edición general
169 meneos
8532 clics
Candidata finesa al Europarlamento intenta hablar francés

Candidata finesa al Europarlamento intenta hablar francés  

La candidata al Europarlamento Eila Aarnos afirmó hablar francés, por lo que en una entrevista la periodista le hizo varias preguntas en francés.

| etiquetas: finlandia , francés , europarlamento
«12
  1. Increíble la sangre fría de la presentadora no descojonarse.
  2. #24, su pareja no opina lo mismo :shit:
  3. Tiene francés nivel medio.
  4. #16 cuando salió la polémica por lo del café con leche, llegó hasta muchos foros de hablantes nativos de inglés. La opinión era unánime respecto a que su inglés era correcto y se la entendía perfectamente, aunque con un fuerte acento español, eso sí.

    Pero bueno, no me parece grave. Lo de Rajoy si clama al cielo.
  5. #3 It's very difficult todo esto, mejor que se tome un relaxing cup of cafe con leche
  6. #3 lo he pasado mal hasta yo...
  7. #11 Botella se defiende en inglés, hombre. Rajoy no se defiende bien ni en español.
  8. #1 La periodista. Nivel medio tirando a bastante pobre. La candidata...
  9. #5 Es que el francés de la presentadora no te creas que es mucho mejor.
  10. #26 es que los españoles nos obsesionamos mucho con el acento, yo tengo varios compañeros que son hablantes nativos de inglés y les he preguntado muchas veces si me entienden bien, que si el acento y que tal, y me han repetido muchas veces que obviamente tengo (tenemos) acento fuerte español pero que eso no es ningún problema.

    Hay que concentrarse en hablar claro y fluido y dejar el acento en paz, el acento es el que es y ya está. Lo importante es que se entienda.
  11. #11 me gustaría ver a muchos de los que se meten con la Botella haciendo una presentación en inglés.
  12. ¡Qué bochorno!
  13. Hostia que vergüenza ajena más tonta.
  14. –¿Nivel de Francés?
    –Hasta que me dan arcadas.
    –¡¡CONTRATAD@!!
  15. #69 yo conizco muchos españoles que no pasarian una prueba de redaccion para valorar el nivel de español
  16. #3 No he podido terminar de ver el video, de la vergüenza ajena que me daba.. por dios que mal momento!!!
  17. Un tanto viejuno, aunque no deja de ser “gracioso”...por momentos parecía que le estaba dando una apoplejía.
  18. #17 pues no es por nada, pero le pega 30 patadas al inglés de la mayoría de los presidentes de gobierno que hemos tenido en este país... Y eso sí que manda huevos.
  19. #3 Y tanto... Es como 1º de la E.O.I. Igualito igualito...
    -Pour quoi voulez-vous devenir parlamentaire ?
    -Eh... Oui !
    -Pour quoi...?
    -Eh... uhmmm... cruasán, bagué, café olé... Amélie !
  20. #27 Aquí no se dispara con salvas xD xD xD
  21. #33 a mi la vergüenza ajena me lo hace pasar muy mal no sé por qué.

    Hasta tuve que dejar de ver una serie de Movistar + que va de eso.
  22. #68 Si. La candidata dijo que era capaz de hablar francés fluido y por esa la presentadora le ha preguntado en francés, para demostrar si efectivamente habla o no habla.
  23. Parler français comme une vache espagnole
  24. #58 ¿Cómo cortar la entrevista o buscar un tracuctor? ¿No ves que precisamente lo que busca la presentadora es demostrar la capacidad real de la candidata?
  25. #99 evidentemente que el discurso fue más que revisado por gente con buen nivel de inglés y/o nativos. Gramaticalmente es perfecto. Y en cuanto a ella, en todos los foros y videos donde se ríen de su acento, intervienen hablantes nativos diciendo que la entienden perfectamente.

    Los nativos de inglés nunca entendieron el por qué del cachondeo que nos traíamos con ella, esa es la realidad.
  26. #35 ¿sabías que hay una carrera de Historia donde se estudia arqueología?
  27. Menéame,la comunidad políglota
  28. #18 Iglesias habla inglés de español normal, como hablamos la mayoría en mi empresa por ejemplo... el nivel que puedes esperar de cualquiera que tenga estudios universitarios.

    Pedro Sánchez lo tiene un poco más pulido aunque tampoco impresiona. Quien lo tiene sobresaliente es el Rey.
  29. Aprendió en Quebec
  30. te hace sudar y todo.
  31. Is very dificul todo esto
    m.youtube.com/watch?v=Un19Wdcx5TE
  32. #47: Exacto, si se pone por costumbre pedir un C2 hablado, habrá que exigir que se de un grado de discapacidad a las personas que tengan dificultad innata para conseguir tanto nivel.
  33. #77 "alons anfans de la patríiiii-ie"
  34. #1 y ofimática nivel usuario.
  35. #21 tal cual. Mi inglés no es muy diferente y trabajo con relativa frecuencia con gente de todo el mundo. Nos entendemos perfectamente. Por cierto, el acento de los gabachos al hablar inglés es terrible.
  36. #52 es que depende de lo que tengas que hacer en la empresa. Yo hago documentos bastante largos en inglés muy aceptables (vale que los paso también por Grammarly :-D ) y mis compañeros nativos de inglés apenas corrigen nada. Tengo meetings en inglés también todos los días, y ahí solo me defiendo con más pena que gloria. Y ya cuando llegamos al punto de tener que hacer presentaciones en público en congresos o algo así, pues... paso palabra, que lo haga otro, yo no me atrevo.

    Es lo que pasa, podríamos llamarlo competencia en inglés variable :-D
  37. Soy profe de francés y mis alumnos de 1º de ESO que se han enfrentado por primera vez a este idioma han terminado junio que le dan cien patadas a esta mujer.

    Da penica y mucha vergüenza ajena...
  38. #24 Por lo menos se comprende lo que dice. Claro, que es una pregunta sencilla, la papeleta de desarrollar una respuesta que tiene la candidata es más difícil, pero he tardado un rato en darme cuenta de que intentaba hablar francés. Como no sé nada de finés, pensé que había pasado al finés y listo :-o
  39. #17: Hay mucha titulitis con los idiomas, aquí la gente enseguida pide demasiado (B2 y superiores) sin ser consciente de que aprender un idioma no es nada sencillo para la mayoría de gente. Aprender un idioma requiere de mucha paciencia, ya no es solo estudiar (imprescindible), sino tener suerte de que se te de mejor y que ese estudio tenga reflejo al final, sobretodo a nivel hablado. Claro, tanto pedir nivel de inglés, la gente enseguida se apunta más nivel del que tiene.
  40. #2 ¿Acaso hay algún sitio donde podamos ver el curriculum real de los diputados y donde se indique su nivel de inglés?
  41. #53 Por muchos billetes que tengas, si quieres hablar un idioma tienes que esforzarte y estudiarlo. Sólo porque tu padre tenga billetes no consigues un buen nivel, ni porque no los tenga quiere decir que hoy en día no puedas alcanzar un nivel excelente en un idioma.
  42. #11 youtu.be/hbQBKvjLkv0

    Según su cv es C2 - transparencia.podemos.info/cargos-publicos/congreso/pablo-iglesias-1

    Menudo C2 madre mía


    He puesto de ejemplo por tu comentario aunque no viene a cuento cuando la noticia habla de una política finesa
  43. #31 Totalmente de acuerdo. En España hay mucho complejo de inferioridad con el inglés. La mayoría de franceses, italianos o alemanes tienen un fuerte acento y eso no es problema para comunicarse.

    A la hora de manejar idiomas, la regla del 80/20 es muy recomendable.
  44. #6 oye, a mi me hablaron de un francés que le hizo el examen de nivel de francés a su hijo para entrar en una universidad de Quebec y sabes... Le dijeron que no tenía suficiente nivel de francés xD xD xD xD
  45. No sé cómo no tiró por "baguete croissant fraternité egalité et liberté sena de picoteo" y a otra cosa mariposa.
  46. #44 hay gente como yo que tenemos mal oído, es una limitación física. Si tienes mal oído difícilmente vas a pronunciar bien un idioma que no es el tuyo, por mucho que te esfuerces... podrás hacer algo aceptable pero nunca sobresalir (como tampoco cantando o tocando un instrumento).

    Por ese motivo la diferencia entre mi inglés escrito o leído con mi inglés hablado es abismal, y no soy al único que le pasa.
  47. #55 Exacto, yo tengo un C1, he vivido en el extranjero, me defendía muy bien en inglés, y caso 10 años después de aquello parezco retrasado cuando lo hablo. La fluidez se pierde muy rápido si no lo practicas.
  48. como la Botella, o el Rajoy no hay que ir tan lejos
  49. #38 El tipo de francés que habla Mariano no es el que tú estás pensando :troll:
  50. #11 Botella no la cagó tanto en inglés.
  51. Carmela Silva, presidenta de la diputación de Pontevedra

    youtu.be/FB_sw1UzbsE
  52. Lo que a mí se me escapa es qué cojones creía la tipa que iba a pasar. Es decir, tú sabes que te estás metiendo en un callejón sin salida..¿qué sentido tiene llegar hasta allí?
  53. Lo que algunos parecen haber olvidado a pesar del brexit es que la verdadera lingua franca es el inglés
  54. #27 xD xD xD xD xD
    A lo mejor tambien se referia a eso la parlamemtaria
  55. #67 Si vas a un colegio privado en el que se da el sistema británico, sí que aprendes inglés. Doy clases a alumnos de este sistema y son todos, de familia acomodada, y practicamente bilingües.
  56. #45 Van Damme es belga y habla francés muy muy mal ya que nació en el norte del país donde se habla neerlandés.

    Y te ha faltado Citroën.
  57. #13 patetico el ingles de la bottle
  58. #56 muy turbio el video si xD

    parece más un sketch ruso
  59. Esto forma parte de un talet show de la televisión finesa. No es alguien que haya ido a France3 a pasar vergüenza.
    youtu.be/8xM0qBmEp88
    Aprovecho para comentar que mi prueba oral del B1 fue básicamente así.
  60. #89 Me refiero al principio de Pareto. Algo así como que puedes obtener el 80 por cierto del resultado empleando solo el 20% del esfuerzo. El restante 20%, o sea, convertirse en un experto, suele necesitar un 80% de esfuerzo.

    Veo gente a mi alrededor dedicando mucho esfuerzo a perfeccionar un inglés que ya es aceptable. Yo prefiero dedicar ese esfuerzo a aprender otras cosas.
  61. #9 también es por el verano xD
  62. #8 eres Indiana Jones?
  63. #23 Ah, pensaba que era francés.
  64. Y ahí, en ese momento es cuando se da cuenta de que no obtendrá el puesto.
  65. #19 su acento era así porque aprendió y leyó con el texto escrito fonéticamente
  66. c'est la vie!
  67. #6 Hay quebec el nivel tan bajo que tiene :shit:
  68. #36 Se lo aprendió foneticamente. Así pasó que cuando le preguntaron cosas en inglés no tenñía ni puta idea de lo que le preguntaban.
  69. Esto tiene como cinco años, voto viejuno.
  70. #18 mi sobrino de 5 años habla mejor Ingles q cualquier presidente q hemos tenido en España, es q decir eso es como no decir nada

    Pero si este vídeo q he puesto es c2 madre mía

    *estoy hablando de Pablo Iglesias por el comentario q habla de Rajoy y botella sin venir a cuento y digo bueno q miren por el otro lado
  71. Se me parece a una profesora mía de arqueología. Pero mi profesora era competente
  72. Termino más rápido con una imagen......  media
  73. #103 mmm.. no sé qué decirte...yo veo todas las series y películas en inglés y hablo inglés a diario desde hace unos diez años.

    Con todo mi inglés hablado es bastante pobre, no así el escrito. Tampoco soy bueno en música. Oigo regular, a menudo me dicen "¿En serio no lo oyes?" (Algún tipo de ruido lejano, o demasiado agudo).
  74. #110 Claro, pero no se aprende por ciencia infusa. Por muy caro que sea el colegio no se aprende nada, si el alumno no pone de su parte. El dinero no lo consigue todo.
  75. #122 Te lo repito: el acceso será a base de billetera, pero mucha billetera que tenga el padre, si el hijo no quiere aprender, no aprende. Te pongo como ejemplo al zote de Froilán.
  76. #124 Pues eso, lo que te digo: sólo con dinero no se consiguen ciertas cosas. ¿Un título? Casado dixit, pero no hablar fluídamente una lengua. Entiendo que se le quiera buscar todas las pegas posibles a Espinosa de los Monteros y a cualquier otro, pero es justo reconocer que es el político español con mejor nivel de inglés y eso requiere un esfuerzo personal.
  77. #58 Tras esa primera pregunta en francés, cambia de idioma y el resto de la entrevista es en finés (o sueco, no sé en qué idioma se ponen a hablar a continuación, pero ya la entrevista es normal).
  78. #19 Lo de Botella fue más por vender tomarse un café en Madrid era algo así como tener un orgasmo (desde el punto de vista liberal) en plena plaza, y tampoco era para tanto, que estaban promocionando la candidatura olímpica, no el turismo en Madrid.
  79. #46 Para mi lo peor (mucho peor que la pronunciación en si) es la voz que tiene la señora, que parece "La Mama" de los Goonies, y que el discurso tiene la misma fluidez y musicalidad que la ventosidad de un rinoceronte.
  80. La tipa parece salida de un centro psiquiátrico.
    Y la presentadora parece que está apunto de emplear la violencia física.
  81. #57 nunca me lo había planteado, la verdad
  82. #36 Pero estoy seguro de que esta mujer tiene un inglés fluido.
  83. #11 #16 #19 mucho jajajiji con la Botella pero, en este caso, no metió la pata. Lo que dijo fue equivalente a decir "tomarse un capuccino junto a la Fontana de Trevi" o "Comerse un brownie en Times Square".
    Al no traducir el café con leche o el nombre del lugar, lo que pretendía era darles entidad propia. Además, creo que el discurso de lo redactó un asesor nativo.
    Se puede criticar mucho a esta señora, pero por ese discurso precisamente, no.
  84. #40 Pablo Iglesias sabe hablar bastante bien el italiano, además.
  85. #111 Sabe hablar inglés mejor que cualquier presidente de gobierno que hayamos tenido. Pero a parte, si él ya no está en política, qué obsesión con vilipendiarle, no?
  86. Repasa el hilo anda y date cuenta de quién ha iniciado la polémica de todo esto. Cualquier chorrada que dijeras después, como que no ha dejado la política está pendiente de verificación.
  87. #119 El sistema británico implica que además de ser exclusivamente todo en inglés, también se da su metodología. Los exámenes son los mismos que hacen los niños en Reino Unido, Sudáfrica o India. En el sistema español, se guardan plazas de acceso a la universidad para alumnos de estos centros. Aunque luego la mayoría acaba en universidades británicas o en privadas españolas. El acceso a estos centros es a base de billetera, no hay más. El marido de Monasterio, pertenece a esta élite socio-económica que bebe de estos centros, por tanto, de ahí su alto nivel de inglés.
  88. #123 Pues no es por nada, pero precisamente a ese elemento, le pagaron una academia en los USA, en la que hizo dos cursos, no se sabe muy bien cómo, en un sólo año. Después de eso, creo que no ha estudiado nada, ni trabajado en nada. Viendo como es el sistema educativo estadounidense, es plausible, que hiciera tal machada, pero muy dudoso.
  89. Oh oui, le croissant, la baguette, Peugeot, Renault, Jean-Claude Van Damme.
  90. #53 Ya bueno, pero es lo que hay.
  91. #41 ¿Pero lo habla o lo practica? :troll:
  92. #80 Es bastante obvio.
  93. #5 Me has recordado esta entrevista mítica
    m.youtube.com/watch?v=KgpUXr-g-ic
«12
comentarios cerrados

menéame