edición general
1383 meneos
17107 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cambiando la palabra "hombre" por la palabra "gitano" en un texto feminista

Cambiando la palabra "hombre" por la palabra "gitano" en un texto feminista

A partir de una guía elaborada por El Diario, un tuitero demuestra lo que pasaría si, en vez de generalizar diciendo "hombre", se generalizara aludiendo a la etnia. La guía de El Diario: www.eldiario.es/sociedad/Guia-hombres-acciones-conseguir-sociedad_0_84

| etiquetas: eldiario , feminismo , sexismo , gitano
Comentarios destacados:                                  
#1 Lo dije en un comentario: un discurso que puede usarse para articular racismo extremo, es que es un texto extremo, se mire como se mire.

Los discursos sensatos, profundos y veraces no admiten esas manipulaciones.

Que quien acepta cosas como la guía de El Diario deberían reflexionar sobre lo que están vendiéndoles.
«1267
  1. Lo dije en un comentario: un discurso que puede usarse para articular racismo extremo, es que es un texto extremo, se mire como se mire.

    Los discursos sensatos, profundos y veraces no admiten esas manipulaciones.

    Que quien acepta cosas como la guía de El Diario deberían reflexionar sobre lo que están vendiéndoles.
  2. Brutal zasca a eldiario
  3. #1 No puedo estar más de acuerdo.
    Prepárate para los negativos, pero mi meneo lo tienes.
  4. chiquita carcajada! :shit: a alguien le va a explotar la cabeza
  5. Muy bueno. Porque por lo visto tenemos puntos ciegos moralmente y permitimos generalizaciones y discriminaciones en unas áreas mientras que en otras nos parecería algo cruel, racista o simplemente una injustificable discriminación.
  6. #1 No hay que minimizar el problema. Lo cierto es que ese miedo del que habla eldiario.es existe. No es algo inventado. Algunos de los consejos que da simplemente son de sentido común.
  7. #6 También en USA puede haber miedo a los negros entre cierta clase de gente blanca, pero no soy capaz de imaginarme una guía para negros que les explique cómo no acojonar a los blancos.

    Quiero decir que el miedo no es un dato de cómo son los hombres, sino de qué sienten las mujeres. Y lo mismo bajaría más el miedo si se informa con veracidad sobre las estadísticas españolas de criminalidad hacia la mujer. El porcentaje dd hombres agresores es ínfimo. Más información y menos sensacionalismo y gritos de "nos matan" (en España tienes más probabilidades de ser asesinado si eres hombre).
  8. #6 no se puede legislar en base a miedos, los del feminismo en la politica española es aberrante y atenta contra derechos humanos básicos, contra la presunción de inocencia y criminaliza directamente a un grupo de personas que reciben un trato distinto ante la ley por una pura cuestión de género.
  9. #7 Habría que preguntar a las mujeres si el miedo que sienten es por culpa de la prensa. Si sentirían menos miedo si la prensa informase de otra forma.
    Habría que preguntarles si los casos de acoso que han sufrido perderían importancia para ellas si la prensa informase bien. El porcentaje de mujeres que han sufrido acoso real, que no sale en la prensa, es enorme. Es enorme en España y más grande aún en otros países. Pensar que el miedo es solo provocado por la prensa es una estupidez. Los casos de acoso son reales.
  10. #8 Totalmente de acuerdo con eso.
  11. Yo si tengo que adelantar a otra mujer persona sin importar sexo, lo hago intentando no acercarme mucho, pero por educación. Lo que proponen de cambiarse de acera puede derivar en lo contrario: crear situaciones de miedo innecesarias si alguien por error no se cambia de acera.

    Y es más: ¿Y si en la acera de en frente viene otra persona, qué pensará? ¿Nos quedamos todos esperando a darnos paso?

    Y eso de grupo agresor... señores de El Diario, hay 20 millones de hombres. ¿Cuantos de ellos son agresores de personas que van por la calle? Si ya lo ilustraron y algunos no se dan por enterados: www.youtube.com/watch?v=_tEiguYmgxA

    ¿Qué imagen se está dando desde la izquierda a los millones de personas que nacieron hombres sin elegirlo y que pretenden que se sientan culpables por ello?

    Cada vez estoy más convencido de que el "feminismo de pelo azul" es un movimiento quintacolumnista para fragmentar a la izquierda y alejar a la gente de ella. ¿O sea, que por ser hombre tengo que sentirme culpable de algo que no he hecho? ¿A caso los políticos de izquierda se sienten culpables de los robos que comete el PP?
  12. #9 Lo que tienen muchos miedos es que son irracionales. Nadie va por ahí diciendo que su miedo personal que siente dentro del pecho se debe a la exageración mediática.

    A mí me han atracado dos veces en los últimos dos años. En ambas ocasiones eran negros e inmigrantes ilegales. Pero no he desarrollado xenofobia ni camino acojonado por Madrid. Sé que los robos con violencia son escasos. Tuve mala suerte. No he sacado lecturas generalizadoras sobre los negros inmigrantes.

    Quiero decir que el miedo también es algo que se puede evitar.
  13. #8: Feminismo "de pelo azul", no generalicemos tampoco con el feminismo.
  14. #9 "El porcentaje de mujeres que han sufrido acoso real, que no sale en la prensa, es enorme. "
    ¿De dónde sacas esta conclusión? ¿podrías ilustrarla?
  15. Si en vez de usa el texto de El Diario, usamos un manual de instrucciones de un coche el resultado es el mismo.
  16. #9 Yo soy mujer y te digo que antes de todo esto yo iba con cuidado por la calle igual que cualquier persona y que con tanto bombardeo ahora tengo más miedo, miedo completamente irracional teniendo en cuenta los datos.
    Así que sí, la responsable de todo es la prensa y la enorme exageración que se está produciendo.
    Estoy con #7

    Podrías indicar de donde sacas el dato de mujeres que hemos sufrido acoso sexual es enorme? Yo no lo he sufrido, y muchas de mis amigas tampoco. Fuente?
  17. Lah muhereh moprimen! Semos unah minoriah! xD xD
  18. #15

    Equipamiento
    Con la compra de su gitano BMW ha optado por un modelo con un equipamiento específico. Este manual de instrucciones describe los equipos opcionales (EO) y una selección de diferentes accesorios originales (AO) que ofrece BMW. Le rogamos que comprenda que en el manual se describen también equipos y accesorios que no ha elegido con su gitano.

    También puede haber variaciones específicas de cada país con respecto al gitano representado. Si su gitano dispone de prestaciones no descritas, podrá encontrar su descripción en un manual aparte.

    Datos técnicos
    Todos los datos relativos a dimensiones, peso y potencia contenidos en el manual de instrucciones se basan en las normas del Instituto Alemán de Normalización (DIN) y cumplen las prescripciones sobre tolerancias establecidas por dicha institución. Pueden existir divergencias respecto a estos datos en las ejecuciones específicas para determinados países.

    Actualidad
    El alto nivel de seguridad y de calidad de los gitanos BMW se garantiza gracias al desarrollo y perfeccionamiento continuo del diseño, equipamiento y accesorios. Como consecuencia, pueden existir divergencias entre la información de este manual de instrucciones y su gitano. Aun así, BMW Motorrad no puede descartar que se produzcan errores. Le rogamos que comprenda que no se puede derivar ningún derecho referente a la información, las figuras y lasdescripciones de este manual.

    www.motobm.es/wp-content/uploads/manuales/bmw-s1000r-0d02-201508.pdf

    Suena un poco nazi con eso del Instituto Alemán de Normalización, pero creo que el resultado no es para nada tan racista y xenófogo como el texto de El Diario.
  19. #6 Los medios crean de forma sensacionalista y alarmante un miedo irracional basado en pura ideología y no en datos. Y cuando ha conseguido crear ese miedo, va y te suelta: "¿ves? tienen miedo!".
  20. #15 De hecho, no.
  21. #17 Bonito hombre de paja.
  22. Por cierto la noticia original la tiró un admin directamente: www.meneame.net/story/llego-dia-hay-avergonzarse-ser-hombre
  23. No hace mucho leí un artículo en el que protestaban porque había hombres que intentaban no quedar nunca a solas con mujeres por temor a ser denunciados por acoso... y aquí te están diciendo que si se quedan a solas con un hombre tienen miedo de que las violen.

    A las mujeres tampoco las pone muy bien el texto poniéndolas como seres frágiles que viven aterrorizadas todo el día por si un hombre las intimida con su presencia o les dice que están guapas...

    ¿Como se sentirían si todos los hombres siguieran esos consejos y se cambiarán de acera para evitarlas de noche o subieran por las escaleras para evitar ir a solas con ellas en el ascensor?, ¿Si cada vez que una entra en el despacho de un profesor o compañero de trabajo este dejará la puerta abierta para no incomodarla?, ¿Si su médico llamará a una enfermera para no estar a solas con ella?

    Toda esta filosofía del patriarcado y la opresión es algo tremendamente tóxico para la sociedad, nos divide y enfrenta entre nosotros poniendo a los hombres como animales y a las mujeres como seres indefensos que necesitan que el Estado las proteja y las mime.

    Es el machismo más rancio con otro nombre: "no se golpea a una mujer", "no desearas a la mujer del prójimo", "mujeres y niños primero"... cambiando el lenguaje el mismo discurso podría salir de la boca de un cura de aldea o de un imán.
  24. #16 Todo depende de qué consideremos acoso. He llegado a leer que mirar a los ojos a una mujer que te cruces por la calle es acoso... igual has sido acosada y no lo sabes :-D
  25. #16 Hay tropecientas encuestas y estudios. De lo que sucede en España y de lo que sucede en otros países. Búscalos si quieres.
  26. #19 Decir que el miedo es solo causado por la prensa me parece una payasada. Es no querer ver la realidad.
  27. #24 Tú has hecho la afirmación. Es en ti en quien recae la carga de la prueba.
  28. #22 Y si yo anduviera acojonado por las noches también sería real mi miedo. Ellas pueden tener un miedo muy real y sin embargo estar absolutamente equivicadas.

    Repoto: que los blancos en USA tengan miedo de los negros no es un dato sobre cómo son los negros. Y el miedo que sienten las mujeres no es un dato sobre cómo son los hombres.

    Le he preguntado a mi madre y a mi mujer y no las han atacado en su vida, por cierto.

    El miedo viene de dentro, las agresiones de fuera. Y, repito, las estadísticas de agresiones en España es bajíisima. Que encima somos de los países más seguros para la mujer del mundo.
  29. #26 Hombre, sería el colmo que me acosen y ni me entere, aunque visto el panorama y por lo que hay que oír, igual me pasa cada día que me acosan y no me entero, a saber.
  30. #27 Vamos que tu opinión se basa en encuestas. Solo por saber, son las mismas encuestas que daban a susana diaz 12 escaños más en andalucia? o estas son validas?
    Es que con las encuestas ya me pierdo.
    Quiero datos reales, de ahí que te he pedido la fuente, y veo que no tienes.
  31. #32 Y ya está y te quedas tan a gusto. Eso sí "el porcentaje es enorme". Me encanta la gente con argumentos.
  32. #32 Falacia, pues.
  33. #27 falaaaaacia.
  34. #33 de tele 5
  35. Van a conseguir meternos el miedo en el cuerpo a todos a base de sensacionalismo. A las mujeres el miedo continuo a ser agredidas por los hombres y a los hombres el miedo continuo a ser percibidos como acosadores o algo peor.
  36. #33 ¿Qué datos reales? Es válido lo que tú quieras.
    Mi opinión es la que es. Creo que el problema de acoso a las mujeres es real, no es algo inventado. Lo sufren muchas mujeres todos los días en España y en otros países. Y no sé qué interés hay en ningunear el problema.
    ¿Qué te parecen los argumentos del tipo "a mí un día me atracó un negro feo y no tengo miedo"? Esos sí que son argumentos guays y de calidad, verdad? Es más válida la experiencia de un cuñao que los estudios y encuestas sobre el tema?
  37. #1 No sé, algunos también catalogaban de extremista, comunista y bolivariano decir que toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general y es un artículo textual de la constitución. Igual tiene que ver el contexto.
  38. Una pregunta simple, ¿los gitanos son racistas?.
  39. #16 Gracias por tu cordura y por regalarnos ese zasca.
  40. Ahora prueba con unicornio. Que los lloros no paren, que solo ha sido violada y asesinada una chica hace 4 días. Pero los hombres somos las víctimas.
    PD. este envío en menáme no tiene sentido ninguno. Anda que no se ha generalizados con gitanos (pelirrojos, seres de luz, ...) y con otra razas y culturas. Pero nada, seguid llorando.
  41. #36 Falacia no. Vagancia. Ahí está Google.
  42. #39 Yo no tengo ningún interés en ningunear nada, te he pedido datos, no los tienes solo tienes tu opinión y como no puedes sustentarla en nada, entonces te enfadas, pues vale.
    No entiendo que tiene que ver lo del negro que comentas, creo que yo no he mencionada nada al respecto, si es de un comentario mío enlázalo, aunque lo dudo.
    Repito si tus encuestas son fiables, entiendo que las que daban a Susana Díaz de ganadora con 12 escaños extra también lo son, no? O solo las tuyas son fiables? Sigo esperando una fuente objetivo en la que bases tus comentarios en base a algo real, no a una opinión completamente subjetiva.
  43. #6 cuando hablas del miedo que existe, te refieres al que infunden los hombres en las mujeres o los gitanos en los payos?
  44. #42 Te sigues enrocando en lo mismo. Eres tú quien al afirmar con esa contundencia debería al menos aportar algún dato que lo avale.
  45. #22 a ver, ¿dices que es más real el miedo basado en lo que cuentan de lo que cuentan que de la propia experiencia repetida? Aplausos para ti.
  46. #27 vamos, que te lo has inventado
  47. #1 Por mí pueden irse al carajo. No pienso sentirme culpable por tener pene. Estos manginas y las jodidas feminazis no hacen ningún bien a la sociedad bombardeando continuamente a las mujeres para que piensen que deben vivir con miedo. Al final les van a provocar traumas especialmente a las chicas más jóvenes.
  48. #12 el miedo de hecho es responsabilidad de la persona que lo sufre. Si te dan miedo unos negros, laculpa no es de los negros que no han hecho nada. La culpa es tuya por tener el prejuicio de que ese negro que no conoces de nada te podría hacer algo malo. Estás asignando un prejuicio.
  49. #31, que un desconocido te diga un piropo (y no te lo cruces más en tu vida) se considera acoso.
  50. #46 Puedes sentarte a esperar. Ahí está Google. Los datos salen solos. No es difícil. No te voy a buscar nada porque no tengo necesidad de convencer a nadie de nada. Doy mi opinión y punto.
  51. #42 No. El miedo no es un dato de cuántas agresiones hay. Te pongas como t pongas. Tampoco es un dato de cómo son los hombres. Mi experiencia era un ejemplo personal al que te has agarrado como un clavo ardiendo ante la imposibilidad de replicar.

    Por cierto que antes te apoyas en unas estadísticas y luego pasas de enseñarlas. Eso sí que es guay, ¿eh?

    Con lo calmadito que habías empezado. Al final se te ha visto el plumero. Has perdido las formas totalmente.
  52. #47 Te hablo del miedo que sienten muchas mujeres cuando van solas por la calle. Sé que es real porque lo he visto.
  53. #18
    "PELIGRO Peligro con nivel
    de riesgo alto. En caso de
    no evitarse el gitano se provocan lesiones
    graves o mortales.
    PRECAUCIÓN"


    Era solo un ejemplo, casi seguro que lo habías pillado
  54. ¿Y cuáles serán los siguientes pasos? Calles enteras sólo para mujeres. Comercios sólo para mujeres. Bloques de pisos sólo para mujeres. Puntos de encuentro social vigilados, vallados, con cámaras y personal cualificado vigilando. ¿Y así conseguimos una igualdad real entre ambos sexos? No entiendo el mundo que me rodea, en serio. A mí todo esto me recuerda el pasado más casposo y machista.
  55. #16 Justo acabo de escribir algo en esa dirección #51. Si llego a leer tu comentario ya no digo nada. Gracias por aportar tu visión del asunto, hacen falta muchas más mujeres que pongan cordura a esta locura.
  56. #31 En donde trabajaba mi madre hicieron una encuesta a todas las trabajadoras para detectar discriminación en el centro de trabajo.

    Las respuestas fueron unánimes: ninguna pensaba que hubiese discriminación. Todas ganaban lo mismo que sus compañeros varones, tenían las mismas condiciones y se las trataba igual (ayuda el hecho de que era en el sector público, en muchas empresas privadas sí hay discriminación flagrante, sobre todo con el tema de los embarazos. Pero allí no la había).

    ¿La conclusión de las lumbreras que hicieron la encuesta? Que el machismo en ese centro de trabajo era tan terrible, que las mujeres estaban manipuladas y ni se daban cuenta.

    No veas el cabreo de mi madre al ver que la tomaban por gilipollas. Pero vamos, que sí. Que seguro que si dices esto en ciertos sectores, te dicen que estás siendo acosada y no te das cuenta.
  57. El miedo no es exclusivo de las mujeres. Yo soy hombre y también voy con precaución a según qué horas.
  58. #7 A mí me encanta el discurso antifeminista extremo. El porcentaje de hombres agresores es ínfimo. Solo perpretramos el 97% de las agresiones sexuales. Supongo que debido al pánico que le tenéis a las feministas, podemos descartar violación y agresión sexual como problemas de nuestro país porque podrían ser más. Que oye, que también hay miedo en este nuevo discurso radical de: "como no hay tantas violaciones yo voy a dejar de considerarlas un problema de nuestro país", el caso es que no parecéis ser muy capaces de verlo.

    Y lo más bonito es que al final demostrais la existencia del patriarcado diciendo en vuestros discursos qué deberían temer las mujeres y qué no. "Oye, no temas a las violaciones, yo como hombre te voy a decir cuáles son tus verdaderas preocupaciones".
  59. #55 ok, me parece bien, cada uno sustenta sus opiniones en sus prejuicios personales o en unicornios voladores si quiere, si a la iglesia católica le vale y lleva 2000 años, a ti también, porque no :-)

    salu2
  60. #49 Digo que no hay causalidad necesaria entre el miedo y la realidad.

    Y que en consecuencia tu discurso sobre el miedo no dice nada del fondo del asunto.
  61. #16 El negocio del miedo, y venderte como la solución (los políticos)

    Otro ejemplo es este

    www.meneame.net/story/campana-miedo-hace-oro-securitas-direct
  62. #1 Podemos poner también cuando colaron el Mein Kampf como texto feminista.
  63. #44 Yo soy el primero en defender a otras razas y minorías, y odio las generalizaciones ¿pero de verdad te parece normal recomendar cambiarse de acera cuando te cruzas con una mujer? ir sorteando mujeres por la calle ya lo que me faltaba. Además imagínate que todo el mundo siguiese esa norma ¿no se sentiría rara una mujer si todo hombre se apartase de su camino como si tuviese una especie de campo de fuerza antihombres? Mi abuela era funcionaria antes de casarse, la destinaron a un pueblo en Extremadura, y siempre contaba que allí los hombres y las mujeres andaban cada uno por una acera distinta, y por supuesto en misa separados, cuando nos contaba eso todos lo veíamos como signo del profundo machismo que había en la España profunda, y ahora parece que algunos quieren que volvamos a eso pero por el motivo contrariio.
  64. #54 Generalmente a mi los piropos me los dice mi marido y mis amigas, que un desconocido haga eso me parece raro, alguna vez me ha pasado, pero no es lo normal y vamos, me da un tanto igual, no sé, no me ofende para nada.
  65. #15 Con todos mis respetos, diría que no has entendido nada. O lo que es peor, que no quieres entenderlo. Por aquí alguien ya lo ha comentado antes #7, a pesar de que los blancos pueden ser intimidados por los negros en los EEUU simplemente con su presencia, nadie va a escribir una guía para negros que les explique que deben solidarizarse con los blancos para no asustarles. En el juego de la corrección política hay una jerarquía que cumplir y cada "colectivo oprimido" ocupa un lugar específico. Evidentemente el hombre blanco heterosexual ocupa la cima y tiene que tragar con lo que le echen. Muy lamentable todo.
  66. #9 enorme es el valor de un Porcentaje que está entre 0 y 100.
  67. #70, ya, pero ya entrarías en las estadísticas de mujeres acosadas. Es lo que te han dicho antes, el porcentaje de mujeres acosadas depende de qué llames acoso.
  68. #16 #7 #9 Has dado en la clave amartika. El problema es el miedo que inyectan en la sociedad los grandes medios. Es absulutamente desproporcionada la cobertura mediática dada a una simple supuesta agresión sexual como la de la manada o a simples asesinatos de personas como marta del castillo, el niño gabriel, etc. Para su familia desdeluego es de una trascendencia y gravedad enorme, eso es indudable, pero a nivel de la sociedad no lo es como para cubrir horas y horas durante dias y dias sobre estos sucesos, Esto crea una sensación infundada de miedo en la sociedad, que parece que vayas a poner un pie en la calle y te van a poner el culo como la bandera de japón si o si. Si el caso de la manada por ejemplo no lo hubieran cubierto de forma tan absolutamente sobredimensionada (con alguna reseña en los telediarios cada vez que hay novedades vale), primero los jueces hubieran hecho su trabajo sin presiones, con más libertad. Segundo no hubiera habido esas turbas de gente en la calle pidiendo sus cabezas, y tercero no estaría el gobierno pensando en legislar en caliente y recortar derechos civiles y queriendo regular ya hasta cómo tenemos que relacionarnos.
  69. Justo usé el mismo ejemplo en facebook y casi me comen. Irascionalidad a tope.
  70. #61 Creo que me siento más de una vez y más de dos como tu madre últimamente, la entiendo perfectamente.
  71. #63 1- Y el 100% de los asesinatos los cometen asesinos. Eres un cachondo usando porcentajes.

    2- ¿He dicho yo que las violeciones no sean un problema? ¿A quién has estado leyendo? A mí no.

    3- Lo que digo es que si coges un discurso y vale para articular un texto semi nazi, pues vaya puta mierda de discurso.

    4- Habría que lograr un mundo ideal en que todos los delitos se bajen a 0. Pero acojonar a la peña o causar alarma social no disminuyen los delitos. El violador no deja de violar porque la sociedad esté en contra de la violación. Porque ya lo está. Tampoco deja de violar porque los hombres ya no asusten a las mujeres. Es ridículo.
  72. #25 A mí, como profesor, lo de que deje siempre la puerta abierta cuando atienda a estudiantes mujeres y me asegure de que hay compañeros cerca para evitar denuncias falsas por acoso, me lo han dicho en varios cursos de formación. Algunos de ellos impartidos por mujeres, incluso.
  73. #65 Google es la verdad, como antes lo fue la Biblia, el ser humano siempre igual, cambiamos de religión pero seguimos con el mismo fanatismo.
  74. #24 Precisamente he consultado esos datos y encuestas y dicen exactamente lo contrario de lo que afirmas.
  75. #1 No entiendo que se siga con el boicot AEDE y no se haga boicot a panfletos extremistas como El Diario...
  76. #65 Pues para no querer perder tu valiosísimo tiempo en Google estás perdiendo media hora contestando a todo quisque sobre por qué no aportas estadísticas.


    Nonsense. :shit: :roll: :shit:
  77. #82 Ya. Genial. :-/
  78. #1 Esto se ha convertido en otro negocio. Como los que venden alarmas. Hay mucho dinero a repartir y más cuanto más miedo se difunda.
  79. #69 No defiendo eso, pero quizás lo que no pueda pasar es el acoso que sufren las mujeres que van solas. Si criticamos esas actitudes y se cambian quizás no haya falta que nadie sugiera que nos tengamos que cambiar de aceras. Mi crítica reside ahí, que estamos llorando continuamente y en muchos sectores no se hace crítica de estas situaciones que han llegado a que las mujeres se defiendan, formen asociaciones y todo el percal montado en la actualidad. Y con razón. .
    PD. por acoso puedes entender de toda case de tropelias que se hacen, insinuan, se dicen individualmente, pequeño o gran grupo a alguna mujer que anda sola por la calle de noche.
  80. Hay que decirlo más alto, de ser progre también se sale

    Que las hordas pijoprogres de twitter no desfallezcan, algún día podrán reintegrarse como miembros funcionales de la sociedad, es solo cuestión de ponerle ganas.
  81. Yo creo que lo mejor es poner un toque de queda y detener a todos los hombres que andén por la calle más allá de las 12 de la noche. O definir áreas libres de hombres. Algo así como lo que hacen con los parques y los perros. Se debería dividir el espacio urbano equitativamente. Eso sí vallando y vigilando las zonas para hombres, no sea que se escape alguno y le de por mirar a alguna mujer de arriba abajo. Sí, es irónico.
  82. #74 Para mi el acoso no es un guapa en la calle de un desconocido, el acoso es algo bastante más serio, o por lo menos eso es lo que yo creo.
    Pero creo que entiendo lo que quieres decir.
  83. #75 "El problema es el miedo que inyectan los grandes medios". Me parece una estupidez nivel cuñao votante de VOX. Una cosa es que el Gobierno esté legislando mal, que estoy de acuerdo, y otra que el problema no exista.
  84. #81 En fin, espero que no y que la sensatez se imponga en Europa y se extienda. No sé lo que nos traerá el futuro, pero me da que una sociedad TAN polarizada con casi todo... es un buen caldo de cultivo para muchas cosas malas. :-/
  85. #80 La verdad es la que tú digas.
  86. #85 Nada, simplemente me apetecía discutir un rato.
  87. #41 Hay de todo en la viña del señor.
  88. #16 Una de cada tres mujeres en España ha sufrido acoso por parte de un hombre en la calle, en el trabajo o en otro contexto
    www.20minutos.es/noticia/3321428/0/mujeres-acoso-calle-trabajo-espana/

    Se estima que el 35 por ciento de las mujeres de todo el mundo ha sufrido violencia física y/o sexual por parte de un compañero sentimental o violencia sexual por parte de otra persona distinta a su compañero sentimental (estas cifras no incluyen el acoso sexual) en algún momento de sus vidas. Sin embargo, algunos estudios nacionales demuestran que hasta el 70 por ciento de las mujeres ha experimentado violencia física y/o sexual por parte de un compañero sentimental durante su vida.
    www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-against-women/facts-and-

    Una de cada tres españolas se ha sentido acosada sexualmente
    El 26% asegura que ha sido víctima de tocamientos o de intentos de tocamientos al menos en una ocasión

    elpais.com/politica/2018/03/05/actualidad/1520275424_742470.html

    Veinte millones de mujeres en India han abandonado su trabajo por abusos sexuales
    www.europapress.es/internacional/noticia-veinte-millones-mujeres-india
  89. #25 Si todos los hombres siguiesen esos consejos las mujeres no se sentirían más seguras, se sentirían EXTREMADAMENTE discriminadas, se sentirían parias de la sociedad y con razón. Y adicionalmente no serviría para que se sintiesen más seguras, al contrario, haría que sintiesen que todos los hombres son depredadores sexuales, estarían discriminadas y vivirían en absoluto terror hacia los hombres, a quedarse a solas con ellos, a interactuar con ellos, porque al fin y al cabo si tienen que hacer esas cosas para que estén seguras implica que el no hacerlas sería peligroso, que los hombres son acosadores y que la única razón por la que no les acosan es porque evitan a las mujeres para evitar la tentación. Perpetuaría la sensación y la creencia de que el hombre es violador y perverso por naturaleza y que la única manera de estar a salvo es evitarles. No solucionarías el problema de la discriminación, lo acentuarías y no solucionarías el problema del sentimiento de inseguridad lo aumentarías a niveles paranoides.
  90. #72 Debe ser muy lamentable pertenecer al grupo más afortunado del planeta, pero yo me alegro mucho de estar en él, y prefiero no cambiarlo.

    xD xD
«1267
comentarios cerrados

menéame