edición general
16 meneos
109 clics

Una campaña pide detener a los jubilados que van de Álava al Rocío en mula

Los defensores de los derechos de los animales quieren detener la peregrinación de cuatro jubilados que se dirigen a la aldea del Rocío desde Llodio (Álava) en una carreta tirada por dos mulas. Salieron el pasado sábado 1 de abril. Tienen previsto invertir unos 45 días, de los cuales al menos cinco dedicarán al descanso. Han planificado el trayecto por carreteras secundarias y vías de ganado, con una media de 30 kilómetros al día,

| etiquetas: mulas , rocío , alava , jubilados , animales , defensores
  1. Ayer escuché en la radio a uno de estos hombres y me dio la sensación de que están cuidando perfectamente a las mulas. No las someten a esfuerzos y las alimentan bien. A lo mejor incluso son felices pudiendo caminar tanto en lugar de estar encerradas en un establo.
  2. La peña se la coge con papel de fumar. Para dos mulas tirar de un carro con cuatro fulanos no es un esfuerzo excesivo. En su día llevaban a un tipo encima y alforjas con carga. Ayer salieron por la radio. Hablaban con cariño de los animales, se ve que les gusta tenerlos y cuidarlos.
    Lo de la defensa de los animales se nos está yendo de las manos.
  3. Usar mulas para tirar de un carro ¿a quién se le ocurre?
  4. Si fuesen al Santuario de loyola no habría pegas
  5. #5 De verdad que hay veces que... bueno, lo dejo.
  6. Para ser justos, deberían turnarse. Un día tiran del carro las mulas, y al siguiente los jubilados.
  7. ¡A la cárcel con los viejitos torturadores de mulas! >:-( ¡Cadena perpetua no revisable por delitos de lesa mulidad!
  8. #3 #4 #5 #7 #9 La denuncia viene porque consideran una distancia desproporcionada para que las mulas puedan recorrerla en tan breve espacio de tiempo, 1000 km en 45 días.
    Yo no lo sé, ni idea, pero si les parece una barbaridad me parece perfecto que intenten pararlo. Todos los años mueren caballos y mulas exhaustos por el camino celebrando el Rocío, estos se unirán a ellos con 1000 km de más en sus cuerpos igual sí que es una barbaridad.
  9. #8 eso sigue siendo una mierda para las mulas, ellas no tienen que pagar ni la mitad del precio de estos locos
  10. .... Esto, yo estoy en contra del maltrato animal y soy estudiante de veterinaria, 30km al dia para una mula no es nada, es más como equido que es necesita andar mucho, en lugar de ir a jorobar estos señores que vayan a las hipicas de madriz, bcn, sevilla a quejarse de que los caballos no andan
  11. #10 1000/45=22.222 km/dia. Lo dicho, que no hay por donde cogerlo.
  12. #10 Habría que ver la capacidad de estas mulas y la carga que llevan, pero una media de 22 kilómetros al día no me parece mucho. Yo he caminado en el Camino de Santiago más de 700 kilómetros a una media de unos 30km al día y no fue ninguna barbaridad ni una hazaña. En cuanto a los caballos que mueren en el Rocío, a menudo son animales que no tienen ninguna actividad física en todo el año y de golpe los someten a un esfuerzo desproporcionado. Estos jubilados alaveses llevan varios meses entrenando y enseñando a las mulas, por lo que conocen perfectamente qué ritmo pueden llevar de forma sostenible.
  13. #10 Al final conseguirán que sacrifiquen a las mulas, porque si no las pueden utilizar para hacer su trabajo no las van a mantener como mascotas.
  14. Joder. Ya han firmado casi 39.000 cenutrios. Va a ser verdad eso que dicen sobre "cada día que amanece".
comentarios cerrados

menéame