edición general
34 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La candidata favorita al Colegio de Abogados, obligada a desmentir que es "catalana"

La candidatura de Sonia Gumpert se postulaba como la clara ganadora de las elecciones del Colegio de Abogados de Madrid y, por este motivo, según afirma su equipo, "ciertos círculos del poder han hecho correr el rumor de que la candidata está vinculada con Catalunya". La candidatura asegura que se "pretende sacar rédito de tal desafortunada situación" y este hecho "les obliga a aclarar que ninguno de los 14 diputados son catalanes" aunque aseguran no tener "nada en contra de ellos".

| etiquetas: colegio de abogados de madrid , catalunya , sonia gumpert
  1. Vergüenza. Un abogado se presupone que es una persona formada, con cultura, y esas cosas....
  2. DIos Mio!! estan en todas las esferas!! :shit: #1 si???
  3. Eyyyy Pero según el PP, ellos nos quieren mucho :palm:


    Vamos, mientras unos nos llaman nazis por pedir el catalán para trabajar en la administración publica catalana... Otros tienen que desmentir que no son catalanes para no ser condenados al ostracismo? A eso como le llamáis?
  4. #3 Me parece una precaución lógica. Apellidándose Gumpert, bien pudiera ser que no tuviera la sangre del todo limpia. :-P
  5. - Mi hija no es catalana. Podrá ser mema, de derechas, lesbiana, catalana... pero de ninguna manera es comunista!
  6. #3 Si en vez de catalanes fueramos judíos, negros, homosexuales, mujeres .. todo esto estaría claramente definido, con un nombre y una tipificación como delito en el código penal. Tratándose de catalanes, entra dentro de lo normal.

    ... a prendre pel sac, home! Independència, ja!
  7. Ahora en serio. Alguno se imaginó, no ahora si no en toda la Democracia, que alguna vez saliese elegido un Presidente del Gobierno catalán, por ejemplo?
  8. la independencia está cada vez más cerca...
  9. vergonzoso!!!
  10. La Candidata al Colegio de Abogados de Madrid. Es lógico que se alguien de Madrid y no de otra región, o al menos que lleve viviendo unos cuantos años.

    En Cataluña no creo que les hiciera ninguna gracia que una madrileña fuera presidenta del Colegio de Abogados de Cataluña, lo que pasa que allí se tiene mejor montado el tinglado, basta con exigir catalán para que no pueda ir ningún forastero a quitarles sus puestos de trabajo. En cambio como Madrid no tiene lengua cooficial, no pueden poner esa criba.
  11. #14 Los catalanes votaron por un presidente andaluz, Montilla. Dudo que en cualquiera del resto de las comunidades votara a un presidente catalán.

    Y eso no es un colectivo concreto, fue decisión de una mayoría.
  12. #15 AUNQUE ME IMAGINO QUE LO SUPONES, NO ES TANTO QUE SEA "CATALANA" COMO QUE SE VINCULE A CIU
  13. #15 YO SÍ LO VOTARÍA

    ......


    UN MOMENTO, A MAS NO


    SIN EMBARGO, A ROCA NO ME HUBIERA IMPORTADO SI COMPARTIERA SU IDEOLOGÍA
  14. #15 fíjate en el avatar de #14 y ahórrate responderle.
  15. #15 Sí, pero obligado a aprender a hablar en catalán.
  16. Ciudad abierta, cosmopolita y tal.
  17. No entiendo los votos negativos. El titular no es engañoso ni sensacionalista, los del Colegio de Avogados se "retratan" con sus propias declaraciones, que difícilmente se pueden sacar de contexto...
    #21 Si no supiera catalán ni se hubiera presentado. No creo que nadie haya obligado nunca a nada a Montilla, su cara de poker podría hacer caer al ejército persa.
  18. #21 Montilla no sabe hablar en catalán, sólo lo chapurrea, y lo ha hecho siempre.
  19. #23 Yo sí entiendo los negativos..
  20. #11 Josep Borrell es nacido en Catalunya, pero vive y está empadronado en Madrid desde los 18 años. Hay que decirlo todo...
  21. #21 Tu, porculero (lo digo por tu avatar, no es ningún insulto): ¿Qué te parecería que el presidente de España no supiese castellano?
  22. #27 No tiene nada que ver. El castellano es oficial en toda España, y todo presidente, nacional o autonómico, debe saberlo. Las lenguas regionales son cooficiales, y su aprendizaje y uso debería ser opcional.
comentarios cerrados

menéame