edición general
293 meneos
 

Cambia su vida en Londres por una aldea gallega para tejer felpa

Hay que tener las ideas muy claras y una fuerte vocación artesana para tomar una decisión como la que adoptó la joven inglesa Anna Champeney hace poco más de siete años. Anna, con estudios de Historia Antigua, Arqueología y Latín en la Universidad de Bristol, en Reino Unido, y con un máster en Museología, tenía su vida hecha en su tierra natal. Pero un buen día decidió dejar esa forma de vida en la gran urbe e irse a la Ribeira Sacra (Ourense), a trabajar la felpa gallega al estilo tradicional, como las viejas tejedoras de antaño. Con un par.

| etiquetas: anna , champeney , londres , aldea , gallega , felpa , vocación
114 179 1 K 595 mnm
114 179 1 K 595 mnm
  1. El apasionante mundo de la felpa gallega.Si hubiera sido punto de cruz,todavía,por que es que el punto de cruz....(me entran sudores sólo de pensarlo)
    Hay gente pa tó.Me voy a por mis agujas...
  2. Lo que más me jode del artículo, es lo que comenta de lo que le costó montar el taller (cosa que en su país es mucho más simple)
    ¿Así promovemos a los emprendedores, sean del tipo que sean? Vaya país...
  3. #4 Creo que me has malinterpretado. A eso precisamente me refería, a tomar la firme decisión de seguir tus sueños. Y mucha gente, muchísima, no se atreve a hacerlo. Si a mí me parece estupendo lo que ha hecho esta chica.
  4. ¿Qué pasa por que sea felpa gallega? Mejor es pasarse todo el día conectado a un ordenador dejando comentarios chorras: el apasionante mundo de Menéame...
  5. #3: ¿Informática? ¿Estás loco o es que no lees Menéame/Barrapunto?
    ¡Lo de la felpa gallega seguro que tiene más salida y se vive mejor!
  6. Lo que no cuentan es lo que cuesta establecerse en algún pueblo perdido de Galicia...

    Si se tiene en cuenta:
    - el bajo precio de la vivienda en ciertos lugares.
    - la tranquilidad de los pueblos pequeños gallegos.
    - la tranquilidad de ser tu propio jefe.
    - saber que tus sueños dependen de tí mismo.

    No me extraña que la chica le haya echado un par de TETAS (sí, esa es la palabra que falta) y se haya largado allá.
  7. #12 Tienes razon. autobombo . Pero lo importante es la historia. A muchos q no nos sentimos realizados nos da q pensar. Y pienso q muchos o todos los periodicos regionales hacen lo mismo.
  8. #12 Pues lo prefiero a otros artículos que hablan de las excelencias de la vida del ejecutivo en la gran ciudad con todos los lujos de coches, restaurantes, mansiones y exóticos espectáculos.

    La verdad es que me encantan esas personas que toman decisiones drásticas en su vida en busca de sus sueños, aunque tengan la oposición de su entorno, que eso no lo dice la noticia, pero supongo que la tuvo.

    Lo cierto es que los que elegimos estas carreras, habiendo rechazado otras con "más oportunidades", no buscamos la "felicidad" en lo material. Ojo! que hay de todo! pero somos un poco más desprendidos que la media.

    Espero que le vaya muy bien por tierras gallegas!!!
  9. #8 Que conste que lo de la felpa gallega no es peyorativo.
    Es flipante.A mi me encanta jugar al mus y no por eso me hago profesional de ello.Cada uno toma la decisión en su vida que quiere,pero de ahí a ser un ejemplo para todos...
    #4 Te juro que si le digo a mi mujer que si nos vamos a escocia a hacer faldas a cuadros (kilt) me dice que si eso vaya yendo yo,que ya luego me manda al psiquiatra.
    Vamos que es de esos casos de ...que cojones tiene...pero tiene que estar mal de la cabeza.
    Yo debo tener medio dedo de frente...
  10. #12 Pues a mí me parece precisamente lo contrario... ahora, si lo que quieres empezar es una flame, pues vale, a mí ser español me da bastante vergüenza, pero es lo que hay.
  11. Pues que empiece a tejer que a mi me hace falta una funda nueva para el sofá.
  12. Me parece perfecto. El problema es que en esta vida (casi) todos hacemos lo que 'tenemos que hacer', es decir, lo que nos dice la sociedad que hagamos. Vivir en grandes urbes para tener accesible todos los lujos consumistas, trabajar 8 horas todos los días en relación de dependencia, competir entre nosotros para ver quién sube más alto y quién puede pisar a más contrarios en el camino... y considerar 'locos' a los que creen que se puede vivir de otra manera.
  13. Galicia Rulez!!!!
  14. #19 y te quedas más tranquilo cuando hay OTRA persona que hace algo sin sentido para el resto de la sociedad,no?
    Es lo que se llama "vivir en sociedad",siempre tienes la opción de irte a una cueva o de hacer punto de cruz en una aldea perdida.
    Pero siempre es y será una opción personal.Estoy hasta los cojones de los antisistema de boquilla que luego salen en su todoterreno al centro comercial.
    En una cueva no creo que vivas,porque al menos tienes adsl...
  15. Pues me da una envidia (sana... ya que supongo que la envidia puede ser sana) increible...

    Estamos acostumbrados a vivir como borregos, y eso es bastante desmotivante. Me gusta mi trabajo y mi vida, pero aún así no me siento lleno... Evidentemente le digo a la parienta que hagamos algo así y me lleva al psiquiatrico jejeje.

    Lo dicho... felicidades a esta chica!
  16. Pero fue con su pareja no? Entonces son los 2 los que se los echaron, pero desde luego infinitamente menos que si fuera ella sola. Es mas, si es asi tampoco creo que le echasen tantos, conozco mas parejas que hicieron cosas parecidas.
  17. #22 Yo no he dicho que sea uno de los que viven de forma 'distinta', había un tinte de sana envidia en mis palabras... Yo sí, tengo ADSL, trabajo 8 horas, y voy al centro comercial... no en un todoterreno, no llego a eso, pero actúo como la mayoría de nosotros. Pero a veces me pregunto si este estilo de vida no es en el fondo una gran estafa, si todo esto es necesario... Al final, haces la cuenta y estás en números rojos, como dice Sabina.
  18. #5, #24 a saber la cantidad de artesanos españoles que trabajar en "negro" para evitarse todo el papeleo, cosa que no apruebo.

    Lo que no dice, es si su pareja es el cestero catalán y que vive allí hace 12 años, que junto con ella imparte cursos de cestería. Y que conoció en un viaje a Galicia. Pero se intuye. Digo yo, que si se enamoraron, y a ella le iba el rollo campestre, más que a él trasladarse al R.U, pues que vieron un futuro familiar-económico (también tienen una casa rural de vacaciones) -él es catalán y ya se sabe, la pela es la pela)- Yo por amor hubiera hecho lo mismo y si además me gano unas pelas haciendo lo que me gusta, pues ya estoy hablando de mi vida.
  19. No es por nada, pero la tía esta vive a poco más de media hora de una ciudad con centros comerciales, tiendas y demás. Amos, que tampoco es que se haya ido al ártico. Que por los comentarios de alguno parece que la mujer se haya metido en un agujero para no salir nunca de él!!.
    PD OFFTOPIC: Seguramente en el pueblo haya gente que parezca más guiri que la chica esta morenita!! xD xD
  20. Lo que significa que no a todos les gusta el progreso tal y como lo conocemos.
  21. #28 En realidad me parece que solo le gusta a un minoria, solo que la mayoria tampoco conoce otra cosa o no se atreven a dar el paso. No hay mas que ver las ideas que se tienen a la vuelta de las vacaciones.
comentarios cerrados

menéame