edición general
342 meneos
8201 clics
Un campo de amapolas de Alcalá de Guadaíra, casi destrozado tras hacerse viral en redes

Un campo de amapolas de Alcalá de Guadaíra, casi destrozado tras hacerse viral en redes

"Campo de amapolas SULFATADO". Pese a esta advertencia que puede leerse en uno de los postes en un campo de amapolas, muchos han optado por adentrarse en una finca en Alcalá de Guadaíra, cuyas imágenes se hicieron virales en redes sociales. Atraídos por la belleza de la plantación, entre amapolas y trigo, los visitantes dejaron de manera penosa sus huellas creando incluso senderos en el campo.

| etiquetas: amapolas , alcalá de guadaíra , destrozado , viral
«12
  1. #15 Ufff Quizas como yo vivo en un pueblo hay cosas que me parecen evidentes.
    Asi que lo explico para urbanitas.

    No esta bien entrar en un campo que esta sembrado y destrozar lo que crece en el.

    Si pisas los tallos del trigo, estos se rompen. La planta se muere y no produce trigo. El objetivo de agricultor no es tener paisajes bonitos para que puedas hacerte fotos, sino producir trigo. Si pisoteas su sembrado produce menos trigo y pierde dinero.

    "algunos dicen que la foto aérea que se ve en la miniatura no corresponde con la situación del campo"
    ¿Esa es tu excusa? A vale... como no se corresponde con el de la foto puedes pisotearlo sin problema. ¿No?
    Pues no... no puedes pisotear ningun campo, salga o no en las miniaturas de instagram.

    " el campo no está vallado ni indicado que fuera propiedad privada"

    Y los coches que estan aparcados por las calles tampoco tienen ningun cartel indicando que son propiedad privada. ¿Puedes llevartelos? ¿Puedes saltar encima de ellos para hacer videos de tiktok?

    Todos los campos que estan sembrados, son propiedad privada. No hace falta poner un cartelito diciendo que es propiedad privada. Es algo obvio.

    ¿Que no estaba vallado?
    Pues claro que no, Los campos de trigo nunca se vallan.
    ¿Para que?
    El trigo, a diferencia de las vacas o las ovejas no tienen patas no necesitar poner vallas para evitar que se marche.
    La gente sensata y con dos dedos de frente, sabe que no se debe pisotear el trigo. No es necesario poner vallas y carteles indicando que es una propiedad privada.
    Los ladrones no roban trigo...

    ¿Para que vallarlo? ¿Para que los paletos de ciudad no entren a hacerse fotos?
    Vamos no me jodas
  2. Actualmente lo mejor que puede hacer uno cuando encuentra un sitio con encanto es callar si quiere que siga siendo algo decente. El paisanaje destroza el paisaje.
  3. #1 pues lo hubiese destrozado yo.
  4. Imbéciles con la autoestima por el suelo y que necesitan la aprobación de los demás en forma de likes o comentarios.
  5. #15 Tu eres de ciudad verdad, ¿hay que vallar todos y cada unos de los campos de secano y regadio?.

    Yo es que lo flipo, que es un campo de amapolas, no hablamos de unicornios ni plantas exoticas de paises exoticos.

    Que son amapolas!

    Esta sociedad se esta aguilipollando de una manera vertiginosa.

    :wall:
  6. #15 Estais ta desconectados del mundo rural que todavía os creeis que los bosques se limpian solos, las tierras se cultivan a si mismas y las pistas forestales permanecen transitables por la gracia de Dios.
    Cualquier campo, finca o bosque que veas cuidada, es porque tiene un dueño que la cuide y por lo tanto nadie debería acceder sin autorización; el que no lo entiende es simplemente porque no le da la gana.
  7. #15 La culpa es de los propietarios por ir provocando. :palm: :palm:
  8. #15 en serio hay que vallar los campos de cultivo? :palm:
  9. Y todo por el postureo y el querer creerse modelos.
  10. Buscar las fotos en Instagram y decirles 4 cosas a veces es positivo para esos aprendices de influencers
  11. #15 Donde yo vivo muy rara vez se vallan los campos y me da bastante ascopena ir por sitios donde hay vallas por todas partes.
  12. Si por lo menos hubiera sido un campo de nabos…
  13. #7 Dan ganas de comentarles las fotos...
  14. #7 ¿¿¿¿Pero esta gente es tonta???? Que está sembrado. Como dicen por el valle, "atontau, no me pises el prau" y sonará a coña, pero el paisano sale de tras de estos idiotas con intención de darles una somanta hostias bien merecidas. A veces somos demasiado educados con los idiotas.
  15. #23 Es la primera vez que oigo una cosa así. Que se valle porque hay ganado, vale, pero ¿un cultivo? ¿Pero no se ve claramente ya? Joder con la peña. Y se pone una puerta y las máquinas que vayan entrando, claro que sí, digamos que la cosechadora necesita una de unos doce metros, buena idea, sí señor.
  16. #16 Yo estoy viéndolas desde mi ábaco perfectamente.
  17. #34 Bien explicado, y muy obvio todo.

    Añadiria qie la amapola en un campo de trigo es una mala yerba.

    Anda que no e manoteado amapolas en mis tiempos mozos...

    Se estan haciendo fotos y reventando lo sembrao por unas puñeteras amapolas!
  18. #3 Parece que se recoge la resina después de caerse los pétalos de la flor.
    youtu.be/05fHzG2UdLs

    #19 #27 sí que es violácea, muy bonita.
  19. #9 Todos necesitamos la aprobación de los demas porque somos humanos, por muy asocial que seas, y con eso juegan las redes sociales.
  20. #7 joer con lo feo que es el tal yotsam xD
  21. #24 Ver un puto prado lleno de amapolas, flor silvestre que crece sola, no sé qué tiene de 'cuidado' y de 'cultivo'. Si me dices que están en hileras y que es lo único que hay, pues todavía... Los de campo son muy suyos, no quieren poner vallas, pero luego que no te metas en sus terrenos, incluso aunque sea por las servidumbres de paso...
  22. #45 claro, porque todos sabemos que en la naturaleza lo normal es que un campo de un único tipo de flor es lo normal. Si me dices en un prado aíslado del paso humano te lo compro, pero cerca de poblaciones no vas a encontrar "terreno virgen" con un único tipo de flor.
  23. #52 a ver...que es gente de ciudad..
  24. #7 Panda de gilipollas {0x1f621}
  25. #7 No se pueden ver, me pide registro.
  26. #28 Hay gente que nunca ha vivido en un pueblo, no digo que no haya ido a una verbena o un día de camping, pero lo que es vivir en un pueblo muchas generaciones de ahora lo desconocen. Antes mucha gente se habia criado en el campo aunque viviera en la ciudad, ahora ya no. Por eso es tan complicado que alguien de ciudad se acople a un pueblo, porque hay que tener un aguante que no se tiene si no se ha vivido antes en una zona rural.
  27. #6 Casi se me sale el kebab por la nariz... te odio xD xD xD
  28. #7 Y encima horteras.
  29. #24 Llamalo mundo rural si quieres, pero es una ciudad de 75k habitantes y un campo que estará a 15 km de Sevilla
  30. #63 Yo también. Sólo hay que tener un poquito de respeto por la propiedad privada y dos dedos de frente. De verdad, no es mucho pedir. Me ha gustado mucho el ejemplo que han puesto más arriba con los coches aparcados: si están en la calle ¿no? Pues me subo encima del capó para hacer una foto poniendo morritos con mis ciento veinte kilos de peso. Y ya está.
  31. #110 Muchas gracias por explicarnos a los pobres ignorantes como se deben vallar los campos de trigo para evitar que los pisoteen.
  32. #10 Yo no tengo cuenta y puedo verlas.
  33. #20 Bueno, aunque las hayan pisado, las raíces probablemente sigan intactas :troll:
  34. #33 #29 Desde Windows, con Firefox.
  35. cuyas imágenes se hicieron virales en redes sociales.

    ¿Tanto costaba poner un link para que viesemos las de "antes"? :-S
  36. #54 Las amapolas son para dar de comer a los conejos. Antes los campos estaban siempre llenos con esta flor, que como no es el cereal sembrado es "mala hierba" (no sé si esto hay que explicarlo, porque ya... a saber), pero ahora con tanto pesticida es difícil que no estén limpios. La verdad es que un campo de trigo y amapolas es algo muy hermoso, pero el agricultor no se gana la vida llenando el espíritu.
  37. #67 De echo yo tenía conejos en aquella época (bueno mi padre, pero yo me los comía también xD ), también las gallinas y las cabras las comían.

    Tienes razón en que hoy día con los pesticidas no es habitual ver un campo así, quizás lo haga a la vieja usanza, ahora se lleva mucho eso en los agricultores más jóvenes.
  38. #10 Yo no estoy registrado y puedo verlas.
  39. #21 El mensajero fue el primer orco en este caso.
  40. #43 Es una mujer y como es un campo de cereales no hace falta ir a diario.
  41. #45 no sabes lo que escribes.
  42. #32 Tomo nota. En mi casa hay fundamentalmente eucaliptos, y la leña que se saca de las limpiezas se aprovecha para la calefacción. Que yo sepa, hasta el momento no ha habido ningún problema con eso.
  43. #8 eso no quita que los auténticos responsables sean los orcos de las fotos de #7 y no el mensajero.
  44. Luego cuando algún paisano se harta de la invasión de pacos y selfiorcos en bicicleta
    y pone trampas
    nos llevamos todos las manos a la cabeza.
  45. #3 las flores de esas amapolas son violaceas, no rojas
  46. Otro efecto de las redes sociales. Google maps ve un imbécil por la zona, dos imbéciles, tres imbéciles.. suben fotos.. i la IA piensa.. "tate, que ahí hay algo, voy a proponerles esas foticos a 500 idiotas más a ver si encuentro una ruina románica".. Y ahí tienes a los 500 imbéciles haciéndole fotos a un campo de amapolas.
  47. #16 #29 ¿Desde el móvil o desde Windows? Desde Windows pide registro.
    #10
  48. Algunas personas se comportan como la marabunta. :clap:
  49. Me estaba preguntando si era legal el cultivo de opio en España, y parece que hay 300 parcelas donde está permitido de manera discreta y muy controlada. Lo de manera discreta parece que era hasta ahora...

    Los dos Castillas alternan la cosecha de adormidera con el cereal. Sólo hay 301 parcelas autorizadas y sus agricultores deben cumplir una 'ley del silencio' oficial
    www.ideal.es/sociedad/granero-opio-20180825085339-ntvo.html
  50. #16 Yo tampoco.  media
  51. #56 Hombre, un campo que está 'en barbecho', es decir, que lo han dejado sin sembrar nada, posiblemente sea invadido por alguna herbácea de la zona y puede parecer un 'monocultivo'. En prados naturales la diversidad suele ser mayor.
  52. #44 no los convierte, los muestra.
  53. #20 vaya que extraño, un vegano diciendo al mundo que es vegano, sorprendente.

    Yo también puedo decir, cabrones mi comida, soy omnívoro.

    Entiendo que los celíacos estarán todos contentos por el trigo pisoteado, incluso puede ser algún tipo de boicot celíaco o alguna asociación de dietas keto que esta muy de moda ahora.

    Ahora que lo pienso, hasta el ganado come trigo, las mascotas y un largo etc.

    Que curioso, resulta que es la comida de todo el mundo, no solo los veganos. ¬¬
  54. #8 ¿Callar? ¿En 2021?
    Pero, insensato, si la sociedad actual solo vive para mostrar ¿Cómo vas a callar nada? Es que aunque no exista ¡lo inventas!
  55. #107 ¿tu que crees boicot celíaco?
  56. A lo mejor se lo confundieron con un campo de tulipanes o de bitcoins{shit} :shit: :shit:
  57. Somos gilipollas como sociedad
  58. Qué pena que estas amapolas no provocasen sueño, como las de El Mago de Oz.
    Qué le cuesta a la gente dejar las cosas intactas, respetarlas... Hatajo de imbéciles.
  59. #7 Menuda panda de impresentables
  60. #63 no ha visto una amapola en su vida, Hulio
  61. #66 #52 #23 Pues a ver, yo creo que debería ser así, ¿cómo diferencias un monte público de uno privado, en primavera?.En mi país es obligatorio demarcar los campos privados , si bien no con vallas si con piedras.
  62. #33 #19 #16 Entro desde un móvil android con Brave y no tengo cuenta en Instagram. Quizá tenga alguna protección activada.
  63. #87 Tu respuesta hace que mi confianza en la inteligencia del ser humano se tambalee. Relee y piensa, por tu bien.

    Saludos cordiales.
  64. #106 #77 #34 #28 #24 #23 #22 #17
    Hola a todos! mi comentario era explicativo, o simplemente un comentario, no justificaba nada, pero os habéis tirado al cuello con "no tienes ni idea","urbanita","estais todos agilipollaos", etc, etc No os voy a dar más explicaciones pero vaya odio que rezumais chavales, haceroslo ver
  65. ¿A por el opio? Se recolecta antes de que florezca. :palm:
  66. #33 Tablet Android.
  67. #36 Pues seguramente por eso podréis entrar.
  68. Problemas del Primer Mundo.
  69. #37 Yo desde móvil Android tampoco puedo
  70. #43 Espero que estuviera bien asegurado, igual hasta le han ahorrado tiempo y dinero...
  71. #76 creía que era el capullo
    en verde
  72. #19 Yo pensaba que eran blancas
  73. inevitablemente, la redes sociales convierten a los imbéciles y a los hijos de puta en exponenciales
  74. #40 Hay de muchos tipos, y no solo de colores, hay flores de opio que en vez de 4 pétalos son como un pompón.
  75. #47 15km de Sevilla no es Sevilla. A qué a esos 15km ya no hay tiendas, viviendas, ni nada de la ciudad? :palm:
  76. Era para pasar un avion echando pesticida mientras estaba llen ode gente.
    A los bichos no hay que darles tregua
  77. #7 se les ve grandes amantes de la naturaleza (sarcasm)
  78. A algunos parece que si las amapolas fueran silvestres ( que es evidente que son plantadas) ahí si que se podrían destrozar. ¿En serio? Es relevante que sea privado o público? Es necesario que en 2021 todavía te tengan que decir que tenemos que generar el menor impacto en lo que nos rodea?. En fin.
  79. #15 y lo escribe así sin más. Esto pasa también en el valle del Genal, hay cientos de hectáreas plantadas de Castaños y cómo no están vallados pues a coger castañas, los castaños crecen silvestres por los campos de España...
  80. #49 Que no puedas comprarte el último iphone es un problema del primer mundo.

    Que te jodan la cosecha con la que pones un plato de comida en la mesa, NO.
  81. #9 o karma
  82. #3 las semillas de amapola para reposteria son la leche, como echo de menos los Mohnschnecke de Alemania.
  83. #4 En realidad son modelos, pero modelos de infamia.
  84. #17 es que se visten comi putas......
  85. #55 Di la verdad, no conoces la zona, ¿verdad? Entre el centro de Sevilla y el centro de Alcalá, andando en línea recta, no verás ni 50 metros sin casas, polígonos industriales o comercios ...
  86. #73 #90 no. los hace exponenciales porque ahora, así comunicados, se retroalimentan entre sí
  87. #100 no, no soy de la zona, pero han dicho a 15Km de Sevilla, no del centro. Yo contesto conforme datos que tengo y si cometo un error no tengo miedo de decirlo: no conozco la zona y puede no ser una zona rural, aunque dudo mucho esto último, y también dudo que a 15Km de Sevilla (no de su centro) hayan viviendas y comercios como las hay en Sevilla.

    Pero vamos, que como dice un comentario del meneo: que no esté vallado no significa que sea público, en mi zona (al norte de Barcelona) hay varios sembrados de flores que están sin vallar y no se destruyen...
  88. #104 ¿Por qué lo dudas? Que te están hablando de la tercera ciudad de la provincia, una ciudad dormitorio de la capital de la comunidad. Es como si yo pensara que en Hospitalet de Llobregat no puede haber comercios como los de Barcelona o que como no es la capital tiene que ser todo campo.

    Alcalá tiene más zonas industriales que la propia Sevilla, cuenta con 7 millones de km cuadrados de superficie industrial (alrededor del 15% del suelo industrial de la provincia) y más de 25 mil empresas ubicadas allí. Ahora se va a crear un nuevo centro logístico que suma otros 150 mil metros cuadrados de superficie y amazon abrirá uno nuevo allí. Una (pequeñísima) parte de la Universidad Pablo de Olavide está construida sobre terrenos de Alcalá, así como el hospital de El Tomillar. Vamos, que dudas tal o cual cosa y no temes miedo a decir que te has equivocado, pero que no te molestas en mirar nada también es verdad...
  89. Cabrones mi comida! Soy vegano :ffu: :troll:
  90. #42 A mi me sorprende que el buen hombre no se halla liado a palos con alguno ya, le han dejao el campo echo una mierda... Y con lo mal pagado que esta eso...
  91. #43 ¿Qué hombre? El subtítulo dice La propietaria de la plantación denuncia destrozos a través de Facebook
«12
comentarios cerrados

menéame