edición general
11 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cañada Real: y van 467 días… sin luz

Las vecinas y vecinos de la Cañada Real se despidieron 2020 en la oscuridad, la misma despedida que tuvieron en 2021, y para este 2022 el futuro no parece muy alentador, aunque los vecinos y organizaciones sociales no tiran la toalla y siguen reclamando algo tan básico como es tener electricidad.

| etiquetas: cañada real , luz
  1. Que presenten la documentación requerida a la administración y pidan la cédula de habitabilidad. Una vez hecho ese paso que soliciten el enganche a la red eléctrica a un proveedor y listos. Así es como tenemos luz en nuestras casas el común de los mortales.
  2. Veo intentos por parte de algunos sectores sociales de que el hecho de no estar de acuerdo con que esta gente se salga con la suya pase por aporofobia, cuando en realidad es "amorrofobia" en líneas generales.
  3. Viviendas ilegales, con enganches ilegales en una zona donde se encuentran coches de lujo, todo tapado con un supuesto manto de pobreza.

    Con la fácil que seria hacer cumplir la legalidad....
  4. Mucho agradecido aquí a los mafiosos de eléctricas.
    Sólo con los 30 millones de € de indemnización del desastre del hospital Puerta de Hierro más los miles dilapidados,robados y demás corruptelas,daba para dar luz a toda África.
    Añadir que hay miles de niños pasando frío por el corazón de hielo de tanto bicho malapersona.Esta gente está dispuesta a pagar pero hay un intento de expulsión para especular que es lo mejor que saben hacer los corruptos de la comunidad de Madrid.
  5. #6 ¿No se supone que las Cañadas Reales están protegidas y no se pueden recalificar? Habían solicitado hasta incluirlas en el Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
  6. #7 Después de sacar la Ley Ómnibus en navidades todo es posible de hormigonarlo.
  7. #6 y generalizando como si allí fuesen todos con Porsches, luego vas y resulta que la mayoría lucha por sobrevivir. Parece que les paguen Endesa e Iberdrola.
  8. #6 yo solo reclamo que todos cumplan las leyes. Si no tienen luz es porque viven en un asentamiento ILEGAL en viviendas ILEGALES e ilegalizables, por lo que no pueden solicitar la cédula de habitabilidad y por ende no pueden contratar servicios. Leyes que tú y que yo cumplimos. Ese es un tema, que las eléctricas son un oligopolio prácticamente mafioso es otro tema, estoy de acuerdo con esa calificación de esas empresas, pero aquí el problema no son las eléctricas, son los asentamientos ilegales.
  9. #11 Das pena.
comentarios cerrados

menéame