edición general
262 meneos
4043 clics
La campaña británica "La última foto" demuestra que el suicidio no es como la gente cree

La campaña británica "La última foto" demuestra que el suicidio no es como la gente cree  

La iniciativa pretende concienciar a la ciudadanía sobre los estigmas que rodean al suicidio para intentar evitarlo. Para ello, aunque las señales previas sean invisibles, la campaña quiere ayudar a detener los suicidios hablando más sobre el tema, porque ello puede ayudar a que la gente pida ayuda.

| etiquetas: campaña , la última foto , suicidio , estigmas
Comentarios destacados:                                  
#7 Y dale vueltas molino a que hay que evitar el suicidio porque la vida es bonita. Pues no. La vida puede ser un puto infierno. ¿Queréis que la gente no se suicide? Haced que tengan trabajo y salario para vivir con condiciones dignas, y se evitarán la mayoría de suicidios. Pero no, es más fácil y barato decir "no te suicides, y sigue viviendo tu vida de mierda, que es bonita... ¡mira como rie la gente!" y ya parece que has hecho algo y te preocupas.

La puta realidad es que no les interesa que desciendan este tipo de suicidios, me explico: gente pobre, miserable (por no tener trabajo, etc), que son vistas por los políticos como personas que no aportan nada a la sociedad y que terminarán parasitado (ayudas o atención médica)... Pues mejor que se mueran cuanto antes.

Esa es la puta realidad. Quieren que se mueran los pobres, que hay muchos y son un gasto.
«12
  1. Ojalá se ponga adecuada y precisamente el foco en éste problema que afecta mayoritariamente al género masculino.
  2. Madre mia, incluso gente con hijos.
  3. que tal mostrar que otra vida es posible
  4. En España estamos teniendo un aumento brutal de problemas de caracter mental y un aumento muy significativo en los suicidios.  “De cada persona que se muere por suicidio en España habría 10 personas que lo intentan, y de cada persona que lo intenta habría 14 que lo piensan”, y estos datos “no solo son para los pacientes, también para los profesionales sanitario/as, ya que ha supuesto un riesgo de afectación de su salud mental”.Ya esta siendo un problema de salud pública y no se está haciendo nada al respecto.
  5. Bueno, para lo que le importa al suicida (con éxito) :-D
  6. Y dale vueltas molino a que hay que evitar el suicidio porque la vida es bonita. Pues no. La vida puede ser un puto infierno. ¿Queréis que la gente no se suicide? Haced que tengan trabajo y salario para vivir con condiciones dignas, y se evitarán la mayoría de suicidios. Pero no, es más fácil y barato decir "no te suicides, y sigue viviendo tu vida de mierda, que es bonita... ¡mira como rie la gente!" y ya parece que has hecho algo y te preocupas.

    La puta realidad es que no les interesa que desciendan este tipo de suicidios, me explico: gente pobre, miserable (por no tener trabajo, etc), que son vistas por los políticos como personas que no aportan nada a la sociedad y que terminarán parasitado (ayudas o atención médica)... Pues mejor que se mueran cuanto antes.

    Esa es la puta realidad. Quieren que se mueran los pobres, que hay muchos y son un gasto.
  7. #7 El caso es que el sucidio no es algo que entienda de clases sociales. :-/
  8. #2 mi tio dejo a mi prima de 3 años y a su mujer...
  9. #7 los ricos no quieren que los pobres mueran.. quieren que existan y trabajen pasta ellos
  10. #7 llevas razón en gran parte del comentario pero no estoy de acuerdo en que solo se suiciden los pobres. O estas queriendo decir que el dinero da la felicidad?
  11. #5 al suicida no (aunque estaría por ver, porque no son insensibles y piensan en todo antes de atreverse) pero a sus allegados???

    Yo pase de cerca por esto y me parece demasiado frívolo tu comentario.
  12. #2 Es que tener hijos no significa ser automáticamente feliz en la vida.
  13. #12 No necesitas un strike, necesitas terapia.
  14. #12 siempre he pensado que el suicidio es, en parte el auto-asesinato por la incapacidad técnica o moral de asesinar a otros...
  15. La gente pide ayuda y lo que recibe son psicofármacos
  16. #17 es bastante más sencillo y lógico explicarlo como huida de un sufrimiento insoportable
  17. #1 Eso que dices es erróneo y manipula de forma mezquina el problema del suicidio.
    En este link lo enfocan bien:
    www.bbc.com/mundo/vert-fut-47694296
    Manipular la información sólo lleva a bulos de incitación al odio, como es el caso de #12
  18. #3 y ¿Si otra vida no es posible perro diversas causas?
  19. #8 sí que tiene que ver con la clase social porque se produce más entre las clases bajas.
  20. #12 Todo eso no sería posible sin el apoyo de tres cuartas partes de la población. Las mujeres, sus hijos jóvenes, los ponys, puteros, aliades... ¿Como lo soportas?
  21. #16 y tú abrir los ojos
  22. #17 Fascinante tu punto de vista, para mí era simplemente perder la esperanza.
  23. #19 Típico de hombres...
  24. #15 Supongo que no se referirán a eso sino a dejarles "tirados" sin padre/madre.
  25. #15 Yo creo que no lo dice por eso, si no que es un motivo evitar desatenderlos suicidandote.
    Tambien es verdad que los hijos pueden ser otra gota en el agobio vital que te lleva al suicidio.
    #4 A demas creo que es relativamente barato y ademas suelen ser gente relativamente joven y que tiene muchos años de productividad. Tratar este problema puede ser mas barato que gratis.

    #7 Yo creo que es rentable tratar el suicidio. Pero seguramente los politicos no sacarán tajada de eso a corto plazo.

    #10 y mas pobres ayuda a devaluar su trabajo. Tras la peste, el trabajo de los artesano se revalorizo, porque muchos desaparecieron.
    #11 La falta de dinero la quita. Igual que la falta de aire, agua, comida, etc luego a partir de cierta cantidad la mejora se reduce mucho.
  26. Lo que dice tu artículo, es lo que dice #1 los hombres emocionalmente más aislados se suicidan mucho más.

    "Muchos hombres, sin embargo, también eligen estos métodos porque están más decididos a llegar hasta el final."

    Es decir que quieren morir, no llamar la atención.

    Una feminista una vez dijo... Los hombres no tienen a quién quejarse, nadie les escucha. Los hombres que cuentan un problema a sus mujeres terminan con dos problemas y una queja de sus mujeres por no ser resolutivos.

    Podrías tú dejar de blanquear los problemas de los hombres y ponerlos en valor, eres tú el que está manipulando, los datos de tu artículo Lo demuestra.
  27. #11 El dinero no da la felicidad automáticamente pero te puede evitar muchísimos problemas si lo gestionas con un poco de sentido común.

    Si tienes problemas de otro tipo y encima se junta a que no tienes recursos económicos todo lo malo se multiplica.

    Dejemos un poco el cinismo de "el dinero no da la felicidad" poniendonos en extremos de gente rica triste vs pobre feliz.

    Lo normal es que si tienes salud, sentido común y no muy mala suerte, el dinero bien utilizado te permite ser más feliz.
  28. #14 #22 Tenéis razón. Perdonad. Lo que quería decir es que el argumento de que un buen salario y un buen trabajo por si solos pueden evitar suicidios me parece un poco simple, dada la complejidad del asunto.
  29. #12 Not here
  30. A ver, alma de cántaro... Según TU PROPIO ENLACE:

    "Si se los compara con las mujeres, los hombres tienen tres veces más posibilidades de morir por suicidio en Australia, 3,5 veces en EE.UU. y más de cuatro veces en Rusia y Argentina.

    Las cifras de la OMS muestran que casi el 40% de los países registran más de 15 suicidios por cada 100.000 hombres. Solo 1,5% tienen una tasa mayor entre las mujeres.

    Es una tendencia bastante vieja.

    "Desde que llevamos registros, hemos visto esta disparidad", dice la psicóloga Jill Harkavy-Friedman, vicepresidenta de la Fundación Estadounidense para la Prevención del Suicidio."

    O....

    "Un estudio de 4.000 pacientes de hospital que se habían autolesionado encontró, por ejemplo, que los hombres registraban una intención suicida mayor que las mujeres"

    Lo siento, pero con tantas muertes encima de la mesa te tengo que reportar por bulo u odio...

    @admin ?
  31. #7 Qué va, hombre. Los políticos están deseando que vayan al médico de cabecera para que le den el ansiolítico de turno y que puedan seguir trabajando hechos unos zombies. Que sus sueldos lo tenemos que pagar nosotros, la plebe.
  32. #11 #30 El rico que se inventó lo de que el dinero no daba la felicidad tiene que estar partiéndose el culo ahora mismo.

    Puede no darla. Pero la ausencia de él, te la quita. Condición no suficiente, pero necesaria.
  33. #12 Bueno, pues mientras escribes eso el 30% de las personas que se suicidan son mujeres.

    Son menos si, pero tan ignoradas como el 70% que son hombres.
  34. #17 Yo soy suicida fracasada y te digo que sí.
  35. #23 Lo soporto a base de medicación... como bien demuestra mi comentario.
    Ya he aprendido que no se puede ir contra la masa, cuando una sociedad va en tu contra solo puedes tener una actitud defensiva y discreta... o eso o emigrar a un sitio mejor, tambien esta la opcion de liderar una revolución, pero para eso hay que tener apoyos y en cualquier caso siempre acaba en un baño de sangre (figurado o literal)

    Así que he decidido pasar de todo, hacer mi vida y esquivar todo lo que pueda los problemas  media
  36. #11 Solo digo que una sesión de Psicología puede costar te 70€ la hora.
  37. #16 Si, pero hasta hace poco la seguridad social no cubría los psicólogos, y ahora que los cubre dan cita para años (literalmente) y los privados son demasiado caros.
  38. #17 También, la vida es como un juego y hay muchas estrategias que probar antes de llegar al asesinato propio o ajeno, es el ultimo recurso, el problema es que no todo el mundo sabe jugarlo... (no los culpo)
  39. (deleted)
  40. #25 efectivamente, creo que se dan al menos 3 circunstancias. La que tú enuncias es una de ellas:
    -Estar sufriendo con alta intensidad.
    - No tener ilusión o esperanzas.
    - Imposibilidad manifiesta de cambiar esa situación.
    Este estado puede llegar a darse por muchos motivos con orígenes muy diversos tales como una enfermedad agónica o una situación social injusta...
    Cuando llegas a ése estado inducido por otro/s, eliminarlos de la ecuación sería tan eficaz como el suicidio, para evitar sentir el dolor incompatible con la vida.
  41. #37 Ya, pero ellas suelen tener más medios ¿has visto cuantos anuncios hay del 016? ¿Y cuántos hay de apoyo a los hombres?

    Pero si, estoy de acuerdo en apoyar al 100% de las personas, pero hay que evitar sesgos de sexo, raza, edad y/o cualquier otra condición.
  42. #33 incitación al odio, deseo de muerte directa a un usuario?
    Estás bien de la cabeza?
    Miles de muertes al año...
    Reportado por odio
    @admin ?
  43. #38 hart, lo siento mucho... espero que hayas podido dejar todo eso atrás... Un abrazo gigantérrimo!!!
    :-*
    I Know what you feel sister...
  44. #46 Si, e imbéciles banalizando esas miles de muertes al año con su discurso de no género de mierda. Se puede reportar por nula lectura comprensiva?
  45. #45 Es que en realidad, las mujeres se suicidan para jodernos a los oprimidos hombres blancos heterosexuales, que sí nos suicidamos honestamente, por culpa de esas malditas que tienen todas las ayudas, al igual que los malditos inmigrantes..
  46. #29 Vaya sarta de gilipolleces.
    ¿Conoces acaso a todas las parejas del mundo para hacer tal afirmación?
  47. #48 no existe justificación posible para tu comentario...
    Es efectivamente un problema de género con los datos en la mano...
    Y es efectivamente un problema con muchísimas más muertes que otros a los que se destinan recursos y leyes que afectan en exclusiva a las mujeres...
    Sí, existe un sesgo de género manifiesto e injusto con este asunto sin que haya medidas específicas para los miles de muertos varones que existen cada año...
    Hoy, lamentablemente se habrán suicidado 7 hombres y tú lejos de entenderlo dices lo que dices...
    No creo que estés bien de la cabeza cuando alguien se queja de los recursos que hay para las mujeres con muchísimas menos muertes en comparación con los hombres y sus miles de muertes al año y tú le respondes que habría que suicidarle...
    No creo que tu comentario denote cordura...
  48. A ver, alma de cántaro... Según TU PROPIO ENLACE:

    "Si se los compara con las mujeres, los hombres tienen tres veces más posibilidades de morir por suicidio en Australia, 3,5 veces en EE.UU. y más de cuatro veces en Rusia y Argentina.

    Las cifras de la OMS muestran que casi el 40% de los países registran más de 15 suicidios por cada 100.000 hombres. Solo 1,5% tienen una tasa mayor entre las mujeres.

    Es una tendencia bastante vieja.

    "Desde que llevamos registros, hemos visto esta disparidad", dice la psicóloga Jill Harkavy-Friedman, vicepresidenta de la Fundación Estadounidense para la Prevención del Suicidio."

    O....

    "Un estudio de 4.000 pacientes de hospital que se habían autolesionado encontró, por ejemplo, que los hombres registraban una intención suicida mayor que las mujeres"

    Lo siento, pero con tantas muertes encima de la mesa te tengo que reportar por bulo u odio...

    @admin ?
  49. A los hombres se les exige mas en la sociedad en general, es el rol masculino tradicional, la imagen ....los hombres no deben llorar, ni parecer fracasados y antes me reviento.
  50. #2 Me tocó un caso cercano (en el trabajo) y sí, tenía dos hijos.
    La cosa es que, según tengo entendido, el dolor emocional que sienten es tan intenso y se encuentran tan perdidos y con tan nula esperanza de salir de esa situación que no ven ninguna otra salida para deshacerse de ese dolor.
    Por eso es tan importante tener muy presente que si existe alguna salida a esa situación es por la vía de la salud mental. Deberíamos vosivilizar mas ese problema y dejar de una vez estigmatizarlo para quien lo padezca pueda acudir a un especialista.
  51. #2 Sí, gente con hijos, sonriendo, haciendo el payaso y, aparentemente feliz, por culpa de esta sociedad tóxica de mierda, individualista, egoista e "hijoputil" que de la manera más inimaginablemente cruel y despiada obliga a todo el mundo a esconder sus sentimientos y a mostrarse feliz todo el tiempo, aunque por dentro tengan un agujero negro que los consume.

    Por cierto, el próximo 10 de septiembre es el día internacional contra el suicido. En algunas ciudades, como Sevilla, hay concentraciones convocadas para pedir un Plan de prevención Nacional en España. Hay que ir...
  52. #11: La felicidad no la da, pero la facilita, permite hacer cosas que en la pobreza no puedes hacer.

    En mi caso si fuera rico ya me habría hecho alguna cirugía estética (ser alto si no tienes suerte con los genes ahora mismo cuesta bastante dinero), así de entrada te diría eso, pero además habría accedido a alguna formación que quizás me hubiera mejorado la vida laboral, es decir, trabajar. También te permite viajar más, no necesariamente a destinos exóticos, simplemente no decir "prefiero ahorrarme 40 € en tren y no visitar X ó Y en Madrid", por otro lado te permite mejor tener amigos porque puedes participar en actividades. no necesariamente caras.
  53. #33 #46 Reportado también por insulto directo.
  54. #49 Es evidente que el suicidio es un problema mayoritariamente masculino y, además, intecionalmente silenciado hasta el día de hoy.

    Por supuesto, no vamos a hacer como con la ley de Viogen, discriminar inconstitucionalmente por sexo. En el tema del suicidio hay que ayudar tanto a hombres como mujeres.
  55. #€11 #56 El dinero no da felicidad, te da tiempo libre y/o libertad. Lo que hagas con ese tiempo y libertad extra es lo que te hará más feliz o más desgraciado aun.
  56. #55 y las redes sociales no hacen más que acrecentar esa sensación. Desearía que desaparecieran TODAS
  57. #22 la clase baja, tenemos menos recursos con los que tratar las enfermedades mentales. Y si pierdes tu trabajo, es probable que acabes en la calle. No tienes un colchón con el que pagar tu recuperación
  58. #7 Ya lo conté aquí hace meses, pero no me importa volverlo a contar. En enero una amiga se suicidó. Sobre papel, lo tenía todo: un marido que la adoraba, unos hijos educados e inteligentes, una muy buena carrera con un salario cercano a los 200.000€ anuales, una mansión de 1 millón de euros. Y, a pesar de tenerlo todo, a 2 días del cumpleaños de unos de sus hijos decidió que lo mejor para su familia era quitarse de en medio y se suicidó. Nadie de su entorno se lo explica y el reguero de dolor que ha dejado es indescriptible.

    Así que, no, la enfermedad mental no discrimina entre ricos y pobres. Es así de jodido. Y lo peor es que la persona con la que duermes y crees conocer a la perfección puede estar teniendo pensamientos suicidas y tú no enterarte hasta que es demasiado tarde.
  59. #59: Y recursos, muchas veces pensamos que el dinero consiste en tener un Ferrari, pero el dinero también puede ser otras cosas como tener una gran maqueta ferroviaria (si te gusta, imagnad...), viajar mucho (y pueden ser rutas por España, no digo ir a destinos raros), lo que decía de la cirugía estética, si algo no te gusta de tu cuerpo te lo cambias y listo, no necesitas convivir con ello, si te gustan los coches clásicos puedes tener uno, sitio para tenerlo, poder repararlo... puedes donar dinero a un proyecto que te parezca interesante o iniciarlo tu mismo...

    El que dijo "el dinero no da la felicidad" era un poco mentiroso, no sé con qué intención.

    El otro día publicaron en Menéame un vídeo de un YouTuber llamado Hrom de ciencia básica sobre presión. ¿Cuántos de los que comentamos aquí podríamos replicarlo? No solo comprar los materiales, el Santa Ana... sino también poder tener un sitio donde guardar todo, hacer trabajos... y no estoy hablando de uno de los más caros, otros canales de experimentos cuestan bastante más y si funcionan es en parte por la monetización, pero hasta que empiezas a monetizar hay que poner mucho dinero, y en el caso de Hrom creo que él mismo dijo que no ganaba dinero con el canal. Un detalle más: mide 190 cm de alto, le salió gratis porque iba por genes. ¿Sabéis cuánto cuesta operarse para ser más alto? De 20 a 200 mil euros. El dinero "no dará la felicidad", pero puede facilitarte la satisfacción de vivir en un cuerpo que te guste.

    Vivimos en un mundo donde no nos dejan de tomar el pelo con frases reconfortantes falsas. Es como lo del #body_positivity, que consiste en decir que todos los cuerpos están bien y que no te sientas mal por el tuyo, aunque en el fondo no te gustes a ti mismo (algo normal y que a veces pasa). Esos autoengaños a la larga son peores porque llega el desengaño.
  60. #50 lo que dice #29 es la puta realidad....
  61. #63 Hablas mucho de la altura y de lo que cuestan las operaciones de cirugía estética como forma de obtener la felicidad. Te voy a contar un secreto... Esas operaciones de cirugía son en realidad gratis.... Sí gratis, como lo ves.

    ¿No te lo crees?. Pues a mi, mi implante de pelo, me ha costado 0 euros y no porque haya timado a ningún cirujano turco iluso, sino porque después de ser completamente calvo desde los 27 años, con el suficiente tiempo me di cuenta de que ha sido lo mejor que me ha pasado en la vida, a pesar de que haya gente aun a día de hoy que, de vez en cuando, me "insulta" por la calle gritando "calvooooooo" para sentirse realizados, poderosos e importantes, e incluso sufrir el rechazo de muchas mujeres que no te dan ni la oportunidad de empezar una conversación mirándote fijamente a la calva (a otras mujeres, en cambio, les encanta). Como ves, a veces tener un "defecto" físico es un filtro automático para no malgastar tiempo de tu vida con gente que merece tan poco la pena que rechaza a personas que ni conoce de manera instantanea por cosas tan vanales y superficiales, como que te falte un simple accesorio, lo que menos importancia tiene de todo lo que tenemos en la cabeza...

    Así que sí, las operaciones de cirugía estética son gratis y te las puedes hacer tu mismo, pero no de manera externa, sino de manera interna. En mi caso, independientemente de lo que opinen los demás, me veo mucho mejor ahora sin pelo que cuando lo tenía y no cambiaría las comodidades que me ha dado el ser calvo por una mata de pelo ni aunque me pagaran...
  62. #65: Muy bien por tu parte, pero por mi parte no me sirve, tengo unos gustos personales, estos forman parte de mi forma de ser, y no quiero que mi cuerpo condicione mi forma de ser y mis gustos. No quiero dejar de ser yo por culpa de mi cuerpo.

    No es por como me vean otras personas, es porque a quién no le gusta mi cuerpo es a mí mismo, que es la opinión que más cuenta.
  63. #29 Las personas que se suicidan quieren huir de la situación que les provoca dolor, no quieren morir ni quieren llamar la atención. Tópicos como ese y como el de que los hombres no se pueden quejar no hacen más dañar aun más a quienes se encuentran en esa situación.

    Si hay hombres que sienten que no pueden buscar apoyo lo que tenemos que hacer es animarles, no repetir hasta la saciedad que les va a causar más problemas o que nadie les va a escuchar porque lo único que se consigue así es reforzar creencias falsas que pueden llevarles a tomar una decisión irreversible.

    Si alguien está convencido de que nadie de su entorno le va a escuchar o apoyar, siempre le quedará la opción de acudir a un profesional.
  64. #1 te llueven negativos por dar un dato objetivo. xD
  65. #68 es la triste realidad de aquellos que, en base a la empatía al sufrimiento femenino, se muestran indiferentes a cualquier sufrimiento masculino, eso si, basando está triste situación en el patriarcado que nos impide pedir ayuda, mientras negativizan cualquier expresión de auxilio para miles de hombres que, cada año, se quitan sus vidas....
    No se con qué cara se pueden mirar al espejo este tipo de gente...
    Miserables...
  66. #17 madre mia .... Lo que hay que leer :wall:
  67. #2 Incluso puede ser,... Precisamente por tenerlos

    Esto es un problema tan grande como complejo
  68. #70 qué pasa?
    Go to #38 & to #44
    Si opinas diferente siempre podremos argumentarnos, no?
  69. #30 #11 yo creo que no hablamos de felicidad o ausencia de la misma. Creo que si no hay patología previa, que ya es otro tema, hablamos de desesperación.... De no ver salida, de ver el futuro totalmente negro y decir hasta aquí hemos llegado...

    Y el dinero es una variable que puede ser importante en eso ....
  70. #13 Yo también he perdido amigos por las mismas circunstancias, no frivolizo y no obsta para que no me sorprendiera: ellos mismos llevaban un tiempo dándole vueltas a la cuestión y remarcando que era su libre albedrío.
  71. #15 quizás más bien al contrario
  72. #4 pero esto no da para un ministerio, tú ya sabes.
  73. #16 Quizás #12 teatralice... pero para nada me parece desproporcionada su opinión, da que pensar

    Obviamente, no hay colectivos de hombres (meramente por el hecho de ser hombres), defendiendo sus derechos, vulnerabilidades, ni poniendo foco en brechas que les perjudique.

    Quizás tu puedas iluminarme, en qué causas (o cuantas) secundadas a nivel estatal, buscan proteger al hombre, por el mero hecho de ser hombre, frente a las que hace que el mismo estado proteja a las mujeres.

    Jamás negaré la necesidad de proteger colectivos de mujeres, pero me resulta curioso que siempre se tienda a su "victimización", sin existir contraparte en versión masculina, aunque sea como accidentes laborales, suicidios, homicidios, y muchos otros temas, que estadísticamente está demostrado perjudican abrumadoramente al hombre, y en cambio, sería tan impopular promover como plataforma.

    También me pregunto, "victimizar" a la mujer meramente por su género... de verdad se puede llamar feminismo? Cuando se haga con el hombre (si ocurre algún dia, que a corto plazo lo dudo), se llamará cómo? Hombrismo?

    Sigo sin entender, porqué recalcar el género en la vulneración, o delito... en lugar de poner el foco en el propio delito o vulneración en si, como pueda ser abuso sexual, cobrar menos que un compañero por el mismo trabajo, no poder conciliar tu vida con tus hijos y familia, o algo tan básico como equiparar tus derechos o amparos legales.

    Mientras nos tratemos como especímenes diferentes, con coberturas distintas, seguirá existiendo la lacra. Siempre equiparo igual... el racismo, no se combatió creando derechos específicos para ellos, sino homogeneizando todos los derechos. De hecho, cuando el racismo se focalizaba en los negros, no se combatió defendiendo específicamente a los negros, sino profundizando precisamente en el tema de que el color de la piel o los rasgos étnicos, no conforman un colectivo con privilegios, o derecho legal, distinto a los demás.

    Porqué con algo tan primordial como el género, nos pasa esto ahora? Tanto hemos retrocedido? Tanta necesidad hay de dividrnos como sociedad? Alguien cree que todo esto, al final, puede beneficiar globalmente a la sociedad? A mi me parece que sólo cronifica el problema, una teta que lo amamanta para que se perpetue y sólo genere división y confrontación.
  74. #24 Pues vete a terapia con el otro colega.
    Lo vuestro es una pura obsesión que raya lo enfermizo.
    También mueren muchos más hombres en accidente de tráfico y hay campañas para aburrir de todas las instituciones.
  75. #77 a ver toda esta película que os estáis montando se desmonta simplemente con leer datos como este:
    www.lavanguardia.com/motor/movilidad/20220127/8016284/hombres-mujeres-

    La tasa de hombres muertos en accidente de tráfico cuadruplica a la de mujeres ¿Te parece que está desatendido el tema de prevención de accidentes de tráfico?
    Ahora a ver que vericueto te buscas para decir que también hay una conspiración hembrista en esto.
    Estáis construyendo una falacia más grande que una casa. Y voluntaria o involuntariamente intoxicando sobre un asunto tan delicado como es el suicidio.
  76. #79 Precisamente incido en que el tema, no debiera ser focalizar el género de la víctima del agravio, delito u opresión. Tal y como se procedió para luchar el racismo, donde el incapié se hizo en "no generar derecho, vinculando dicho derecho, a un color de piel"

    El machismo, no sólo se combate con leyes, sino con una profunda transformación social, que no mana exactamente de generar agravios comparativos entre géneros.

    Mana de la educación, del respeto, y de dejar de mantener "vívido" el pensamiento de que tener un género, te condiciona, al menos a nivel mediático.
    Mana de cuentos que retratan príncipes y princesas, con roles preestablecidos.
    Mana de anuncios de juguetes para niños y niñas... de hecho, es curioso... "sí hay anuncios específicos para niñas", en cambio si he visto mucha evolución en los juguetes tradicionalmente orientados a los "niños".
    Mana de anuncios de compresas que en 2022 siguen siendo tan terriblemente ofensivos, y cuanto más ofensivo es, más mujeres compran dicho producto. Personalmente, si fuese mujer, jamás compraría una compresa o tampón, que ridiculizase tan terriblemente mi dolor menstrual, y mi incomodez por tener flujo menstrual, comparandolo con unicornios rosa, nubes de algodón, o la diferencia entre un dia de mierda o haberme chutado lsd convirtiéndome en gilipollas.
    Mana de que siga la lacra de que una tia seguirá siendo una puta si es promíscua, o que una otaku sea vista como un ser imaginario de ficción que sólo sale en animes.
    Mana del concepto de que a pesar del poderoso papel de Ripley en Alien y Aliens (por poner un sólo ejemplo con décadas de solera), todavía estemos cuestionándonos qué hace de un papel protagónico femenino, como algo que ni siquiera, debiese ser tenido en cuenta en una trama de verdadero valor.
    Mana de que compañeras de género te traten de fulana por no seguir la norma, a la vez que prefiere vivir acomodada asumiendo su función de ama de casa. Quizás respetable, pero en ningún caso referente.
    Mana de no prolongar mantras absurdos y sin sentido.
    Mana de que Madonna, por mucho que haya sexualizado el icono que representó, jamás se la podrá llamar mujer "no empoderada". No veo a Meryl Strip, Cindy Crawford, Woopie Goldberg, Oprah Winfrey, Eliot Page, Bibiana Fernandez... por poner muchos ejemplos, describiendo sus vidas en términos de víctimas de un sistema que no las ha dejado desarrollarse, a pesar de que a la mayoría de ellas sí les tocó vivir un terreno que si era visiblemente dominado y controlado por el hombre, ellas rompieron sus yugos con lucha, y es así como ha de hacerse, ese es el valor de la mujer, y ese es el camino a recorrer, no tejer una ley que te defina como "inadaptada" o "vulnerada".
    Se trata de construir, y como siempre, a la hora de defender derechos... todo aquello que no vaya acompañado de lucha, es flaco favor de un colectivo. Hay que luchar, y destacar, no evitar el foco, sino reclamarlo, pero no para victimizar, sino como decía las Serñora Ceelie.... aquí estoy.
  77. Teléfono de atención a la conducta suicida (024)

    Mira, no lo sabía.
  78. #48 Creo que el odio te ciega. Lo criticable es dar un trato distinto en función del sexo.
  79. #33 Me uno al reporte. Esto es intolerable.

    #46 #57
  80. #34 Nos has dejado con la incógnita de a quién has reportado.
  81. #67 El problema es que NO ES UNA CREENCIA FALSA.


    Lo que hay que hacer es escucharlos, no negar que no se les escucha y no escucharlos, como haces tú ahora conmigo.
  82. #36 eso es falso, la ausencia de el no te la quita
  83. #78 Si yo fuera una mujer, o me escuchabas, o yo me haría escuchar, pero como no lo soy me tratas de loco y punto.

    Luego los hombres se suicidan y encima les volvemos a echar la culpa.

    Eres tú, no soy yo.
  84. #39 Yo he buscado apoyo en la filosofía.
  85. #84 Hagan sus apuestas :take: :take: :take: :take: :take: :take:
  86. #37 siempre he pensado que la mujer por lo general tiende a tener más motivos para ser feliz, suelen hacer más actividades sociales, como escuelas de baile, yoga, etc... reciben más cariño de sus allegados por lo general y también lo muestran más, tienden a priorizar la familia, por lo que si pueden, prefieren trabajar media jornada aunque ganen menos (no suelen aceptar trabajos en los que reduzcan la conciliación, aunque se diga que es porque la madre es la que cuida de los hijos, no siempre es así, en mi empresa la mayoría hacen esa jornada reducida y no tienen hijos) y en general, tienen menos presión al fracaso producido también por el machismo que afecta, en este caso, sobre todo a los hombres (es decir, las mujeres aún podrían elegir ser mantenidas por su pareja y no se vería mal por la sociedad)

    Además, no les da coraje mostrar sus sentimientos, les da menos reparo mostrar sus debilidades al resto del mundo.
  87. #44 Los hombres que he escuchado decir, me quiero morir, aunque sin intención de suicidarse, han sido por establecer una relación con una mujer y verse totalmente anulados emocionalmente, pasan de ser almas libres a vivir bajo el control directo o indirecto de su esposa, con excusas como la casa, los hijos o sus caprichos.

    Por supuesto, sus palabras son ignoradas por su esposa y solo reciben quejas y presiones.

    ¿Tienen la culpa ellas? No lo creo, pero vivimos en una estructura en la que los hombres solo son queridos por sus madres y en su etapa adulta no consiguen sentir de nuevo ese aprecio, si no solo un abuso de sus capacidades y un vacío irresoluble. Nunca vuelven a ser queridos por quienes son, sino por lo que pueden hacer, y eso es GRAVÍSIMO.

    Muchos siguen buscando esa mujer que les quiera, fracaso tras fracaso... Y tienen un problema dentro que afecta también directamente a sus intenciones de pareja. A ellas.

    Si no atendemos a esa falla los hombres seguirán suicidándose o anulandose que es lo más habitual y como sociedad no estamos a la altura de dicho problema. Sólo hay que comparar a los abuelos con las abuelas en la intimidad de sus casas para ver cuánto de destruidos están.

    Cc #50 #64 #67
  88. #52 Le he dicho lo mismo en #29 y como a ti tambien te ha ignorado... es increible.
  89. #86 Claro hombre, vivir en la calle en una caja de cartón no causa tristeza alguna al 99% de la gente xD
  90. #94 Miles de personas pobres viven en Africa, en Asia, en todo el mundo ... sonriendo y siendo felices cada dia...
  91. #79 ¿Te parece que está desatendido el tema de prevención de accidentes de tráfico?

    Si.
    ¿ Donde pone la DGT los radares, en los puntos negros o en las rectas ?
    ¿ Las carreteras cumplen las normativas estatales ? En su mayoría no, señales caducadas, que por normativa se han de cambiar cada 7 años y firmes que no cumplen los coeficientes mínimo de rodadura, sin contar con firmes deteriorados con grietas o socavones.

    ¿ Sabes que la DGT por LEY esta obligada a destinar su recaudación a la seguridad vial? A la mejora de las infraestructuras y a cursos para bajar la siniestralidad y que sin embargo se lo ha "regalado" al Estado

    La DGT transfiere de manera irregular 622 M de las multas al Estado para financiarle
    www.elconfidencial.com/motor/2021-01-22/dgt-transferencias-estado_2911

    Y no solo la DGT se salta la legalidad en seguridad vial los ayuntamientos se llevan la palma también, las "cojines berlineses" no están homologados y por lo tanto es ilegal instalarlos y están de moda por todas las ciudades, los pasos de peatones elevados por seguridad han de estar pintados de rojo, y lo normal es que no estén pintados, pinturas que no son antideslizantes....
  92. #10 pero les da igual si es antoñito o Juanito. Si se muere uno que venga otro. No es preocupación, por s reemplazo de una cabeza por otra.
  93. Millones van a "igualdad"... nos enfocamos en lo mas importante...

    Los politicos y sus ideologias estan empeorando la situacion
  94. #40 70€ por media hora estoy pagando yo. En lo privado, claro. No hay otra

    Me da para una sesión al mes
  95. #66 La opinión que tienes sobre tu propio cuerpo, aunque parezca que no, puede cambiar y se puede trabajar para cambiarla. Es más, se puede crecer de manera personal en el proceso lo que no te puedes imaginar. Y todo ello, repito, sin coste económico si quieres.
«12
comentarios cerrados

menéame