edición general
1573 meneos
2189 clics
Camps dejará los nuevos hospitales y colegios en manos del sector privado

Camps dejará los nuevos hospitales y colegios en manos del sector privado

Menos de dos semanas después de vencer en las elecciones locales y autonómicas y de que Mariano Rajoy anunciara el miércoles que el PP impulsará una veintena de medidas anticrisis, el presidente Camps no ha esperado a su investidura en Les Corts -que se prevé para dentro de semana y media- y ayer aprobó en el pleno del Consell un conjunto de medidas de austeridad y reorganización de la Administración autonómica encaminadas a reducir el gasto público, quitar barreras y favorecer a los emprendedores y a estimular al sector privado con concesiones

| etiquetas: camps , hospitales , colegios , sector privado , austeridad , recortes
563 1010 5 K 610 mnm
563 1010 5 K 610 mnm
Comentarios destacados:                    
#5 #4 No. Yo soy valenciano y no lo quiero. Sé específico y di: "Esto es lo que los valencianos que han votado el PP quieren"
  1. Más aún?
  2. ¿ Y que quieren un pin o algo por trabajar estando en funciones ? ¿ que pasa que antes de estar en funciones estaban en la parra ?
    Si el gasto estaba desbocado es su culpa, que ya llevan gobernando con mayoria absoluta mucho tiempo.
    #1 Pues a mi me parece de puta pena. La Ribera nos sale por un ojo de la cara y no es porque den mejor servicio sino porque alguien se lleva la pasta. Y con los colegios igual, cesion de suelo para 40 o 50 y subvenciones a la construccion del edificio ( no lo dicen, pero fijo que les llegan ), vamos que les montamos el chiringuito, les llevamos los clientes, ellos ponen el precio que les venga bien y nosotros pagamos. Ole!!!
  3. Esto es lo que los valencianos quieren.
  4. #4 No. Yo soy valenciano y no lo quiero. Sé específico y di: "Esto es lo que los valencianos que han votado el PP quieren"
  5. el empresario español, normalmente ávido de dinero fácil y rápido no puede tener el control de la salud de los ciudadanos de a pie.

    Por favor, que alguien le haga reflexionar.
  6. #5 Ok , ya se que os tiene que joder que la mayoría de gente que fue a poner el papelito en la jodida urna votó PP. Soy de Murcia y se perfectamente de lo que hablo. Mis compis murcianos también quieren esta política de latrocinio y especulación, y eso me sume en un profundo estado de decepción e incomprensión. No obstante tienes toda la razón y lo matizo:
    Esto es lo que los valencianos que han votado el PP quieren.
  7. que viene, que viene...
  8. Este tio es un cancer para la CV y los que le han votado lo mismo.
  9. Rajoy a su lado es un 'mindundi'
  10. ¿Qué pasa, que estaba muy ocupado en decirlo antes de las elecciones?


    Y el eslogan era "Centrados en ti", pues no lo están mucho... mienten hasta en eso
  11. #13 Más bien debería haber sido: "Vamos a por tí", a juzgar por estas medidas.
  12. #12 No. Yo diría que Rajoy no ha tenido más cojones que apoyarle para que Camps, que ha desafiado a Rajoy y a la ejecutiva de su partido autoproclamándose candidato antes de que fuera designado, no saque trapos sucios sobre la financiación irregular del PP.
  13. La sanidad NUNCA debiera estar en manos privadas, cuyo fin, obviamente, es conseguir beneficios y no el tener cubiertas las necesidades de la población.
  14. Francisco Camps dimisión
  15. El fin del sector privado son los beneficios, no el hacer una sociedad mas justa o mejor. Poner en sus manos dos de los tres pilares básicos de esta nuestra sociedad, significa el inicio de las desigualdades y de las injusticias...seguro que con beneficios economicos, pero no sociales.
  16. Bueno, creo que con esto y otras medidas de Camps empieza la que ha de ser una legislatura calentita. No se vosotros, pero yo creo que deberiamos montarle una cacerolada masiva a las puertas de les Corts para el mismo dia de la investidura, y a ver cómo sale del parlamento. Estoy un poco harto de los abusos de esta gente y de que parezca que en Valencia todo el mundo esta de acuerdo.
  17. #4

    #6

    Imagino que lo que los valencianos quieren es lo que todo el mundo. Sanidad y educación decentes. Creerán que así lo van a conseguir, ese es el problema.

    Es un hecho objetivo que la privatización de la sanidad no redunda precisamente en una mejora de esta, sino al revés. Hay cosas que sencillamente no pueden depender de que sean rentables o no.
  18. Disfruten lo votado!
  19. #4 y #5, se puede decir, generalizando, que es lo que los valenciamos queremos, porque para eso han salido por una GRAN mayoría...
    Que conste que yo NO les voté..
    Solo espero que pongan el copago en sanidad, para que se den cuenta de una vez los abuelitos que les votan (parece que la mayoría votan al PP), cuando les toque pagar por estar en su entretenimiento habitual (estar en el médico), que esa no era la mejor opción...
    (y esto de los abuelitos se aplica a todos los que pagarán en sus carnes el voto)...
    Yo ya estoy resignado...
    SI LOS VALENCIANOS FUÉRAMOS NEGROS, VOTARÍAMOS AL KU KLUX-KLAN..., y así nos va...
  20. Total, si la Universidad de Valencia y los hospitales ya está en manos de El Corte Inglés...
  21. #1 Las mutuas funcionan tan bien, que en cuanto pueden te dan el alta. Da igual lo que tengas y estés como estés. Yo ruego al señor para que nunca caigas en sus garras por algo que sea medianamente grave y tenga un largo tratamiento.
  22. Y espera que Rajoy sea el presidente de España, veras que .... :-(
  23. Bueno pues que sepáis que en la comunidad Valenciana se han terminado la educación pública y la sanidad pública... lo siguiente es ser como USA, solo estudiaran y se sanarán los ricos.
  24. #7 "Por favor, que alguien le haga reflexionar." ==> Vaya espíritu :palm:

    En cada una de sus apariciones, hay que mancharle sus trajes con sangre, como hacen los ecologistas con las pieles.

    Como dice #19, hay que montar caceroladas en TODOS sus actos públicos, que son para eso, para hacer publicidad. No te fies de que se denuncie en "sus" medios de comunicación.

    Hay que ir documentando (ya que ellos no lo hacen) de manera pública y accesible via Internet todos los desmanes que cometen y a quién benefician.
  25. Siempre hablan de déficit en los hospitales y lo privatizan motivado por una mala gestión, ¿por qué no cambias a los gestores?, ¿por qué no se le pide responsabilidades a los delegados de sanidad?

    en vez de eso se subcontratan o privatizan servicios, eso sí, se mantiene como funcionario al mal gestor cobrando lo mismo y la empresa privada tendrá su gestor, sus beneficios y le saldrá rentable porque los trabajadores que manden serán mal pagados y explotados. La otra opción es que roban tanto tanto que da para privatizar y tener trabajadores bien pagados y no creo que sea el caso.
  26. Sensacionalista. El titular da a entender que se cambiarán hospitales privados por públicos y no es así. Serán públicos ("gratis" para los ciudadanos) pero con GESTIÓN PRIVADA.

    Yo personalmente creo que es lo más eficiente. Todas las grandes empresas externalizan las gestiones de otros servicios para ser más eficientes y el estado debe hacerlo también.
  27. #29 La gestion privada redunda en el empeoramiento de la calidad de la sanidad ya que los gestores buscaran el beneficio. Los habra mejores y peores, habra algunos que realmente lo haran bien y solamente recortaran en aquello que se pueda recortar sin disminuir la calidad, pero otros recortaran en donde puedan con tal de obtener mas beneficios.

    Una gestion privada de por si no es mala, puede ser eficiente, pero tiene que estar MUY controlada con controles de calidad, de comodidad, de tiempos de tratamiento... de lo contrario los gestores trataran de recortar en donde puedan aun a costa de los tratamientos medicos, lo que redundara en perdida de calidad de la sanidad. Aunque por supuesto depende de como sea el contrato, si el contrato es se da X millones a una empresa para llevar el hospital habra problemas, si el contrato es se paga X miles de euros al año a un gestor para que optimice los recursos publicos con una prima variable de Y euros dependiendo de la calidad y el ahorro(siempre sin bajar la calidad) pues entonces podria funcionar. Pero dudo que eso sea lo que hagan, lo mas normal es pagar X millones a la empresa y para que lleve el hospital y se encargue de todo o casi todo, desde sueldos a suministros medicos y por tanto la empresa y tratara de recortar al maximo para obtener beneficios.
  28. El modelo de gestión privada es de todo menos eficiente, y para muestra estos análisis de un blog:

    www.lapaginadefinitiva.com/weblogs/paellarusa/2011/04/12/sanitat-valen
    www.lapaginadefinitiva.com/weblogs/paellarusa/2011/04/26/sanitat-valen
    www.lapaginadefinitiva.com/weblogs/paellarusa/2011/05/21/sanitat-valen

    Son largos pero explican muy bien en que consiste el negocio...
  29. Grupos de facebook:

    Si los valencianos fueran judíos, votarían a los nazis.
    Si los valencianos fueran negros votarían al Ku Klux Klan.
    si los valencianos fueran pokemons, votarian al Team Rocket.
    Si los valencianos fueran bin laden, votarian a obama.
    Si los Valencianos fueran Namekianos votarían a Freezer.
    Si los valencianos fueran pepinos, votarían a Merkel.
    Si los valencianos fueran indignados, votarían a los mossos.
    Si los valencianos fueran futbolistas, votarían a Pepe.
    Si los valencianos fueran italianos, votarían a Berlusconi.
    Si los valencianos fueran filólogos votarían a Belén Esteban.
    Si los valencianos fueran copas, votarían a Sergio Ramos.
    Si los valencianos fueran Perdidos, votarían al Humo Negro.
    Si los Valencianos fueran cucarachas, votarían a Cucal.
    Si los valencianos fueran Mufasa, votarían a Scar.
    Si los valencianos fueran valencianos, votarían a Camps.
  30. Cuanto se miente. Vamos a ver: Los hospitales en su propiedad y el control de los mismos sigue siendo de la Generalitat Valenciana.
    Lo que se privatiza (y sólo en algunos casos) son servicios concretos y unidades concretas para hacerlos más rentables y mejores para el ciudadano. Y siempre con propiedad pública y control público, pero con gestión privada dentro de contratos leoninos a largo plazo que sólo resultan rentables para la privada si se gestionan con mesura. Por otro lado se ahorra al contribuyente enormes cantidades de dinero, ex ante (por que muchas dotaciones, que no inmovilizados, los paga el concesionario) y segundo por que sale más barato con números sobre el papel que los funcionarios y el sistema público. Además se sigue teniendo un control de calidad y de gestión pública, pues los funcionarios públicos adscritos al servicio campan a sus anchas por la concesión para controlar en todo momento la calidad asistencial. (yo lo he visto)
    Los sindicatos deberían pensarse, cómo con trabajadores privados y gestión empresarial se consigue un enorme ahorro sobre la misma dotación con funcionarios y gestión funcionarial. Este modelo además lo usa Cataluña (la más privatizada), Andalucía y Aragón, gobernadas por otros partidos, con éxito.
    El paciente lo que quiere es la menor lista de espera, la mejor atención y el menor coste en impuestos.
    Que te atiendan para un análisis a las siete de la tarde o que te hagan una operación a las cinco es una gozada, mientras que en el pública has de ir en horario de oficina y pasar horas muertas en un ingreso hospitalario (que es satisfecho por los contribuyentes) por que es "puente" o no "está tú médico" para que te de el alta.
  31. #33 Si la empresa privada quiere gestionar esos servicios, deberían invertir en ellos, y no que invirtamos todos y cojan los beneficios la privada. Así seguimos igual, con nada de inversión en producción pero ganando a expuertas por lo que invertimos todos.
    Lo de la cesión de terrenos para escuelas concertadas, lo mismo. Es menos gasto, pero es un gasto del que la Administración no gana nada pero si gasta (menos pero con 0 redito). En fins, supongo que Camps se a buscado nuevos amigos en otros sectores, que la construcción esta muy mal.
  32. Disfruten de lo votado.
  33. #35 Me lo has quitado xD
  34. SI AL FINAL VAN A PRIVATIZARLO TODO. AHORA ASUMIREMOS LO QUE HEMOS VOTADO(MEJOR DICHO LO Q HAN VOTADO)
  35. Comisiones, comisiones por todas partes.
  36. #4, #9 T_D_S F_CH_S
  37. Este es el plan de trabajo del jefe de Camps cuando llegue a La Moncloa :-(
  38. TRANSPARENCIA y OPENDATA, todo lo demás son mentiras y pueden esconder manipulaciones y maletines.
    Los ciudadanos pagamos ergo queremos saber absolutamente TODO.
    Desde Wikileaks no nos pueden seguir engañando con "secretos de estado", NOSOTROS somos el estado y no queremos secretos.
    Transparencia y publicación de TODOS los documentos y datos en formato digital YA
  39. #16 y la educación tampoco...
  40. Este tipo lo primero que debe hacer es pagar todos sus trajes.
  41. Mi reflexión:

    Si es privado quiere decir que existe competencia ¿no? que si lo hace mal ¡¡se puede CAMBIAR!!
    Busca el beneficio economico pero para conseguirlo debe hacerlo bien.

    Lo publico quiere decir funcionarios, con puestos vitalicios. Caro, lento y SIN ALTERNATIVA.


    Pregunta del millon ¿si el sistema publico de salud es menos eficiente y mas caro porque lo apoyais?
  42. Al final todo sera privatizado salvo el Gobierno mismo, eso les interesa mantenerlo.
  43. #44 La sanidad publica y universal no puede ser rentable. Solo puede rentabilizarse reduciendo atenciones y gastos hacia el paciente (hay unos artículos en una respuesta mas arriba q lo explica muy bien).
    Confundes buena gestión con beneficios.
    Los problemas de mala gestión se arreglan profesionalizando mas la dirección y ajustando los bonus y demás beneficios para darse cuando realmente hay una buena gestión, y no llevándolos x horas en el hospital.
    El sistema publico no es menos eficiente en ningún caso. Se mide por otros parámetros que no son los beneficios, nada mas.
    Quien quiera acudir a la sanidad privada, es libre e hacerlo, existe desde hace bastante. Pero la sanidad publica debe permanecer publica. Las concesiones que se están dando solo hacen que el coste de inversión lo soportemos todos, y las empresas privadas aprovechen ese coste para sacar ellos beneficios. WIN-WIN para las empresas privadas, y una perdida enorme para la sanidad publica.
  44. Y tanto que lo harán. Y cuanto más se les vote, más legitimados se sentirán, y más que harán.
    Va a volver la mili, en Valencia.
  45. #23 Ayer no me dejaron entrar a estudiar a la facultad (en Burjassot) porque había un concierto de niños pequeños... ni siquiera a una mesa, todo ocupado para ellos

    #21 Créeme que yo no los voté, no lo disfruto para nada
  46. #44

    Lo que hay que hacer es privatizar los políticos que lo están haciendo mu mal luego ya veremos lo de privatizar la sanidad.
  47. #44 meeeeeeccc, error
    Privado en estos aspectos significa que se concede la gestión a una empresa privada (que puede ser perfectamente la del amigote de turno). Pero esa empresa privada no obtiene sus beneficios directamente del ciudadano que van a esa empresa (y pagan) si el trato les parece adecuado y si no se van a otra (habría competencia). Esa empresa cobra del gobierno (local, autonómico o estatal) por ofrecer un servicio a unos ciudadanos asignados (que no tienen opción de irse a otra empresa) y la mayoría de las veces da igual que el servicio ofrecido sea de calidad o no. De hecho en muchos de estos casos se prima cantidad a calidad, si podemos meter a 50 niños en clase y así cobrar más pues lo hacemos y punto, si despachamos un paciente por minuto pues adelante...

    Lo que tu comentas se aplicaría si el sistema fuera totalmente privado y el ciudadano eligiera pagar a quien le diera mejor servicio, habría competencia y las empresas tendrían que mejorar servicio para captar/mantener clientes (<ironic>lo que vemos todos los días con las eléctricas o las teleco </ironic>). Eso sin hablar de la gente que no pudiera pagar esos servicios básicos.

    No digo que el sistema público no se pueda mejorar, que desde luego que se puede (por ejemplo con controles de calidad tanto a la gestión como al personal), pero ¿en serio piensas que privatizar es mejor?
  48. #47 y #51 pienso igual que el comentario #33 lo explica perfecto.
  49. ¿La gente es mala por naturaleza o se van haciendo poco a poco y por la juntera?

    ¿Por qué quitan al pueblo lo que es del pueblo y encima se ríen en nuestra cara?
  50. A ver is alguien se va a extrañar ahora de que el pp,privatice algo.Es uno de sus dogmas,todo para lo privado y nada para el publico.Eso ya viene de lejos.
  51. #44 «Si es privado quiere decir que existe competencia ¿no? que si lo hace mal ¡¡se puede CAMBIAR!!»

    No necesariamente. Para que la competencia funcione adecuadamente tienen que darse cuatro condiciones:

    1- Debe existir un número mínimo de empresas que pueda escoger libremente el consumidor, sin oligopolios ni monopolios naturales.
    2- Las empresas deben tener facilidad para entrar y salir del mercado.
    3- El producto debe ser homgéneo, es decir, sin diferencias fundamentales en las prestaciones (una commodity).
    4- Finalmente, los consumidores deben disponer de información completa sobre los costes y calidad del servicio.

    De estas condiciones, la única que se cumple en la sanidad es la 3ª (si te curas te curas y punto). Las otras tres condiciones no se cumplen ya que:

    1- Los hospitales o centros sanitarios tienen muy poca densidad geográfica, con lo cual el paciente ("consumidor") tiene limitada su capacidad de elección.
    2- La gestión de un hospital se asigna por concesiones gubernamentales a largo plazo, y no es posible andar revisándola cada uno o dos años. A esto se le suma el problema de dejar en manos de políticos (o funcionarios) lo que en un mercado libre sería decisión de los pacientes.
    4- El ciudadano medio no está capacitado para juzgar la calidad de un servicio sanitario o de la atención médica más allá de los elementos más sencillos (atención, limpieza, accesibilidad).

    «Busca el beneficio economico pero para conseguirlo debe hacerlo bien.»

    Visto lo visto, con este tipo de mercado no es necesario "hacerlo bien" para conseguir beneficio. Cada hospital tiene una "clientela" cautiva (punto 1), no corre riesgo de que le surja un competidor nuevo salvo durante la renovación de licencia (punto 2) y el "consumidor" no puede juzgar fácilmente si se le está "vendiendo" servicios necesarios ni la calidad de éstos (punto 4).

    Con un sistema sanitario público se puede, con administradores competentes, administrar correctamente el servicio primando el resultado deseado (la sanidad) a los beneficios económicos. Se podría perfectamente flexibilizar el despido de los funcionarios incompetentes, que serían reemplazados por un procedimiento (las oposiciones) mucho más meritocrático que los concursos administrativos para la gestión privada.

    Ante tu pregunta del millón, te lanzo otra: ¿si un sistema de gestión privada de la sanidad no permite el desarrollo de una competencia que mejore la eficiencia, por qué lo apoyas?
  52. #52 una empresa privada tendrá beneficios si o si. No se va a meter, ver que tiene perdidas y decir "oh, lo hice mal, culpa mía". Recortará de donde haga falta (personal, equipos, lo que sea) para que las cuentas cuadren y salga positivo para ella. Que no son ONGs.
    #51 lo explica muy bien.
    Y los links de #31 son muy buenos al respecto. Y añado a #55, perfectamente explicado y poco o nada que añadir a lo dicho por el.
    Un saludo :-)
  53. Pensad un poco.. si los borjamaris del PP se han criado en colegios privados, universidades privadas, seguro / sanidad privada pagada por sus papis ricos... qué se puede esperar.
  54. Disfruten lo votado
  55. Esto es lo que la mayoría de los que han votado quieren.
  56. En este país están buscando cargarse la sanidad pública y privatizarla, que es lo que demandan las grandes aseguradoras, esas que compran deuda del estado y de las comunidades.
  57. #33 "El paciente lo que quiere es la menor lista de espera, la mejor atención y el menor coste en impuestos."

    ¿Y el trabajador qué? El modelo sanitario andaluz tiene a los trabajadores sanitarios quemados. Si hubiese huelga de sanitarios, los servicios mínimos en urgencias superarían la plantilla de un dia normal.
  58. ¿Es legítimo tomar medidas que no aparecen en el programa electoral
  59. Recientemente Francisco Camps ha sido operado de una hernia discal en un hospital público de Valencia ¿Por qué no lo hizo en alguno privado? Además ¿Hay constancia de que esperase en alguna lista igual que los demás ciudadanos? ¿Por qué no se operó en algún centro católico a cuyas instituciones entrega continuamente solares, asignaciones presupuestarias y demás prebendas?
  60. ¿Sorpresa?
  61. El tema es que si lo privado funciona tan bien, no hace falta subvencionar nada. Que monten los hospitales y los gestionen con dinero privado y punto.

    Aaaah, que la sanidad privada es muy eficiente cuando los números rojos los sanean con dinero público. Ya veo ya...
  62. El camps a robado todo lo que le ha salido de los cojones y mas, se descojona de la peña y nos toma por tontos dicendo que no pide nunca factura ni patatin patatan, y para mas cojones saca mayoria absoluta pues esta claro que no nos toma por tontos sabe que lo somos y que puede hacer lo que le salga de las santas narices.

    Pero no os preocupeis los valencianos que pan no se si tendreis pero el circo ya lo teneis montado con payasos y todo.
  63. Camps es el prototipo de político populista y ladrón de la España actual. Utiliza unas técnicas muy rastreras para sacar una mayoría absoluta tras otra. Esta gentuza no puede llevarnos a buen puerto...
  64. #22 El problema es que cuando les toque pagar, Canal 9 dirá de nuevo que Zapatero no paga lo que debe a la CV, pues la odia, ya que no tiene corazón, y por eso los pobres abuelitos tienen que pagar. 10000 votos más para Camps. Hasta que vayan desapareciendo paulatinamente todos aquellos que franco educó para la gloria de España y con el odio genéticamente insertado a todo aquello que suene a izquierda, progresista, o moderno. Si al final, hasta nos vendrá bien que se carguen la pública (qué bruto soy diciendo esto..., qué poco corazón tengo).
  65. eso ya lo sabemos, y la gente le sigue votando, así que...
  66. Con el PP, hay muchos que esperan hacer el negocio como se hacía antes: leyendo el BOE por la mañana para ver qué subvenciones se llevan si montan tal o cual garito...
  67. Se veía venir...
  68. Vosotros les votasteis ahora a aguantarles 4 años.
  69. Ahora nos toca a los madrileños....¡Miedo me da!
  70. Pienso empezar pidiendo responsabilidades por este atropollo en primer logar a mi quioquero que vota pp
  71. Se dice "en manos de los que le han pagado una comisión en negro".
  72. #44 La sanidad no necesita rentabilidad, lo que necesita la sanidad es un funcionamiento correcto y nada mas
  73. #33 Mira, la sanidad privada busca la rentabilidad, pero no de los recursos sino de sus gestores. ¿Conoces el modelo del Hospital de Alzira? ¿Sabes cómo pagan esas gestoras privadas a los profesionales? ¿quieres que te lo diga? una mierda les pagan! Ah si! si un "funcionario" está desmotivado (cosa q no me creo de médicos o enfermeras de la sanidad pública) mucho más "motivados" y mejor trato darán a los usuarios los profesionales que ganan muy por debajo de lo que deberían.

    La sanidad pública y la educación no están para crear beneficio sino valor y un servicio al ciudadano que se paga con nuestro trabajo, del que precisamente la Comunitat no puede presumir de crear.
    Todos a pedirle trabajo a Camps con un atillo con prebendas y a besarle el anillo. Como hace 3 siglos!
  74. #60 Cómo lo sabes!!!
  75. No creo que un hospital privado funcione mejor que uno público. Nada mas lo gestione una entidad privada ya sabemos lo que pasará...

    - Médicos con contratos basura quemados.
    - Cuanto te opere un cirujano becario ya me cuentas.
    - Jornadas maratonianas y mal remuneradas
    - Etc..

    Buscarán ganar dinero antes que la salud de los pacientes, a ver si espabilamos un poco por favor!!!
  76. Y cuando podremos dejar a Camps y CIA, en un lado de la cuneta?...
  77. ¿Pero esto que es Estados Unidos?
comentarios cerrados

menéame