edición general
706 meneos
7229 clics
Canonical anuncia Ubuntu para smartphones [EN]

Canonical anuncia Ubuntu para smartphones [EN]

Canonical acaba de anunciar que Ubuntu estará disponible para teléfonos móviles.

| etiquetas: ubuntu , tecnología , móviles
322 384 9 K 573 mnm
322 384 9 K 573 mnm
Comentarios destacados:                                  
#12 #4 Creo que confundes Ubuntu para Android ( www.ubuntu.com/devices/android ) con Ubuntu para Móviles ( www.ubuntu.com/devices/phone )

Lo que acaban de sacar es similar a lo que sacaron hace un año, pero prescindiendo de Android. Antes era Android+Ubuntu, ahora sería Ubuntu+Ubuntu.

Son cosas distintas.
«12
  1. Al fin podré instalarlo en mi iPhone!!
  2. 0# ve a la fuente:
    www.ubuntu.com/
  3. Creo que solo para Androids
  4. git-clone android
    modificar layout.

    O como sea.
  5. No me gustaron algunas cosas que hizo Canonical pero menos me gusta Android por tener que estar corriendo cada aplicación en una jvm. Minipunto para el equipo de los linux ( por mucho que le pese a canonical ... ubuntu sigue siendo linux )
  6. #2 Estaba caída cuando lo he publicado. Preferiría que apuntara a www.ubuntu.com/devices/phone
  7. #3 No, no es para Androids. Es un SO móvil que se instalaría en vez de Android. Es decir, sería un sustituto a Android. Supongo que también se podrá instalar en móviles que funcionen con Windows Phone y más tarde o más temprano en iPhone.

    La idea es que Canonical venderá estos móviles con el SO ya integrado, entiendo.
  8. #8 Acaban de anunciarlo hace 30 minutos. Antes de eso eran rumores. Aunque fueran obvios :-)
  9. #4 Creo que confundes Ubuntu para Android ( www.ubuntu.com/devices/android ) con Ubuntu para Móviles ( www.ubuntu.com/devices/phone )

    Lo que acaban de sacar es similar a lo que sacaron hace un año, pero prescindiendo de Android. Antes era Android+Ubuntu, ahora sería Ubuntu+Ubuntu.

    Son cosas distintas.
  10. 28 meneos y a portada.... wow!
  11. #1 Antes ya se podía instalar en iPhone: www.youtube.com/watch?v=gFmNG2k5ENw
  12. hace falta el "superphone" www.ubuntu.com/devices/phone/operators-and-oems para hacer todo lo que dice
  13. Y Unity por fin es un anillo para gobernarlos a todos :-P
  14. Dios mio q paren las rotativas!!!!! Noticion!!!!!
  15. Que ganas de meter ubuntu a mi antigua Casio XK-33
  16. #4 supongo que lo anunciaran en el CES, aqui dan un formulario www.ubuntu.com/devices/phone/contact-us
    Aqui para particulares forms.canonical.com/manhattan/ Supongo que lo sacaran cuando hayan servido los 120.000.000 de Nexus 4 que la gente aun espera :-P
  17. Qué alegría, la peor distro de todas ahora para arm... www.fsf.org/blogs/rms/ubuntu-spyware-what-to-do
  18. Mes competencia es buena pero teniendo Symbian, Android, iOS, WH8, el de Rim, la versión de Mozilla, el Jolla... creo que este tiene poco que hacer y mas sin Apps que es una de las cosas mas importantes en los SO móviles...
  19. Ojalá saquen algún OS decente para dispositivos móviles.
  20. #7 Positivo por humilde. ;)
  21. ¡Mierda, se han colgado las X! Ahora tendré que contestar desde el shell...
  22. Viene que ni pintado, ya que este año es el año de Linux en el escritorio :roll:
  23. hay debian para smartphones?

    :-D
  24. #21 Apps tienen lo que pasa que no pueden mostrarlas www.ubuntu.com/devices/phone/devices/phone/app-ecosystem
    #26 el telefono para debian tiene menos prestaciones, ya sabes, lo es para HOMBRES (chiste machista, lo sé) www.meneame.net/story/linux-corriendo-calculadora
  25. #6 Cuando han renegado en canonical de linux?
  26. #27 Seria importante que salieran al mercado con las 100 mas populares, que al final son las que mas se utilizan...
  27. Pues yo no sabia que estaban desarrollando una version para smartphones, estoy deseando ver el empujón que seguramente le de esto al tema de los SO's de movil, con la pedazo de comunidad que tiene detras, diox.
  28. ES UNITY, huid insensatos!
  29. #29 cuando ocurrió eso: www.muylinux.com/2012/03/30/reniega-ubuntu-de-linux-o-es-solo-una-estr hubo alguna polémica, algún anuncio ostentoso por parte de canonical luego diciendo que estaban "inspirados" en linux incluso habían quitado la palabra "linux" de algún lugar más. Seguro que buscando encuentras info al respecto
  30. #14 vaya, qué oportuno el plugin de flash para ubuntu LOL  media
  31. A ver si consiguen sacarle algún partido a la tremenda basura de Unity siendo táctil...
  32. Parece un mix entre win phone 8, android e ios...

    Lo que me menos me gusta. Que parece una tonteria. Pero... quien cojones escoje el color en ubuntu? no tenian un color mas feo para elegir? Es horrible, es horrible en unity y el telefono ese es igual de horrible.
  33. #39 Gracias
    #4 "A principios de 2014, en teoría, serán lanzados los primeros dispositivos con Ubuntu Phone preinstalado" Apple les va a demandar por usar la palabra Phone
  34. #29 No se si renegaran, pero la palabra linux no aparece en toda la portada, es más si intentas buscar la palabra "linux" en el buscador integrado que tienen da un error :-( www.ubuntu.com/search/google-appliance/linux
  35. "Imágenes de este sistema operativo para el Galaxy Nexus serán puestas a disposición de la comunidad en un par de semanas. Imagino que la comunidad se pondrá manos a la obra a partir de ese momento, y que aparecerán ROM de Ubuntu Phone para casi todo aparato Android imaginable en muy poco tiempo."
  36. #38 Solo dice que no están interesados en desarrollar el kernel. De ahi a renegar de él va un abismo.
  37. #26 ¿El wallpaper solo cuenta? :-)
  38. Que ganas de tener dual boot en mi Nexus 4 con Android y Ubuntu. Por el tema de .apks seguro que sale alguna aplicación para ejecutar aplicaciones de Android de manera puntual con Java o aún mejor...que haya un conversor para hacerlas nativas :-D
  39. Todavía recuerdo la contestación de dio Mark Shuttleworth a la gente sobre poner los iconos de las ventanas a la izquierda:

    Esto no es una democracia.

    Que se lo meta por el OGT.
  40. Si no es mucho offtopic... Que distro se me recomendaria para poner en una particion aparte de mi pc con W8.. para re-empezar con linux y empezar a manejarme con el hasta aprende realmente a usarlo a nivel "usuario" como por ejemplo si hago con windows?

    Pq probe Ubutu (6.0) en un portatil hace años y fue un quebradero con el apartado grafico, teniendo que modificar a mano cada vez q entraba, la configuracion de los drivers de nvidia, y con el grub, que cuando me quise dar cuenta tenia 12399 versiones de ubuntu en el mismo.
  41. Si se puede trastear y quitar Unity (seguro que pronto empiezan a verse shells diseñadas por personas sin discapacidades) puede ser muy interesante.
  42. #48 Si te gustan las cosas raras e inusables (como el escritorio nuevo de windows 8-D: ubuntu. Si te gusta el aspecto de windows 7, kubuntu (la mejor opción en mi opinión). Si quieres algo más estilo windows xp, linux mint.

    A día de hoy, en ninguna de las mencionadas tendrás que editar nada a mano, ni usar la consola para ninguna de las tareas de un usuario normal.
  43. #47 Hay varias apps para cambiarlo, como Ubuntu Tweak (muy recomendable).

    #48 Había leído Win98 xD métele Ubuntu, cuando lo instales puedes modificar el espacio en disco y usar los 2.
  44. #29 Dese que emepezaron con unity y soltar burradas de que linux son ellos.
  45. #49 pues si...con esto acaban de matar a Windows Phone xD

    No había pensado que se podrá usar las aplicaciones de Backtrack, tirando desde su repo, todos a coro: muahahah
    uuuoooh repos...el tema de actualizaciones cambiará completamente, actualización de librerías, apps, etc todo de manera independiente, sin tener que actualizar el SO entero ni tener que esperar nuevas versiones...
  46. #48 Ubuntu 12 y si me apuras el 10 ó el 11 :). No la instales, prueba el Live Cd y mira que te vaya todo. internet, grafica, etc. Suele funcionar casi siempre todo.

    Luego hazle sitio a tu disco duro (mediante instalacion de Ubuntu -lee antes- o hazsela tu con algun particionador de windows) Salva datos no la fastidiemos. A mi nunca me dio problemas como con Wx y sus partition magic, ghost y programas que tocan el disco. No osbtante copia lo mas importante fuera sino lo tienes ya
    emslinux.com/como-particionar-un-disco-duro-para-gnulinux-ubuntu-11-04 MI CONSEJO: usa un disco viejo y cacharrea con él. A lo bestia

    A la mayoria no nos gusta Unity (la apariencia) es como venir de w98, w2000, que, aunque feo, sabes donde esta todo. Se puede cambiar Unity (mas tipo W7, w8, todo super guays, las pantallas se mueven, muy bonito y tal, pero no aporta nada) Cambiar unity e irte a Gnome normal de toda la vida ubunlog.com/como-cambiar-escritorio-unity-por-gnome-3/

    Curiosea y create un usuario con poderes (admin, por asi decirlo) y otro para cacharrear (sin privilegios) El usuario Admin no esta creado y es un proceso "complicado" Puedes hacerlo, pero ahora no es recomendable

    Usa la linea de comandos (Terminal)

    El fallo mas importante siempre es cargarse el GRUB (sector de arranque del disco donde eliges que sistema usaras Ubuntu o wx. el nuevo programa lo pisa, lo borra y parece no estar el resto del disco, pero esta todo, salvo el principio) SOlucion simple: twitter.com/mislinks/status/282547431915261952

    Subi este meneo (sin pena ni gloria) es muy, muy, muy aclarativo www.meneame.net/story/he-instalado-ubuntu-ahora-hago
  47. #52 No es por los botones en sí, es por el tipo de contestación que dio a sus usuarios.
  48. #48 y mírate lo de los repositorios lavidaestux.wordpress.com/2012/10/23/he-instalado-ubuntu-12-10-quantal
    Y la forma mas facil de instalar software, desde el Centro de Software Ubuntu, vas a flipar ;) www.youtube.com/watch?v=ss4SjcG8x5k (hay más formas, ya verás)
  49. #32 Uso Unity (en la intimidad), pero te llevas el positivo igualmente xD
  50. Inpresionante lo que está intentando hacer Canonical. Una empresa como ésta que intenta hacer cosas merece un 10 por mi parte.
  51. Ninguna novedad, Nokia ya lo hizo con Maemo basado en Debian hace varios años. Primero sacó las tablets y luego el N900 en.wikipedia.org/wiki/Nokia_N900

    Si Canonical lo hace realmente libre (que lo dudo, tampoco lo hizo Maemo, siempre hay problemas de drivers/firmware), entonces la gente podrá portarlo a la distribución de su gusto.

    Y luego está tambien en.wikipedia.org/wiki/Openmoko para quien quiera algo realmente libre.
  52. #61 Usará los mismos drivers que Android, o sea que libre del todo no será. Aunque tampoco seria culpa de Canonical, mas bien de los fabricantes de hardware.
  53. #62 Si, Nokia la cagó totalmente, y el acuerdo con Microsoft fue el comienzo de una lenta agonia. Pero eso no quita que esta noticia tenga novedad 0.
    ¿A que te refieres con:
    "Además, no hay que portar nada, Ubuntu Phone es Ubuntu Desktop pero con otra interfaz." ?
  54. #63 Los drivers siempre se pueden reescribir. Pero si usa los mismos drivers que android, pues no me sorprende porque de Canonical no me espero demasiada innovación, ni demasiado apoyo al software libre real. Y mucho menos, presión a los fabricantes de hardware en esto...
    Bueno, creo que se nota que soy bastante escéptica con canonical en general :-)
  55. #51 no me gusta nada el nuevo win8, pero me salio barato (8 euros) y no uso la ventanita esa en plan tablet, le instale el shell, que imita el windows 7. La cual me agrada mucho mas (tomare en cuenta el kubuntu, pero crei que era ubuntu con escritorio KDE)

    #52 Joder puede que este anticuado pero no tanto como para win98 xD Ahora explicare mas abajo mi "problema" con el espacio del HD

    #55 y siguientes xD: Si, tenia pensado el hacerlo primero en live. Pero tambien queria preguntar ya por el tema de guardarle cierto espacio.

    Tengo el disco duro petadillo la verdad, tengo 1 TB particionado en 50% y 50% aprox (lo que me dejaba win 7 por defecto). Uno en plan almacen, y otr para los programas instalados, el propio SO y los juegos. Lo bueno? que tengo uno externo de 1TB donde puedo copiar cosas y reajustar el almacen, o el de 460 del sistema operativo (sera mas recomendable este que tengo mas espacio libre.., pero el problema es tener el SO win ahi)

    A mi la apariencia me da un poco igual eso no me quita el sueño prefiero que esa comoda antes que "mira que guapo todo"

    Como me paso con el emerald (creo que se llamaba asi) que tenia 4 escritorios y daba vueltas todo precioso, pero me dio mas dolor de cabeza que otra cosa, configurarlo con una integrada en un portatil.

    El grub no me lo cargue, pero lo tuve que editar para poner win primero y luego los ubuntus, la cosa es que me canse de tantos ubuntus v1, v2, v2.0.0.1, etc..

    La cosa es que yo, el pc lo uso para navegar con chrome, usar el gtalk con la parienta (webcam incluida clarosta) y donde seguramente resida el problema de usar linux.. tiro mucho de juegos, sobretodo steam, el cual aunque ya esta integrado en linux.. no tiene todos losj uegos que utilizo (tb uso algunos sueltos y algunos en origin). Lo cual tb me da la duda de.. si tengo un juego d steam inslado en windows, q tb me sirve en linux... tendre q instalarlo dos veces con dos partidas diferentes? Eso me tiene preocupao tb xD

    Yo una vez que tenga ubuntu instalado me hare esa misma pregunta #55, "ya tengo instalado ubuntu ahora que?", Es decir, una vez que lo tengo que hago? me quedo mirando? hago como con windowS?( entonces que cojones estaria aprendiendo? xD) o que? :-P Me apunto las respuestas y sus respectivos links..

    Siento el tochazo y el offtopic pero vi tantas respuestas que me he motivado. Gracias a todos.
  56. #67 Me temo que lo se... Y tu no sabes lo que se o dejo de saber ;)
  57. #69 Macho, mi comentario era que si lo hicieran bien (drivers libre) la gente podria tener por fin facilmente la distribución de linux que quisieran en su telefono. Preparar las cosas para integrarlas en otra distribución se le llama portar (perdonandome el abuso del spanglish). Como tambien se le llama portar cuando haces que un codigo funcione en otra arquitectura por ejemplo, ARM, que es lo que usa el nexus de la foto, pero en eso lleva canonical trabajando tiempo con Linaro. Tambien cuando modificas algo que funciona en una version del kernel para otra lo puedes llamar portar (portar los parches).

    Yo soy escéptica que canonical, una empresa que anuncia que es de software libre sin serlo, haga finalmente las cosas bien.
  58. #66 tal y como me dicen las tías al bajarme los calzoncillos, vamos por partes...:

    El grub no me lo cargue, pero lo tuve que editar para poner win primero y luego los ubuntus, la cosa es que me canse de tantos ubuntus v1, v2, v2.0.0.1, etc.. -> No eran varias versiones de Linux, es por las diferentes versiones de los Kernels, actualmente ya no aparece eso, aparece Ubuntu y carga la última versión del kernel. Para quitar los demás kernels puede ser por comandos, con synaptic o el modo fácil "Ubuntu Tweak", que es como el Ccleaner o el TuneUP de Windows.

    Con respecto a la instalación tienes que tener en cuenta que actualmente tienes 3 particiones primarias: 100mb reservado para el sistema (no la verás desde Windows) + windows en el de 460 gb y la de Datos.

    Yo lo haría de la siguiente manera: a la de Windows le quitaría 100GB, en esos 100GB crearía una partición extendida (para que puedas crear "más primarias" porque sólo puedes 4, a no ser que tengas unos discos y una bios blablabla demasiado friki), en ella crearía:

    /: 20 gb
    /swap (aparece como tipo área de intercambio) depende de la ram que tengas, aunque actualmente casi apenas se usa, pero métele 2gb.
    /home: lo que sobre.

    El porqué del HOME es para que si formateas, no pierdes tus datos, configuraciones etc.

    Pásate por youtube o busca blogs en google que habrá miles sobre particionamiento e instalación, la cosa es perderle el miedo, una vez lo usas...dejarás Windows.
  59. #72 Precisamente Canonical si está en una posicion donde podría presionar a los fabricantes.
    Desde la fundación de Canonical pienso que no es una empresa de software libre, y no no porque haya leido nada en internet, hablando con Mark Shuttleworth años hace, ya me quedo bien clara su visión.
    Por lo que has dicho en tus comentarios, yo si puedo afirmar que de desarrollo de distribuciones, toolchain, desarrollo de kernel, etc, y sobre todo software libre, no sabes mucho o entenderias de que trataba de hablar.
  60. #33 Beta-1 includes the 3.2.0-17.27 Ubuntu kernel which is based on the v3.2.6 upstream stable Linux kernel. es la frase completa.
    No es que Canocical reniegue de Linux, es dice claramente que ellos no contribuyen al kernel, ya que su trabajo, se basa en la experiecia de usuario. Y la verdad, no le veo nada de malo en ello. Los kernel de Linux, son gratuitos, y los puedo usar como me salga de las narices... y si cojo la versión del kernel de Linux 2 y hago una versión modificada, puedo decir que es la versión Chris 2.0.34.12-34.21 Eso si, luego añadir, que está basado en.... Linux 2... Y es lo que hacen...
    Pero no tiene por que anunciar a bombo y platillo que son Linux, o que trabajan con Linux...
    Para más inri, nos podemos ir a Debian.org y allí la portada no pone nada de Linux.... Debian!!! no hace mención a Linux... ANATEMA... te tienes que ir a las ultimas actualizaciones de su distro, y buscando Linux, es cuando te lleva a que tal kernel...
  61. Yo apuesto por FirefoxOS (www.mozilla.org/en-US/firefoxos/), fuera de eso todos quieren esclavizar al usuario, Apple vía Diseño, Google vía tracing.
  62. #47 Dile lo mismo que a los de Red Hat. Que Canonical es un empresaaaaa... No sé cuando le gente pensaba que era algo que hacía en plan guay..
  63. #20 y además tienen desde su fundación su sede principal en la Isla de Man, famoso paraíso fiscal.
  64. Observando el video en www.ubuntu.com/devices/phone no me gusta la interfaz gráfica, iconos muy grandes, muchas notificaciones, parece muy intrusivo.
  65. Ahora veo en que han gastado el tiempo que no han utilizado para arreglar los errores de la versión de escritorio.
  66. #75 git.kernel.org/?p=linux/kernel/git/torvalds/linux.git&a=search&
    git.kernel.org/?p=linux/kernel/git/torvalds/linux.git&a=search&

    Si contribuye. Otra cosa es que hagan uso del kernel tal cual, que todas sus contribuciones sean aceptadas, o la importancia de las mismas.
  67. #70 Preparar las cosas para integrarlas en otra distribución se le llama portar (perdonandome el abuso del spanglish). Como tambien se le llama portar cuando haces que un codigo funcione en otra arquitectura por ejemplo, ARM

    Lo siento, pero no, a eso no se le llama portar. Tienes un código, y ese código puedes compilarlo para que funcione en una arquitectura o en otra, los binarios de x86 no funcionarán en ARM y viceversa, pero no se trata más que de distinas compilaciones de un mismo código, no hay nada portado.
  68. Con mi teléfono puedo navegar, enviar mensajes, llamar, recibir llamadas, buscar con google maps y enviar un "whatsapp", "twitt" o "like" en facebook.

    Enviado desde mi IPhone 5.
  69. #83 exacto! y poco más puedes hacer ;) ¿podrías instalarle ubuntu? NO, ¿puedes modificar un kernel para hacer el pino puente con tu móvil? NO. Sólo puedes hacer lo que te deje Apple hacer.
    Por cierto #83 que triste usar el móvil sólo para eso, un cacharro de 700€ (no los vale ni de coña) y sólo te interesa eso...
    De todos modos Iphone no tiene vela en este entierro.
  70. A me me gustaría un smartphone con un Linux libre al 100%.
  71. #82 Si el programador ha hecho bien su trabajo o se ha anticipado a nuevas arquitecturas (algo bastante díficil), sí, entonces compilas el codigo directamente y obtienes el binario para la arquitectura donde lo estés compilando (o cross compilando!).
    Pero en la práctica te encuentras problemas con la "endianess", tipos que no existen en una arquitectura pero si en en la otra, unaligned data, etc. (Siento de veras el spanglish, pero es que no se los términos en español). Hay mucha gente que se gana la vida asegurandose que el kernel de linux, entre otros, funcione en arquitecturas que no son la IA-32 o amd64, por ejemplo, MIPS, SPARC, etc.
  72. #48 Por este orden:
    Linux-Mint + Mate
    Linux-Mint + Cinnamon
    OpenSuse

    Y Ubuntu antes o después de cualquiera de ellas.

    Nunca, nunca, nunca empieces con Fedora. Hay quien dice que es una distro para principiantes. Miente! Fedora es una distro para expertos con un instalador muy sencillo. Pero una vez instaladas, Fedora es tan compleja como podría ser Arch.

    Yo empecé con Red Hat, me pasé a Fedora y luego a Ubuntu con quien he estado por un montón de años... Ahora tengo en varios ordenadores Fedora, Arch, Ubuntu y Linux-Mint... Si tengo que elegir alguna... difícil, cualquiera de ellas :-D (¡nunca Unity!). El día que sepa de Linux, y no tenga gráficas ATI, seguramente lo será Fedora o Arch.

    He leído maravillas de Zorin. Una derivada de Ubuntu dirigida a personas que quieran migrar. Pero ni idea...

    P.D No eran versiones de Ubuntu lo que te salía en el GRUB. Son versiones del Kernel. Si te molestan puedes borrarlas o moverlas. Yo siempre tengo varias y no me preocupo por ello :-).
  73. #61 Yo tuve un Nokia n900... y lo perdí. El mejor teléfono que he tenido hasta la fecha. Y el mejor teléfono que he visto.

    Era un tocho, no tenía doble ni cuádruple núcleo ni similares. Pero tenía lo siguiente de serie:
    python
    QT
    ssh
    una terminal como dios manda con acceso root. Ni rooteadas, ni ROMS ni guarradas de esas de la mierda del android.
    vim
    repositorios
    apt

    Le metí al teléfono un servidor web y un servidor ftp. Podía llevar el teléfono a cualquier lado y conectar con él por ftp sin problemas....

    Vamos, lo que debería ser un teléfono móvil, no la mierda esa del IOS o el Android. Ahora tengo un Android y, francamente, es un paso atrás. En cuanto haya algún ubuntu para móvil, ahí voy. No compraré tablet hasta que no salga alguna 100% compatible con linux.
  74. #90 Un Debian llamado WickNix V4 tira bastante bien en tablet y netbooks ARM Wm8650 de 7". Yo lo tengo en la SD por que el SCUMMVM del Android con teclado y ratón es una puta mierda enorme.

    depositfiles.com/files/rbeq1j7sy
  75. Npi que es el scum ese :-). Por lo demás gracias. :-)
  76. #92 Es un programa para jugar a aventuras de Lucas Arts, Sierra, Myst en cualquier PC moderno, sea Windows 7, Linux, Mac OS X, la PSP...

    Monkey Island y todos esos, vamos.

    scummvm.org/
  77. Me encantará eso de formatear y reinstalar cada 6 meses :troll:
  78. #90 Yo con que portaran gstreamer/mplayer ya seria feliz. :-(
  79. #90 toda la razón, un gran palo cuando nokia no continuó con el sistema. Creo que se perdió el mejor sistema para móviles del momento.

    Pero bueno, esto nos da algo de esperanza, a ver como evoluciona. Sé que samsung tarde o temprano abandonará mi S2, así que no sería mala idea ponerle algo como este ubuntu. Y de paso tendría bastante más control sobre el sistema del que tengo ahora (que es poco más que 0).
  80. #95 Puedes meter Debian en un chroot de Android sven-ola.dyndns.org/repo/debian-kit-en.html

    Con un servidor X propio (que lo hay desde el repo de FDROID para Android ) y Mplayer2 algo podrías apañarte. Eso si, como nativo como el mío, no se, pero Breaking BAD me tira en mplayer2 en el netbook ARM SIN aceleracion 2D y menos 3D.

    Y tener una terminal como Urxvt junto con DWM, mocp, mcabber es la gloria, multitarea a años luz del robotito de Google.
  81. #98 Los codecs no son pirata :\ :\ . gstreamer-plugins-bad/god/ugly/really-bad y ya tiene todo.

    O vlc y a correr.

    #48
    Si quieres una distro para empezar, Mageia KDE. www.mageia.org/es/2/
«12
comentarios cerrados

menéame