edición general
1485 meneos
3049 clics

El camino es el de Francia, hay que paralizar la economía, las ganancias, el Gobierno

Lo que está sobre la mesa es el plan del gran capital de cambiar no sólo las condiciones de trabajo sino las relaciones de poder donde el capital por decreto puede imponer grandes transformaciones sobre pensiones, salarios, vacaciones, contratos, etc.

| etiquetas: crisis , huelga , rebelion
422 1063 9 K 455 mnm
422 1063 9 K 455 mnm
Comentarios destacados:                          
#5 Tiene todo el sentido: si el mercado lo absorbe todo y se postula como gobernador mundial de facto bajo la dirección del FMI, agencias de calificación,etc.; entonces habrá que pararlo para recuperar el mando.
«12
  1. Hay que paralizar el poder para que las personas avancen
  2. para que el gobierno escuche hay que paralizar la economia y para que este se acuerde que el pueblo manda
  3. Tiene todo el sentido: si el mercado lo absorbe todo y se postula como gobernador mundial de facto bajo la dirección del FMI, agencias de calificación,etc.; entonces habrá que pararlo para recuperar el mando.
  4. Uummm mientras haya un gobierno autoproclamado de izquierdas, mal veo eso de la movilización sindical.
  5. Vamos a dejar de parar cosas y vamos a ponernos a hacer que las cosas se muevan.
  6. Si los gobernantes han perdido la mayor parte de su poder de decisión frente al poder económico, entonces es a ese poder al que hay que atacar donde más le duele.
    Ya no tiene tanto sentido protestar contra los políticos, que cada vez pintan menos. Ataquemos los beneficios de quienes compran a nuestros representantes políticos y, cuando vean peligrar su gallina de los huevos de oro, ya se encargaran ellos de presionar a sus politicuchos mantenidos.
  7. Por desgracia, creo que vamos camino de una guerra.
  8. Cuando vea guillotinas de nuevo en París pensaré que van en serio.

    P.D..
    Si necesitan un cuello para probarla por aquí quedan "todavía" ejemplares para la homologación de guillotinas.
  9. A las baguicadas, camagadas!!
  10. #11 Si algo está claro es que no será en España donde comience esto...
  11. #14 Pues nada, a seguir como estamos, agachar la cabeza y dejar que nos la metan doblada. Por cierto, cobro una nómina ¿Mi comentario vale?
  12. Dándoles donde les duele: en el bolsillo. Como dijo Marx: "Nosotros no tenemos nada que perder excepto nuestras cadenas"
  13. Precisamente acaban de postear esto en Reddit:

    This is the difference between France and the US.
    i.imgur.com/hFLxm.png

    :-)
  14. #14 Entiendo tu punto de vista, pero no es menos cierto que tampoco podemos seguir así. Nos han tomado el pelo y nos han robado.

    No recuerdo ni quien ni donde escuche la frase, tampoco recuerdo la frase concreta pero la idea era "La humanidad normalmente avanza por la gente que dice NO"
    Poco a poco va llegando ese momento, el de decir basta, no más.
  15. Durante mucho tiempo pensé "¿cómo puede ser que los que gestionan y controlan el poder económico sean tan torpes de no ver que los recursos del planeta se acaban y que hay que actuar racionalmente?"

    Ahora lo que creo es que se han dado cuenta: que esto va a reventar, así que están acumulando sin ningún tipo de recato ni pudor todo lo que pueden porque el petardazo económico y social por la falta de recursos en todo el planeta va a ser tremendo. Es un sálvese quien pueda, sencillamente.
  16. En España se acabará liando una muy gorda, porque la gente se está quedando sin la prestación por desempleo, porque el umbral de la pobreza supera el 20% al igual que el paro y porque el colchón familiar empezará a flaquear, una pensión no da para tanto.

    Seré pesimista, pero nos esperan unos tiempos muy negros, en diciembre 600 000 personas se quedan sin ningún ingreso goo.gl/u9jX . La pensión de los padres no da para mantenerse apenas ni ellos mismos. ¿Cómo van a vivir esas personas?

    Pero espero que en esos momentos difíciles se enfoque bien el objetivo, que no es tu vecino que tiene trabajo, ni tu amigo que se ha podido ir de vacaciones, es la clase política y el empresario explotador (ojo, que no digo todos los empresarios). En ese momento tendremos dos caminos, uno será la transformación de España en un país desarrollado de verdad, sueldos decentes, productividad aceptable y precios acordes a la calidad de vida que tenemos.

    La otra opción es que España se quede como el país tercermundista que es, al menos actualmente y vayamos perdiendo poco a poco, o de golpe que ya da igual, todos nuestros derechos y viviendo con cartillas de racionamiento que pagaremos como el menú del Ritz.

    Ayer estuve en una conferencia de la señora Gotzone Mora (que curiosamente fue la menos politizada de todas y eso que yo esperaba lo contrario porque las del día anterior daban bastante pena, pero eso da para un post aparte. Casi se podía ver la paloma del PP volando sobre nosotros, que solo buscábamos 2 créditos de libre elección), donde comentaba que cuando estaba en el PSOE hace casi 8 años, se comenzó una campaña de adormecimiento de la población, manipulación de encuestas, etc, con el apoyo de la mayoría de medios de comunicación y que por lo veo ha funcionado muy bien, aunque me hubiera gustado que diera nombres.

    Y luego está el enchufismo que existe en la población, la cual no accede a los puestos de trabajo por méritos ni capacidades, sino por la gente que conoce. Actualmente, si quieres trabajar, lo mejor que puedes tener son contactos porque para abrir una empresa por tu cuenta te van a poner mil y una pegas, se puede hacer pero necesitas tiempo, moverte bien y dinero, a pesar de las ayudas que existen.
  17. Manda huevos que a España le tenga que dar lecciones Francia porque no somos capaces de luchar por lo que nos pertenece y lo que es justo.
  18. #14 A veces pienso que deberían de hacer un test de inteligencia a la gente antes de otorgarles su derecho a voto.

    "Currelas que se creen que la empresa es suya" <-- nuevo grupo de facebook
  19. Vale, ¿creamos un grupo en facebook? :-/
  20. Aún deseo algún sms en mi móvil convocando una protesta ciudadana y no sindical
  21. que bonito todo lo que escribiis..... ¿para cuando la salida a la calle y las medidas? porque escribir en un foro es muy fácil y cómodo, eso sí, nada, pero absolutamente nada practico.
  22. #14 Pobrecitos, el otro dia vi unos cuantos empresarios en cáritas pidiendo bocadillos, pero no para ellos no, sino para que sus pobres trabajadores puedan comer en los diez minutos del descanso.
    Los politicos, empresarios, FMI ... estan diciendo que tenemos que apretarnos mas el cinturón para salir de la crisis. Pues que sepan que mi cinturón ya no tiene mas agujeros y estoy hasta los mismisimos de estos sacrificios.
    De todas formas, no te preocupes que cuando la crisis se acabe, la empresa seguro que te regala un chalet en Benidorm y un coche nuevo por los servicios prestados, seguro, seguro.
  23. Cuando alguien se atreva a asaltar un parlamento, que me avise. Es hora de cortar cabezas.
  24. #14 A veces pienso que no hay esperanza, que todo el mundo es idiota.

    #26 "Currelas con cara de idiotas al darse cuenta de que les han despedido de la empresa que creian que era suya para contratar a alguien que cobre menos"
  25. algún día habrá que quemar todos los papeles y volverlos a repartir
  26. #2 Yo no entiendo como es que aún hay gente que sigue apoyando un sistema político como el actual, en el cual para que seas escuchado tienes que hacer huelgas(cosa que lo considero antidemocrático pero necesario para que cualquier gobierno autoritario); si se tienen que adoptar esas medidas no significa que el sistema falla y que debería ser cambiado totalmente por uno donde sea el pueblo que decida sin ninguna clase de intermediarios, además de cambiar también el modelo económico.

    No podemos seguir así, donde el gobierno obedece solo cuando hay "revueltas".
  27. #7 ¿Te has creído de verdad lo de "esto lo arreglamos entre todos"?
    #14 Que sí, está claro. De hecho lo que deberíamos hacer para reactivar la economía es pagar a los empresarios por trabajar. Ya verías que pronto salíamos de números rojos y recuperábamos el crédito internacional.
    #22 Lo siento, pero el gobierno "socialista" ya ha elegido por ti. Las leyes que están aprobando quieren mejorar nuestra competitividad respecto a Rumanía, no respecto a Suecia. Van a invertir menos en educación, salud, infraestructuras, investigación, van a bajar los salarios y hacer más fácil el despido: en definitiva, nos van a empobrecer a todos para que el producir sea barato.
  28. #16 Serás tú. La mayoría de lo que con tanta rimbombancia llamáis "los obreros" sí que tienen mucho que perder (trabajo, estilo de vida, derechos adquiridos, familia...). Como dicen por ahí arriba, lo que hay que hacer es moverse, no parar. Parar ya paran ellos.
    La falacia revolucionaria no ha traído históricamente más que problemas, sangre y más explotación. Lo que haya que conseguir se consigue presionando, convenciendo, negociando. Las barricadas y las guillotinas no sirven más que para justificar más represión y más explotación.
  29. Pero #14 puedes estar tranquilo que en España no se para nada, aquí mientras no nos toquen el fútbol, todo va bien.
    #10 y tanto que tenemos ejemplares para probar las guillotinas, joder, no darían abasto de la cantidad de ejemplares que tenemos...
  30. Me quito el sombrero ante los trabajadores de Francia. Olé sus cojones !.

    Pero quienes se han creído que somos para jugar con nuestras pensiones y nuestros derechos ?

    Ellos lo tienen claro y paran el país si hace falta , aquí agachamos la cabeza cuando un delincuente que ha puesto en la puta calle a 1000 empleados dice que hay que trabajar más y cobrar menos.

    Coge tu un pico y una pala y ponte a currar! Que coño sabe este miserable lo que es trabajar ?

    En Francia lo que pasa es como les toques el pan, se mosquean y con razón. Por eso en su momento rodaron cabezas , aquí no . Esa es la diferencia.
  31. #36 Presionando y negociando solo ha servido para estar continuamente luchando y tener que salir a la calle cada dos por tres para mantener tus derechos, y siempre que lo hagas no va a ser de manera muy democrática, sino que lo harás cortando carreteras, transportes...

    No es el camino el confiar en otros, las negociaciones no sirven ya, se acabó el tiempo de la negociación, y tienen toda la razón los que dicen que se debe ir a la Revolución, y la revolución por parte de los revolucionarios puede ser completamente pacífica pero hay que acabar con esto que solo trae problemas.

    No es cuestión de que se nos diga que estemos en una democracia y tengamos que estar constantemente vigilantes para que no nos puteen, esto no es democracia, es un sistema tan autoritario como los totalitarios o absolutistas; no hay diferencia real al final, para cambiar las cosas debes de salir a la calle.

    Cada vez estoy más convencido que el único camino viable es la Revolución, salir a las calles, ¡a las barricadas!
  32. Bla, bla, bla...

    Asi estamos siempre por aqui.
    Joder, espero que si los franceses siguen así, y gracias a ellos tomamos nota el resto de pueblos europeos y consegimos mejorar nuestra situación, que nadie se olvide de quienes fueron los primeros en poner los cojones en la mesa!

    En una semana ha cambiado mi opinión respecto a los franceses, ahora los admiro de verdad.

    Al final me tocara a mi montar un puto sindicato y sacar a la gente a la calle.
  33. #36 Moverse si,¿pero a que ritmo? ¿conga o salsa? lo que yo no quiero es moverme al son que marca el nuevo flautista de Hamelin, un tipo con chistera, puro en la boca y una bolsa repleta de monedas con el símbolo del dólar en las manos. En democracia el ritmo lo ponemos los ciudadanos, y si no podemos pinchar en la disco, pues habra que echar al disk-jockey...
  34. #22 Que ayudas existen si quieres abrir una empresa? Digo ayudas.
  35. Me aburro
  36. Cuando acabada la huelga en Francia alguna empresa tenga que cerrar seguro que esos trabajadores van a estar muy contentos. Habran ganado al malvado Sarko (inserte una risa malvada) pero habrá perdido el trabajo.

    Perderá el empleo y le costara cotizar los años necesarios, que recuerdo son 40 años en contraposición con los 35 de España. Total que a los 60 y pico (siendo el pico muy cercano a 65 o mas) podrá jubilarse.
    Pero gano a Sarko para que no le "obligaran" a jubilarse a la edad a la que al final lo haran.

    Por cierto: alli no hay prejubilación, aqui si. Alli antes de los 60 no te puedes jubilar, aqui si.
  37. #43 Si eres un parado puedes pedir que te den gran parte del paro para poder abrir una empresa y el resto es para pagar autonomos durante unos meses.
    Si eres joven la cantidad mensual de autonomos se reduce.

    Y tambien esta el ICO.
  38. #43 Cobrar el paro de golpe, reducciones, ahora mismo no puedo buscar que ofrecen pero una amiga esta abriendo una tienda y salvo por todo el papeleo, está recibiendo alguna ayuda, aunque no es ni por asomo suficiente.
  39. Ahora resulta que todos apoyan a los sindicalistas de Francia, pero no se porque me da que si pasará en España algo parecido ya estaría medio meneame, abducido por los mass media, calificando a todos los que se mueven de violentos fascistas. Solo hay que mirar los comentarios de la huelga del metro.
  40. Entonces no hacemos caso a los que se postulaban como grandes defensores del derecho al trabajo justamente el único día de huelga general desde la época de Aznar ¿no?
  41. Lo que vemos ahora es el resultado de tantos años de responsabilidad por parte de los sindicatos. Ahora los revolucionarios son los banqueros, especuladores y multinacionales que no se cortan un pelo en saquear y destruir lo que haga falta para conseguir más poder. Estan más que seguros de que los responsables (¿o acojonados?) trabajadores acabará pagando a escote la cuenta.
    Si alguien duda de esto, que cuente los meses que han pasado entre "la refundación del capitalismo" y las "reformas indispensables" de Zapatero y Sarkozy.

    O los trabajadores que formamos el tejido productivo (y no son solo los asalariados) plantamos cara y demostramos que estamos tan dispuestos o más que los especuladores y banqueros a cargarnos el sistema, o vamos hacia una nueva edad feudal.
  42. #46 #47 Cobrar el paro de golpe no es ninguna ayuda, es un derecho, y si no eres mujer no te dan una mierda, creo que una especie de crédito en peores condiciones que si lo pides directamente al banco. Vamos, que no hay ayudas para todos.
  43. #14 Que miren a ver donde metieron todo el dinero que ganaron a espuertas antes de la crisis.

    Si ellos no tuvieron la consideración de mejorar nuestras condiciones laborales cuando la economía subía como la espuma (nunca mejor dicho) sino que prefirieron dilapidar el dinero en lujos y oropeles, nosotros no tenemos porque cargar con la consecuencia de su mala gestión renunciando a los derechos que tanto les constó conquistar a nuestros predecesores en la lucha obrera.

    No tenemos porque perder capacidad adquisitiva o calidad de vida, que reduzcan sus beneficios.

    Si la empresa para que la trabajas da pérdidas que dejen de perder dinero entregándosela a los trabajadores.

    mmm
    Podría ser una buena medida, terminar con la figura de la suspensión de pagos y sustituirla por la autogestión.
  44. #22 españa pais tercermundista? coño si sois exagerados,sal mas viaja y vas a ver lo que son paises tercermundistas

    yo sobre todo esto de francia no se que pensar por un lado esta bien moverse y luchar por los derechos,pero es que esto del "empresario malo malo y trabajador bueno bueno" esto es culpa de todos,y estos estudiantes franceses que van de coña a estas manifas con la sonrisa y el buen rollo deben tener algo claro,si la expectativa de vida es mucho mas alta cada año,y la jubilacion mas corta,y la natalidad bajisima,quien va a pagar dichas pensiones? del aire? esta bien luchar,pero tambien esta bien ser realista y menos demagogo

    mirad inglaterra,saben que vienen tiempos malos y se han recortado cosa mala,pero los anglosajones son mucho menos demagogos,mas responsables y mas conscientes de que la cosa no esta para tonterias
  45. #45 :palm: Vaya lio llevas. :-S

    #54 Pues a ver si aprendes de ellos, también tu. :->
  46. Nos os cansáis de decir tonterías. Por partes. En Paris las cosas están normal. Todos trabajan, todo esta abierto y el transporte funciona. Abasteerse de todo salvo gasolina es fácil. Eso si los manifestantes se creen con derecho a joder al prójimo y tirarse a la vías para bloquear el transporte urbano.

    Y quien se manifiesta? Estudiantes (en nada tienen 1 semana de vacaciones, veremos si siguen entregados a la causa) y sindicatos. El resto curramos.

    Con esta huelga todo es perder. Debilitar la economía y poner en riesgo uno de los mayores logros sociales: las pensiones. La entrevista es de panfleto comunista: que si clase obrera que si leches. Y vuestros comentarios que si el FMI tiene el poder que si no apoyas la huelga eres un panoli dan asco. Que lo univvo q cambia son dos años mas de curro para garantizar las pensones sin subir impuestos y sin penalizar a las empresas, q por cierto salvo las 4 grandes el resto están bien jodidas. Q voy a tener q trabajar hasta los 62 pues bien, todavía me quedan 26 años para disfrutar de mi pensión. Prefiero eso a que con 60 años me digan q no hay dinero para nada y q m las apañe con un plan d pensiones privado.
    Menos llenarse la boca con la lucha obrera y los derechos q nadie ataca y mas darle al coco y pensar en de donde sale el dinero para pagarlos. U si, muybonito el decir q lo pague la empresa pero entonces ¿quien se va a la calle?
  47. #45 En Francia, para empezar el *SUELDO BASE ES DE 1.200 EUROS.*

    En Francia, la jornada laboral es 35 horas y se trabajas por encima se te paga como hora extra.

    En Francia, al contrario de lo que se piensa te puedes alojar a las afueras de Paris por 20 euros y comer un buen menú por 6.50 (nota para los demagogos que comparan niveles de vida).

    Y ahora , insertemos risítas, como tu dices , pero de todos los que burlan de nosotros mientras se fuman un puro y beben coñac en los clubs de la Moraleja y demás.
  48. Venga, montemos una manifa popular, sin sindicatos. Todo el sábado 30 en las plazas de los ayuntamientos de nuestras ciudades o pueblos. Enviemos SMS, cada uno a 5 personas, para que lo difundan. De forma pacífica inundamos el centro. Si vemos que la cosa va bien, en dos semanas nos juntamos en Madrid y asaltamos pacíficamente el parlamento, aunque esté cerrado por ser sábado hasta que se convoquen elecciones.

    No hay huevos.
  49. #59 Hay que hacerlo en sábado para los que trabajan.

    Venga, ¿Alguien recoge el guante? Esos que os quejáis de los que sólo postean y no hacen nada. Voy en serio. Iniciemos un puto movimiento. A las plazas los sábados con alguna marca distintiva. La cara pintada de blanco o algo así. Todos los putos sábados. Hay que hacer un esfuerzo.
  50. #56 Lo que hay que leer.

    Algunos les salen sarpullidos por todo el cuerpo cuando oyen la palabra "obrero" o lucha de clases.

    El dinero para pagarlos podría salir de ese 10% más rico de la población que se apropia del 70% de la riqueza.

    Tienes abundante información sobre eso en internet.

    No hay peor ciego que el que no quiere ver .

    Pero así esta montado esto , para que nos peleemos entre nosotros mientras ello se frotan la manos.
  51. #56 El logro social de las pensiones está ahí porque las generaciones anteriores, con mucha más cabeza y valor que tú lo impusieron.
    Por un lado estaría bien ver como llegas a los 70 años sin trabajo ni jubilacion y con tu plan de pensiones privado quebrado, pero muchos vamos a hacer lo posible por evitarlo.
  52. #56 Lo que hay que leer.

    Algunos les salen sarpullidos por todo el cuerpo cuando oyen la palabra "obrero" o lucha de clases.

    Sobre tu comentario:
    ""Menos llenarse la boca con la lucha obrera y los derechos q nadie ataca y mas darle al coco y pensar en de donde sale el dinero para pagarlos"".

    El dinero para pagarlos podría salir de ese 10% más rico de la población que se apropia del 70% de la riqueza.
    Tienes abundante información sobre eso en internet.
    Si tu piensas que bajarte el sueldo , alargarte la vida laboral y recortarte la pensión no es atacar tus derechos, halla tu.

    No hay peor ciego que el que no quiere ver .

    Pero así esta montado esto , para que nos peleemos entre nosotros mientras ello se frotan la manos.
  53. Pero estamos locos o que???. Aqui la única revolución posible es la cooperación y la lucha democrática, el comunismo murió en 1989, y lo que queda es Cuba que bastante hace para comer....
    #56 No me salen sarpullidos con la lucha de clases, es simplemente que cuando escucho lucha de clases lo que oigo es revolucion, guerra civil,...Y eso hoy dia solo pasa en naciones subdesarrolladas. En nuestro pais hay otros mecanismos para eso, otra cosa es que seamos unos vagos.
  54. Perdon lo de la lucha de clases iba para el #63
  55. #62 Tu no eres nadie para cuestionar ni mi valor ni mi cabeza

    Yo no puedo, al contrario que tu , niño bonito, permitirme un plan de pensiones privado.

    Por eso lucharé hasta el final por unas pensiones públicas decentes para todos , incluso para ti.
  56. #64 Confundes la velocidad con el tocino ,amigo

    Yo no soy ningún vago, eso lo dirás por ti.
  57. Joder dejad de picaros entre vosotros y respetad las opiniones de cada uno aunque no os gusten.
  58. #64 lucha de clases lo que oigo es revolucion, guerra civil,...Y eso hoy dia solo pasa en naciones subdesarrolladas
    Claro no podemos permitirnos una lucha de clases, mejor poner el culo y marcharnos a casa en nuestro coche de 140 caballos TDCIGTI a ver el salvame en nuestra tele de 40 pulgadas plana que las otras son de paises subdesarrollados.
    La lucha de clases realmente no tenía que existir, pero eso no es culpa del obrero precisamente, lo que pasa que cuando te estan apretando las tuercas constantemente te apetece coger esa puta television nueva y estamparsela a la cabeza a todos los que nos estan asegurando ese pedazo de estado de bienestar.
  59. #68 Esto es meneame, aquí como quieras que la empresa donde curras vaya bien te frien a negativos, como a mi en #14. Aqui solo hay sitio para revolucionarios y para anti-sistemas que no saben nada del mundo laboral y piensan que los empresarios son unos ogros más malos que Saruman.
  60. Cuando hablo de vagancia, no me refiero al trabajo, sino a movilizarse,#66.
    Todo el mundo habla de conceptos desfasados como revolucion proletaria, lucha de clases... Eso ya triunfó en el pasado y murió en el pasado, ahora solo funcionan realmente grupos como Anonymous, donde la gente puede manifestarse sin salir de casa. Y para prueba la última huelga general.
    #66, si, tengo plan de pensiones privado, 10 euritos al més (tres paquetes de tabaco), pero no para desgrabar, o porque me sobre la pasta, sino porque tengo clarísimo que el sistema no se mantiene en pie; y es por culpa de todos, empresarios, trabajadores que cobran en negro, fraude fiscal, economía sumergida, gente que trabaja y cobra el paro.
    A la Seguridad Social la mataron entre todos y ella sola se murió....
  61. #70 Hombre, tu negativo es por esta frase "A veces pienso que se debería exigir cobrar una nómina para poder comentar/votar noticias en meneame... ", no por lo que has dicho antes de esa frase. Si una opinión te parece muy ofensiva, le votas negativo, pero los piques y tal no van a ninguna parte, porque ninguno va a convencer al otro.
  62. De todos modos el discurso está desviado. Habría que centrarse en que los que gobiernan no son la gente a la que votamos, sino el mercado y el capital. El problema es de mayor escala que el de la seguridad social o los problemas más locales, y ahí es donde hay q poner el freno.
  63. #64 La gracia está en que la única clase que ha abandonado la lucha de clases es la obrera, el resultado lo tienes a la vista.
    Y los mecanismos para solucionar esto en nuestro país y en los de al lado tambien los puedes ver: se jode al que mejor se puede joder. Por lo visto poner firmes a unos cuantos miles de ladrones es totalmente imposible. En cambio fregar el suelo con miles de millones de trabajadores sale prácticamente gratis. ¿Tú que harías?
  64. #55 ¿he dicho algo que no sea cierto? NO.
    Tienen mas sueldo: Si.
    Tienen menos horas: Si.
    Tienen que trabajar mas años: Si.
    Se pueden prejubilar: NO.
  65. una huelga general en un pais hace bastante pero...

    ¿y una huelga general indefinida en toda europa coordinada por todos los sindicatos ?

    ¿no creen que seria algo que si joderia realmente al capital?
  66. #51 El Paro es un derecho. Pero no es un credito, no hay que devolverlo. Y el dinero que te dan es el que te corresponda por el paro. Y este va determinado por el sueldo. Y en la gran mayoría de los puestos los hombres ganan mas. Y las mujeres no reciben mas paro por ser mujer.
  67. #75
    Se pueden prejubilar SI

    Cuando acabada la huelga en Francia alguna empresa tenga que cerrar seguro que esos trabajadores van a estar muy contentos.

    Las empresas no cierran por huelga.

    que recuerdo son 40 años

    El tiempo de cotizaciòn varia segùn anno de nacimiento. Ahora mismo son 41,5 annos. Si aprueban en unas horas la reforma, seràn 43 para tasa plena.

    Total que a los 60 y pico (siendo el pico muy cercano a 65 o mas) podrá jubilarse.

    Nadie podrà jubilarse a esa edad con tasa plena... o muy poca gente.

    alli no hay prejubilación, aqui si. Alli antes de los 60 no te puedes jubilar, aqui si.

    Falso.

    Creo que: ¿he dicho algo que no sea cierto? SI.
  68. Igual que Francia? Por favor, aquí nos rascamos la barriga. Hacer algo por nuestros derechos? Ni en nuestros sueños.

    Ojalá actuasemos igual...
  69. La situación en Francia es un ejemplo a seguir.
  70. No hace falta confrontación en las calles, basta con que todos vayamos al banco y retiremos el dinero que tenemos guardado en él, ni siquiera hace falta que sea en su totalidad. Si mañana todos fuéramos al banco/caja y sacáramos 3000 euros (caso de tenerlos) y al cobrar la próxima nómina también fuéramos a recogerla en efectivo (caso de tenerla), ya se lograría acabar con buena parte del problema. Se vería como el negocio banquero es una usura legalizada que consiste en crear dinero virtual de la nada, no respaldado por ningún activo real, ni tan siquiera por billetes de papel.
  71. #75 pero a quien favorecen la mayoria de prejubilaciones¿?
    Porque en España cada vez que prejubilan a alguien normalmente este es un empleado con un puesto de trabajo decente, y si alguien ocupa su lugar lo mas probable es que pertenezca a una subcontrata, tenga contrato de practicas, sea becario o lo que sea y eso dando gracias que el puesto de trabajo no se pierda.
    Mira me piro al banco, te apuestas a que me tiro 45 min esperando¿? Antes tenian 4 personas en caja y no se firmaba ni un papel en ellas, ahora tienen 2 y te informan del prestamo de lo que tu quieras.
  72. ¿El camino a que, exactamente? ¿a la guerra? ¿al hambre? ¿conoceis alguna revolución, haya triunfado o no, que no haya traido eso? Destruir completamente el orden actualmente establecido para traer exactamente... ¿que? y lo que sea que traiga, ¿en base a que se construirá? ¿de la nada?. ¿Realmente queremos eso? ¿no hay alguna manera menos traumática?

    Entendedme, no es que no quiera un mundo mejor y más justo, y todo eso, y no es que no esté dispuesto a sacrificar cosas para conseguirlo, pero elegir palarizar la economia creo que traería un enorme sacrificio a corto plazo, sin tener nada claro que despues de todo el mundo será mejor. ¿Que es mejor morir de pie que vivir de rodillas? Cierto, pero ¿destruir la economía me va a hacer más libre? ¿como voy a ser libre si posiblemente no tenga medios de subsistencia una vez que se haya destruido el capitalismo? Seré exclavo de mis necesidades más básicas, necesidades que ahora mismo sí que tengo cubiertas.
  73. #77 Y eso a que viene??????? Preguntaba en #43 que ayudas existen para montar una empresa. Y respondía en #51 a #46 y #47. Si una mujer quiere abrir una empresa recibe subvención, si un hombre quiere abrir una empresa recibe un crédito de mierda, a no ser que tenga padrino que todos sabemos como funciona el tema.
  74. Ese tipo tiene toda la razón del mundo.

    El problema está en que el capital o "sistema financiero" como ahora se le llama, ha acaparado todo el poder.

    El capital ha sometido al poder político, por lo que quién sea el presidente o el partido que gobierne se ha vuelto irrelevante. Las leyes ya no las hacen nuestros representantes elegidos democráticamente, estos son solo unos títeres en manos de los grupos de presión que son los que realmente hacen las leyes.

    Se ha vuelto tan insaciable que ya no controla su propio poder.

    Hay que arrebatarle ese poder como sea, en Francia hace unos siglos, en una situación similar tuvieron que emplear las guillotinas...
  75. #83 Naturalemente que hay alternativas al capitalismo salvaje. Eso de "yo o el caos" es adoctrinamiento barato.

    Nadie habla de destruir el orden establecido, estamos hablando de cambiar el sistema, de cambiar los equilibrios de poder, de someter el capital al poder democrático y no al revés que es lo que ocurre ahora, de hacer un sistema mas justo en el que el poder ya no esté en manos de dirigentes no democráticos.

    Queremos decidir por nostros mismos, que la democracia vuelva a ser lo que nos prometieron, acabar con la corrupción institucional, que el ciudadano sea el que decida, que no decidan por él.
  76. #83 Muchos de los derechos que disfrutas han sido gracias a los actos revolucionarios de much@s.

    Cuando el edificio tiene podridos los cimientos es mejor derribarlo para construirlo de nuevo. Los poderosos no van a ceder sus privilegios, es más cada vez quieren más y la via politica está agotada.

    Además pronto olvidamos que somos solo una minoría los que disfrutamos este "estado del bienestar".
  77. Nadie debe crear riqueza, si para ello, tiene que chuparle la sangre a su semejante.
  78. #83 No es necesario quitar el capitalismo, lo que hay que quitarlo es del poder y que se legisle en beneficio de la mayoría y no de unos pocos. La transparencia total en la administración publica ayudaría mucho, así como eliminar la impunidad de facto de todos los corruptos, que son muchos. El capitalismo si quieres lo dejamos como esta, pero con leyes mas justas.
  79. #86 #89 Estoy de acuerdo, en lo de cambiar los balances de poder, etc. En lo que no estoy de acuerdo es en que el mejor camino sea el de paralizar la economía.

    #87 Éxitos pasados no aseguran éxitos futuros, y al igual que muchos derechos de los que disfruto han sido gracias a los actos revolucionarios, otros muchos se han conseguido sin revolución de ningún tipo, simplemente por evolución de la sociedad y aplicación de los más elementales principios del estado de derecho. Por el contrario, otras muchas veces los actos revolucionarios en lo que han desenvocado en una enorme pérdida de derechos.
  80. #36 ¿Y como se negocia si no es presionando? ¿Y que es presionar sino huelgas y lucha obrera?
  81. #90 Dime un derecho obtenido por el simple avance de la sociedad.

    Ya respondo por ti, 0, none, ninguno.

    Esa es mi opinión, ahora dime que derechos se han conseguido como dices.
  82. Y después, qué?
  83. Asamblea ciudadana convocatoria por la red.

    Venres, 29 de Outubro · 12:00 - 14:00

    Lugar Escaleras delegaciones del gobierno. (Madrid en las del parlamento).

    Vamos a hablar entre nosotros pacificamente.
    La calle va a ser nuestra para debatir y escuchar.

    Que el dinero se puede inventar ya lo sabes, si alguien necesita entenderlo se le explica.
    Que trabajar tantas horas no es justo para hacer que la sociedad se articule desde la familia.
    ...Que producir como producimos es hacer el menso.
    Que consumir como consumimos es ser insolidario.
    Que plantar es una necesidad, de l atmosfera, el clima, la salud, la comunidad y la felicidad del ser humano.
    Que siempre tendremos que dar algo para ser felices.

    Pedalear es sano, mejora la circulación general y el sexo se vuelve más placentero. Aquel que sepa cooperar será quien ayude.

    Cambiemos en esa reunión sólo tres hábitos.
    Aceptar ideas nuevas.
    Dejar de ver televisión.
    Entender que el paro no se soluciona sin pasar por la adaptación de los edificios ya existentes a la recogida de aguas, mejora de rendimientos térmicos y abaratamiento de su uso.

    No está bien que sólo un 1% de la población acapare el 23.5 % de las decisiones.

    Pasar la bola que el 29 de este mes (viernes) hay reunión ciudadana. No es una huelga. Es una asamblea.

    El mundo es del que coopera, del que muda sus hábitos, del que escucha.

    www.facebook.com/home.php?#!/event.php?eid=152026534838838
  84. GUERRA GUERRA GUERRA!!!
  85. PAZ Y AMOR
  86. #94 No estoy de acuerdo, pequeños pasos son los que llevan a grandes cosas, y si salieras a la calle con un mensaje claro y motivador te aseguro que gente se uniría; simplemente tienes que llevar un mensaje clarificador y que la gente no te vea como una loca.
  87. Si le das más poder al poder, muy pronto te van a venir a j*der.
«12
comentarios cerrados

menéame