edición general
1604 meneos
8561 clics
Cambio radical en la función pública: los funcionarios no tendrán el puesto asegurado en el futuro

Cambio radical en la función pública: los funcionarios no tendrán el puesto asegurado en el futuro

¿Estamos llegando al final de la función pública tal y como la hemos conocido? Probablemente sí. Como algunos cargos sindicales reconocen en privado, el escenario que se está manejando para dentro de 15-20 años es el de unas administraciones compuestas fundamentalmente por contratados laborales cuyos derechos serán iguales a los de los trabajadores del sector privado, y no por funcionarios de carrera que tengan asegurado el puesto de por vida.

| etiquetas: funcionarios , función pública
532 1072 13 K 545 mnm
532 1072 13 K 545 mnm
Comentarios destacados:                                  
#7 Algunos se alegraran, pero cuando un funcionario tenga tan poca estabilidad laboral que se pliegue a los intereses de cualquier politico, por miedo a perder su empleo, ya me direis si os da tanta risa.

Eso por no hablar del empobrecimiento de la calidad, si, la calidad, porque para estar igual, mejor se iran a la privada que se cobra mas.

Reid ahora lo que lamentareis mas adelante.
  1. Lo logico entonces seria que tambien cobrasen el mismo salario que cobran el resto de trabajadores para compensar, no?

    Porque hasta ahora una de las ventajas era la de tener el puesto asegurado, pero a nivel salarial la verdad es que sse tenia muy poco margen...


    De todas formas ya veo yo ahora lo que puede pasar, medicos y enfermeras quejandose en Madrid por poner un ejemplo, y la señora Esperancita amagando con despedir a mas gente como sigan protestando


    #1 Ya tardaba el primero en empezar a pedir a los funcionarios que currasen..... cuando los principales responsables de que esto sea una mierda son los politicos y no los funcionarios
  2. #2 el salario de los demás ya está bajo mínimos. Por ejemplo, un profesor de instituto público cobra muucho mas que uno de privado (que cobran el sueldo mínimo a veces, y si no te gusta oposita, dicen
    )
  3. Igual se consigue que parte de ese monton de jovenes que solo quieren ser funcionarios se pongan las pilas y sean mas emprendedores buscandose la vida.
  4. #2 Lo logico entonces seria que tambien cobrasen el mismo salario que cobran el resto de trabajadores para compensar, no?

    Encima quieres que les bajen el sueldo???
  5. #3 Eso depende muchisimo de que profesor seas, porque hay en muchos que cobran una paston mas
    Mirate lo que cobra un medico publico por poner un ejemplo....todos sabemos lo que pueden llegar a cobrar en consultas privadas.... aunque claro, tambien tenemos el caso contrario de las enfermeras, que pasa al reves.....

    En general, hay cosas especiales en las que se cobra mas en un cargo publico y en otras en las que se cobra menos, pero en general, comparando un puesto y otro (Y olvidandonos de los de libre designacion que ya sabemos todos por que motivo cobran mas, que seria el equivalente del "sobrino del dueño de la empresa" en la empresa privada)


    Y eso de que el salario esta bajo minimos, pues depende muchisimo de los trabajos que sean.... pero joder, no pidamos siempre recortar hacia abajo coño.

    Esto me recuerda a lo de siempre, cuando comparamos precios de cosas con el resto de paises.... siempre hay alguno que dice lo de siempre "Pero es que en España deberia ser mas barato que cobramos menos que en otros sitios".... como si los materiales de origen por poner un ejemplo tonto, por el simple hecho de ser para un producto para España ya los hiciera mas baratos...


    Si en España se cobra poco, no sigais pidiendo que recortemos el salario a algunos "Porque mi salario es una mierda", pedid que os suban el vuestro
  6. Los Asalariados públicos y privados deberíamos tener las mismas condiciones. Pero con la estabilidad del público y remuneración y eficacia del privado
  7. #5 Creo que se me ha podido malinterpretar, pero el sueldo de un funcionario, en general es mas bajo que el de un trabajador privado... por ejemplo lo que dicen de los centros privados y que se cobra poco.... puedo poner yo ejemplos de profesores de centros concertados en los que cobran muchisimo mas que en uno publico
  8. #7 Eso por no hablar del empobrecimiento de la calidad, si, la calidad, porque para estar igual, mejor se iran a la privada que se cobra mas.

    Claro, porque conseguir un trabajo en la privada es extremadamente fácil. Si es que en realidad los parados no curran porque no les da la gana, con lo fácil que es "irse a la privada".
  9. #8 Lo publico no es ineficaz de por si..... anda que no cierran miles de empresas por culpa de incompetencia e ineficacia de sus responsables
    Por favor no asocieis publico con ineficaz porque al final la gente se lo acaba creyendo y acabara aceptando como valido cosas como la sanidad "concertada"
  10. Creo que es en lo único que estoy de acuerdo, funcionario público sí, puesto asegurado de por vida hagas lo que hagas NO.
  11. #13 Es que eso a dia de hoy ya existe. Te pueden cesar de tu puesto de trabajo por incompetencia..... el problema es que en la practica no se hace, pero por poder si que se podria.
    Pidamos que se revise esto, pero no pidamos nada mas

    Por que metodo decidiriamos posteriormente a que funcionarios largar? Por otras oposiciones? Tendrian que andar opositando cada años los funcionarios que ya tengan un puesto?
  12. #7 Algunos se alegraran, pero cuando un funcionario tenga tan poca estabilidad laboral que se pliegue a los intereses de cualquier politico, por miedo a perder su empleo, ya me direis si os da tanta risa.

    Eso se arregla bajandoles, ademas, el sueldo. :-) De ese modo no tendran nada que perder y denunciaran cuando les presionen :-)

    Vamos, que si solo te preocupa eso tiene facil arreglo.

    Eso por no hablar del empobrecimiento de la calidad, si, la calidad, porque para estar igual, mejor se iran a la privada que se cobra mas.


    Eso de que en la privada se cobra mas es un mito que no se de donde ha salido.
  13. Por que metodo decidiriamos posteriormente a que funcionarios largar? Por otras oposiciones? Tendrian que andar opositando cada años los funcionarios que ya tengan un puesto?

    Como se decide entre el resto de trabajadores...

    Y si, podrian opositar mucho si quisieran ya que habria mucha mas OPE que ahora y seria mas facil aprobarla! todo son ventajas, no ves?

    Me parece muy bien que se hagan cosas asi para, como dice #4, desincentivar que todo dios quiera ser funcionario y hacer que toda esa gente aspire a generar riqueza en vez de a tocarse los webos toda la vida... El modelo actual es insostenible.
  14. En vez de pretender estabilidad en el empleo para todos los trabajadores, pretendemos que los que tienen empleo estable dejen de tenerlo. ¡Inaudito!

    Me parece coherente que los empresarios o los políticos demonicen a los trabajadores que tienen empleo estable. Defienden su interés por mantener una clase trabajadora amenzada eternamente con el despido y el paro, y sometida al yugo de la precariedad que tan bien le vienen a esos dos colectivos. Pero que los trabajadores clamemos por algo que es contrario a nuestros intereses, no ya como trabajadores, sino como humanos me parece algo espantoso.

    En cuanto a la vigilancia de la eficacia y productividad de los empleados públicos es tan facil como utilizar los mecanismos de control existentes en la normativa. Y si no son suficientes que se añadan cuantos sean necesarios para que el trabajo de estos empleados sea rentable.
  15. Ese modelo ya se ha probado, los trabajadores públicos cambian con los gobiernos, clientelismo, y por tanto saben que tienen unos años para hacer caja, hasta que sean sustituidos por los del nuevo gobierno, resultado la corrupción se generaliza, pero gobernantes y poderosos tienen la administración a su servicio
  16. #5 #7 #15 Ahí teneis a #2, ejemplo de buen españolito, ulcerado por la envidia por ver que hay un colectivo de trabajadores que tienen unos derechos laborales que les permiten trabajar y vivir con DIGNIDAD. Y como no, en vez de intentar equiparar sus condiciones laborales a ellos, quiere reducirles derechos hasta que estén en la misma condición miserable que el.

    Ya sabes aquello de "¿En que se diferencia un Alemán de un españolito? Que un Alemán, cuando ve que el vecino se ha comprado un coche de cinco metros, dice "algún día tendré un coche igual o mejor", y el españolito dice "Algún día irá a pie como yo"
  17. El que los funcionarios tengan el puesto "asegurado" o casi tiene su lógica, se basa principalmente en conseguir que por un lado el cambio de politicos de turno de cada 4 años no conlleve despedir a todos y contratar a los suyos (al menos deben pasar por una oposición para tratar de colar a algunos, si fueran laborales seria al dia siguiente todos despedidos y contrato amiguetes), por otro lado implica un cierto blindaje dentro de lo que cabe para protegerlo de los politicos y sus ordenes, un funcionario ha de saber que puede decir que no a un politico o negarse a hacer trapicheos sin que su puesto de trabajo peligre, y eso es muy importante

    que deberia haber un termino medio, seguramente, pero que la 'laborización' de los funcionarios es algo que hay que mirar con lupa, tambien, en mi opinión el que los funcionarios esten 'bien' no implica que haya que recortarles privilegios... lo que hay que hacer es tratar de tender a que eso sea la norma y esos 'privilegios' se adopten en otros trabajos, si el vecino de al lado vive bien no conseguimos nada con putearlo para que viva como nosotros, lo logico es tratar de mejorar nuestra posicion no hundir a los que estan 'mejor'
  18. He de confesar que me admira lo bien que lo hacen los políticos...

    Montan mil chanchullos y blindan sus privilegios... y consiguen que los trabajadores nos peguemos entre nosotros con el "pero ese tiene algo que tu no!!!" :-P

    Es tan fea la envidia que siempre anda por el mundo disfrazada, y nunca más odiosa que cuando pretende disfrazarse de justicia. Jacinto Benavente
  19. En tiempos de crisis demagogia con los funcionarios. Más antiguo que el tebeo. Precisamente la falta de control público sobre la economía y otros aspectos de nuestra sociedad es lo que nos ha traído en parte esta crisis, la del neoliberalismo que no se va a solucionar con más neoliberalismo. Es una vergüenza la pasta gansa que cobran las empresas subcontratadas por convertir empleo de calidad y con derechos por empleo precario y mal pagado. Como bien dice el artículo la excesiva subcontratación que se ha producido en el Reino Unido, no ha redundado en la mejora en los servicios públicos sino en su deterioro. Pero lo que he dicho antes LA CRISIS DEL NEOLIBERALISMO NO SE VA A SOLUCIONAR CON MÁS RECETAS NEOLIBERALES SINO TODO LO CONTRARIO.
  20. #21 Un avance social sin precedentes vamos.
  21. #19 Me has leido bien? Que es eso de españolito? Si precisamente estoy diciendo lo que tu dices
    Cuando digo lo de compensar, me refiero a que si pretenden quitarles algun tipo de privilegio, tendran que darles algo a cambio... por logica, por eso digo lo de compensar, porque estoy considerando que les perjudican de alguna manera

    Los funcionarios cobran MENOS de lo que cobra un trabajador en una empresa privada comparando niveles de estudios semejantes.... y ya no hablemos de la epoca en la que la construccion estaba en un buen momento, que te podias encontrar a gentes sin ningun tipo de estudios que cobraba mas que personas en la administracion con carreras universitarias. Por eso pido que tendrian que igualar salarialmente con los trabajadores que no sean funcionarios, osea SUBIENDOLES EL SALARIO

    Aunque claro, igual tu eres el tipico españolito al que le importa mas atacar y criticar que pararse a analizar lo que estan diciendo los otros ;)
  22. Los que si tienen el sueldo asegurado son los que ponen los políticos a dedo en fundaciones, empresas teóricamente semipúblicas y los "asesores" de los políticos.

    Como diría el clásico: De guatemala a guatepeor
  23. #25 Lo logico entonces seria que tambien cobrasen el mismo salario que cobran el resto de trabajadores para compensar, no? Porque hasta ahora una de las ventajas era la de tener el puesto asegurado, pero a nivel salarial la verdad es que sse tenia muy poco margen...

    Si, te he leído perfectamente, y tu comentario es totalmente ambiguo. Se puede interpretar en base a tu comentario que, por ejemplo, una funcionaria de limpieza (una limpiadora, para entendernos), si deja de tener el puesto asegurado de por vida, y que le permite un sueldo mínimo de al menos el Salario Mínimo Interprofesional, entonces pase a cobrar la miseria que cobran muchísimas limpiadoras, que muchas viven muy cerca del umbral de la esclavitud, y encima, sin poder quejarse porque sino las echan a la puñetera calle.

    Que a ver si nos enteramos, que los funcionarios de la ventanilla, los dos desayunos de una hora cada uno, y el "vuelva usté mañana" son una MINORIA, REPITO, UNA MINORIA, y que siempre nos olvidamos de los Bomberos, Policias, Sanitarios, etc...
  24. Cuando pase eso, cada cuatro año cambiarán los funcionarios, el del partido entrante dejará de renovar a los del partido saliente y contratará a los suyos, cuyo encargo será precisamente, contratar a las empresas amigas, en detrimento de las contratistas del partido saliente...
    Edito: eso ya está pasando ahora, sin que sea del todo legal...
  25. #27 "Que a ver si nos enteramos, que los funcionarios de la ventanilla, los dos desayunos de una hora cada uno, y el "vuelva usté mañana" son una MINORIA, REPITO, UNA MINORIA, y que siempre nos olvidamos de los Bomberos, Policias, Sanitarios, etc..."

    Debes vivir en un mundo paralelo, pero lo que YO veo a diario es que los que de verdad se lo curran (que los hay) si son una minoria. Date una vuelta por cualquier hospital y te cansaras de ver gente con bata blanca con las manos en los bolsillos para arriba y para abajo.
  26. Entonces lo lógico es eliminar las oposiciones para acceder al puesto, ¿no? Porque para estar en las mismas condiciones que un currante de una privada, yo no me paso uno o dos años preparándome unas opos
  27. #19 Estoy de acuerdo.

    El problema de la administración es que sobra gente en determinados sectores (en los 80, con "la informática", se empezó a currar muchísimo menos, pero la gente seguía contratada) y falta en otros (sanitarios, médicos...).

    Sería suficiente ajustar las plazas a las necesidades reales. Mucha de la gente que "sobra" está a punto de jubilarse. No sería necesario echarlos, sino dejar de convocar plazas donde no son necesarias. Respecto a profesores y sanitarios, el problema es que no se invierte en ello. Mola más construir hospitales que llenarlos de trabjadores competentes (esa inversión ya no recae en los amigos, así que no interesa).

    Los funcionarios no son "vagos" por definición. La gestión de la administración pública sí es una mierda, pero eso se puede mejorar. Si hay servicios públicos debe haber empleo público.
  28. Venga vale, volvamos al siglo XIX. Cada vez que gane un partido, echamos a 3 millones de funcionarios y metemos a otros 3 millones.
  29. #1, soy funcionario público, más exactamente de la rama de Educación. Hagamos una cosa: quedamos en persona, te presento pruebas del trabajo que he realizado durante todo el curso escolar, pruebas también de mis cero horas de ausencia ni para ir al médico, etc... Y después, si aún así tienes la desvergüenza de volver a insinuar que los funcionarios no trabajamos, juro que te planto una denuncia por atentado contra el honor que se te caen las gónadas al suelo.

    Si no estás de acuerdo con mi propuesta, puedes retractarte y no quedar como un mentecato que sólo repite tópicos sin ton ni son, adalid de la estupidez y mostrenco de comentario único. ¿Te hace?
  30. Hoy por hoy, los únicos que ponen frenos a los escrúpulos de muchos políticos, y hablo con conocimiento de causa, son los funcionarios.
    Ellos les paran los pies en muchas tropelías que cruzan la línea de la ilegalidad. "Fírmame ésto, autorízame aquello". Y como el que pone la firma es el funcionario, muchos se plantan y se niegan a hacerlo. Es entonces cuando recurren a estratagemas varias como "técnicos" que les firman porque esos si están puestos a dedo y les va en el sueldo.
    Pero nada, oigan, quiten a los funcionarios. Si cada vez tienen menos valor (¿Alguien ha hecho unas oposiciones últimamente sin rumores de que estuvieran amañadas?), los políticos tendrán mayor libertad para hacer lo que les plazca. En el momento que el funcionariado esté bajo el mando de la política, la corrupción se elevará a niveles de Rusia, México y compañía.
  31. #11 Buscaran tanto en privada como pública porque más o mens van a estar igual.

    Y en general estoy completamente de acuerdo con su comentario. Estan destruyendo el estado de bienestar a base de bien.
  32. #19 Mete la pata hasta el fondo por no leer, y todo el mundo corriendo a votar negativo a #2 sin leer lo que realmente ha escrito...

    Asco de país...
  33. la envidia, ese cáncer que carcome España desde hace siglos...

    Imagínense, la profe no me aprueba, la profe me tiene manía, la profe ha suspendido a toda la clase menos a tres, denunciemos a la profe y hagamos que la despidan!
  34. Buena medida para que no se toquen los "huevos" y nos tengan esperando colas interminables por su incompetitividad...
  35. #2 claro, los funcionarios que salen a tomar el café 4 veces cada mañana sin pasar por la maquinita de fichar, los que están con el messenger abierto todo el rato, el juego de las bolas de Feisbuk (que nadie me lo niegue, amigos míos que son funcionarios hacen todo lo que menciono) no influye en cómo funcionan las cosas ¿verdad?
  36. Ya iba siendo hora
  37. #34 No. Tendrán contrato de trabajo, no se les podrá echar así como así.

    Pero se les podrá echar, cosa que no pasa ahora.
  38. #41 La mala imagen de los funcionarios la tenemos por los funcionarios de cara al público que ponen trabas y en teoría no dan ni palo para ayudar al ciudadano. Pero no nos paramos a pensar que hay muchos funcionarios detrás que trabajan mucho y que son muy competentes pues aprobar una oposición no es moco de pavo.

    La atención al público puede ser igual de mala en Hacienda que en Carrefour, pero cargamos contra todos los funcionarios porque un auxiliar esté quemado de atender a gente.

    Eliminar a los funcionarios no es más que otra manera de privatizar y de sacarle dinero al Estado. Subcontratar un servicio informático a una empresa privada le va a costar al Estado siempre más que tener personal funcionario. En Indra, por ejemplo, ten por seguro que si un técnico cobra 30000€ al año el Estado va a pagar por él a Indra 60000€. No exagero, así funciona la subcontratación.
  39. #7 ¿¿¿Que se cobra más en lo privado??? ¿Y desde cuando la competitividad es mala para la productividad? Flipo
  40. #7 Claro, como ahora ningún funcionario está "vendido" a los políticos.... Lo siento pero tu razonamiento se parece mucho al de "mejor seguir con estos mismos (políticos saciados), que los otros que vienen nuevos y con ganas de robar". Lo primero eliminar desigualdades absurdas, "Otra" cosa diferente es quitarles a los políticos ese "supuesto" poder que argumentas y que por lo visto "hace temblar" a más de un funcionario. Pero no intentemos justificar lo injustificable con argumentos "ad hominen" porque sino no acabamos nunca.
  41. Creo que los funcionarios sois un poco lloricas:

    un funcionario ha de saber que puede decir que no a un politico o negarse a hacer trapicheos sin que su puesto de trabajo peligre, y eso es muy importante

    Para eso esta la LEY y no la estabilidad laboral

    Los funcionarios cobran MENOS de lo que cobra un trabajador en una empresa privada comparando niveles de estudios semejantes....

    CITATION NEEDED NO ME LO CREO. Los casos q yo conozco son al reves.

    Que a ver si nos enteramos, que los funcionarios de la ventanilla, los dos desayunos de una hora cada uno, y el "vuelva usté mañana" son una MINORIA, REPITO, UNA MINORIA, y que siempre nos olvidamos de los Bomberos, Policias, Sanitarios, etc...


    No no, nunca nos olvidamos de bomberos medicos y ¿policias? pq estais todo el puto dia sacandolos a colacion los funcionarios... es mas... pareciera que todos los funcionarios bajais gatitos de los arboles
  42. Entonces sólo habrá enchufados
  43. ojala sea cierto!
  44. Fruto de la separación de poderes y de la lucha contra la corrupción surge el funcionariado. Los políticos han ido retirando competencias a los funcionarios para dárselos a las empresas "públicas" para alegar falta de capacidad. Han reducido las funciones para darles imagen de inútiles. No es por gusto, un Secretario de Ayuntamiento da por culo con la legalidad, un funcionario de subvenciones pide demasiados requisitos, una intervención general pide demasiados papeles... El político siempre querrá eliminarlo.
  45. ¿Dentro de 15 o 20 años? Eso debe ser ¡¡ya!!
    ¿Porque tengo que pagar el sueldo de un incompetente?

    SON TODO VENTAJAS

    #52 El enchufismo es otra lacra que tambien hay que erradicar. Hay demasiada gente chupando del bote.
  46. #13 De verdad que con algunos comentarios lo flipo... A ver, el funcionario no tiene el puesto asegurado de por vida haga lo que haga.. lo que pasa es que para echarlo hay que currarselo. Si a uno le despiden de la privada puede buscar trabajo en otro sitio o incluso volver a donde le han despedido (claro que depende de las razones del despido) pero para echar a un funcionario hay que plantear un expediente sancionador, y puede llegar a la inhabilitación para volver a la administración. Hay que currárselo, el problema que quienes se lo tienen que currar son "generalmente" puestos a dedo y, como van a estar hasta que salga otro puesto más chupi, pues les da igual cómo funciones el departamento.
  47. No acabo de entender por que decis que en la privada se cobra mas. ¿Alguien puede aportar ejemplos?
  48. Estoy con #56 ¿Por qué esperar 15/20 años? El que no cumpla a la calle. A ver si cambiamos ya de una vez la mentalidad de "Universidad->Oposiciones->Jubilación", uno de los lastres del país.
  49. #15 No es un mito. Mi experiencia personal avala que en la industria privada se gana más dinero.
  50. #56 claaaaaaaaaaro, los médicos somos todos unos incompetentes.

    Pues nada, que nadie se queje cuando los futuros médicos se marchen, que tontos no son y cada vez son más (solo hay que mirar las charlas y jornadas de los Colegios de Médicos). Algunos estamos creciditos para volver a irnos, pero otros no tienen nada que perder y mucho que ganar.

    #59 es que el funcionario medio trabaja para la Seguridad Social, la universidad o el instituto de educación correspondiente. Si, esos somos la mayoría, médicos, enfermeras, profesores, etc.

    Un auxiliar administrativo es lo que es, pero en absoluto la mayoría del funcionariado, ni muchísimo menos.
  51. ¿Porqué se hizo fijos a los funcionarios?

    Cuándo no seamos capaces de entender ni a nuestros médicos ni a nuestros maestros estaremos a poco de quedarnos sin ellos.
  52. Pero vamos aver, no hacen falta pruebas para que un funcionario cobre menos. ES POR LEY. a igual trabajo, un funcionario cobra menos que un contratado, ya que tiene estabilidad laboral.

    también...los funcionarios no tienen derecho a paro.

    y, por último...¡A UN FUNCIONARIO SÍ SE LE PUEDE DESPEDIR, MALDITA SEA! lo que no se le puede aplicar son reducciones de plantilla por motivos economicos, ya que un estado no tiene problemas economicos de ese tipo, ya que siempre se puede endeudar y, tarde o temprano, devolverá el dinero. el problema de la deuda publica no es para el estado, es para los acreedores de ese estado. pero tanta chorrada de "paises en quiebra" para que nos ha puesto a todos una venda delante de los ojos...

    Y por último...eso de que los funcionarios no trabajan. ¡DE ESO NADA! más bien di: los españoles no trabajan. yo me he encontrado al mismo y exacto número de incompetentes del café en el sector público que en el sector privado. pero esto es como las mujeres que conducen mal... "mira, un accidente, mujer tenía que ser" "mira, no trabaja, funcionario tenía que ser". pero de los accidentes de hombres y trabajadores privados que se rascan los testiculos nadie dice nada.

    Pero si, arreglemos el desempleo y los problemas de la seguridad social despidiendo gente, gran idea.

    un día los funcionarios nos cansaremos de ser siempre el último mono, nos pondremos en huelga...y a ver luego a ver que haceis todos los privatitos...
  53. En primer lugar, no veo que esto, que no es sino una sucesión de opiniones particulares para el año 2035, constituya ninguna noticia.

    Y en segundo lugar, para que se vea dónde está de verdad el problema, en España el personal al servicio de las Administraciones Públicas se reparte así, según la propia información del Estado:

    Funcionarios del Estado: 25 %
    Funcionarios de las Comunidades Autónomas: 50%
    Funcionarios de los Entes Locales: 25%

    ¿Se ve ya dónde está el problema?
  54. #42 y todo el mundo:

    ¿Sois conscientes de que cuando os referís a funcionarios, estais agrupando a muchisísísíma gente más a parte de los odiados y cabrones funcionarios de ventanilla, lo sabéis no? Quiero decir, los profesores, médicos, polis...

    Quiero decir, alguien se imagina qué ocurrirá si un partido como plataforma x catalunya tenga PESO en la forma de actuar de la policía hacia los extranjeros, por ejemplo?
  55. Al leer la noticia se puede pensar que está muy bien, así no podrá haber funcionarios que no pegan bola porque tienen su puesto asegurado.

    Pero por otra parte no puedo evitar pensar que, siendo un colectivo que tiene unas condiciones laborales decentes, se acabarán convirtiendo en empleados de empresas cárnicas como tantos otros, a los que se explota legal o ilegalmente, y que si protestan o denuncian se van a la puta calle.

    Sinceramente, independientemente de lo que piense de los vagos que haya por ahí sueltos no creo que aumentar la precariedad laboral de tantos miles de trabajadores pueda ser una buena noticia.
  56. #63 el personal no se lo va a creer hasta que no lo sienta en sus carnes. Los médicos españoles son de lo mejorcito. Ellos no tendrán problema en encontrar empleo digno en el extranjero. El problema será nuestro o de quién quede por aquí.
  57. No son los funcionarios los que tienen que equipararse al resto de trabajadores, somos el resto de trabajadores los que deberíamos luchar por unas condiciones como las de ellos.
  58. #31 Jodo, tu serías un jefe españolito magnifico. No te importa la productividad de esos médicos, te importa que estén haciendo algo en todo momento. Así se consiguen trabajadores calientasillas, no productivos.

    Y que sepas que tomarse pequeñas pausas en tu trabajo ayuda muchísimo a tu productividad (Yo mismo me tomo cinco minutos cada hora mas o menos para, bien ver menéame, bien leer un poco el google reader, o bien, simplemente, para salir a la calle y charlar con algún compañero).
  59. Aquí está claro que si una cosa tiene sus inconvenientes, no se solucionan y solventan. Directamente se pasa al extremo opuesto, que conviene más
  60. Bueno, pues habrá cambios masivos de trabajadores cada cambio de gobierno como ocurre ahora mismo con los puestos "de confianza". Seguro que eso empeora notablemente el trabajo de los "funcionarios" y no ahorra absolutamente nada, pero si es lo que se quiere.... adelante.
  61. No me parece mal, asi dicho. No digo que se les pueda despedir con despido improcedente, pero si alguno no curra, a la calle, que hay mucho parado con ganas.

    Una amiga, funcionaria en hacienda, me dijo una vez que en un curso para las oposiciones un profesor dijo: "es imposible motivar a un funcionario". Y ella decía que era verdad. No puede ni perder ni ganar, así que o le motiva lo que hace por sí mismo, o no hay manera.
  62. Entre 15 y 20 años?! a eso se le llama agilidad institucional! madre de dios!!
  63. #1 Si este comentario le haces a partir de las 15:00 horas te habrías ahorrado cantidad de negativos, con esto no digo nada, y te lo digo todo. :-/
  64. #74 eso es FALSO! ¿por que crees que existe la carrera profesional? ¿por que crees que acudimos a jornadas y presentamos comunicaciones? ¿por que crees investigamos en nuestro ""tiempo libre""? ¿por que crees que nos empeñamos en asistir a todo curso de formación que pillemos? ¿por que crees que nos dejamos las horas en los cursos de actualización? etc.

    Y eso sin mencionar los protocolos de calidad en constante cambio.

    Que no leches, quitaos de la cabeza la imagen del funcionariado centrado en la administración y empezad a pensar en profesores (de universidad, bachillerato, etc.), investigadores, médicos y enfermeras!
  65. " “es más que probable que terminen subcontratándose buena parte de los servicios que prestan las administraciones, especialmente en sectores como contabilidad, informática o atención al público."

    Lo que me faltaba.. ahora que las estoy preparando precisamente por la estabilidad, y mas que nada porque estoy harto de que las entrevistas en la privada son un puro cachondeo y enchufismo, del sueldo, de la conciliación laboral, y sobretodo, de la temporalidad..., como para que ahora digan que van a subcontratar.

    A mi que se pueda despedir a un funcionario que no esta realizando bien su trabajo me parece correcto, que mas de uno vi que no sabe ni mecanografía ni como funciona la maquina de fotocopias siquiera. Pero que ahora se pasen a la subcontratación me parece de cachondeo padre.

    Lo mas divertido es que habrá gente que aplauda con las orejas porque piensan que el 90% de los funcionarios esta tocándose las narices todo el día, cuando lo que se debería pedir precisamente es una mejora en las condiciones de la privada, en lugar de un empobrecimiento de los trabajadores públicos. Aunque repito, esta claro que mas de uno hay que largarlo.

    El problema es que la gente piensa que los funcionarios están sin pegar palo en todo el dia, cuando en mi opinion, lo que sobra en este pais son eventuales, que precisamente son los que entran gracias al signo político de turno, sin necesitar preparación, opositar, ni demás. Y lo peor es que luego se generaliza con todo el funcionariado por haber visto a mas de un funcionario "a dedo" tocándose las narices, cuando lo que ocurre es que hay demasiado enchufismo en según que ayuntamientos.
  66. #2 Eso, bajémosles el sueldo a los funcionarios!
  67. El tema es más complejo de lo que parece, y, en el artículo sólo se fijan en una parte de los aspectos.

    1.º Es normal que el funcionario sea inamovible, salvo causa disciplinaria, por las razones que muchísimas veces ya se han explicado.

    2.º Puede ser cierto que haya un exceso de funcionarios, pero no es culpa de éstos, sino de los responsables de la planificación de las plantillas.

    3.º Habría mucho, pero mucho que hablar sobre la eficacia de lo privado en la gestión en contraposición a la eficacia de lo público en la gestión. Podríamos llevarnos algunas sorpresas.
  68. Como indica Miguel Martínez Lucio, profesor de Human Resources Management de la Manchester Business School,

    Joe, leyendo esto pensaba que era una noticia de Gomaespuma...
  69. #7 esto es españa,si puedes disfrutar del mal ajeno es lo que toca

    asinos va
  70. Tener el puesto de trabajo asegurado con absoluta independencia de todo lo demás es un error, lo mires por donde lo mires. Y no me refiero exclusivamente a los funcionarios, lo digo en general.
  71. creo que cundia mejor hacer encuestas de calidad después de que te atienda un funcionario, al llegar a un porcentaje de negativos a la puta calle, Asi se sabría cuanto curra algún funcionario de ventanilla y lo bien que lo hace.

    El problema no son los derechos de los funcionarios, el problema es la metodología de trabajo que tienen
  72. A todos los antidisturbios que cargaron contra los manifestantes pacíficos del 15M:

    Ahí tenéis majos. Esto es lo que defendéis a porrazos.

    Por cierto no me parece mal que se pueda despedir a un incompetente. Pero me da miedo que se pueda utilizar como arma. Aun así, la mayoría de funcionarios que conozco solo se escudan en "porque yo he opositado, hazlo tu" Para defender ciertos privilegios que tienen. Yo siempre digo lo mismo. Si nos hacemos todos funcionarios tendríamos que ir a comprar el pan a Francia.
  73. #84 dirás tú, yo no quiero ser alguien que cada vez que cambia el consejero de turno tenga que echarse a temblar. A mi me importan mis pacientes y mis cultivos, y si tengo que empezar a reirle las gracias las gracias al político del momento se acabó.
  74. #81 De acuerdo
  75. #57 ahí le has dao
  76. #42 Mi madre por ejemplo es funcionaria y no tiene acceso a facebook desde el trabajo y no pueden instalar messenger, y no es de una oficina rara ni nada.... No se puede entrar en facebook salvo en 3-4 ordenadores de todo el edificio de 7 plantas y uno de ellos es en el ordenador de la vivienda que tiene el poweboss (Ese si que deberia ser algo a recortar, que ademas de el super salario que tiene, que le den una vivienda publica)

    En mi trabajo, se tiene acceso a facebook y meneame, y alguno tenia antes instalado messenger.....

    Tambien hay gente que se puede leer el periodico o simplemente tocarse las pelotas, pero eso pasa en todos lados
  77. POR FIN...
  78. #87 Y yo no quiero pagarle el salario a alguien que no tiene la responsabilidad de hacer bien su trabajo porque nadie le va a echar si lo hace mal.
  79. Típica propuesta que se disfraza de "vamos a terminar con los funcionarios vagos que se aprovechan del sistema" y no es más que un recorte más de derechos y libertades... que primero empiezan con los funcionarios y luego cuando no te das cuenta nos salpica a todos los demás...
  80. DIOS MIO!!! ¡mi corruptodromo acaba de explotar! ¡dos veces!
  81. En breve tendremos a gente trabajando en las ventanillas que pertenecen a empresas "carnicas" que a su vez estaran subcontratadas por la empresa del cuñado del ministro de turno.....


    Empeoraran los servicios y las condiciones laborales de los trabajadores y mejorara el estado del bolsillo del cuñado del ministro y del ministro
  82. #92 es que desconocéis totalmente el funcionariado.

    - Si se nos puede echar y/o trasladar, otro asunto es bajo que circunstancias (artículo 63 del Estatuto Básico del Empleado Público)

    Artículo 63. Causas de pérdida de la condición de funcionario de carrera.

    Son causas de pérdida de la condición de funcionario de carrera:

    ....

    d) La sanción disciplinaria de separación del servicio que tuviere carácter firme.

    e) La pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta o especial para cargo público que tuviere carácter firme.


    - Si se nos puede inhabilitar ---> un médico si lo hace mal (y estamos hablando de hacerlo mal) se le inhabilita

    - Si se hace bien el trabajo se nos reconoce y puntúa en la carrera profesional (mejorable, pero no está mal)
  83. Empieza a tocarme los perendengues la constante dicotomía entre funcionarios "buenos" (bomberos, policías, profesores, médicos) y funcionarios "malos" (administrativos, gestores, inspectores, informáticos, todos los demás).
    Que no.
    Que vagos los hay en todas partes. Que puestos a dedo los hay en todas partes. Que la mayor mafia de este país, después de la de los médicos públicos, que te mandan a su consulta privada porque "en esta hay masificación" y que no pueden operar por la tarde porque les estropeamos la siesta, es precisamente la de los profesores públicos, a los que nunca se puede ver porque a las dos se van a casa, que el niño se te escalabra en el cole y no se molestan en ponerte una nota y que nunca ven las notas en la agenda porque el niño no se la enseña.
    Que nos quitemos la careta de una puta vez, que la cincuentona de la ventanilla que cobra 800€ por aguantar retrasados, que no tiene posibilidad alguna de traslado y que no tiene motivación alguna porque a sus jefes se la suda, lo único que la mantiene en el puesto es precisamente la estabilidad.
    Y que si hablamos de amiguetes, enchufes e injusticias varias en el acceso al trabajo, la empresa privada está a la orden del día, que parece que trabajeis todos en el mundo de la piruleta, carajo. ¿Cuántas entrevistas habéis pasado en las que os han preguntado de todo menos lo que sabíais hacer y que luego han cogido al sobrino del jefe?
    Parece mentira que los trabajadores de este país estemos todo el día haciendo el caldo gordo a los que se lo llevan crudo y echándonos los trastos a la cabeza unos a otros en vez de disparar contra el que se lo merece.
    El día que las cárnicas dominen también la función pública, nos vamos a enterar de lo que es esperar por una licencia, o lo que es "extrapapelar" un expediente, o lo que es que te operen en cinco años aunque no te haga falta.
    Vamos apañaos.
    Perdón por el pataleo. Es lo único que nos va quedando.
  84. Pero qué cortos de miras son algunos.
    En la empresa privada hay vagos que están todo el día sin hacer nada y no les echa ni Dios porque hacen la pelota al jefe o están enchufados, eso sin mirar la preparación que tienen.

    Pero vamos que el tema crítico aquí es que lo que deberíamos defender: profesores, médicos, bomberos, policías cualificados, con buenos sueldos se va a perder.
comentarios cerrados

menéame