edición general
21 meneos
35 clics

Canadá muestra plan para permitir 500 000 inmigrantes anuales para el año 2025 [eng]

El gobierno liberal federal ha presentado planes para un aumento masivo en el número de inmigrantes que ingresan a Canadá, con el objetivo de ver que 500,000 personas lleguen cada año en 2025, ya que busca abordar una escasez crítica de mano de obra en todo el país.

| etiquetas: política , inmigración , población , crecimiento , economía
  1. Más mano de obra -> Salarios menores
    es.wikipedia.org/wiki/Ejército_industrial_de_reserva
    Ejército industrial de reserva es un concepto desarrollado por Karl Marx en su obra El Capital que se refiere a la existencia estructural, en las sociedades cuyo modo de producción es el capitalista, de una parte de la población que resulta excedentaria como fuerza de trabajo respecto a las necesidades de la acumulación del capital. Un ejército industrial de reserva —un ejército de desempleados permanente— es necesario para el buen funcionamiento del sistema de producción capitalista y la necesaria acumulación de capital.1 Es sinónimo de «población obrera sobrante», aunque este término es más amplio por incluir a aquellos imposibilitados para el trabajo.
  2. #1 Más mano de obra barata, más consumidores, más casas, más hipotecas, más deuda, más pobreza, más división, más ONGs, más votos, más mamandurrias,...
  3. ¿ No era en Canadá donde la gente pedía que le matasen por ser demasiado pobres para vivir ?
  4. #1 Yo no puedo hablar en general porque no conozco las estadísticas, pero en mi entorno en el último año varias personas se han ido a Canadá. Todos ellos con un doctorado y en sectores que Canadá considera críticos (Biotecnología, Inteligencia Artificial,...).
    Así que a mí me da la sensación que no están buscando mano de obra barata precisamente, sino atraer talento de industrias críticas.
    La verdad es que en la mayoría de países en los que he vivido existía un programa parecido. Quizás lo que más sorprende de Europa en general y España en concreto, es que entendemos perfectamente que a los futbolistas hay que buscarlos por todo el mundo y pagarles millonadas para quitárselos a otros equipos, pero hay una iniciativa nula para hacer lo mismo con profesionales científicos/tecnológicos. Sólo hay que ver el número de profesores no españoles en las universidades.
  5. #1 Eso, como el resto de Marx es tonteria. Tienen más empleo que gente. Como EEUU con un paro ridículo. Y aumentan los salarios PORQUE NO HAY GENTE PARA TANTO EMPLEO. Donde hay pleno empleo no bajan los sueldos.
  6. #1 #2 Me parece entender de la noticia (no lo deja claro) que buscan traer mano de obra cualificada. Si es así, eso no tiene por qué traducirse en salarios menores. Si en Canadá no hay mano de obra cualificada para desempeñar ciertos trabajos, no la va a haber por mucho salario que se ofrezca.
  7. #1 El Capital, publicado en 1867. Por dar algo de contexto.
  8. #6 No, si lo peor es que encima pagamos una educación pública para que el talento que sale de ahí se vaya a rendir fuera porque aquí no hay nada que hacer.
  9. #10 #6 Y luego nos faltan profesionales en España. Se forman buenos médicos, enfermeras, ingenieros, informáticos... Y muchos ni buscan trabajo aquí, directamente emigran.
  10. Pronto con Maras y narcocorridos en Toronto
  11. #7 estoy seguro que en tu cabeza sonaba de la hostia, una lastima que la realidad te venga joder

    www.nytimes.com/2022/07/15/briefing/homelessness-america-housing-crisi
  12. #13 las cifras de empleo de EEUU son de las mejores del mundo. Que es de lo que va la noticia.
  13. #7 Por ezo la gente tiene dos y tres empleos para sobrevivir, y tira de tarjetas de crédito para llegar a fin de mes.
  14. #7 es un poco aventurado decir que lo de Marx es una tontería. Yo creo que ya es parte del acervo del conocimeinto de la Economía.
    Ya de política no me meto a hablar.
  15. #11 ¿ Qué profesionales faltan en España ? Los que quieras los tienes o en paro o subempleados.
    España debe ser el únco país del mundo donde hay quien te hace una tesis doctoral de cum laude por unos cientos o miles de euros porque hay doctores en paro o que necesitan un segundo ingreso.
  16. #16 en economía ya tiene tanto sentido como Hanemann en medicina
  17. #17 Médicos y en especial traumatólogos, se me ocurre a bote pronto y entre muchos profesionales.
  18. #19 No creo que falten porque todas las oposiciones que se convocan, se cubren.
    Tú lo que querrás decir es que la Consejería que tiene las competencias decide no convocar plazas proque prefiere ahorrarse el dinero y dar un peor servicio a la población.
  19. #20 Es posible, pero eso contribuye a que los médicos se animen a emigrar a países donde se les paga mejor y con menos carga de trabajo. Así vamos hacia el subdesarrollo. El poder sólo cuida de los poderosos de la élite que manda en el este país desde tiempo inmemorial, y a quienes su queridísimo país les importa menos que un comino.
  20. #21 Es el plan, ir al subdesarrollo. Es lo que se vota en las elecciones. Mira los programas. "La sanidad va bien, vamos a seguir por el mismo camino" ... de recortes, les falta añadir.
    ¿ Pero alguien duda de que vamos al subdesarrollo ? ¿ Pero no es eso lo que estamos viendo todos estos años, como todo lva en declive ?
    En los países subdesarrollados la población general es muy pobre y una pequeña casta acapara todos lso recursos, siendo personas muy ricas.
comentarios cerrados

menéame