edición general
29 meneos
131 clics

El cambio climático es antropogénico

El clima está cambiando de forma dramática. En sí mismo, el clima es una entidad que puede cambiar por múltiples causas. ¿Cómo sabemos que somos nosotros la causa de este cambio?

| etiquetas: cambio climático , antropogénico
  1. A mí me "hace gracia" la evolución del discurso de la carcunda a medida que el cambio climático se va haciendo más evidente:

    1º ¿Cambio climático de qué?
    2º Son ciclos, los ciclos solares... Pero de "cambio" nada
    3º Sí, vale, pero a saber si el hombre tiene algo que ver....

    Y agárrense las balls con la que viene ahora, que es chunga:

    4º No se puede hacer nada, a contaminar como si no hubiera un mañana.

    Esta es la que propugnan grupos evangélicos radicales que buscan la llegada del apocalipsis y "salvarse ellos", tal cual...
  2. Sabía yo que el pajarero ese de "La flauta mágica" no era de fiar. Cosas masónicas :troll:
  3. Este artículo es "muy poco interesante". Sabemos perfectamente las toneladas de CO2 que necesariamente emitimos debido al consumo anual de combustibles fósiles ¿qué sentido tiene recurrir a análisis de isótopos radioactivos para concluir que efectivamente acaban en la atmósfera?. No sirve para nada, y tampoco demuestra nada.
  4. #1 la 4 son lo de llama aceleracionistas climáticos
  5. #1 Saben que no hay otra que dejar de cargarse el planeta, pero intentan a toda costa que se retrase la solución para el próximo año que eso les supone muchos millones en la cuenta de ganancias. Y se dedican a hacer propaganda a ver si cuela.
    La pena cuando ves a algún despistado aquí en Menéame haciendo la misma propaganda, sin darse cuenta que él no va a ganar todos esos millones, solo va a sufrir las consecuencias.

    También hay una proporción nada despreciable de psicópatas.
  6. Los ejércitos y el armamento seguramente contaminan mucho más que todos los particulares juntos, y las guerras más. Pero en ese sentido no se hace ningún esfuerzo por reducir el gasto energético y químico y la contaminación que producen.
  7. No se llama cambio climático, se llama extinción.
  8. #6 Pero todo suma. Mientras que no tengamos capacidad de parar las guerras (mientras la mayoría sigan jaleando para que siga va a ser imposible), se debería hacer lo posible para recortar en lo que sí tenemos capacidad.
  9. #6 Las guerras, además del perjuicio que puedan ocasionar al clima, influyen muy negativamente en la actitud respecto como reaccionan las potencias. El control climático es necesariamente una empresa global, pero la existencia de varios bloques enfrentados hace que cada uno valore el perjuicio relativo que el cambio climático le supone frente al contrario. Si el cambio climático perjudica al enemigo más que a mi, lo voy a alentar. No sólo consigo una ventaja, sino que tiro por tierra sus intentos de paliarlo, que tienen mucho coste social y económico, con lo cual lo debilito. Este tipo de estrategias están a máxima potencia, y es uno de los motivos por los que no van a haber mejoras significativas a largo plazo, pero sí políticas impopulares y mucha crispación social.
comentarios cerrados

menéame