edición general
430 meneos
823 clics

Canal Sur pierde al día casi 71.000 euros

Canal Sur acumula, a 5 de septiembre, una desviación presupuestaria negativa de 17,6 millones de euros, es decir, el 80% del total que la empresa prevé perder este año (22.080.712 euros). De media, RTVA registra unas pérdidas de casi 71.000 euros al día. A este ritmo, RTVA cerraría 2013 con un resultado negativo de unos 26 millones de euros, más de lo previsto pero menos que en 2012: 38,9 millones de euros. El motivo principal de esta situación es la caída de la inversión publicitaria.

| etiquetas: canal , sur , radio , television , andalucia , pierde , euros
164 266 0 K 492 mnm
164 266 0 K 492 mnm
Comentarios destacados:                
#9 Canal Sur se resume en lo siguiente:

-Coplas.
-Más coplas.
-Programación para jubilados.
-Penas y más penas.
-El mejor cine español...de los años 40 y ultracasposo.
-Después de todo eso, más coplas y un poco de flamenco.
-En Semana Santa, procesiones las 24h del día.
-En carnavales, chirigotas las 24h del día. Y encima no se entienden un pijo.
-Si alguna vez por casualidad se acuerdan de poner una peli, es más vieja que matusalem.
-Los deportes casi apenas existen. Y los documentales son casi testimoniales.

Dicho todo esto, todavía me estoy preguntando: ¿pero en qué coño dilapidan tanto dinero????
  1. Menudencias. Ya nos dijeron que el dinero público no es de nadie.
  2. Este meneo se lo dedico a Slayertanic. xD
  3. En Granada tenemos un 37% de paro. Pero claro, gastar este DINERAL en CanalSú (Su Canal, el de la Junta, claro) debe ser muy necesario.
  4. Lo extraño es que pringuen tanta pasta sin echar partidos de futbol de primera o segunda división de equipos andaluces, además apenas echan películas o series de estreno.
  5. asqueroso que yo pague tevisión cuando ni veo , ni creo ... y así con tantas cosasssssss.
  6. ¿Y no han pensado en cambiar el nicho de audiencia para traer más anunciantes? Su programación en la actualidad se resume así: informativos, Andalucía directo, el programa de las penas por la mañana, Juan y Medio por las tardes y las coplas en fin de semana.
  7. Coño, pues que se compren una cartera nueva!
  8. #6 encima TVE le copia el programa de las penas sin pagar un duro...

    Por salvar algo, el programa de los animales está visible, y el programa del Manu, cuando quiere el tío está sembrao.
  9. Canal Sur se resume en lo siguiente:

    -Coplas.
    -Más coplas.
    -Programación para jubilados.
    -Penas y más penas.
    -El mejor cine español...de los años 40 y ultracasposo.
    -Después de todo eso, más coplas y un poco de flamenco.
    -En Semana Santa, procesiones las 24h del día.
    -En carnavales, chirigotas las 24h del día. Y encima no se entienden un pijo.
    -Si alguna vez por casualidad se acuerdan de poner una peli, es más vieja que matusalem.
    -Los deportes casi apenas existen. Y los documentales son casi testimoniales.

    Dicho todo esto, todavía me estoy preguntando: ¿pero en qué coño dilapidan tanto dinero????
  10. La gestión de RTVA estos últimos ha sido lamentable no, lo siguiente. Se cargaron la gallina de los huevos de oro: el Canal 2 Andalucía, con La Banda (del Sur), espacio infantil que le daba veinte vueltas a Clan incluso y que hacían juegos y actividades enfocados a toda la etapa educativa obligatoria a cuál más didáctico. También campañas diversas de educación en valores y se involucraban de forma casi impecable con toda la red educativa andaluza. Antiguamente hacían sketches y puestas en escena bastante interesantes, luego con los nuevos presentadores daban hasta conciertos y espectáculos por toda la geografía andaluza, y tenían una acogida espectacular. Además echaban hasta anime de diferentes tipos, desde Doraemon hasta Evangelion pasando por Cowboy Bebop. Luego alguien decidió que los niños mejor en el programa de Juan y Medio, tocando el tambor, ensayando para las procesiones y contando que de mayores quieren ser toreros. Y ahora se llevan las manos a la cabeza.

    Ah, y en documentales estaba a la altura de La 2. Y en deportes no era raro ver los fines de semana campeonatos de tenis de mesa y otros deportes federados en Andalucía.

    Por mí ya pueden quitar la copla y los toros y empezar a tirar de archivo (Ole tus vídeos/Ole verano estaba muy bien, sobre todo la Cámara Loca) y que nos saquen una lagrimilla a los nostálgicos mientras van ahorrando.
  11. #9 En directivos.
  12. Tranquilos, ahora que gobierna también IU en Andalucía va a ponerle coto a este despilfarro en breve. :troll:
  13. Que lo privaticen :-P
  14. Pues deben de vivir del Juan entero
  15. yo no entiendo como nadie puede defender la tv publica cuando estan recortando en sanidad y educacion...
  16. La television publica sobra. No tiene justificacion ninguna salvo para los que quieren que seamos todos funcionarios.
  17. Yo vivo en andalucía y de mis conocidos nadie lo ve habitualmente que digamos xD .
  18. #8 Mas bien es al reves, es RTVE la que ha copiado a Canal Sur www.diariodesevilla.es/article/television/1591033/canal/sur/demandara/

    #9 Pues mas o menos lo que debería ser una televisión publica autonomica, centrándose en las personas mayores y en las fiestas de aquí que no tienen cobertura en cadenas nacionales. Lo que no es lógico es que se gastaran una pasta en echar películas americanas de estreno o la Champions. Eso si lo criticable es que con este tipo de programación de bajo nivel sigan teniendo deficit, por mucha caída de publicidad que haya habido.
  19. Ah, pero, ¿es que alguien pensaba que las TV públicas son GRATIS?
  20. Pues que los encuentre, que está la cosa muy mal :troll:
  21. No pasa nada, mientras siga siendo el panfleto del Partido Socialista se puede permitir ese gasto.
  22. En qué gasta el dinero Canal Sur? Pues principalmente en los cerca de 2.000 empleados que tiene en toda Andalucía... muchos de ellos con varias décadas de antigüedad, por no hablar de los altos cargos directivos que constan en los estatutos pero nadie ha visto el pelo durante años.
  23. Sin entrar en el tema de la calidad del servicio o del uso político que se pueda hacer de un medio televisivo, que es otro debate, un servicio público no tiene por qué dar beneficios.
    Podemos discutir de si el servicio es bueno o es malo, de si su calidad justifica su coste, pero escandalizarse porque sea deficitario no me vale. Los servicios públicos no se tienen que valorar por su rentabilidad economica sino por su valor social.
    El debate sería si lo que se obtiene por ese coste es de la suficiente calidad.
  24. #8 El Manu ya me resulta pesado. Es lo que tiene desgastar un producto.
  25. #23 Tampoco tiene por qué dar perdidas un servicio que no es de primera necesidad. Y mucho menos lo que tiene que hacer es despilfarrar.

    De hecho lo primero que debería hacer un servicio público es tener de forma visible y clara, publicado en internet de la forma más cercana a tiempo real todo y cada uno de los euros que se gastan y en qué se gastan.
  26. O para que lo entiendan los que utilizan la medida de campos de futbol: Canal Sur nos cuesta como la ficha de un Cristiano Ronaldo y medio.
  27. Lo absurdo es lo de tener un canal con la programación y otro con la misma señal pero con los subtítulos y alguien pasando a lenguaje de signos ¿No se les ha ocurrido nada mejor?
  28. RTVA pierde 71.000 € diario, el gobierno autonómico gana 71.000 € en propaganda política diaria. Solo hay que echar un vistazo a los informativos o al programa 75 minutos.

    Bueno, los que perdemos realmente somos los andaluces.
  29. #18 Creo que ha dicho eso, que RTVE se lo ha copiado.
  30. Que lo cierren. Una televisión pública autonómica no es una necesidad que el Estado deba proveer a los ciudadanos. Es carísimo, inútil (excepto para la propaganda política) y ya hay suficientes canales privados que cubren la demanda.
  31. ¿Pero a cuántos Cristianos Ronaldos equivale?. Que si no, no me enteroooo
  32. #29 Tienes razón lo leí mal.
  33. Ultimas noticias confirman que el 80% de la deuda se la debemos a Juan y Medio...
  34. Ni Cristiano Ronaldo se podría hacer cargo de la deuda
    www.meneame.net/story/cristiano-ronaldo-ganara-46-575-euros-dia
  35. #9 Te va a pasar como a una amiga valenciana, tengo que ir explicándole las letras de las comparsas para que entienda por donde van los tiros. xD
  36. "El motivo principal de esta situación es la caída de la inversión publicitaria"

    Un carajo, el motivo principal es que los de siempre están robando el dinero. ¿O es que la inversión publicitaria tiene que darles para poder robar lo suficiente?

    Canal sur es infumable, insoportable. Una porquería de programación que no cuesta ni 100 euros al mes, incluyendo películas de hace 60 años, frente a unos ingresos de millones de euros. Claramente, y como es normal y está ocurriendo en todos los demás servicios públicos, hay gentuza robando el dinero, y hasta la fecha tienen que ser ya billonarios.
  37. Pues la verdad yo no veo necesario que sigan adelante si el negocio le va mal, y si ven que sus innovaciones no les dan beneficios, que pongan reposiciones y películas, música, etc con licencia copyleft.

    O que reestructuren la cadena quitando puestos innecesarios, porque lo que no se puede es seguir con el negocio hasta que tenga un agujero de la leche esperando las vacas gordas.
  38. que lo cierren y a tomar por culo
  39. El PSOE prefiere arruinarse y seguir gastando y el PP recortar y suprimir pero ambos no consiguen bajar el paro ni ingresar más.
  40. #9 1. si alguna vez se hizo algún buen cine español dejó de hacerse en los setenta, desde entonces SI que es ultracasposo, el cine en general cuanto más viejo mejor es, últimamente sólo se hace mierda, indicio claro de la decadencia de nuestra civilización. 2. Si las chirigotas no te gustan y no las entiendes es porque eres un ignorante y un amargado 3. Que no emitan deportes me parece razón suficiente como para salvarla, el pueblo ya tiene suficiente opio, si por mi fuera dinamitaba todos los estadios de futbol de este cochino país, que dulces me iban a resultar las lágrimas de tanto becerro.

    #38 Que cierren tv3 que con tanta mierda que os meten por ahí se estáis quedando tontos.

    Canal Sur sólo lo ve gente mayor, y me parece fantástico, la gente mayor también tiene derecho a ver la tele, no todo van a ser tetas y explosiones. Si pierde dinero es por una deficiente administración, que echen a todos los enchufados a la calle y que metan profesionales.
  41. #9 Bien, por partes sin duda. ¿Se dilapida el dinero que haría falta en otros temas mucho mas importante? SI. Sin embargo y de entrada, que a ti no te guste una determinada programación televisiva no la convierte en mala, casposa etc. Programación para jubilados ¿y? ¿Me quieres decir tu acaso que los jubilados no tienen derecho a tener una programación acorde a sus tiempos y sus gustos? ¿Que sería lo próximo? ¿Quitarles el derecho a sanidad o bajarles la pensión, porque total, son jubilados? ¬¬ . Coplas. Cierto es que a mi no me entusiasman, pero sí a un amplio porcentaje de andaluces. ¿Por qué no pueden tener el programa "se llama copla"? (hasta donde tengo entendido el único en la cadena referido al tema). El tema de los carnavales ya es que lo siento, pero me ha tocado. ¿Qué no se entienden? Será que no lo entiendes tu, que, como veo, vuelves a caer en el error de la generalización. Se entiende perfectamente la crítica social que hacen, con aspectos propios de Cádiz y su provincia pero con bastantes críticas a nivel nacional. Por supuesto puede no gustar la estructura en si, disfraces, tipo de música etc... puede no gustar el uso excesivo de vulgarismos y vocabulario típico de la zona etc... pero eso como digo es un gusto personal e igualmente están aquellos que disfrutan como niños.

    #34 ¿No es triste comparar la riqueza de una persona con algo que debería ser un servicio para todos? Porque para mi resulta mucho mas alarmante darle cerca de 50000 euros diarios a un tío (y nadie se pone las manos a la cabeza).

    Yo la reflexión que me hago es si verdaderamente hacemos bien en tratar a las televisiones como a un negocio, donde se deben tener beneficios si o si. Porque gracias a eso, o mejor dicho, por culpa de esa idea, vemos constantemente a las principales cadenas televisivas emitiendo auténtica basura. Y creerme, la copla es algo que puede gustar o no, pero es sin duda algo cultural, pero tenemos un programa "rentable" durante casi cinco horas de lunes a viernes, y se llama salvame. ¿De verdad prefieren ustedes cambiar la cultura, el arte o los "programas para jubilados" por mas "salvames"? :-S
  42. Esa cantidad ronda los 25 millones de euros al año. Lo más triste es, que si se hace rentable el canal de televisión o se reducen sus pérdidas a cero, no habrá ningún sitio de donde sacar ese dinero, porque ya estará gastándose en cosas básicas.
  43. #41 a mi también me ha dolido lo que dice #9 -En carnavales, chirigotas las 24h del día. Y encima no se entienden un pijo.

    Cada vez que se habla de andaluces caemos en el tópico.
  44. #40 y a mí que cojones me cuentas... Que cierren TV3 también, me la pone de colores.
  45. Como toda la parrilla sea del estilo de ese programa que han exportado a TVE que bien se podía titular "ponga un pobre en su mesa"... mejor cierran. Qué olor a rancio franquista.
  46. Lo que se podria hacer con ese dinero...

    en fin.
  47. Encuentro que deberían en RTVA, para ser un servicio público, desenfocar un poco Sevilla y repartir un poco más la cosa, para empezar. Igual es subjetivo pero cada vez que veo CanalSur parece que no existe nada más al este de Jerez (Lo mismo opino también de RTVE con Madrid).

    #41 #43 Bueno, no recuerdo la vez que vi un programa de chirigotas pero ¿podría referirse #9 a una cuestión de calidad de sonido y no a una cuestión de pronunciación o términos? Sólo pregunto.

    #40 ¿Abe Simpson, eres tú?
  48. #46 Pero es que la televisión pública, si cumpliera con su cometido, no sería un problema en cuanto a gasto.

    Te pongo un ejemplo de utilidad pública (se esté o no de acuerdo con el programa): en Austin, Texas, lugar bien metido en el cinturón de la biblia en la PBS hacen un programa llamado the atheist experience donde hablan, debaten y discuten sobre religión y ateísmo, tanto entre los presentadores como con gente que llama como con invitados. Eso encuentro yo que debería ser el objetivo de una televisión pública. Por cierto, que el programa cuesta dos duros (1 cámara, 1 estudio, un par de micros y una línea de teléfono).

    En el caso de CanalSur, en lugar de poner toros para todos y corridas, que también hubiera un programa antitaurino para compensar.

    O también, un programa en el que la gente pudiera preguntar a los políticos directamente (tipo tengo una pregunta para usted pero sin necesidad de que la gente estuviera en plató) y que fuera obligatorio ir para los políticos con responsabilidades.

    El único límite sería el del respeto a la opinión contraria y el estar dentro de la legalidad. Por lo demás, bienvenidos todos los programas que aumenten la implicación de la ciudadanía en los temas de su ciudad/provincia/CA/estado/...
  49. Una parte significativa de la empresa publica en la que trabajo está participada por RTVA <ironic>Noticias así me dan mucha tranquilidad</ironic>
  50. #18 Como dice #29 has leído lo contrario de lo que he escrito, aún así positivo porque opino igual, una tele pública regional debería ser para eso, incluso no está mal que pierda dinero promocionando la cultura regional porque está para eso.

    Yo opino que una tele autonómica debería ser distinta de como está configurada ahora. Para montar una tele rentable desde el punto de vista comercial, lo suyo es que la monte el capital privado.

    Un modelo inteligente de televisiones públicas sería primar los programas culturales y de servicio público sobre el entretenimiento, y con unos informativos regionales que no pretendan competir con los de las cadenas nacionales, incluso que no compitan con horario con el de TVE y se complementen con este, así como promover sinergias entre los canales autonómicos y TVE con el fin de ahorrar.

    Pero claro, pedir inteligencia a un político...
  51. #24 Hombre, un late night es lo que tiene. Supongo que Jay Leno (salvando las distancias joder!, que lo estamos comparando con el Manu!) a más de uno le resultará pesado, e incluso los que mejor han llevado el formato en España, como son Pepe Navarro y Buenafuente han acabado quemados.

    A mí particularmente me gustaba el late night de Dani Mateo.
  52. El problema no es de la programación. Los contenidos no son muy caros.

    El problema son los enchufados.
  53. Perfecto que la cierren pero primero TV3 y ETB. O follamos todos o la puta al río.
  54. Aha, y el servicio atencion a la tercera edad tampogo genera ingresos, habria que cerrarlo ¿¿?

    Por dios CUANTA IGNORANCIA , se le llama servicio porque és algo que pagas para que te lo den.

    Si pago una cerveza, COMPRO una cerveza,Si pago un canal de TV COMPRO un servicio de TV.

    Ahora ya podeis decir gilipolleces.
  55. Las cuentas externas de Canal Sur
    www.diariodesevilla.es/article/television/1348711/las/cuentas/externas
    El presupuesto y la deuda de las televisiones públicas, en cifras (2012)
    www.outono.net/elentir/2012/01/15/el-presupuesto-y-la-deuda-de-las-tel
    Griñán inyecta otros 185 millones en Canal Sur pese a presidir la tercera región con más deuda
    www.elconfidencial.com/comunicacion/2013/01/22/grinan-inyecta-otros-18
    Canal Sur frente a las otras autonómicas
    ccaa.elpais.com/ccaa/2013/03/15/andalucia/1363343799_812790.html
    El director de Canal Sur dimite porque sólo cobraba 78.000 euros
    www.intereconomia.com/noticias-negocios/claves/director-canal-sur-dimi

    ¿donde estan los presupuestos de 2013, 2012, ...?
    ¿en que se gastan el dinero de forma detallada? (peliculas, programas, sueldos, pagos a sociedades generales de autores, productoras, ...)?
    ¿de que empresas obtienen el dinero aparte de los presupuestos (anunciantes supongo)?
    Los de tv3 publicaron los sueldos ¿donde está el detalle de rtva?
    Tv3, Televisió de Catalunya publica el sueldo de sus trabajadores
    www.meneame.net/story/tv3-televisio-catalunya-publica-sueldo-trabajado
  56. #16 Eso, mejor cerrar los servicios y empresas que pagamos con los impuestos, asin se pueden quedar el dinero.

    O cuando sacaron iberia de los presupuestos bajaron el iva¿?
  57. #54. ¿Y porque hemos de cerrar TV3? ¿Porque tú lo dices?
  58. Estoy hasta la poya de Juan Y Medio, los toros, la copla, y su puta madre.
    Que sufran un poco por no renovar los tiempos y tópicos. En Andalucía no sólo somos eso.
  59. #54 #58 Que cierren todas, o que se hagan medios independientes reales, sin dependencia de los gobiernos de turno, incluyo Telemadrid, y todas la autonómicas.

    El pais esta mal, que se dejen la 1 y la 2 y y lo demás privado.

    Solo sirven de adoctrinamiento de sus cachorros.
  60. #60. Perdona, pero no. Es la única en toda España que promociona mi lengua. Vosotros teneis la 1ª, la 2ª, amen de todas las privadas, todas ellas en castellano.
    No sólo sirven para adoctrinar como dices, también cumplen un papel esencial de promoción de culturas, sensibilidades, ideas, espectáculos, etc, minoritarios que no tendrían cabida en una estatal (como si la 1ª no adoctrinase, por Dios!!) o en una privada, que sólo busca su estricto beneficio económico.
  61. #61 Por mi la 1 y la 2 tambien podrían ir fuera. O son totalmente independientes o deberían ir fuera.

    El tema de la lengua, me parece bien pero ya es un punto de vista distinto, cultural. Es como si digo que la dos no, porque la oferta cultural es buena. El tema es, cuanto estamos dispuestos a pagar por tener unos pocos programas decentes (o en tu lengua).

    Siento decirte que tu lengua es el español (o castellano si lo prefieres). Otra cosa es que te identifiques mas con la lengua que se hable en tu comunidad y prefieras su utilización, cosa respetable al 100%. Las lenguas tienen que servir para enriquecer culturalmente y no para lo contrario, cuantas más hables tanto mejor.
  62. No veo Canal Sur desde que veia Dragon Ball en los 90.

    Lo siguiente fue el ninho del tambor. Tras quitarme el canhon de la escopeta del paladar decidi no volver a ponerla.

    sp6.fotolog.com/photo/6/21/106/efectivamenteno/1170617418_f.jpg

    Nunca mas.
  63. #38,#40,#44,#60 La que deberían cerrar es RTVE, y repartir el dinero para que cada comunidad se hiciera la TV a su gusto
  64. #62. Pues por temas culturales no deben desaparecwer determinados canales. Si quitamos TV3, nos quedamos sin TV en mi lengua (que es el catalán, NO el castellano, por mucho que la CE y las leyes estatales insistan). No veo que tiene que ver que las lenguas sirvan para enriquecernos con suprimir el único canal en esa lengua. Poca riqueza habría si mi lengua no pudiese disponer de un medio de masas al lado de otra lengua que sí dispusiese del mismo. La desventaja y desigualdad serías inmensas.
    Si la UE obligase a todos los estados a suprimir las TV en las lenguas oficiales de los paises por TV con francés o inglés (oficiales de la UE), supongo que habrían protestas en España (y en otros paises).
  65. ole ole y ole! La austeridad mata y tal y tal..
  66. #56 Con lo que veo en los enlaces, la solución es sencilla: pasar de externalizaciones y hacer los programas "en casa". Seguro que se ahorran un buen pico. Seguro que buena parte de esos 57 millones se podrían reducir. Quieras que no, es 1 millón y pico a la semana.

    En cuanto a lo del pierde del titular... es discutible cuando menos.
  67. #9 Totalmente de acuerdo, el canal tira con Juan Imedio, con coplas refritas y semana santa. Y como bien dices, las chirigotas tienen un sonido tan malo que no las entiende ni dios (con lo fácil que sería poner subtítulos); es sonido es absolutamente pésimo.
    Yo en vez de cerrar Canal 2 Andalucía, habría cerrado Canal Sur; por lo menos C2A seguiría perdiendo dinero pero tenía más contenidos culturales y era más abierto a todas las edades de los andaluces, no solo los mayores.
    Por cierto los maquilladores de los informativos, para echarles de comer aparte...
  68. #48 Mi abuelo lo llamaba "Canal Sevilla" ya en 1990. No ha cambiado mucho, me temo.
comentarios cerrados

menéame