edición general
424 meneos
10936 clics
Cámara en directo 24h desde la ISS

Cámara en directo 24h desde la ISS

Con el título basta, para quedarse 24h pegado a la pantalla O_O

| etiquetas: nasa , iss
213 211 2 K 456 mnm
213 211 2 K 456 mnm
  1. Para ponerlo de protector de pantalla si se pudiera
  2. No acierto a entender lo que veo. Parece ruido electrónico, pero veo destellos fugaces aleatorios y algo a la derecha, que parece fijo. Podría ser una antena.

    Por cierto, #1 si que se puede. Incluso hay una aplicación de ejemplo del SDK de M$ para hacerlo en Win7. Busca Video ScreenSaver
  3. #2 Antes se veía la Tierra. ¿Pero vale también para los feeds?
  4. #3 ¡Se ha hecho de dia súbitamente!

    ¡¡Joder que impresión!!

    Si por mi fuera, esto debería ir a portada, ¡no se lo debería perder nadie!


    Edito. Lo que estoy viendo parece una foto fija :-(



    Si puede lanzar vídeo, no puede ser difícil alimentarla desde un feed. Además, creo que fuente está por ahí...
  5. #4 Sí es una foto fija, se les habrá escacharrado la cámara.
  6. AHORA!!!

    ¡¡¡DIOSSSSS!!!! ¡¡¡MIS HOGOOOOSSS!!!
  7. No veo na, todo negro, pille mala posicion xD
  8. Cuando he entrado se repetia la imagen. Pero ahora si que se está desplazando, bastante rápido :-) . Deben tener el adsl de timofonica.
  9. Funcionaba hace 1 minuto y ahora está la imagen fija de nuevo. Creo que ahora mismo están con problemas... pero lo que he visto al principio ha sido impresionante. Digno de ir directamente a bookmarks.
  10. Buaf! Estoy alucinando!!! Os dais cuenta de que se vé nuestro PLANETA! Es flipante. Me imagino si esto lo llegase a ver alguno de mis abuelos, que murieron antes de poder conocer un ordenador :-/ Estoy enganchada a la cámara. Es increíble! Gracias por compartirlo! :-)
  11. la banda sonora es aburrídísima
  12. Marcadores... añadir esta página... CLIC.

    Ala, el primer trabajo del sábado, hecho.
  13. Nos acaba de impactar un meteorito o.O
  14. Tiene narices que haya una cámara ahí y no en el volcán de El Hierro, claro que todos sabemos que el Hierro es un lugar mucho más inhóspito y lejano que la ISS :wall:
  15. "O_O", aparte de una horterada, no es microblogging?
  16. Menuda sensación de vértigo me ha dado al ver aparecer la silueta de la tierra de entre la nada. Un amanecer visto desde muy alto.
  17. -Mira, Patxi, distingues la penínisula ahí abajo?
    -sí, claro pues.
    -y Euskadi, la distingues?
    -sí
    -y Donosti, la distingues?
    -Claro que sí, aiva la hostia.
    -y el frontón de Anoeta?
    -Pues claro
    -Entonces a qué esperas para sacar...?!
  18. Y el ruidito? no se supone que en el espacio no se oye nada?
  19. Tiene retardo, he salido a la ventana a saludar, y me he localizado 5 minutos despues :-)
  20. #21 Hombre, pero aún cuando la cámara esté completamente en el exterior (que imagino que quizás capte ruidos de la maquinaria de la ISS), esos datos atraviesan multitud de sistemas que le pueden añadir ruído extra.
  21. #12 jajajaja... y yo pensando que es lo mejor... el vacío del espacio en todo su silencio atronador.
  22. Creo que empezaré a usar esto como "protector de pantalla".
  23. #23 que no, que en el espacio vacio no hay ruido, si vas al enlace orginal verás que pone:

    Live video from the International Space Station includes internal views when the crew is on-duty and Earth views at other times. The video is accompanied by audio of conversations between the crew and Mission Control.

    o sea que el video se acompaña con el audio de las conversaciones entre la triuplacion y el control de la misión.

    Es microbloggin, la url corecta es esta www.ustream.tv/channel/live-iss-stream#utm_campaign=synclickback&s

    me parece fatal que el enlace que se pone sea el de un blog
  24. La he empezado a ver hace unos minutos y se veia una rallita de luz al fondo, y ahora esta traspasandose a la zona "de dia"...

    Y mientras escribo han cambiado a una foto? :-S
  25. He empezado con una pantalla prácticamente en negro, en la que solo centelleaba algo, de vez en cuando. Y de pronto he visto una raya, y esa raya después era el horizonte. Y luego a salido el Sol. Precioso.  media
  26. Si queréis saber qué es lo que se ve, aquí os ponen la situación actual:
    iss.astroviewer.net/
  27. Para los entendidos, no pasa nunca por encima de españa o va variando su ruta?
  28. Lleva horas con la misma imagen…
  29. #32 En la página de #31 te dice la siguiente órbita que tomará y su posición actual.
  30. #4 #5 #29 Lo de la foto fija es porque dan situaciones en las que no hay cobertura entre los satélites y la ISS, así que de 24h nada xD

    Lo de la imagen oscura con ruido es porque la estación está pasando por la cara "noche" y lo que véis es el ruido electrónico de la propia cámara.

    #32 A veces pasa por encima de la Península. spaceflight.nasa.gov/realdata/tracking/index.html

    Para los que quieran observar la ISS a simple vista aquí tienen una pequeña guía www.estacionespacial.com/pasos.php

    Meneo interesante aunque un pelín antiguo, y por supuesto el enlace debería ser el que dice #28 o este www.nasa.gov/multimedia/nasatv/iss_ustream.html (por si algún día cambian de servidor)
  31. Ahora mismo a las 14:13 no se ve absolútamente nada, más negro que el sobaco de un grillo.
  32. #4 de vez en cuando cortan la conexión y ponen esa imagen fija
  33. #8 Échate "pallá" que no me dejas ver. xD
  34. #28 #35 Tenéis razón, pero en el momento de la publicación los que publican en StarNeutron sólo tenían el <Embed>
    Me comentan que incluyen el link en la web
  35. ahora mismo se ve de coña, como gira, que pasada
  36. Ahora mismo está sobre América del Sur. ¡Vaya pasada!

    Para los que ven una foto fija o todo negro:
    Live video from the International Space Station includes internal views when the crew is on-duty and Earth views at other times. The video is accompanied by audio of conversations between the crew and Mission Control. This video is only available when the space station is in contact with the ground. During "loss of signal" periods, viewers may see a test pattern or a graphical world map that depicts the station’s location in orbit above the Earth. Since the station orbits the Earth once every 90 minutes, it experiences a sunrise or a sunset about every 45 minutes. When the station is in darkness, external camera video may appear black, but can sometimes provide spectacular views of lightning or city lights below.
  37. #33 Yo flipando a lo Brad Pitt en Entrevista con el vampiro y tu diciendo que no se ve nada. Mira que eres :troll:
  38. #18 Tu cerebro sí que es "microbraining".
  39. No me carga el streaming de tanta gente como debe haber... Me tendré que contentar con mi fondo de pantalla.  media
  40. Me llama mucho la atencion la cantidad de personas viendolo comparado a la cantidad de personas que estamos respirando, solo un poco de reflexion. Hay mas personas preocupadas por que comprar que por contemplar algo tan bello.
    Ya lo decia Carl Sagan, somos el material del Cosmos contemplandose a si mismo y vaya que le ha atinado de una forma tan literal jaja.
  41. pero por favor, cómo alguien puede creer estos timos. Esa calidad tan mala no la da ni una webcam de 15 euros. Jamás darán imágenes de calidad y además 24 horas. ¿Es una broma?

    #44 por el sol o por lo que sea el negro siempre es muy importante... :laugh:

    El primer ser humano que vio el espacio tal como es fue Alexei Leonov en 1965, y dijo: "Al abrir la escotilla vi un cielo lleno de estrellas brillantes" y el hombre quedó impactado de por vida. Arthur C. Clarke eligió esa frase clave para un momento estelar de su novela Odisea 2010 que se publicó 3 años después. Pero cuando se hizo la película se suprimió esa frase.

    Enseguida se comprobaron los extraños trastornos que puede causar en la gente esa visión de su propio planeta y en donde está. Hoy los entrenan para desensibilizarlos, pero al principio hasta algunos astronautas entrenados se les escapaban y querían ser medio hippis. No es algo conveniente.

    Como mucho en el sanatorio se deja mirar por una rendija llena de mierda y así no se revolotean los internos.

    Ni Wikileaks ni wikileches; como no se abra la puerta nos vamos al garete.
  42. o tarados como muestra el video de #27
  43. antes de las 8:30 había una vista aceptable. Entonces han dado los buenas días, han girado la cámara y la han distorsionado de repente con unas barras verticales. Y así se ha quedado. Deben ser esos segundos de diferencia que se aplica en la tele del mundo libre.

    Aunque las rayas son una buena metáfora de la prisión que mantienen.
  44. #46

    Normal que no se vea en 1080p, la estacion tiene sus años y la señal no llega por cable hdmi precisamente
  45. #49 o sea que en todo ese tráfico de astronautas ninguno se sube una triste cámara de video.
    ...pero si que recibimos imágenes de calidad del Hubble de cosas que están a miles de años luz :-D

    que cachondo.

    pero hoy la gente desde su casa ya puede ver el percal:
    www.youtube.com/watch?v=ui_NFx4Q3Iw

    igual habrá que exterminar a una mitad de la humanidad y dejar a la masa de zombies
  46. #50 lo que no entiendo es a donde quieres llegar con tus argumentos
  47. #43 Oh, que maduro por tu parte, toma, un pin virtual.
comentarios cerrados

menéame