edición general
8 meneos
16 clics

Canciller chino: «Con China y Rusia trabajando juntas, el equilibrio estratégico global estará mejor garantizado»

Ministro de Asuntos Exteriores chino,Qin Gang, afirmó este martes que la cooperación entre Pekín y Moscú ayudará a promover la multipolaridad,la democracia y el equilibrio estratégico en el escenario mundial.«Con China y Rusia trabajando juntos,el mundo tendrá la fuerza motriz para la multipolaridad y la democracia en las relaciones internacionales y el equilibrio estratégico global estará mejor garantizado». Los vínculos entre China y Rusia se irán fortaleciendo gracias al liderazgo del presidente Xi Jinping y el mandatario ruso Vladimir Putin

| etiquetas: china , qin gang , rusia , multipolaridad , xi jinping , putin
  1. Entre presidentes vitalicios se reparte la cosa.
  2. ¿La democracia? Será un error de traducción.
  3. ¿por qué la UE y USA trabajando juntas no deberían ser superiores? a rusia y china
    :popcorn:
    y nos dejamos a GB, Israel, Japón, S.Korea,...
  4. #2 Oye, técnicamente no se equivocan. Esta "democracia" que tenemos es una oligarquía pura y dura, lo mismo que gastan los rusos. En China ya no porque directamente pasan del paripé xD . Pero ahí tienen también una oligarquía que pasa 3kg de ser fiscalizada por el pueblo o de darle a este ningún poder, lo mismo que tenemos en Europa.

    Aquí votas cada X tiempo a unos señoritos que harán lo que les pase por los huevos, o le digan las grandes empresas, u otros países, y no tenemos mecanismos para quitar a esos señoritos inútiles que se limpian el culo con los intereses de sus ciudadanos. Tampoco tenemos medios para que la voluntad de la gente se haga ley.
  5. #4 "Esta "democracia" que tenemos es una oligarquía pura y dura, lo mismo que gastan los rusos"

    La mismita oiga. No se como no sale la gente corriendo despavorida para Rusia. :roll:
  6. #3 La UE no trabaja con, sino para los intereses de EEUU.
  7. #5 Vale, ¿en qué se diferencia sus sistema del nuestro? En cuanto a "elecciones", me refiero.
    En ningún país europeo podemos quitar gobernantes si hacen algo que no nos gusta, no consultan a sus ciudadanos a la hora de tomar decisiones, se permite la corrupción en forma de "lobis", no hay consecuencias penales por no cumplir programa electoral o desviarse de él...

    En la práctica, grandes empresas y bancos financiando partidos para que incluyan los intereses de estas en sus agendas y desoyendo la reivindicación ciudadana salvo que te quemen el país o puedas perder las elecciones de calle.
  8. Al menos se agradecería un cambio de algún tipo. Ya hemos visto lo que nos está trayendo la sumisión a los usanos, sería bueno ver otro tipo de cosas.

    Hemos visto millones de muertos durante los últimos cuarenta años (democratizando países), así que un cambio, tal vez sea bueno para todos.
  9. #5 Aquí hay sol, playa, paella y tortilla española.

    USA asesinó a varios presidentes electos, incluso cuando el hermano de Kennedy iba a ganar a Nixon, asesinado tambien. Y cuando Nixon fué a la cárcel, el siguiente le indultó. Y ese pais decide "democratizar" a quien le interesa.

    Pero yo no quiero ir a Rusia, que hace mucho frío. Aunque el ser humano se adapta a todo.
  10. #9 Peazo :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: te has metido
  11. #10 He contestado un mensaje tuyo. Y te he dado argumentos.

    Las democracias que consideramos democracias ejemplares, no lo son. Eso no hace buenos a los que no tienen democracia. La realidad es que los que tienen poder engañan.
  12. #11 Hablamos de España y Rusia y tu sales con esto:

    "USA asesinó a varios presidentes electos, incluso cuando el hermano de Kennedy iba a ganar a Nixon, asesinado tambien. Y cuando Nixon fué a la cárcel, el siguiente le indultó. Y ese pais decide "democratizar" a quien le interesa."

    Si eso no es un calzador que baje dios y lo vea :roll:
  13. #4 No falla. Se crítica a Rusia o China y sale alguno diciendo que aquí estamos igual. Blanqueadores de dictaduras y dictadores. xD xD xD
  14. #13 ¿Qué dictadura tiene Rusia? A Putin también se le vota :-) . Yo no blanqueo nada, yo señalo que todos vivimos bajo oligocracias.
    Los chinos van de cara y aquí te montan las patochadas de las elecciones. Una democracia sin posibilidad de fiscalizar ni censurar a tus representantes no es democracia.
  15. #14 Mira la lista de países menos democráticos y por el final andan Rusia, China y sus amiguitos. Y tú puedes hablar libremente por aquí porque esta democracia en la que vives lo permite. En China no tendrías valor de hacerlo. Todo el mundo lo sabe.
  16. #15 No, lo que me lo permite no es "la democracia", es la libertad de expresión.
  17. #16 Ah, perdona. China no tiene democracia pero unas libertades inmejorables :troll:
  18. #17 Pues aquí la libertad de expresión está retrocediendo. A ver cuánto tardamos en alcanzar a países dictatoriales :roll: .
  19. #18 Pues se denuncia en la noticia que se suba sobre ello, pero no uses esa táctica para blanquear países dictatoriales, que resulta ridículo e ineficaz.
  20. #19 Falacias de hombre de paja, las justas, que no tengo 15 años. No necesita blanquear. Airear las vergüenzas y dejar claro que no somos tan estupendos como venden los grandes medios no es blanquear a nadie :-*
  21. #20 En la noticia crítica con USA no aguantarías que se blanquease usando a China o Rusia. En cambio aquí lo intentas a ver si cuela.
comentarios cerrados

menéame