #1 A mi me resulta ofensivo que Calviño esté en la línea de la patronal y sea ministra "socialista" . Esta señor debería militar en el Partido Popular, que es el partido que entiende que solo hay una política económica posible.
  7. #2 Hay que hablar de sueldos mínimos. Los máximos están muy bien.
  8. Ahora queda que la patronal y Calviño expliquen cómo en un país con una economía de servicios van a pagar esos servicios trabajadores con sueldos mileuristas. Eso el que llegue, porque la contratación a tiempo parcial está a la orden del día.
  9. Estos son más de la ruta del bacalao.
  10. #2 Sueldos máximos proporcionales al mínimo, ya verás como subía el SMI :troll:
  11. "Calviño y la patronal" con poner la patronal ya se entendía :troll:
  12. #12 Lo mío es una cuñadez de adivino, lo tuyo será supongo una predicción de oráculo. Por cierto, cuando digo que espero que la ministra lo consiga por "ministra" me refiero a Díaz y por "lo consiga" me refiero a la subida del SMI.
  13. #3 Eso que dices es un poco chorrada, porque para los de siempre, nunca es el preciso momento para subir el SMI.

    En tiempos de crisis, es una locura, en tiempos de bonanza, había otras prioridades, en tiempos de recuperación no tocaba...
  14. #14 El verbo creer denota una opinión, no una predicción. Ojalá me equivoque, pero este año la patronal tiene el arma de la pandemia para evitar una subida mayor que la del IPC.
  15. #15 yo no hablo por Boca de 'los de siempre'. En época de bonanza no diría lo que estoy afirmando ahora.
    Crees qué con la que le está cayendo a Los pequeños y medianos empresarios Les viene bien subir el SMI ahora ?
  16. #18 se ve que no has administrado un negocio en Tu Vida. 'acumulación de capital'? Pero si hay miles de pequeñas y medianas empresas luchando por sobrevivir en este momento! Qué capital pueden acumular ? Y Les quieres poner mas gastos ? De locos ...
  17. #19 y sin embargo en la época de bonanza tampoco se subió (o se hicieron subidas irrisorias) del SMI.

    Creo que una subida del SMI no arruina a nadie que no esté ya arruinado (y es posible que si la gente de alrededor tiene un poquito mas se pueda reactivar mas fácilmente su negocio, en mi opinión), más que nada porque la inmensa mayoría de salarios están regulados por convenios que tienen tablas salariales por encima del SMI (actual y el propuesto) y que son raros los puestos de trabajo que no están sujetos a ningún convenio colectivo.

    Si volvemos a la dinámica de congelar el SMI tendrá que llegar otra revisión tocha como la de 2019 en la que en algún momento haya que subir un 25% para que el sueldo mínimo de para comer.

    EDIT: se me ha ido un poco la olla con los porcentajes
  18. #22 Pues cerremos empresas. Seguro que así ayudamos a bajar el paro.
  19. #20 Si estas pagando a tus empleados por debajo del SMI propuesto, puede que no, pero es bastante probable que te estés follando el convenio aplicable y pagando de menos a tus trabajadores
comentarios cerrados

menéame