edición general
711 meneos
3613 clics
Camarero de 8.45 a 23.00 con “descanso a convenir” por 950 euros

Camarero de 8.45 a 23.00 con “descanso a convenir” por 950 euros  

Como pudimos suponer tras ver un reciente reportaje en Antena 3, muchos empresarios del sector de la hostelería llevan años aprovechándose de sus trabajadores con jornadas interminables y sin pagar las horas extras. Los inspectores de trabajo tienen mucho que hacer, ya que con el registro de las horas extras los empresarios tienen dos opciones: pagar o seguir explotando al trabajador hasta que los pillen. Está claro que esta empresa va a optar por la segunda opción.

| etiquetas: camarero , oferta , mierda jobs , trabajo , descanso , euros , anuncio
Comentarios destacados:                            
#31 #30 Te invito a conocer el mundo real, donde la gente busca trabajo para ganarse la vida.
«12
  1. ANTENA 3
    Basura inmunda
  2. "up to 950" significa que eso sería lo máximo, que puede ser incluso menos
  3. Otro problema es que en hostelería no suelen dar días de descanso semanal como establece el convenio. Lo dice uno que el verano pasado trabajó 60 días seguidos.
  4. 14 horas por 950€, ¡por dios! ¿que se han fumao estos hosteleros? ¡viva la esclavitud! mejor que los 950€/mes que saquen el látigo de 8 colas y que paguen con un cuenco de arroz al día, ya puestos...
  5. #3 aver hestudiado :troll:
  6. #3 eso no es habitual, que tú aceptes esas condiciones por qué te interesa sacar pasta de tu trabajo de verano, es otra cosa.

    En todos los sitios donde he trabajado he tenido mi descanso, mejor o peor repartidos, pero los tienes, y no he trabajado un verano precisamente.
  7. #2 según valía ... :palm:
  8. Se está exagerando mucho con este asunto. De toda la vida se ha trabajado por un plato de arroz o por evitar unos buenos azotes. Nos hemos vuelto muy delicados con todo...guiño, guiño, equisdé, equisdé.
  9. Es una opinión de alguien con su bola de cristal, un par de párrafos sobre lo que dijo A3 y el resto suposiciones y opiniones....

    Ni la imagen de la supuesta oferta es suya...
  10. #6 En su día trabajaba los veranos 90 días seguidos. Pero muy muy bien pagados que me daba para poder estudiar y vivir el resto del año (trabajando solo los domingos). Me compensaba.
  11. #10 pues eso decía, que no es nuevo que hay gente que quiere sacarle el máximo provecho a los meses de verano y busca trabajarlos a destajo, pero ese tipo de jornadas no son habituales.
  12. #4 Dice descanso a convenir, te puede convenir descansar de 8:50 a 22:55.
  13. Y si te portas bien además te echamos un poco de jamón york en el arroz hervido. xD
  14. Siempre me ha hecho gracia la coletilla "a convenir". A quién o qué tiene que convenir???
  15. Son casi 14 horas, el descanso será de seis.

    #14 ambas partes.

    Acepciones 6 y7 de la rae:


    convenir

    Del lat. convenīre.

    Conjug. actual c. venir.

    1. intr. Ser de un mismo parecer y dictamen.

    2. intr. Dicho de varias personas: Acudir o juntarse en un mismo lugar.

    3. intr. Corresponder, pertenecer.

    4. intr. Importar, ser a propósito, ser conveniente.

    5. intr. desus. Tener relaciones sexuales.

    6. prnl. Ajustarse, componerse, concordarse.

    7. prnl. Der. Dicho de dos o más voluntades: Coincidir causando obligación.

    conviene a saber

    1. expr. es a saber.
  16. descansas el fin de semana. El fin de semana de la semana que te echan, el resto los has trabajado.

    PD: para que quieres vida social si en el bar se socializa, te dan de comer, no gastas en ropa, ves la tele, hincas el codo, no te pones enfermo ya que te vacunas de todos los patogenos, etc.
  17. Y habrá quien lo acepte y luego se queje de esclavitud!
  18. ¿El tiempo para cagar está incluido en el descanso o voy comprando el tapón de corcho? Todo sea por el salario de mierda.
  19. Esta gente merece que se les desvalije el negocio para cobrarse lo debido.
  20. #5 Estoy en ello.

    #6 O acepto o buscan a otro y viendo el panorama no puedo perder el trabajo. Tú me dirás.
  21. #18 no, tienes que cagar in situ mientras sirves la comida
  22. #11 Yo en ese anuncio no leo que esa sea la jornada laboral. Yo leo que ese es el horario de apertura del establecimiento, y que los descansos son a convenir.

    Puede que sea una explotación, pero puede que dentro de ese horario comercial, haya que ponerse de acuerdo con las horas que se trabajan para cubrir la jornada.
  23. #20 si las condiciones no son las que quieres deberías buscar otra oferta de trabajo.

    Negocia todo lo que no te guste, es lo que hay que hacer siempre.

    Si la aceptas luego no deberías quejarte, ha sido tu decisión.
  24. #4 Bueno, obviamente es una oferta ilegal, por no cumplir el SMI interprofesional, por hacer exceso de horas, por no cumplir descansos... Nadie denuncia estas cosas? Algún inspector en meneame para que lo investigue de oficio?
  25. En hostelería es un hecho que se trabajan jornadas de 12 y más horas con contratos de 4 horas.
    La inspección de trabajo pasando del tema, muchos inspectores son unos chulos que por haberse sacado la plaza se creen dioses en la tierra y pasan del trabajo de campo.
  26. #23 Es decir, la culpa es del trabajador y no del empleador que no respeta derechos laborales. Buen argumento, así nos va.
  27. #23 Vive debajo de un puente y disfruta tu decisión.
    Y si no, haber "elegido" nacer en una familia rica, que te paguen los estudios y las academias y un tener un trabajo con enchufe.
  28. Ya sabemos que a lo de hacer buen periodismo no se dedican los de Público, pero ¿tanto tiempo y personal les sobra para tener a "periodistas" hurgando curiosidades y discusiones por internet? Que además no es nuevo, siempre ha habido ofertas descaradas.
  29. #20 Aunque este de acuerdo con #23 , la verdad tambien es que el problema existe por que la gente tenemos que comer y no hay unas leyes que nos protejan.

    Mientras te haga falta,trabaja donde sea. Pero trabaja con vistas de poder eventualmente tu trabajar/negociar en tu favor. Al menos mientras tengamos a estos politicos mierdosos. Animo.
  30. #26 nadie te obliga a buscar un trabajo de verano a destajo para sacar dinero para el resto de año.

    Si nadie buscara y aceptara esas ofertas, entonces no existirían.
  31. #30 Te invito a conocer el mundo real, donde la gente busca trabajo para ganarse la vida.
  32. #24 con el registro horario puedes pedir que venga inspección de trabajo el día antes de acabar la temporada de verano y reclamar las horas extras. Lo que nos íbamos a reír!
  33. #31 llegas tarde, llevo desde los 17 en el.

    Pero nunca me he dejado explotar, y nunca he cogido un trabajo con unas condiciones que no quisiera aceptar para luego quejarme amargamente.

    Hay que llorar menos y pelear más, y si estás bajo un puente y coges un trabajo con malas condiciones, lucha por cambiarlas o aprovecha para buscar otro mejor.
  34. #32 A ver si te crees que el registro horario es fiable. Evidentemente le hacen fichar a las 14:00 para entrar y fichar para salir a las 22:00. Sin embargo trabajara de 8:45 a 23:00.
    La única forma de denunciarlo es que alguien vaya a primera hora y vea que no ha fichado.
  35. #13 pero cortado bien fino!!!!
  36. #23 No. Hay unos mínimos recogidos en la Ley, el Estatuto de Trabajadores y los correspondientes convenios que deben respetarse siempre. Ninguna oferta puede saltarse esos mínimos.
  37. #26 si se respetaran posiblemente no existiría ese puesto
  38. #28 además en este caso, la oferta dice el horario de apertura del local, no en turno de trabajo, y no dice que no hay descansos, dice que hay que negociarlos....

    La oferta puede ser una mierda, pero si dejas a la imaginación cosas como esas, pues te sacas unos clicks...
  39. #36 en esa oferta no tengo claro que se lo salten, ya que no viene ni tu jornada ni tus descansos.

    Las condiciones mínimas estas recogidas en la ley, pero si necesitas un trabajo urgentemente, y la oferta es precaria, o buscas otra, o luchas por mejorar la que tienes...

    En tu vida hay momentos en que puedes tirarle a la cara la oferta a alguien y decirme que se la coma, y en otras toca luchar por mejorarla...
  40. #3 Y declarabas todo lo que cobrabas o era SMI y sobrecito a final de mes?
  41. #39 En materia de trabajo, las ilegalidades se denuncian. Se lucha obtener mejoras en base a lo que ya se tiene o para impedir despidos o bajadas de sueldo injustificadas.
  42. #41 no sé cómo será tu vida, pero te repito que hay momentos para rechazar o denunciar ofertas y otros para luchar por mejorar tu situación...

    La vida no es de color de rosa y no todos hemos podido ser liberados sindicales, pero tener necesidad no significa bajar la cabeza, lucha y si no sale como quieres, en cuanto puedas te largas y que se jodan.
  43. #24 no se exactamente por cuánto andará ahora pero el salario base en hostelería es más alto que el smi actual (hace 4/5 años creo que andaba sobre 1050€). Aparte de eso si la oferta de por si es ilegal(que entiendo que lo es) me sorprende que no se actúe de oficio y como manera preventiva, si mañana pongo un anuncio “vendo droga” o “busco compi para asaltar un banco” se investiga, no entiendo porque aquí no se hace lo mismo
  44. #33 Yo desde los 16 y creo que tú has vivido muy bien ;)
  45. #44 crees mucho y aciertas poco.

    Si estás estudiando es que aún te quedan muchos años para ir viendo como la vida son fases, buenas, malas y regulares, y al final te adaptas a todas.

    Lo importante es ser consciente de dónde estás en las malas, para poder salir, de lo contrario acabas en un rincón lamentándote de ti mismo.
  46. #43 El SMI es 900€ por 8 horas. Si haces más tiene que aumentarse proporcionalmente, es decir en este caso por 14 horas deberían ser 1600€ (de cabeza), eso suponiendo que fuese legal hacer 14 al día que no lo es.
  47. #40 Sobre 6€ la hora. Si, sobre.
  48. La culpa es de los empresarios, por supuesto. Nunca de los que consumimos, que queremos lo más barato.

    Si nadie consumiera en ese bar, ese bar no existiría y no habría que preocuparse de cuanto ofrece a los camareros.
  49. #4 14 horas de LUNES A DOMINGO. 98 putas horas a la semana. A poco más de 2€ brutos la hora.
  50. ...es un camarero de la escuela de hotelería o alguien que se mete a servir cervezas y cocacolas?
  51. #47 No sé si lo del registro horario ayudará porque me temo mucho que en estos casos ni al empresario ni al trabajador les interesa declarar las horas extras. Lo que sí ayuda es la subida del SMI.
  52. #7 segun tragaderas
  53. #23 Tu de donde has salido? De la ceoe?
  54. #30 con no comer en verano, Todo solucionado
  55. #33 también decir que no es igual empezar a trabajar hace 17 años que ahora, donde hay sobrecualificación (probablemente hubiera menos candidatos entonces) y donde ahora solo os buscan a vosotros, los que tenéis experiencia, y no arriesgarse con alguien con 0 de ella. Es difícil
  56. Hay quien no quiere trabajadores, quiere esclavos, espero que al empresario que le pide eso al camarero le hagan poner ¡ya! una maquinita para fichar las horas de entrada y salida.
  57. #33 que tú seas un privilegiado que pueda permitirse pasar de curros no significa que todo el mundo tenga esa suerte.
  58. #58 viene el clero a hablar de privilegios, me descojono en la faz de vuesa merced.

    Vuelva al grupo de WhatsApp para ver si tiene más avisos...
  59. #1 tanto que no me creo el anuncio, probablemente lo habrán enviado ellos.
  60. #31 No creo que nadie diga que la culpa sea del trabajador. Pero podrías buscar otro curro y cuando lo consigas denunciar a tu anterior trabajo no?
  61. Para que un bar se mantenga deben de pasar un minimo de docientas personas al dia y facturar 500€.Asi y todo como es tradicion y mucha gente que le parece que ve el bar petado no sabe es hay que sacrificar el sueldo de alguien para mantenerlo .Suele ser el sueldo del propietario o el de su madre de 80 años que esta en la cocina o el de su mujer. Salvo en contadas ocasiones que viene un pardillo , te da 20000 euros para pagar la poliza de credito y se mete en la mierda el solito.
  62. #43 #46

    En mi provincia (Coruña) el convenio ronda 1050-1100 dependiendo de la categoría del restaurante/hotel/loquesea. Hablo de la categoría mas baja.
    Pero eso no es lo peor de todo.
    Son 3 pagas extra, 3. Conozco gente que lleva años y flipan cuando se lo dices.
    Los festivos tienes que trabajar, pero te los tienen que compensar con días libres. Un total de 44 días de vacaciones.
    Santa Marta, patrona de la hostelería son 2 días festivos; te pueden hacer trabajar pero pagándotelo como extra.
    El descanso mínimo es de un día si tienes jornada contínua y día y medio si es partida. En jornada contínua hay un descanso de 20´.
    Por supuesto, no puedes pasar de 1700 u 800 (no recuerdo exactamente) horas anuales, con 80 de extras. Como en todos lados.
    Las horas a partir de las 10 de la noche tienen un incremento del 1% sobre las ordinarias. A partir de las 24:00 es un 25% mas.

    Resumiendo: según convenio es un trabajo de 40 horas semanales como todos, con mas vacaciones y el salario ronda los 18 mil lereles anuales sin extras.
    No, la hostelería no es tan mala como la pintan, solo que hay mucho padefo.

    Y me gustraría dejar claro que hay muchos sitios donde cumplen los convenios y tratan bién a los trabajadores. No todo es lo mismo.

    #3 #10
    Lo digo sin acritud, pero parte del problema es gente como vosotros.
    No sois profesionales del sector y venís para sacaros unas pelas, aceptáis cualquier mierda explotadora y después somos nosotros (los que sí nos dedicamos profesionalmente) los que cargamos con el mochuelo de "tengo 40 esperando en la puerta".

    Y el cliente no entiende que la profesionalidad es muy importante. "Cualquiera te puede servir un café". Y como el cliente no lo entiende, algunos empresarios prefieren gente como vosotros a profesionales.
    Pues no, no es cierto. He visto cosas que... en fin. Y en las cocinas... en algunas no daríais de comer ni a vuestro perro. Solo deciros que en mas de una ocasión he rechazado un trabajo solo de entrar detrás de la barra y en la cocina.
  63. #53 según la vaselina.
  64. #53 según rodilleras :troll:
  65. #62 pues si tienes un bar hasta las trancas de gente y aún así te cuesta tirar para adelante, algo falla; los precios, los gestores, lo que sea. Pero algo falla.
  66. A mi la frase típica de palillero español que me choca es la mucho española y muy española de "gente con ganas de trabajar", que trae en anuncio, vamos, que traducido al cristiano es "gente con tragaderas infinitas".
  67. El otro día en la tele " los hosteleros nse quejan de que no cubren los puestos vacantes" {0x1f601} .
  68. #63 no entiendo tu comentario con respecto al mío. Da igual lo que diga convenio, el contrato ese es ilegal porque deberían ser 1600€
  69. #6 "sacar pasta de tu trabajo de verano" SI, pero esa puta mierda no es pasta.
  70. #63 En su día era mi única profesión a parte de estudiar la carrera (hace ya más de 10 años que lo deje). Y no me faltaba trabajo nunca, no por ser barato (que no lo era) sino porque era muy bueno ya con 18-20 años (empecé a trabajar con 16). De hecho con esa edad ya ejercía a menudo de jefe de camareros (a menudo dirigiendo a gente de más edad y con más años de experiencia). En cierto modo tuve suerte, trabaje con una familia que tenía muchos negocios. Se trabajaba mucho, pero pagaban y se portaban muy bien. Bueno, si cumplías. De hecho, en invierno solo trabajando 4 domingos al mes sacaba medio sueldo de gente trabajando a jornada completa. Sin ello, no me hubiese podido permitir estudiar y ayudar a mi familia a la vez. Allí había mucha gente muy buena y si querías aprender te enseñaban muy bien. También ascendías muy rápido si demostrabas que valías. Me cogieron para recoger mesas, pero solo lo hice un fin de semana. Me vieron educado, espabilado y trabajador, por lo que al tercer día estaba sirviendo el comedor. Estoy en contra de la explotación que se que en hostelería hay mucha. Pero a veces también es una oportunidad para los que empiezan con pocas oportunidades.
  71. #70 no hablábamos de esa oferta, el sueldo es una basura, y además es "como máximo" :-S
  72. #47 trabajar sin contrato es contrato indefinido.
    Habla con un sindicato y guarda pruebas, por si algún día lo necesitas.
  73. La otra parte del salario va en especie: 5€ la caña del mediodía, 50€ el menú de sobras en el descanso de las 4:30 pm y 7€ el rezbul de las 11 cuando ya flojean las canillas de tantos paseos dando servicio.
  74. #69
    Que tu dices que debería aumentarse proporcionalmente al SMI, y el convenio (el de mi provincia por lo menos) es bastante superior al SMI. Por tanto, en todo caso, tendría que aumentarse el salario proporcionalmente al convenio, no al SMI. Y no proporcionalmente, las horas extra son mas caras.

    No da igual lo que diga el convenio, los convenios son de obligado cumplimiento.
    Por otro lado, no solo es ilegal porque deberían cobrarse 1600 (o lo que sea). Es ilegal porque por mucho que lo acuerdes con tu jefe, es ilegal trabajar tantas horas.

    Date cuenta que si tu y tu compañero trabajáis 60 horas semanales, estáis quitando un puesto de trabajo a otra persona.
    Y el límite de horas no solo depende del convenio, sino del Estatuto de los Trabajadores, que es superior a los convenios. Artículo 34.
    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-11430

    El contrato es ilegal por muchos motivos, no solo por el salario.
  75. #3 y otro problema es que el contrato te lo hacen a 20 horas y el resto ya tal
  76. #17 y habrá quien no lo coja y se queje de que tiene hambre... Si es que el caso es quejarse!
  77. #33 Para mí es algo más simple como que la ley la tenemos que cumplir todos. Y la ley estipula que el salario mínimo por 8 horas de trabajo diarias cinco días a la semana son 900 euros al mes, pues es eso para todos, punto, nada más que indicar, fuera de que además hay que pagar las horas extra.

    Solo por colgar un anuncio así, la empresa tendría que haber sido fuertemente multada.

    Y otra cosa nunca te has dejado explotar porque nunca te has visto en esa necesidad. A ver si empezamos a entender que la culpa de la esclavitud no es de los esclavos.
  78. #78 tu que sabrás cómo ha sido mi vida, cada uno tenemos nuestras prioridades y más o menos valor para defenderlas y asumir el coste de hacerlo.

    El mundo que hay detrás de la pantalla no es blanco o negro, que lo sepas
  79. #79 Si te quedas en la calle por no poder pagar la habitación compartida en la que vives, aceptas lo que sea. Es obvio que has tenido suerte y me alegro por ti. Lo único que te diría es que no escupas al aire porque te puede caer el gapo en la cara.

    La vida no es en blanco y negro, pero a veces se pone en situaciones extremas y tienes que aceptar lo que venga.

    Y te repito que para mí el gran problema de los anuncios es que no hay inspectores de trabajo que pongan multas por ellos. Alguien que incumple la ley tiene que ser castigado.
  80. #71
    No te reprocho nada, por eso cuando te cité dije "sin acritud".

    Mucha gente se saca los estudios o curra ocasionalmente en hostelería, lo cual no tiene nada de malo. Es una especie de profesión que acoge refugiados :-)
    Pero entiende que a los que nos dedicamos a esto nos supone un problema que haya gente que acepte horarios brutales como el que describes. No es humano para alguien que se dedica a ello.

    Al final lo que pasa es que ya sea un estudiante que se saca la pasta del año en unos meses o el rebotado de la construcción que acepta cualquier cosa porque "tengo hijos" son gente que devalúa nuestro trabajo. Los jefes ven que pueden contar con eventuales que no les van a dar problemas porque se van a los 2 meses y exigen a los demás que trabajen al mismo nivel (en horas). Y no se puede, si quieres mantener un poquito de cordura. Tenemos vida mas allá de los fogones y las barras, y cuando llevas años de profesión y ya estás quemado no aceptas esos horarios por mucho que te paguen.
    No son unos meses para pagarte la carrera... es tu vida y la estás perdiendo por cuatro pesetas.

    Espero que por lo menos tuvieras carnet de manipulador de alimentos, que es legalmente necesario... en la mayoría de los sitios (por mi experiencia) ni siquiera te lo piden. Para mi es una especie de nota de corte; si me contratan y no me piden el carnet, malo.
  81. #27 No hay que ser rico, hay que estudiar para aprovechar becas y no necesitar academias.
  82. #80 ¿Yo he escupido al aire? He dicho que hay que luchar por tener buenas condiciones, y elegir lo que te conviene o largarte si no es posible mejorar.

    Hace tiempo ya, pase casi un año durmiendo en el local donde trabajaba sin que nadie lo supiera, y cuando se jodió el termo del agua caliente me iba al polideportivo a ducharme, si tú a eso le llamas suerte....

    Siempre he peleado por mejorar, y si no lo he conseguido me he largado a la mínima oportunidad, jamás he tolerado que me traten mal o no me den lo que merezco, comeré fideos chinos todo ello año si hace falta, pero nadie se va a aprovechar de mi.
  83. #44 Lo que no te cuenta #33 es que tiene 19 años :troll: :troll: :troll:
  84. #62 Con 500€ de facturación al dia no se yo....
  85. #83 Pues es suerte porque si te hubieran pillado a lo mejor te quedabas sin trabajo y sin lugar para dormir de golpe. No sería la primera vez que pasa, ni desgraciadamente será la última. Y también es suerte tener un polideportivo que te permita ducharte sin cobrarte una cuota.

    Y otra cosa, te vuelvo a repetir que para mí lo más grave de este tipo de anuncios es que las empresas no sean multadas por incumplir la ley. Solo por colgar anuncios, donde se van a saltar los derechos de los trabajadores deberían ponerse multas a las empresas.
  86. #86 es un riesgo, pero hay momentos en que si no arriesgas no avanzas... y ya me ha tocado dormir casi un mes en el coche con un saco, aún así no me arrepiento, aunque en algunos momentos lo pasas regular y te da el bajón, no te voy a decir que soy de piedra.

    "Y otra cosa, te vuelvo a repetir que para mí lo más grave de este tipo de anuncios es que las empresas no sean multadas por incumplir la ley. Solo por colgar anuncios, donde se van a saltar los derechos de los trabajadores deberían ponerse multas a las empresas."

    Estoy contigo en eso.
  87. #87 es un riesgo, pero hay momentos en que si no arriesgas no avanzas...

    Totalmente de acuerdo, pero eso no quita para que tuvieras suerte a ese respecto, que es a lo que voy, no todo el mundo tiene esa suerte desgraciadamente. Hay gente que se la ha jugado y ha perdido. Espero que nunca te encuentres en una situación similar o peor para descubrirlo.
  88. #77 Cierto, y si supieran que hay otros trabajos mas dignos fliparian, aunque estoy seguro que aun así seguirían quejándose.
  89. #88 ya conozco esa situación, ya te digo que se puede vivir en un coche casi un mes si tienes un buen saco y ánimo :->
  90. #90 Si tienes coche... :-/
  91. #60 Yo he trabajado indirectamente para ellos y te puedo asegurar que son de la peor calaña. Peor es poco para describirles lo suyo sería decirles HdP.
  92. #63 yo sí noto la diferencia entre un del gremio y uno que pasaba por allí.
  93. #81 Precisamente trabajaba apoyando a los que se dedicaban a ello. Cubriendo los meses y días de más trabajo. Muchos se podían coger las vacaciones gracias a que yo les cubría esos días. Ante una baja laboral de un compañero se evitaban horas extra o sobretrabajo por que me tenían de comodín. Alguna vez me trague algún turno doble por esa razón, pero también me pagaron el doble por el segundo turno. Se que no es lo normal, pero como he comentado trabaje en sitios que si cumplías, se portaban. Entonces no era necesario tener carnet de manipulador de alimentos para ser camarero (ya hace muchos años). De hecho empezaban a ayudantes de cocina (ya hace muchos años). Si que es cierto que venía mucho niñato a ver si trabajaba un mes para comprarse la moto y dejar colgados a los compañeros a medio verano (tras haberle formado) que es lo que más quemaba a los que estaban contratados todo el año. Pero aprendíamos pronto a calarlos y duraban un fin de semana o una semana como mucho. Eran sitios donde se trabajaba mucho (de media 70 menús por camarero entre semana o 40 de carta el fin de semana por cada camarero), pero también pagaban bien. Hoy en día no me daría esas palizas, pero en aquel momento me ayudo a llegar donde estoy ahora.
  94. #94
    "Muchos se podían coger las vacaciones gracias a que yo les cubría esos días"
    Igual tu jefe te contó eso, pero las vacaciones son un derecho. No se las cogían gracias a ti.

    Ante una baja laboral de un compañero se evitaban horas extra o sobretrabajo por que me tenían de comodín.
    Ante la baja de un compañero nunca tuve problema en hacer horas extra; es una circunstancia comprensible. Y si contratan a un extra como tu para no sobrecargarnos, mejor. De todos modos, es el empresario el que tiene que poner solución a eso.

    Entonces no era necesario tener carnet de manipulador de alimentos para ser camarero (ya hace muchos años).
    Tengo 42 y empecé a trabajar de repartidor de pizzas a los 17. A pesar de que ni tocaba la comida, hacía falta carnet de manipulador. Cualquiera que participe en la cadena tiene que tenerlo.
    Igual hablas de hace mas de 25 años... o igual te han dicho que no hacía falta. Me lo he encontrado muchas veces... No se desde hace cuanto hace falta, pero creo que desde antes de que tu y yo naciéramos. Creo que o te equivocas o te han mentido.

    Alguna vez me trague algún turno doble por esa razón, pero también me pagaron el doble por el segundo turno.
    Hoy en día no me daría esas palizas


    Pues si tu no te pegarías esas palizas habiendo trabajado solo de jóven... imaginate yo, que llevo desde los 17 (con algún parón en el que trabajé en otra cosa).
    Mi récord de trabajo fué en un festival. De 14 a 2 de la madrugada y al día siguiente de 9 de la mañana a 6 de la madrugada. Me quedé tan afónico de hablar con los clientes con un altavoz pegado a la oreja que al día siguiente iba mudo en el coche, sin poder hablar, comunicándome por señas entre risas...

    El punto que quiero que entiendas es que aunque entiendo que por pasta y circunstancialmente hagas esos horarios (yo también los he hecho) eso perjudica a la profesión.

    Ahora eres cliente...
    ¿Preferirías que te sirviese una tortilla un tipo explotado y hasta los huevos o un tipo que disfruta de su trabajo?
    Te aseguro que hay mucha diferencia.
  95. Llevo media vida diciendo entre mis circulos que el famoso paro estructural de este pais, ese que nos impide incluso en tiempos de bonanza bajar del 8% de paro es culpa, al menos en un 50% de la hosteleria y la cantidad de irregularidades que se comenten en ese sector. Si los convenios se cumplieran en el 90% de los establecimientos, harian falta varios cientos de miles mas de emplados para cubrir la cantidad brutal de horas extra ilegales que se hacen. Me alegro de que por fin, despues de tantos años alguien este sacando este tema a la luz, espero que realmente se le de bombo porque es critico, estamos hablando del sector que emplea a mas gente y a su vez el que mas explota y trampas hace.
  96. #95 " No se desde hace cuanto hace falta, pero creo que desde antes de que tu y yo naciéramos. Creo que o te equivocas o te han mentido."

    Ya te lo digo yo:

    REAL DECRETO 2505/1983
    www.boe.es/boe/dias/1983/09/20/pdfs/A25792-25793.pdf

    Entró en vigor el 1 de enero de 1984

    Y aquí aclara más el asunto:
    www.seguridadalimentariaconbeatriz.com/carnet-manipulador-de-alimentos
  97. #97
    Gracias. Me equvocaba, nací en el 76 así que no es de antes de que yo naciera. :-)

    Por cierto que mandé un enlace del E.T. y me fijé (aunque no lo comenté) que hay una modificación de 2015.
    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-11430

    No sé en que consiste la modificación; las leyes cambian y a un lego como yo solo cabe preguntarle a @pasapollo como enterarme de qué es lo que ha cambiado.

    @pasapollo . Sé que no eres experto en derecho laboral, pero como te gusta explicarnos como funcionan las cosas y eres de los pocos por aquí que confiesan y escriben sobre su profesión te pregunto...

    ¿Cómo enterarme de en que punto cambia la ley? Escribiste un gran artículo que tengo en favoritos y uso frecuentemente.
    www.meneame.net/story/breve-guia-donde-encontrar-leyes-jurisprudencia-

    Pero las leyes cambian constantemente... supongo que hay que estar pendiente del BOE y saber de leyes para saber lo que ha cambiado ¿? Es confuso, parecen los TOS de google. Cambian pero nunca sabes en donde.

    Por curiosidad, ya que estamos... ¿laboro te parece fiable?
    Otra curiosidad... ¿es cierto que muchos jueces de nuestro país pertenecen/son afines al OPUS... ¿? (un amigo mío, abogado me asegura que si...)

    Y una petición; amplía tu artículo. Una breve guía me sabe a poco.

    ¡Oh Gran Pasapollo, me encantan tus artículos!
  98. #75 Ok, no me había dado cuenta del detalle de que es superior en convenio y claro, entonces tiene que pagarse aun mas de 1600, porque el cálculo se haría sobre el minimo de convenio. De todas formas lo de que es ilegal por varios motivos ya lo dije
  99. #82 Sí, hombre. El mundo es rosa salpicado de arco iris y al que le violan, roban, matan o esclaviza es porque quiere y lo ha elegido. Qué fácil se ve la vida dentro de la burbuja.
«12
comentarios cerrados

menéame