edición general
11 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Campaña contra el comercio local

Artículo en catalán que critica la hipocresía del comercio local y defiende a las grandes superficies.

| etiquetas: comercio , competencia , mercado
  1. farconeti,

    Lo que según tú "está completamente demostrado" es una sandez que no tiene ninguna lógica: ni en las grandes superficies (por sistema) se explota a la gente ni en el pequeño comercio (por sistema) los llevan entre algodones.

    Lo mismo para los árboles y todo lo que se te pueda ocurrir.
  2. Bac, las grandes superficies hacen lo que te voy a explicar a continuación para que comprendas hasta que punto son dañinas:

    1º Se dirijen a un fabricante y le dicen: "quiero 500 zapatos"
    2º Al mes vuelven y le dicen: "quiero 1000 zapatos"
    3º El fabricante compra más maquinaria para preparar zapatos, invierte dinero.
    4º Al mes siguiente la gran superficie le dice "quiero 2000 zapatos".
    5º El fabricante contrata más personal para atender los pedidos.
    6º Ese mes llega la gran superficie y le dice al fabricante "te estoy haciendo ganar mucho dinero, quiero que me hagas un descuento del 20%"
    7º El fabricante, como no puede parar ahora que ha invertido tanto, acepta aunque gana menos.
    8º Al mes siguien le llega de nuevo la gran superficie y le dice: "hazme un 40% de descuento o no te compro más".
    9º El fabricante puede optar por mandar a la mierda a la superficie con lo cual se quedará hasta arriba de deudas por pagar y tendrá que mandar a los trabajadores a la calle o aceptará, bajará la cabeza y tragará todo lo que pueda para que la gran superficie no le retire el contrato y la deje en la ruina.

    Conozco de primera mano dos casos y esto es una práctica muy habitual. Las grandes superficies exprimen al máximo a sus proveedores, a sus trabajadores y al consumidor . Y encima ahora algún lumbreras inicia una campaña contra el comercio minorista. Hay que ser patán.
  3. Yo si que "estic indignat" (estoy indignao), pero de las grandes superficies.

    El autor reconoce que está indignao con la asociación de comerciantes de su ciudad, no tiene nada que ver con el título de esta entrada.

    Estoy de acuerdo con farconeti -> También fomenta precios baratos explotar a trabajadores/as, rebajar sueldos, hacer trabajar más horas de lo previsto en convenio y E.T. incumpliendo sistemáticamente, diariamente, todo lo relativo a los derechos que tienen los que trabajan. El Corte Inglés, Wal-Mart, y otras grandes superficies son ejemplos de esas verdades como templos. Sólo hay que buscar un poco por internet para darse cuenta, pero la política mediática y la manipulación informativa al estilo "V DE VENDETTA" hacen que la sociedad tenga el gran pañuelo negro atado en la cabeza tapando sus ojos.
  4. Hola,

    Las grandes superficies hacen lo mismo que hacemos todos. Yo si compro 20.000 pares de zapatos exigiré un descuento, al igual que hará todo el mundo. Y decir que uno no lo hará es mentir. Y si el tío no me lo quiere hacer allí se quedará con sus máquinas, sus zapatos, etc. Es SU problema haberse pensado que yo haría el mismo pedido cada día. Lo que tendría que haber hecho el tío, antes de invertir, es asegurarse un mínimo de producción para que le salgan los números. Esto es lo que se hace normalmente en la industria (no sé lo que harás tú en tu casa).

    A ver si resultará que la mala gestió del zapatero es también culpa de las grandes superficies. Por favor, que no nos chupamos el dedo.

    ¿Tú si cada días vas a comprar 20 peras al tío del mercado y un buen día dejas de hacerlo aceptarás que el tío te venga reclamando que le pagues la mercancia que tenía aprovisionada para tí? Seamos serios, lo que no se puede pretender es que alguien o algo actue de cierta manera que a nadie más exigimos.

    Sobre lo de que, por defecto, una gran superficie es explotadora, etc. sigo pensando que es una sandez. Habrá casos en los que quizás se han pasado, han abusado de su posición, etc. pero la mejor prueba de que no abusan es que la gente sigue enviando CV a estos sitios. Aunque, igual, es que toda esta gente es tonta y se deja abusar... pudiendo ir a trabajar a otros sitios. ¿Que no pueden ir a trabajar a otros sitios porque en todas partes es igual? Entonces igual lo que falla es tu concepto de lo que es abusar, ¿no?
  5. ESo de ir a trabajar a otros sitios .... tampoco es que el trabajo fijo abunde mucho y trabajos buenos no hay para todo el mundo.

    Pero quizás si las grandes superficies se viesen escasas de solicitantes de empleo cambiarían muchas cosas , solo quizás.
comentarios cerrados

menéame