edición general
436 meneos
4339 clics

Por qué un cambio climático abrupto (probablemente) no se puede parar (y debemos incrementar nuestra adaptabilidad)

Desde mi perspectiva, dados los factores que he explicado mas arriba -especialmente el largo periodo de residencia del CO2 en la atmósfera y siete procesos de retroalimentación positiva a escala global- argumento que el sistema climático ha traspasado el punto de no-retorno para la transición a un estado cálido caracterizado por un clima extremo, caótico y violento, y que nada que podamos hacer ahora -incluso cesar las emisiones por completo- lo va a detener.

| etiquetas: cambio climático , dinámica de sistemas , supervivencia
Comentarios destacados:                          
#1 Traducción semicompleta:

La complejidad y la geofisiología son elementos cruciales para entender el actual cambio climático abrupto, posiblemente el mayor en 55 millones de años, con el potencial real de destruir la civilización tal y como la hemos conocido durante siglos.

Los principios mas importantes de la complejidad son:

- Relación (o interrelación, entre partes, factores o variables de un sistema)
- Retroalimentación, tanto negativa (estabilizadora) como positiva (aceleradora)
- No linealidad
- Cambio de estado (o transición de fase)
- Atractor
- Umbral crítico (o punto de no-retorno)

Mi argumentación incluye estos elementos:

- El CO2 y el metano se encuentran en unos niveles sin precedentes no sólo en la historia de la humanidad, sino en los ultimos 2-3 millones de años por lo menos. La concentración media durante las eras glaciales -el estado principal del clima terrestre durante tres millones de años- es de 180ppm (partes por millon). La media en periodos interglaciales…...
«12
  1. Traducción semicompleta:

    La complejidad y la geofisiología son elementos cruciales para entender el actual cambio climático abrupto, posiblemente el mayor en 55 millones de años, con el potencial real de destruir la civilización tal y como la hemos conocido durante siglos.

    Los principios mas importantes de la complejidad son:

    - Relación (o interrelación, entre partes, factores o variables de un sistema)
    - Retroalimentación, tanto negativa (estabilizadora) como positiva (aceleradora)
    - No linealidad
    - Cambio de estado (o transición de fase)
    - Atractor
    - Umbral crítico (o punto de no-retorno)

    Mi argumentación incluye estos elementos:

    - El CO2 y el metano se encuentran en unos niveles sin precedentes no sólo en la historia de la humanidad, sino en los ultimos 2-3 millones de años por lo menos. La concentración media durante las eras glaciales -el estado principal del clima terrestre durante tres millones de años- es de 180ppm (partes por millon). La media en periodos interglaciales -periodos templados entre era glaciales, nuestro estado actual desde hace 10.000 años- es de 280 ppm. El máximo en los últimos 3 millones ha sido de 300 ppm. Ahora estamos por encima de 400ppm, y acelerándose, actualmente 2ppm cada año.

    - A diferencia del vapor de agua y el metano, el CO2 tiene un tiempo de residencia en la atmósfera largo. El vapor de agua se forma y sube a diario. El metano tiene una vida media de 9 años. Pero el tiempo de residencia del CO2 se mide en siglos. Incluso si dejásemos de usar combustibles fósiles este año, el elevado porcentaje en exceso que hay ahí arriba permanecerá por lo menos un siglo, y las concentraciones permanecerán altas hasta 800 años. ¿Por qué? El CO2 no se condensa y precipita como el vapor de agua, y no desaparece en procesos químicos como el metano (oxidación). En cambio, debe ser bombeado hacia abajo, lo cual es un proceso biológico al que James Lovelock se refería como bomba de extracción de CO2. Los mas importantes organismos que extraen CO2 no son los árboles, aunque son importantes, sino el fitoplancton marino llamado cocolitóforo, que produce conchas de carbonato cálcico (CO2 mineralizado). Esto requiere mucho tiempo, y actualmente estamos saturando esta bomba de extracción de CO2. A la vez, el calentamiento y acidificación de los oceanos esta afectando a este fitoplancton, lo cual genera una retroalimentación positiva (aceleradora).

    - Las retroalimentaciones positivas naturales del metabolismo y la homeostasis…   » ver todo el comentario
  2. Traducción parcial del articulo que el autor recomienda a continuación:

    Afrontando y sobreviviendo al cambio climático con esperanza honesta

    En mis clases y seminarios la gente a menudo me dice: "debes ofrecer esperanza a la gente! Sin esperanza, simplemente se cerrarán y no abordaran esta cuestión" Tras oir esto, una y otra vez, aconsejaría lo siguiente. Si, estoy de acuerdo, pero la esperanza que ofrezcamos ahora debe estar basada en la realidad. No podemos seguir prometiendo que todo va a estar bien, que podemos detener el cambio climático a gran escala. Hacerlo es ofrecer falsas esperanzas, lo cual no es ético, porque eso impide que la gente entienda lo que esta por venir y se prepare y -mas importante- que lo hagan sus hijos. En cambio, debemos redefinir la esperanza de un modo que este basado en la realidad. La respuesta a menudo es el silencio y a veces una obstinada negativa a aceptarlo. "Pero, pero...!" responden a veces, aturdidos.

    Luego encontré dos libros con argumentos que apoyaban mi visión, y con ellos la articulé de forma más completa-

    El primero es "Supervivencia profunda: quién vive, quién muere y por qué" de Lawrence Gonzales, un libro sobre la mentalidad de la gente que sobrevive a situaciones de riesgo extremo para la vida: accidentes de montaña, accidentes de avion, supervivientes de guerras y campos de concentración, enfermedades graves y traumas personales. De esta investigación reunió 12 reglas de supervivencia, características y estrategias psicológicas de los supervivientes que les permitieron superar los retos. Como montañista y escalador que se ha enfrentado a situaciones de alto riesgo, leí estas reglas con sumo interés. Pero también reconocí -como hace el autor- que estas reglas son aplicables a nuestro dilema como especie, incluida la manera de afrontar los mas desalentadores aspectos del cambio climático. El segundo libro de Gonzales, "Supervivencia diaria: por qué la gente inteligente hace cosas estúpidas", aborda de forma explícita el calentamiento global y el cambio climático y ayuda a explicar cómo nos hemos metido en este lio, y qué necesitamos hacer para sobrevivirlo.

    El segundo libro es "El final del largo verano. Por qué debemos rehacer la civilización para sobrevivir en una Tierra volátil", que durante años he llamamdo el libro mas importante sobre el cambio climático escrito hasta la fecha. En él la autora Dianne Dumanoski aconseja que "el miedo, la…   » ver todo el comentario
  3. #2 Osea, que pantalones cortos ¿no? :troll:

    Nah, en serio. Es una visión minoritaria sobre el cambio climático pero que de alguna manera tiene que calar en la sociedad antes de que lleguemos al punto de tener que improvisar. Lo malo es que el problema en sí mismo ya está totalmente ignorado como para ponerse a hacer prácticas de prevención :-|
  4. #1 ... extinción sino la de la mayor parte de la vida en la Tierra.

    Seria muy prudente evitar semejante transición de fase.

    Y por último, algo importante para mi y mi trabajo. Durante las conferencias y seminarios que imparto en Oregon y Maine desde 2007, a menudo me han etiquetado como 'Dr Muerte'. A la gente no le gusta las malas noticias, comprensiblemente, por lo que tienden a matar al mensajero cuando no le gusta el mensaje. Esto ha sido muy dañino para mi programa, y en consecuencia para mi habilidad para ganarme la vida, especialmente en Maine.

    Permítanme ser completamente claro. NO soy un doomer! No abordo estas cuestiones de forma apocalíptica. A los que lo ven asi: ese es su problema, no el mío. No lo proyecten en mi persona. Trátenselo ustedes mismos. Ni siquiera me asocio con doomers como GuyMcPherson y sus seguidores. (Me niego incluso a enlazar a su web).

    No es un apocalipsis, es una aventura
    ¿Cual es la diferencia entre una aventura y una pesadilla?
    La actitud
  5. oferta de climatizadores en casapepe, "que no te pille el cambio climático desprevenido"

    *hace años perdí la esperanza en el conjunto de nuestra especie y me hice la vasectomia,me la zampa casi tanto como a las familias que nos pastorean.

    moriré aun que no quiera.
  6. #3 Cuando dices "visión minoritaria", ¿A quien te refieres?.

    A los científicos no desde luego.
  7. Una cosa es que no se pueda parar y debamos adaptarnos al desastre que hemos provocado.

    Otra muy distinta es además de esto seguir echando leña al fuego.
  8. #6 A la "opinión pública" o sociedad en general vamos. La inevitabilidad del cambio climático y la necesidad de prepararse no está en la consciencia general. Si no una pasividad estilo "de momento vamos bien".
  9. #8 OK, te había entendido mal.

    El panorama que describe este hombre es absolutamente desolador.
  10. Y mientras el caos climático absoluto llega y nos destruye a todos, el planeta continúa reverdeciéndose, la productividad agrícula sigue en aumento, la pobreza extrema sigue reduciéndose y la población humana no deja de incrementarse. </bostezo>
  11. #10 Y "los pisos nunca bajan", lo oía mucho cuando comentaba que era imposible que siguieran subiendo siempre de precio.
  12. #12 y ahora ¿qué es lo que escuchas mucho? ¿Que la catástrofe se aproxima, o que no pasa nada? La mayoría se equivocaba con los pisos y también lo hace ahora con el clima. Vamos a mejor, en términos globales. Alguna región irá a peor en el proceso, porque nunca llueve a gusto de todos, y nunca mejor dicho. Pero el planeta en su conjunto mejora.
  13. #13 El que vayamos a mejor en los aspectos generales, no significa nada en este asunto, y lo sabes perfectamente.

    Como dicen en los bancos sobre las inversiones "rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras".

    Estamos viviendo a crédito: Ambiental, de recursos y económico, y la factura la pagaremos mas pronto que tarde.
  14. #2 Muchas gracias por la traducción, me daba un poco de pereza leer ahora en ingles todo el artículo. :-)
    A ver si se puede conseguir mover algo las conciencias y dejar de creer en chorradas de que esto es lo normal (calentamientos cíclicos que han existido) y que no tenemos nada que ver en ello. :-/
  15. El artículo traducido está publicado con enlaces e ilustraciones aqui: autopolitica.blogspot.com.es/2016/08/por-que-un-cambio-climatico-abrup
  16. #14 La profesión más antigua del mundo más que la de la prostitución, es la de los apocalípticos.
  17. No me podéis ver, pero estoy corriendo en círculos con las manos en la cabeza y gritando "¡¡Vamos a morir todos!!".

    Bueno, en realidad no.
    Esto lleva avisándose desde finales de los 80, y nadie ha hecho absolutamente nada para evitarlo. Era cuestión de tiempo que llegaramos a este punto, y yo vivo en una zona elevada que quedará fuera del alcance de las subidas de nivel del mar. 8-D
  18. ¿No estáis un poco hartos del abuso de los paréntesis (innecesarios) en los titulares?
  19. #19 No sé (a qué te refieres).
  20. #17 Sin embargo la ciencia es relativamente moderna.
    Escucha a los científicos.
  21. El humano siempre tan humilde, se cree tan importante que puede cambiar el clima de un planeta.

    Para la tierra no somos más que hormigas que ni arañan su superficie.
  22. #21 Los escucho, por eso en este area me parecen patéticos. A ver si son capaces de hacer un experimento que demuestre lo que dicen en vez de tanto modelito teórico.
  23. #18 y ahora, compra casas y pisos baratos por allí, que muchos van a cambiar de localidad :troll:
  24. #19 Porque no has programado en Lisp :shit: ...
  25. #24 ¿Recordáis el plan maestro de Lex Luthor en las pelis de Superman ochenteras setenteras?

    Bueno, pues sólo diré que Los Monegros tienen nuevo dueño... :troll:
  26. #26 Leon!!!, ciudad fresquita oiga!!!!
    baratas, casas baratas!!!!
  27. #23 Uno no, hay miles de experimentos y pruebas de lo que está aconteciendo y que corroboran las predicciones, y no, no te los voy a buscar, aunque en la noticia (que no creo que te hayas leído), ya hablan de ello.
  28. #22 no es cuestión de creerse importante o no, es que hay varios hechos innegables:

    -El ser humano emite grandes cantidades de CO2 a la atmósfera.
    -El CO2 está en los niveles más altos de por lo menos, los últimos 3 millones de años
    -El CO2 provoca efecto invernadero.

    Blanco y en botella.
  29. #22 No son "creencias", son datos recopilados por gente que se dedica a este asunto.
  30. #1 "posiblemente el mayor en 55 millones de años"

    "El CO2 y el metano se encuentran en unos niveles sin precedentes no sólo en la historia de la humanidad"

    Al final no deja de ser mas que un listado de "porque síes" en toda regla. #0 Sensacionalista
  31. #29 #30 x #22 la teoría del "cambio climático antropogénico" fue creada por la Tatcher para combatir a los todopoderosos sindicatos del carbón. Hoy en día forma parte de la ciencia "del consenso por decreto y la subvención" y se utiliza como arma política en el tablado internacional. Por lo demás no deja de ser una camiseta pasada de moda...
  32. #31 más bien son estudios científicos. El porque sí es tu respuesta.
  33. #32 Opiniones tan absurdas como la tuya no merecen ni contestación, pero aquí estamos: Perdiendo el tiempo.
  34. #10 ¿El planeta reverdeciendose? ¿De qué planeta estás hablando tú?
  35. #33 oye, que si crees Calentamiento Antropogénico y esas cosas yo lo respeto, no hay que crisparse.

    #34 y las preguntas son peligrosas?,

    Y si son Preguntas sin respuesta?

    El cambio climático, una redundancia en sí mismo, es algo anormal?
    El cambio climático es algo producido por el hombre?
    Son sus efectos inocuos, beneficiosos o perjudiciales?
    Podemos hacer algo para influir en el clima?
    De poder influir, merecería la pena si es a un alto precio económico o social?

    Creo que estas preguntas continuan sin responder. Los estudios más publicitados hasta la fecha eran encargos de órganos políticos y no científicos como el IPCC de la ONU. Y provenían de una auténtica casta de científicos menores aupados a la financiación y a la relevancia mediática por intereses ajenos a la verdadera ciencia, que es siempre humilde y callada.
  36. #8 Si, sobre todo a aquellos que les suda todo menos sus propios beneficios, en definitiva una gran mayoria que gobierna el mundo
  37. #5 "moriré aunque no quiera" ¿Seguro, tu has preguntado bien?
  38. #23 en cristiano: eres tonto del culo y te crees listo por serlo más que el retrasado de tu primo. Menudo órdago. Te crees superior no ya a un científico... A todos ellos!!!

    Eres gilipollas, alguien debe decírtelo.
  39. #39 Jódete, que dentro de 30 años seguiréis gritando y seguirá sin pasar nada.
  40. #34 no hay ni por donde cogerlo.
  41. #36 Que no son creencias ni opiniones políticas, es "solo" la CIENCIA que pone los datos encima de la mesa.
  42. #42 #29 el CO2 es inocuo, es un gas traza, pasar de presuntas 300 ppm a presuntas 300 y pico pmm no va a cambiar tu vida. La ciencia subvencionada o por consenso político NO funciona.
  43. #29 esas "grandes cantidades" no llegan ni al 1% del total de co2 que emite la tierra ella sola por año

    La tierra tiene más de 4000 millones de años y quieres utilizar los datos de los 3 últimos millones como dato relevante.

    También lo es el vapor de agua.

    No veo ni el blanco ni la botella
  44. #43 Toda la ciencia está subvencionada, el 95% de la investigación es pública, ahora y siempre. Tal vez te parezca mejor escuchar a los chamanes.

    Pero no se que hago perdiendo el tiempo con conspiranoicos con las orejeras ideológicas puestas.
    Buenos días, que bastante tiempo he perdido.
  45. #30 que cobra subvenciones en función de lo apocalípticos que son.
  46. #45 venga por favor. El cielo nos castiga por nuestros pecados materialistas, arrepentíos, tened Fe en mí y entregadme vuestra fe, y vuestros impuestos, jo jo jo Y el que no crea, a la hoguera por hereje!

    Pd. los calentólogos son los que hacen perder el tiempo, desviando la atención de problemas concretos acuciantes, para dedicarse a la POLÍTICA,que eso es la ciencia "por decreto".
  47. #14 La Asociación Mundial de Cucarachas y Grandes Artrópodos Terrestres apoya a @Nylo :-)
  48. #35 Probablemente hable de los jardines de su pueblo.
  49. No habla de que el sol esta en una fase de tranquilidad, por lo que deberíamos estar en un momento de clima glacial. como se incrementen las tormentas solares nos vemos en un planeta desértico.
  50. #44 A ver si lo entiendes, el CO2 que emite el hombre proviene de reservorios. Lo que significa que ese CO2 estaba fuera de circulacion y se esta introduciendo como añadido a la atmosfera. El resto del CO2 natural proviene de la recirculacion del mismo y no provoca un aumento.

    Si ese dato del 1% que das es correcto, daria como resultado un aumento de casi el 1% de la cantidad de CO2 en la atmosfera cada año por culpa del hombre. Y eso, contando las ultimas decadas y las proximas puedes entender que es muy relevante.

    Y si, la tierra tiene 4000 millnes de años, pero de aquella no era habitable. Es mas, la atmosfera original no contenia oxigeno como la actual por lo que seria inviable para la vida moderna. El oxigeno llego a los niveles actuales en la atmosfera entre otras cosas gracias a seres vivos como algas, mira si la biota de la Tierra puede llegar a influir en el clima y la atmosfera hasta niveles extraordinarios.
  51. #36 al igual que seguir creyendo en Dios, seguir pensando ( vendiendo ) que el cambio climático ya está aqui y lo hemos provocado los humanos, es un acto de ignorancia deliverada o inconsciente.
  52. #35, #10 vive en Pandora ... Es lo que no tiene salir de su cuarto en años. La flora y fauna que hay dentro tiene que ser bestial
  53. #4 dejando de lado tu interesante post, con la gravedad que conlleva, esta frase me la guardo para mi haber personal:

    La diferencia entre un apocalipsis y una aventura es la actitud.
  54. #46 Espero que no tengas hijos. Sería perpetuar una saga de langostas destructoras que el resto de la especie no nos podemos permitir
  55. #1 ¿"permanencia" mejor que "residencia? Muy buen trabajo.
  56. #22 busca antropoceno en google anda
  57. #58 Gracias! corregido en el blog...:)
  58. #43 pero si precisamente los políticos no paran de negar el cambio climático! La ciencia funciona por consenso entre investigadores independientes entre sí.
  59. #10 Coño, el primo de Rajoy es meneante!
  60. #31 Qué porquesíes ni que niño muerto... >:-( Los biólogos sabemos cómo se justifican esas afirmaciones, donde están los datos y los estudios, y si tu no lo sabes es por tu pereza, tus prejuicios y tu prepotencia.

    Tenemos datos muy fiables de la composición de la atmósfera en registros paleoclimáticos
    muy amplios gracias a múltiples ensayos con técnicas muy diversas. Pero no te las voy a contar por pasarte de listo. Mueve el culo y los buscas.
  61. #29 ¿¿el semen de Aznar??
  62. #34 ¿Cuál será la siguiente burrada que suelte, que la tierra es plana? Ni contestación merece. Me voy a por arnica a ver si se me pasa la irritación a lo tonto que me ha dejado el ignaro magufo este...
  63. #60 Gracias a usted por su amabilidad al contestar.
  64. #32 De los creadores de "la tierra es plana", llega ahora "el cambio climático son los padres".

    Eso sí, enhorabuena por esa habilidad para juntar letras y no decir nada.
  65. #57 tu más
  66. #44 Buen intento, primo de Rajoy.
  67. #69 primo de Rajoy?
  68. #59 no sólo nos lo creemos sino que además nos inventamos nombres ridiculos
  69. #51 sigue siendo menos del 1% del total. El humano ni es responsable ni puede hacer nada para evitarlo.
  70. #72 2007? Please
  71. #4
    [A los que lo ven asi: ese es su problema, no el mío]

    Parece contradecirse con:

    [Esto ha sido muy dañino para mi programa, y en consecuencia para mi habilidad para ganarme la vida]
  72. Muchos de los comentarios son para mear y no echar gota. El que desautoriza a los que anuncian la inevitabilidad del cambio climático porque "los verdaderos científicos son humildes y callados" es ya el colmo.
    Menos mal que ya no se puede hacer nada más que adaptarse o morir, porque si no me daría más rabia la mentalidad de esta gente.
  73. Pues yo lo veo un artículo interesante donde explican cosas que en la mayoría de las "noticias" no te explican. Generalmente te dicen que hay un calentamiento global, pero no te dan respuesta a otras preguntas como ¿y el vapor de agua?, ¿y el metano?, ¿pero si hay más árboles?, ... El intentar adoctrinar o meter miedo sin dar la información da lugar al escepticismo. En cambio si te dan todos los datos pues ya puedes formarte una opinión correcta tú mismo.
  74. #73 A ver, se está introduciendo en el medio CO2 que no estaba ya que se encontraba atrapado en reservorios (carbón, petroleo, gas...), es decir aumenta cada año un 1% el CO2 total que está libre en la atmosfera (siempre teniendo en cuenta que ese dato que das sea correcto). Si cada año aumentas el 1% tienes que sumar esa cantidad por cada año y después de varias décadas se obtiene un aumento muy importante.

    Todo eso teniendo en cuenta tan solo el CO2, que no es lo único que hay que vigilar.

    El pensar que no somos responsables no tiene mucho sentido. ¿En que te basas para afirmar eso?
  75. #22 Tan humilde como los estromatolitos, quienes convirtieron una atmósfera con apenas contenido de oxigeno en la atmósfera actual con el 21% de este gas. Estos seres no llegan ni a hormigas y tampoco arañan la superficie pero aún así consiguieron cambiar totalmente la atmósfera y la vida sobre la tierra.  media
  76. #77 El artículo es muy bueno, ciertamente. Sólo le falta analizar los posibles efectos de un invierno nuclear en todo este marrón que nos vamos a comer.
  77. #50 Desértico o más bien tormentoso.
  78. ¿Entonces ya no hace falta que hagamos la dichosa recogida selectiva y puedo tirar 4 de los cubos en otro de ellos?
  79. #43 El agua también es inocua. Bebe todos los días 8 litros y verás cuanto duras vivo.
  80. #54 Pero ¿qué mierdas es lo que niegas?

    - Que no haya cambio climático alguno?
    - Que hemos aumentado artificialmente el nivel de CO2?
    - Que el CO2 provoque efecto invernadero?
    - Que exista retroalimentación?
    - Que sea todo esto suficiente para provocar este cambio climático?

    ¿Qué niegas? ¿de dónde sacas que es un proceso natural? ¿tienes estudios?
  81. #32 ¡Claro! El efecto invernadero sólo sucede en la naturaleza porque la Thatcher ordenó a los científicos que modificasen el comportamiento del CO2 a nivel molecular en todo el Universo. Antes el CO2 se comportaba como el Helio.
    En el fondo fue una suerte porque gracias al efecto invernadero generado por Margaret Thatcher y sus secuaces nuestro planeta ha pasado de llamarse Hoth y estar a -18°C a llamarse Tierra y estar a +14°C de promedio.
  82. #36 El cambio climático, una redundancia en sí mismo, es algo anormal?
    Está claro que el clima ha cambiado muchísimas veces a lo largo de la historia, sin tener que usar cifras mayores de 4 cifras en los años.
    El cambio climático es algo producido por el hombre?
    No, pero sí acelerado.
    Son sus efectos inocuos, beneficiosos o perjudiciales?
    Obviamente perjudicial: inundaciones permanentes de zonas altamente pobladas, cultivos que se tornan imposibles en muchas zonas...
    Podemos hacer algo para influir en el clima?
    Llevamos influyendo desde que se inventó la agricultura y la ganadería
    De poder influir, merecería la pena si es a un alto precio económico o social?
    El coste de no hacer nada será mayor.
  83. #63 "los biólogos sabemos", no hace falta acudir a la falacia de autoridad. Muchos científicos más relevantes se han ido apeando del barco por la puerta de atrás. Otros se limitan a seguir la corriente (a nadie le gusta que lo insulten) o a seguir cobrando "Estudio del topillo castuzo y... su relación con el cambio climático!!" (sí, basta esa coletilla).

    Lo de los datos "muy fiables" pues permíteme que me descojone un rato largo. Las mediciones del CO2 preindustrial son incorrectas, ya que ciertos gases (hidratos y clathratos) distorsionan los resultados en las burbujas de hielo (en donde queda grabado el CO2 del pasado), dando menos PPM de las que hay en realidad (Jawarowski, 2004). Por eso, mediciones precisas independientes, como las de Van Hoff, Jawarowski (2004) y Wagner et al (1999) reflejan que en la Pequeña Edad de Hielo era de 320 ppm o hace 9600 años de 348 ppm ( ahora son 370-385 ppm).

    Esto quiere decir que Kioto se montó por unas presuntas ridículas 20 ppm y que la influencia humana es NULA E INSIGNIFICANTE. Beck (2007) volvió a demostrar en un elaborado y magistral estudio que los datos que nos dan del C02 preindustrial son falsos. Neftel et al (1982) recogieron mediciones preindustriales de C02 de 400 y 500 ppm en Byrd , Antártida.

    Que es POLÍTICA, INGENUOS!!  media
  84. #86 afirmaciones gratuítas. "El coste de no hacer nada será mayor". Y tú que sabes? (con todo el respeto).

    #84 Dios mío, alguien se hace preguntas!!  media
  85. #32 ¡Claro!
    - ¡El argumento cuñadil nº186!:
    El CO2 no lo producen las quema de combustible, son... son... ¡los volcanes!.
    A ver, los volcanes producen 65 millones de toneladas de CO2 cada año.
    A ver, y luego tenemos 35600 millones de toneladas que producimos con la quema de combustibles.
    Está claro: son los volcanes porque 65 es mucho mayor que 35600 (una cifra despreciable).
  86. #90 pues sí, una cifra despreciable la que produce el ser humano de este "gas de la vida".

    Pero nada, podéis seguir siendo siervos. Yo respeto todas las creencias.  media
  87. #79 si, durante 1500 millones de años, el humano no llega a 3 millones de años.
  88. #87

    1.- Informe de la NOAA (2009): Diez indicadores distintos y todos dan lo mismo. www1.ncdc.noaa.gov/pub/data/cmb/bams-sotc/2009/bams-sotc-2009-brochure

    2.- No son sólo nos núcleos de hielo polares, elige el proxy que quieras: en.wikipedia.org/wiki/Proxy_(climate)

    3.- Refutación del difunto Beck, con links a revisiones expertas que claramente exponen porqué es una vergüenza que una revisión por pares colara su artículo: scienceblogs.com/deltoid/2008/03/22/remember-eg-becks-dodgy/

    Por favor, deja de hacer el ridículo. El negacionismo del cambio climático antropogénico es pura pseudociencia y magufería, por no decir esnobismo. Y ya no te contesto más. Me está dando ardor de estómago {0x1f623} {0x1f623}
  89. #92 No, todas las teorias hablan de un cambio bastante repentino a niveles geologicos, y desde la aparicion del primer indicio de oxigeno atmosferico hasta ese gran cambio pasaron como mucho 200 millones de años.

    Eso por no hablar de que la capacidad del ser humano para variar el medio es muchísimo mayor. Por lo que pensar que lo que hagan los seres vivos no puede afectar al clima es absurdo, ya que ha sucedido ya en el pasado y de manera muy importante.
  90. #93 la palabra¡ "Negacionista", es una palabreja "proyectil" para desprestigiar o acosar a los escépticos del Calentón global comparándolos con aquellos que niegan el Holocausto.

    Funciona así: si niegas el esta verdad suprema diremos que eres peor que hitler y que quieres matar a los ositos polares. Ya no funciona, ser Calentólogo ya no es tan prestigioso.

    - El hielo lleva en retroceso desde hace miles de años. Y estudios recientes revelan que tampoco puede hablarse de un aumento significativo de este retroceso.
    - A mí me sorprende que se crea que reduciendo un 0'00000005% del abundantísimo Co2 vayamos a "controlar el clima".
    - Hay que preocuparse por problemas locales y uno por uno, y dejarnos de explicaciones "predicciones universales" imposibles.

    Salu2.
  91. #95 No te me vayas por las ramas y objétame algo a los enlaces que te he puesto.
  92. Pues yo creo que hasta que una civilización avanzada como la nuestra no se enfrente a un cambio trágico en el clima y lo supere no será capaz de en un futuro anticiparse a tal echo. Por lo que ahora los esfuerzos deberían centrarse en como hacer frente a semejante cambio en el clima y no perder el tiempo en intentar frenar algo que es "ciclico" en la historia de este planeta.
  93. #89 Lo segundo se llama racionalización, por desgracia, es como generalmente funcionamos los humanos. Tenemos una conclusión, posiblemente un prejuicio, y luego buscamos con todas nuestras fuerzas un argumento racional que las justifique.
  94. #44 "La tierra tiene más de 4000 millones de años y quieres utilizar los datos de los 3 últimos millones como dato relevante."

    Él usa los tres últimos millones de años ¿y te parece poco? Hace tan sólo cien mil años estábamos en una glaciación ¿no es suficiente con llegar a ese extremo? El CO2 está peor que en esa época. No tendrás glaciación sino un poco lo contrario.

    Hace 4mil millones de años la vida era imposible. Por ese detalle es por el que tu margen de 4mil millones de años no sirve de nada. Da igual que la tierra tenga 4mil millones de años, tú no puedes tomar como referencia un tiempo en el que la vida era imposible.

    En cuanto a lo del 1% . Sí, la tierra emite mucho más CO2 que la actividad humana... pero también lo absorbe. Ese 1% aunque sea un porcentaje pequeño, es un desequilibrio que la tierra no está logrando absorber y se está acumulando.
  95. #96 Tengo que darle la razón al menos en algo, si tus argumentos desmontan los suyos, entonces no hace falta que aludas a calificativos.
«12
comentarios cerrados

menéame