edición general
498 meneos
20461 clics
¿Es caro reparar el PC en una tienda de informática?

¿Es caro reparar el PC en una tienda de informática?

Hoy quiero hablar de aquellos que todavía utilizan su ordenador de sobremesa, que no son pocos. De aquellos que se encargan de mantener a flote alguna que otra tienda de informática. Y no me refiero a los dependientes, sino a los clientes, aquellos que con sus averías consiguen mantener el negocio en pie.

| etiquetas: sat , informática , pc , técnicos
218 280 17 K 474 mnm
218 280 17 K 474 mnm
12»
  1. Yo soy informático y precisamente esta semana, después de mucho tiempo sin nadie que me pidiese que le arreglara el ordenador gratis, mi hermano me ha pedido que le arregle el ordenador a un compañero de su trabajo. Bueno, ni eso, que le formatee, le instale windows pirata y le instalase drivers y programas. Y todo gratis claro. Le dije que ni de coña, ni pagando.
  2. #99 pues si, poco a poco voy aprendiendo y practicamente casi todo lo que se rompe puedo averiguarlo. Y si, tienes razón es oferta y demanda, y la gente debería negarse a que le arreglaran el pc o el coche a 50 euros la hora (como yo), así bajarían los precios de esta estafa.
  3. #101 Bien hecho. Joder, que morro tiene el personal.
    #88 Tu si que sabes.
    #85 Me puedes adoptar en tu familia. Seguro que más de uno te lo pide. Yo prime.
  4. #100 Por lo menos te lo devuelven.
  5. #96 Tu comentario... no hay por donde cogerlo.
    A ver... 8000 euros de que? jajjaja, y el IVA, IRPF, alquiler, cuota de autónomos, agua, luz, basura, gestoría... Eso contando que facturas toda la semana (40 horas) sin contar el tiempo que tienes que atender a clientes/telefono, no entran clientes, sin pillar vacaciones ni hacer festivos.

    En mi empresa hemos pagado más de 100 euros la hora a gente que sabía determinadas tecnologías, y me parece totalmente justo. 50 euros la hora esta bien cobrado, si no te gusta tienes la opción de no ir.
  6. #101 estoy en tu misma situación, lo que pasa es que fue un amigo (no un colega, un amigo) el que me dijo si podía ayudarle a reinstalar un Mac. Le pregunté desde cuándo tenía él un Mac y me dijo que no, que no era suyo, que era de un amigo y que el soporte de Apple se lo hacía por nosecuantos euros. Le dije que bueno, que entendía que ese precio era un poco exagerado, que como soy buena gente yo le cobraba un 20% menos.

    Después de esta historia, adivináis cuánto cobré al final? 0...es que así, pagando, ya no interesa
  7. #106 no cuesta más de 8000 hacerse informático, de hecho bastante menos. Si no trabajas ocho horas diarias o tienes pocos clientes no es mi problema, ni tengo que pagarte más por ello.
    A mi me parece justo no ir, ya he dicho que no voy, ni ire en mi vida, no debería ir nadie, pero a la gente le mola que le estafen y mientra la gente pague 50 euros la hora pues habrá estafadores que la cobren.
    ¿cuanto paga un autonomo al mes?
  8. #102 y por eso evito ir al taller salvo caso extremo y procuro aprender a arreglar todo. De todas formas, yo estaba contestando a dos que decían que no se paga por mano de obra ni materiales, sino por conocimiento.
    Y está claro, que mientras por dos horas de arreglo de pc me cobren 100 pavos seguiré haciendolo yo, si me cobraran 20 a lo mejor pensaba en no perder yo mi tiempo.
  9. #71 Yo soy maquero y a lo que estoy acostumbrado es a cobrar a los demás cuando se les jode el ordenador :troll:.
  10. Dejando a un lado que puede haber estafadores, como en un taller de coches o un carpintero, los servicios técnicos hay que pagarlos.
    Serán caros o no, según el problema y las necesidades de cada uno.
  11. #96 Vaya cúmulo de paridas y chorradas.
    TODOS los profesionales te cobran por sus conocimientos. TODOS. T-O-D-O-S.
    El precio lo estipula cada uno como le sale de los cojones, pero decir que "no tengo que pagarle la educación a nadie porque esa educación y esos conocimientos son los que hace que pueda trabajar de eso" es como decir que le vas a pagar lo mismo a un arquiteco titulado que a un estudiante de dibujo técnico de bachillerato para que te haga un diseño de una vivienda.
    Esos estudios han hecho que hoy el técnico al que lleves a reparar el ordenador te pueda diagnosticar que le pasa al ordenador en vez de decirte "no funciona".

    Que tu seas muy listo y tengas tanto tiempo libre e interés en aprender informatica a nivel de técnico de reparaciones para que te puedas arreglar tu mismo tus problemas, pues felicidades macho, bien por ti, pero hay gente que tiene empleos y una vida en las que entre sus prioridades no se encuentra la de tener conocimientos de reparacion de ordenadores, y allí es donde entramos los que trabajamos en el sector.

    O a caso sabes albañileria si se te rompe un aplique? fontaneria si te rebienta una cañeria? electricidad si quieres cablear una habitacion? mecanica si se te jode el coche? coser si se te estropea la camisa? y así un largo etcétera.

    Gente como tú me encuentro todos los días en la tienda.
  12. OS voy a dar mi experiencia de autónomo arregla cacharros primero yo tengo dos tarifas 15+IVA y 22.50+IVA tengo estas dos porque no es lo mismo limpiar un pc lleno de mierda que meter un disco y que se formatee solo y no es lo mismo instalar office que chequear la seguridad de una oficina. OS puede parecer caro o barato depende de para que y para quien, ha quien le salvas la vida le parece barato a quien se piensa que cualquiera lo puede hacer y le parece caro siempre decirle que no me traigas mas tu pc ni tu tabletas ni tu teléfono ni cualquier gadget hazlo tu con garantia explica lo que has hecho a esa persona y si por cualquier ignorancia del cliente vuelve a instalar el mismo malware explicarle que eso no es culpa tuya

    Pero desde un foro es muy fácil criticar al informático mientras pagas a gente por hacer cosas que siguen haciéndose igual desde hace 50 años y les pagas 40€ la hora mas desplazamiento sin embargo quien te arregla algo que cada año cambia te jode que te cobren.

    Yo llevo mi coche al garage y no voy diciendo si a ti eso te mola haz lo gratis, yo como de esto si no te parece justo mis tarifas están en la puerta no entres no te voy a estafar porque para eso doy un parte con cada cacharro que arreglo enseno las piezas nuevas y viejas y te explicó lo que he hecho aunque te importe una mierda t según salgas digas que eso lo podía hacer cualquiera
  13. #109 con todo el respeto del mundo, de "hinformaticos" está lleno el mundo. Luego se ven unas burradas que acojonan...sabes por qué? porque, a veces, San Google no dice todo o da ciertos conocimientos por sentado y luego llega "mi sobrino, que sabe mucho de ordenadores" y la caga. Y sí, el PC funciona pero al año ya le vas a tener que andar cambiando cosas porque ha puesto mal una cosa, o se olvidó de poner otra.

    EDIT: aunque GOTO #112, que más claro no se puede decir
  14. Leo comentarios y alucino! Primero, por la forma en que algunos de los que escribis por aquí, despreciais una profesión. Segundo, por el cacáo que parecéis tener, al no distinguir un técnico de ordenadores con un informático. ¿Acaso son lo mismo? por mucho que un informático pueda aprender a hacer tareas de un técnico de ordenadores.

    Pero lo más alucinante, repito, es la forma en que lo despreciais, aunque luego os quedéis colgados y os desesperéis porque no podéis sentar vuestro culo cuadrado delante de la pantalla.

    ¿Cuántos de los que ponéis el grito en el cielo por lo que os toca pagar, rechistáis cuando se jode la lavadora? ¿O la TV? Lo del mecánico y el coche ya lo habéis repetido varios... Ah, ¿y la revisión de la caldera de gas?

    Mucho menos trabajo y más cara la mano de obra, sin duda.
  15. #115 no peques de lo mismo que están pecando muchos de los que criticas: los conocimientos de esa gente también tienen un valor
  16. #112 como yo lo dudo, ya he dicho que llevo 10 años sin llevar a arreglar el pc, no tengo precisamente mucho tiempo libre, pero prefiero tardar 1 semana en aprender algo que pagar a un estafador para que me lo arregle.

    ¿Que es lo que tanto os jode?¿Que no me deje estafar?¿Que aprenda yo solo a hacer cosas por las que otros me quieren estafar? Discutidme lo que querais pero es una estafa y no pienso formar parte de ella.

    Y por cierto, yo arreglo gratis los ordenadores de mis amigos, y #114, oye, ni una queja.
  17. #116 ¿Quién lo niega? estaba poniendo de relieve la falta de objetividad de todos los que critican o menosprecian precisamente a quienes les solucionan el tema. Como hay mucho aficionadillo suelto, se creen que es como un hobby y sin despreciar a nadie, ni mucho menos, la gente debería saber lo que hay detrás de una ingeniería, como para ningunearlo, pero también deberían reconocer todas y cada una de las profesiones.

    Os voy a poner un ejemplo. Desde que lei aquí un artículo sobre una persona que se dedicaba a sellar las bolsas en las grandes superficies, tuve que reconocer lo poco que nadie les valoraba, comenzando incluso por los propios clientes. Hubo un antes y un después, tengo que reconocerlo y no puedo evitar darles las gracias con todo mi respeto, por todo lo que lleva detrás hacer esa labor.
  18. #117 pues majete, podías ir aprendiendo a autoperarte, no sea que te pasen una cuenta de hospital que no seas capaz de pagar. En fin...
  19. sorry: auto-operarte. Mejor así.
  20. #117 no hombre no. Que me parece muy bien. Vuelvo a decir: de hinformáticos está lleno el mundo. Que te parece que te estafan con esos precios? haces bien en no ir. Yo de hecho tampoco voy (no porque crea que estafen que, de hecho, no lo hacen). Ahora bien: arreglar un ordenador no es formatear el Güindows cuando no va

    #118 perdón si me equivoqué pero la última frase me dio esa impresión
  21. ¿Esto es aplicable también a fontaneros, mecánicos o electricistas?
    Lo digo por ir preparándome para el futuro...

    #119 Ojalá se pudiera.
  22. Sencillo: Hay tiendas y tiendas, pero también existe el lado contrario, eres barato, no cobras casi nada por ir a un sitio a reparar y si cobras parece que estás engañando. Los clientes te traen averias distintas tras arreglarles una, pero con la picaresca te quieren echar el muerto. El margen de beneficio de un equipo está por los suelos, la reparación es lo único que te hace mantener, pero ojo. No todos somos caros y no tan bien pagados. Al contrario.
  23. #117 Lo que me jode es tu desprecio.

    Que si, felicidades macho, te lo repito, enhorabuena por saber arreglar tu mismo tus maquinitas. Yo tambien se. Y al igual que tu, no voy a llevar mi ordenador a ningun SAT porque yo mismo se arreglarmelo.

    Pero espera. Dejame que te cuente un cuento.
    Habia una vez una persona que no vivia sola en el mundo y que no todos eran como él. Él sabia hacer cosas que los demás no, y no era capaz de entender porque esas personas preferian pagar a alguien para que les hicieran el trabajo en vez de gastar muuuuchas horas en adquirir esos conocimientos, que muy probablemente solo usaran contadas ocasiones al largo de su vida.

    Spoiler: esa persona eres tú
  24. #124 Más claro, agua!
  25. Por cierto, hay quien confunde el bricolaje con tener una profesión y así nos va.
  26. #126 ahi la has dado...
  27. Un poco al margen de la noticia y respecto al clásico problema del compromiso que tienen muchos informáticos con el colega pesado de turno, es que hay mucha gente que no entiende que es un privilegio que un experto venga gratis a sus casas a arreglarles un problema con el ordenador. Algunos llegan a pensar que en realidad le están haciendo un favor al friki solitario por permitirle meter sus manazas en su preciado ordenador lleno de virus, así como por poder disfrutar de su ilustre presencia.
  28. #85 , #27, Totalmente de acuerdo en que no era un amigo, sino un caradura de estos que sólo vienen a pedir y nunca traen nada (de bueno). En los pueblos o zonas rurales; uno por una parte se conoce más y por otra la mayoría suele devolver el favor que puedas haberle hecho todo lo generosamente que puede. He cambiado trabajos con amigos, y de bastante dinero; y hasta ahora me ha ido bien, aparte de mejorar aún más dicha amistad.
  29. #98 Bueno, para el carro. Coincido contigo en que es primordial mantener informado al cliente y consultar sobre sus posibles particularidades, algo sobre lo que #36 no da detalles. No sería la primera vez que www.youtube.com/watch?v=HjDeXPXaRJo y luego te vienen con oiga, pero por qué me ha cambiado esto o lo otro. Y tú no sabes si cortarte las venas o dejártelas largas, porque se lo habías explicado y consultado.

    Dicho esto, con XP es/era frecuente encontrarse con rootkits en modo kernel (de ahí los pantallazos), cualquier software para eliminarlos, si corre desde el propio sistema, no te vale.
    Y si intentas limpiarlo montando el disco en un entorno confiable, no siempre lo consigues o no resulta práctico hacerlo, porque reinstalando:

    - te aseguras 100% de que no quedan restos (vuelva a entrar un dropper, el software de limpieza no haya encontrado el patrón de la parte escrita para ejecutarse en modo kernel, etc).
    - tardas menos

    Puede que mirara que se trataba de un usuario normal, sin drivers no compatibles con W7, rescatara sus datos y no se lo pensara. Al final actúas según lo que crees que conviene más al cliente, porque tampoco es inusual la frase ya tú haces lo que tú veas.

    Hay sistemas con tanta mierda, tan jodidos, que resulta complejo "arreglarlo". Y te lo dice uno que ha sudado por complacer al cliente, aún avisándole de todo lo que te expongo sin usar jerga técnica y con metáforas de todo tipo.
    Y tras la consabida pregunta ¿qué quiere usted que haga, pues? Te responden, yo no entiendo de eso, lo que tú veas. Bueno, ¡¿entonces para qué me he molestado en explicarle el problema?!

    Ya te digo, no defiendo al supuesto profesional de #36 porque no conozco el caso particular, pero sí defiendo la paciencia que hay que tener con la incomprensión, la desgana y la desidia con las que el propio interesado aborda al profesional.
  30. Ahora mismo estoy empleando en casa un AMD64 con overclocking que debe tener 6 años. Pero antes era un K6 y antes ni me acuerdo. Cuando se avería algo o algún componente se queda obsoleto pues voy cambiando por partes. La última innovación es un disco SSD y el puñetero corre que se las pela, funciona mejor que nunca. Abre el LibreOffice en menos de 1 segundo y está superligero en todas las aplicaciones que empleo en casa. Le subiré el reloj y el voltaje un poquito más a ver si casca... :-D

    Los desktop me gustan y nunca se me ha ocurrido cambiarlo por uno nuevo (entero). A veces he arreglado alguno de favor, pero de hecho tengo suerte y me los regalan. Me acaban de dar un IBMThinkCentre de empresa porque no iba bien... y es una maravilla. Lo he repasado y no le veo problemas por ningún lado. ¿Por qué lo habrán tirado? Por cierto, da gusto abrirlo con esa caja ordenada, tan modular y articulada.
  31. #22 "Pagar 100€ por arreglar un ordenador de 400€ es caro, muy caro, especialmente si ya tiene algún tiempo."

    NO.

    De hecho es 300 € más barato que comprar otro ordenador igual.

    Pagar 500 € por hacer la distribución a un coche por el que no te darían ni 2.000 € salvo que lo endiñases en el Plan PIVE, no es caro. Es el precio que cuesta ese trabajo. Punto.

    Seguimos haciendo la distribución a nuestros coches cada 4 años, porque no se trata de si el coche cuesta un poquito más de lo que vale el paso por el taller, se trata del servicio que nos presta ese coche.

    Con los ordenadores pasa lo mismo. Hoy puedes ver perfectamente ordenadores con 10 y más años en PYMEs que se siguen reparando si se estropean, simplemente porque siguen dando un servicio en la empresa exactamente igual que lo daban recién estrenados.
    No se trata del valor que tenga el equipo, sino del servicio que presta.

    Y si a un señor se le rompe la fuente de alimentación del Pentium III 500 Mhz con el que lleva la facturación de su empresa desde hace 15 años, puedes estar seguro de que pagará muy contento 50 € por ponerle una nueva, aunque el equipo en cuestión no valga ni su peso en chatarra.

    Pero vamos, esto con ordenadores y con cualquier otra herramienta de trabajo.
  32. A ver, yo no soy informático, se formatear, instalar windows, drivers, etc, se montar una caja desde cero y demás.

    Que me digas, que por formatear un pc, y ponerle windows me cobres 60 euros, es un abuso ya que es darle dos clics y lo se porque lo he hecho un montón de veces, tardas más o menos pero no es un trabajo laborioso.

    Montar una torre, todos los componentes ya lo veo más apreciable, ya que hay que hacerlo bien, no es poner cables al tuntún.

    Recuperar datos de un disco duro estropeado, pues también cuesta.

    No es todo blanco o negro, pero vamos, que si, que el amiguete de turno te pide favores, pero tu no puedes pedirle que te haga la declaración del irpf, pero tu a el si puedes formatearle el pc.

    Pero por ejemplo, cobrar 60 euros en un pc box o un app informatica que fue lo que le costó a un amigo que le cambiaran un procesador (comprado en otro sitio).... tela.

    Que te cobren 140 euros por un procesador nuevo y ponertelo, es otro tema.
  33. #22 De donde yo soy una tienda ponía las pegatinas hasta en la CPU.
    Hay mucho cara dura suelto, yo hace ya unos 6 años me compre un sobremesa y en la tienda había noseque oferta que podía mas o menos elegir las piezas, el caso es que en ellos lo montaban y te daban 2 años de garantía, pues a los dos años empieza a ir demasiado lento y a apagarse y como no tenia garantía, después de formatearlo muchas veces me doy por mirarle la temperatura y la CPU estaba a 81 grados jaja, abro la torre y los cabrones de la tienda le habían puesto silicona en casi todas las conexiones, con eso consiguieron reducir la vida del pc a menos de la mitad y claro mas o menos cuando se va la garantía empieza a fallar y se lo tienes que llevar cada dos por tres, ellos lo formatean le ponen "pasta" a la cpu y lo limpian por dentro y así hasta que te canses de llevarlo, yo cuando se acaba de romper ya era informático y estuve mas de un año arreglándolo cada 2 o 3 meses hasta que pude comprarme otro (la CPU no era la única dañada de echo la gráfica murió)
  34. Es carisimo.
    A los controladores aereos les salia aproximadamente a ese precio y España se volcó en su contra.
    www.flickr.com/photos/erwangrey/5242898206/
  35. Los informaticos solemos decir, el que no sabe paga. La verdad es que muchas ocasiones las tiendas no se suelen complicar mucho. Mejor todo nuevo y terminamos antes, además así vendemos y funcionará mejor. A la larga me he desengañado que es más barato cambiar que reparar. Otras historias son los abusos como habeis mencionado más de uno.
  36. #134 En APP, el montaje de una torre o la instalación de un sistema operativo cuesta 30€, no 60. Y por cierto, 30€ -21% IVA - 5.2% RE - 33% IRPF, da poco más de 10€ "limpios" (a descontar la parte proporcional del seguro, luz, agua, alquiler, aire acondicionado, sueldo, etc)

    #136 No sale a lo mismo. Al igual que le he puesto al 134, a un controlador habria que sumar todos esos gastos, que es bastante mas. Lo que se paga por una hora de trabajo suele ser tres veces lo que cobra el trabajador (La mayoria va para el Estado y los gastos), asi que si fuese proporcional al sueldo del informatico, un controlador deberia cobrar 39.8 * 3 = 119.40. Asi que de 120€ hora a 30€ hora hay un trecho, como 4 veces dicho suelto.
  37. Cada vez que alguien me dice que su portatil va lento mi contestacion es la siguiente: eso es porque el disco duro esta roto y lo mejor ponerte un disco duro nuevo y eso te va a costar unos 100 euros. La mayoria accede con lo cual le formateo el disco y le reisnstalo windows y los drivers. Al final, todos tan contentos: unos con un supuesto disco duro nuevo y yo con 100 euros
  38. #138 eso fue lo que costó, lo que valga ahora no lo se, nunca voy a eso, por otra parte, hablas como si la mano de obra fuera el beneficio único al que repercutirle los costes de la tienda, aparte está la venta de productos y el resto de cosas que hagan, por lo que ya el margen es mayor, así que no repercutas tanto a una sola cosa porque las cuentas no salen, si fuera como tu dices, no habría tiendas de informática xD
  39. En el servicio técnico de unos amigos ya no cobran por intervención, ahora viven de los conciertos.
  40. #140 Por si no te has dado cuenta cada vez hay menos. Yo he trabajado en 4 diferentes. El margen de los productos que citas, aunque variable (depende de la tienda, no de la franquicia), es de un 10% bruto de media, menos el citado 5.2 del recargo deja un beneficio del 4.8%. Puesto que la tienda paga el material antes de recibirlo, que ha de tener cierto stock, y que no siempre se espera a que el proveedor lo cambie cuando falla y se lo adelanta al cliente, ese margen, el de venta, no cuenta como soporte del negocio. Hace unos 4 o 5 años que solo se vive del servicio técnico. Ah, y por cierto, en el post anterior no lo he mencionado, pero a todo lo anterior también hay que sumarle que si tienes algun trabajador, con esos 30 euros (10 reales) tienes que "apartar" la parte de las vacaciones y la parte de las bajas.
    Y no, no es que "no habría tiendas de informática", es que no las habria de nada. Para pagar el salario minimo español (650€ en 14 pagas, 730 más o menos en 12 pagas), has de ganar si o si 3 veces ese dinero, sino cierras.
    De hecho, yo personalmente, cobro limpios y con las pagas incluidas, 1100€. Y simplemente para cobrar eso se necesita una media de 15 reparaciones semanales (entre 20 y 30 € de coste al cliente) y vender unos 2000 o 2500€ de material (que yo he de adelantar). Si no, no cobro, asi de claro.
  41. #142 igual es que la gente no gana como para pagar los precios que se piden en dichos productos, y de los servicios técnicos os aprovecháis del desconocimiento de la gente, como en un taller de mecánica, simple y llanamente.
  42. #135 Eso me dio miedo, pensaba comprarme en el futuro un escritorio pre-armado, pero va a ser que mejor me lo armo yo.
  43. La respuesta seca a la pregunta es "SI"
  44. #144 por piezas siempre, y si no sabes montarlo, paga para que te lo monten, eso lo tengo muy claro, pero siempre sale mejor por piezas.
  45. Reparar ordenadores es FÁCIL.

    Cualquiera puede ser técnico reparador de ordenadores, solo se necesita tiempo , esfuerzo. Que yo sepa la ingeniera informática de sistemas no es un requisito básico para dedicarse a reparar ordenadores.

    Al principio te costara 10 horas cambiar un disco duro, pero poco a poco iras mejorando. Poco a poco tendrás repuestos que sabes que funcionan para identificar el problema de hardware. Tendrás software para testear y forzar la memoria, el micro, la gráfica, etc.. Tendrás pendrives y cds con sistemas live llenos de pequeñas aplicaciones...

    Pronto estarás al día, debido a largas horas intentado resolverlos, de los problemas habituales del hardware, y de sus soluciones.

    Habrá problemas que no sepas resolver y te pegues 5 días cambiado piezas hasta encontrar el fallo que no cobraras porque son tuyas, reinstalando sistemas operativos y buscando nuevos drivers, pero solo para poder aprender y que la próxima vez lo soluciones en 1 hora.

    A si que yo creo que después de estar toda tu vida arreglando ordenadores (Has trabajo con puertos ISA) no deberías cobrar tanto, porque todos sabemos que te gusta arreglar ordenadores, y gracias a nuestros ordenadores rotos puedes aprender con cosas que nunca antes te habían sucedido.

    Todos sabemos que el negocio es vender ordenadores , que tienen un margen de 5% de beneficio si quieres competir con el resto de tiendas. Es decir que de un equipo de 500€ sacas 25€ .. esa es la razón de que todos tengáis deportivos en el garaje.

    Saludos y menos jeta, y no me refiero a los que arreglan ordenadores.
  46. #144 Si sabes armarlo es mas seguro e incluso mas económico, si no ten cuidado de la tienda yo ahora toda las cosas de informática me las compro en pccomponentes y no tengo quejas
  47. #138 #142 Era un ejemplo de como todo el mundo se escandalizó por los sueldos de unos trabajadores que han de mover de manera eficiente cientos de millones en material y vidas a la hora, y en cambio les parece normal que un taller mecanico le cobre 60€/h mas iva por un cambio de aceite.

    Un 5% es un margen bastante bajo si ademas tienes que adelantar el dinero.
    Segun tus calculos:
    2000-2500€ de material te darian para 100-125€ de beneficio
    En el caso favorable de 15 reparaciones a 30€ semanales por 4.5semanas/mes dan unos 2025€.
    Asi pues en tu caso, un mes favorable entrarian 2250€, quitale impuestos, gastos , etc etc
    Si el local es de tu propiedad es una forma de sacarte un sueldo mileurista.
    Esos margenes estan muy ajustados.
  48. Siempre con la misma bobada de que los informáticos trabajan gratis. Yo tengo amigos informáticos que me arreglan y me ayudan con el ordenador siempre que pueden, y yo cuando puedo les llevo en coche, les presto cosas, o hago lo que está dentro de mis posibilidades por ayudarles.

    Si vosotros no sabéis tener amigos, la culpa es vuestra. Qué triste sería un mundo donde los amigos no se hicieran favores..

    Sobre el artículo, me parece bastante tonto también. Por supuesto, la empresa es libre de cobrar lo que quiera, pero si yo encuentro otra más barata iré a esa. Y el argumento del fontanero está ya MUY MUY manido.
  49. En informática pasa lo que en muchos sectores, en caso de avería casi sale más a cuenta comprarte un pc nuevo que gastar dinero en repararlo. En caso de hardware es cambiar una pieza con otra, en software puede ser más complicado sobretodo si son datos críticos.

    Me gusta leer los comentarios de temas informáticos porque somos el único sector (o de los pocos) que nos tiramos piedras los unos a los otros. vamos a lo nuestro. El informático se ha dedicado tanto a lo suyo que carece de empatía y solo sabe de ceros y unos. Hablo con conocimiento de causa, diez años en el sector.
  50. #36 Estoy contigo, algunos informáticos hacen los que les da la gana sin consultar nada al cliente. Lo peor es que esos informáticos además se creen que son buenísimos y siempre llevan razón.

    Sin embargo eso pasa en todos los oficios, tambien tenemos médicos que te dejan cojos o maestros que leen el periódico en vez de enseñar, así que no se puede generalizar. Yo he conocido muchos informáticos buenos de verdad, de los que incluso le planteas un problema y te lo solucionan incluso mejor de lo que tu tenías pensado hacer (siempre consultando previamente conmigo). Por supuesto esos servicios hay que pagarlos, y ten por seguro que si los pagas correctamente esa persona en cuanto tengas un nuevo problema estará allí para solucionártelo en 2 horas si hace falta.
  51. es mas barato repararlo por ti en tu casa por supuesto..
  52. Joder, que tarde llego al "no arreglo ordenadores gratis". Supongo que nunca pedís favores a colegas.
  53. Yo les corté las alas rápido a los "familiares" que contactaban conmigo (se lo decían a mi madre, para ver si ella me convencía) cuando les fallaba el ordenador. Le decía siempre que el precio mínimo es de 40 euros, y 10 por día adicional.

    Que hicieron ? se lo pedían a mi hermano. Que no tiene ni puta idea, y su única solución a todo es formatear el ordenador...

    Cuando el formateo no funcionaba, directamente se lo devolvía. Si quieres calidad: paga. Sino, eso es lo que tienes.

    Ya me harté de que me tomaran el pelo. Con amigos, por intentar ayudarles, me colgaban marrones que no eran míos, y desde entonces en temas informáticos solo doy consejos, no toco. No merece la pena lo que se gana con los riesgos.

    A mi cuñado lo tenían frito la familia de su novia con favores de este estilo. Pero culpa suya, una cosa es hacer favores, otra que te tomen por el servicio técnico de la familia, que uno tiene vida propia y casi siempre, arreglar un ordenador te lleva un día mínimo.

    Solo arreglé un ordenador de forma profesional, una vez. Le cobré al hombre 50 euros porque me tiré todo el día salvando datos para formatear y dejárselo como estaba, y configurar la red. No compensa nada, cualquier taller que se tire un mecánico todo el día con tu coche, te sangra, y además, no rechistas (extiéndase a fontaneros, albañiles y cerrajeros). Vi como un cerrajero le cobraba 150 euros a un colega por abrirle la puerta con una radiografía...

    Pero está claro: si no sabes solucionarlo tu, acudes a alguien que, por un precio u por otro, sabe hacerlo. Y no tiene nada de malo. Ahora, hay tiendas y tiendas....
  54. #130 Faltan datos sobre lo que pasó con 36, de si el técnico se lo explicó y el usuario desconectó o como fue pero instalarle windows 7 pirata y con las actualizaciones desactivadas en vez de reinstalarle XP que es lo que tenía y que sería lo lógico, me parece más culpa del técnico que del usuario. ¿cómo alguien en su trabajo instala algo pirata al cliente? y para más con las actualizaciones apagadas.

    La regla es fácil: hacer lo que te piden, y si es complicado, le informas y después le cobras más, la culpa es suya por pedirlo.

    Pero sí, estoy de acuerdo en que los usuarios a veces somos unos idiotas que pasamos de todo y que más de lo que debería la culpa es nuestra. De todas formas, eso se hace con todo, con los ordenadores, con los coches... yo voy al taller y le digo: cambio de aceite, haz lo que veas, ¿cuánto tardará? Cuando vuelvo no sólo me han cambiado el aceite sino también los filtros y me tangan 100€ o más, pero nunca me he encontrado con ruedas nuevas porque al técnico le ha parecido que las mías estaban gastadas, aunque se le vean los alambres. Para mí cambiarle el SO (y además pirata) es como encontrarme con otras ruedas.

    Las veces que he llevado el ordenador a la tienda siempre les he dicho "haz lo que veas" y siempre lo hicieron pero cuando veían que había que formatear o comprar una pieza nueva, me llamaban por teléfono y me preguntaban.
  55. Solo estaria bien que cada uno que critica el trabajo de los demas diria a que se dedica,
    Ya que hay mucho cinico e ipocrita que se queja de lo que cobran los demas pensando que su trabajo si lo merece y el de los demas parece que no,
    El intrusismo en todos los negocios esta a la orden del dia pero solo jode cuando tocan el de uno mismo,
  56. Ya tuvimos una noticia similar, creo hace un tiempo...

    Sólo digo que si puedo ayudar a un amigo lo ayudo, si me quiere pagar algo mejor, y posiblemente no se lo rechaze, cuando no tengo mucho dinero, pero eso de pedir 30 € por formatear un ordenador como hacen algunos "técnicos" como que no. Por cierto formatear, que se hace en nada y realmente lo puede hacer cualquiera con unas nociones básicas.

    Lo único que echo de menos de la gente, es que siguen liándose con temas fáciles de ordenadores como configuraciones y tal.

    Aún así es cierto que hay gente con bastante morro, pero de esos siempre ha habido.

    Salu2
  57. #124 Un consejo, ahora se llevan más los finales abiertos, lo que me ha jodido el spoiler...
  58. #133 Realmente no, siempre dependiendo de las circunstancias, si es nuevo seguramente estará en garantía y es improbable que tengas muchos problemas al principio. Si el ordenador ya tiene un año o más, es muy posible que puedas conseguir algo mejor al mismo precio y siempre puedes vender lo que quede del viejo ordenador completo o por piezas.

    Mientras el ordenador sea más viejo, menos ganas con las piezas (depende), pero mayor es la mejora al comprarte uno nuevo y mejor te sale de precio.

    Al final cada uno evalúa lo que más le compensa, pero muchas veces no es así, y en ese sentido es caro. No porque la mano de obra no valga ese precio sino simplemente porque no compensa.
  59. #2 Paradoja de Leonard se llama, a no ser que tu amiga se llame Penny. :-P
  60. #159 Eso de 30€ por formatear es muy caro para algo tan sencillo. Si es tan sencillo, porque no lo hace todo dios en su casa? Porque no saben, no tienen los cds, ni los drivers etc.

    A mi cuando una vez un cliente me dijo que si llega a saber que formateando quedaba listo y no había otra forma lo habría echo el, mi respuesta fue simple, yo no te dije que no lo hicieras.

    Yo donde trabajo salvo en los portátiles que a veces debemos destriparlos para dar con el problema no solemos cobrar el diagnostico. Si el portátil se abre (se cobran 12 euros)

    Sabes la de listos que traen su ordenador les decimos lo que tiene, y luego no lo repara, se pilla las piezas y se lo lleva a su "amigo informático". Y yo no me saco un duro por mi tiempo invertido en diagnosticar.

    Uno llego a venir y pedirnos prestadas las herramientas y software de testeo parara mirárselo el mismo. Mi cara de alucine no tenia precio.

    Y asi puedo contar mil.

    Diagnosticar llevar mas o menos tiempo. Porque una vez encuentras la causa directa debes comprobar el resto de componentes no sea que repares eso y nada mas cruzar la puerta le pete otra pieza que no has mirado. Eso lleva tiempo y paciencia. Y el tiempo vale dinero en estos casos.

    Lo mas típico es: Joder este pc que os compre hace una semana va muy lento , que porquería de aparato. Se lo recoges en garantía, lo examinas y TACHANNNNN. 2800 archivos infectados 19 programas malware, aumentadores de rendimiento falsos, 3 antivirus.
    Le sacas la lista de mierda que tenia al cliente y le explicas la causa, además es muy majo porque la mitad de esa mierda consta la fecha de instalación :-)
    Al final aunque eso no entra en garantía se lo reinstalas todo de cero GRATIS. Cuando a la semana la vuelven a cagar y les dices que esta vez tendrás que cobrarles te miran mal y eso que ya se lo avisaste la vez anterior (entra por un oído y sale por otro)
    La gente se cree que la garantía cubre todo.
  61. #117 Yo tengo una tienda/SAT y la mayor parte de reparaciones no superan los 52€, IVA incluido, ¿y tu prefieres perder una semana de tu tiempo antes que pagar 52€? Tu vida y tu tiempo valen muy poco, amigo.
  62. ¡Jolines con algunos comentarios!
    Yo que estoy intenrtando abrir una tienda de reparacion de equipos informaticos y vistos algunos comentarios por aqui me lo estoy pensando mejor y me voy a meter a monjita de la Carida(con todo el respeto del mundo)
  63. #133 No. No es 300€ más barato que comprar otro ordenador igual, porque cuando lo llevas a arreglar no tienes garantía, ergo han pasado mínimo 2 años, ergo ya no vale ni 150€. ¿Merece la pena gastarse 100€ en arreglar ese trasto? Poco. Por poco mas compras uno mejor, nuevo y con garantía, e incluso por ese mismo precio uno de segunda mano con 1 año de garantía. Si no quieres eso, igual sí compensa el arreglo, pero no deja de ser caro, muy caro.
  64. cada vez que sale un tema de estos ,buambulancia....

    nah, menos mal que no sois medicos o abogados, con los trabajitos gratis.....
  65. Si quieres odiar a la humanidad, dedícate a reparar ordenadores.
  66. #136 Espera espera, que los informáticos cobramos casi 6.000€ por formatear un Windows XP pirata?

    ¿Donde firmo? Porque yo cobro 2.000€ por hacer consultoría e I+D en una empresa informàtica.

    ¡¡Comparemos Peras con Manzanas señores!!

    En serio, dejad de quejaros porque se cobre 100€ por repararos un PC de hace 4 años, ¿No os cuesta casi 100€ el cambio de aceite a un coche de hace 20 años? Pues ya está, por dios... Si prefieres dejarte 600€ en un PC nuevo, pues házlo y déjate de llorar, lo que pasa es que prefieres seguir teniendo Internet Explorer con 300 toolbar, las fotos de la comunión de la ahijada de tu vecina y todo el porno que te has bajado y no sabrías como mover eso de un PC a otro, entonces, lo llevas a reparar.

    Por mucho que queráis los informáticos no vamos a trabajar gratis, yo hace 8 años que no arreglo un PC gratis porque ya era aprovecharse a saco, como se supone que sabemos lo que hacemos, no nos supone ningún esfuerzo y por ende debería de ser gratuito, pues no, para arreglar tu PC lleno de gilipolleces que te va lento POR TU CULPA y TU MALA UTILIZACIÓN DEL MISMO lo mismo me tiro 4 horas, así que me estás pagando para curar el cáncer que tu mismo le has implantado a tu ordenador, que es lo que suele ocurrir el 99% de las veces que entra un PC a una tienda de reparación, que el dueño del dispositivo le ha contagiado el SIDA y no debería de tener derecho a utilizar ningún otro dispositivo electrónico en su vida.

    Así que, no, no es caro reparar en una tienda de informática, y si tan caro te parece, aprendes o te compras un PC nuevo
  67. #163 Primero nadie nace aprendido ni los técnicos que cobran 30 € por formatear (que ya me dirás que tiempo se tarda un ordenador en formatear, por cierto. Y en especial si se hace un formateo rápido, que no pocas veces se hace así. Otra cosa es que se haga a bajo nivel que es como la fabada si se hace lentamente es mejor). Por cierto formatear no tiene nada que ver con instalar nada, ese es otro tema. Yo estoy hablando de formatear a secas.

    Segundo lo que hablas con algunos clientes, sí eso es tener mucho morro, es cierto. Pero una cosa no quita la otra.

    Tercero diagnosticar lleva tiempo y paciencia, efectivamente. A veces la ineptitud del técnico, días malos tiene cualquiera, también influye. Por ejemplo no voy a dar nombres (porque es un amigo) pero cuando se hace un test de memoria siempre se debe hacer el test extendido o varias veces el estándar. El test normal no siempre da errores.

    Y luego hay otra cosa la pericia que es lo contrario a ineptitud del mismo. Si un técnico tarda en reparar una avería 6h y por hora cobra 24 € de mano de obra. Le cobraría al cliente unos 144 €. Si el ordenador se lleva a otro técnico que siga cobran 24 € de mano de obra pero tarda 3h obviamente el cliente saldrá más satisfecho, primero porque tardan menos y segundo porque le cobran menos.

    Luego volviendo al tema del formateo existen algunos, que es que me da la risa, para todo formatean. Y el 90% de las veces no hace falta formatear para nada. Y lo peor a veces lo hacen sin avisar al cliente.

    Quiero decir que en ciertos casos no es culpa del cliente precisamente.

    Por último lo que si habría que cobrar al cliente es el almacenaje de un ordenador, no pocas se le llama y no viene a buscarlo. xD

    Salu2
  68. #170 Formatear es una tontería? No te lo discuto, pues que lo haga el cliente en su casa que yo no obligo a nadie a venir. A que no saben? Pues entonces tienes que pagar el tiempo invertido en hacer esa Tonteria que no el no sabe hacer. No siempre tienen los cds, ni drivers el disco ni saben como salvar sus datos y tienes que sacárselos tu y volver a volcarlos de nuevo.

    Puede ser una tontería pero si no se sabe pues es lo que hay. Formatear, instalar drivers volcar datos, testear que no existan mas cosas jodidas, ram , HDD es una "tontería" pero a mi me lleva mi tiempo, será poco dependiendo del aparato pero es mi Tiempo y debo cobrarlo.

    Y créeme, donde trabajo yo no cobramos todo el tiempo que invertimos a veces en reparar los equipos, y no no es por ineptitud es por que el método adecuado para su reparación no le gusta al cliente y quiere que se haga por las malas.

    Yo ni cambio ni formateo sin pedir permiso, Cando me traen un equipo en función de lo que me indica el cliente le doy un precio aproximado según las posibles causas que suelen causar dicho daño para que ya sepa algo de antemano. aun así una vez lo he testeado de arriba abajo y tengo claro cual/es son los fallos llamo y pierdo mi tiempo explicando al cliente que falla y que opciones son las mejores y baratas.

    Yo cobro 30 euros por formatear y reinstalar el sistema, no por dejar el disco tieso.
  69. #171 Bueno en parte es normal que no tengan los drivers. Sobre todo cuando se compra un ordenador con un sistema operativo pre-instalado, que por cierto si no se da el número de serie como tal, podría ser ilegal (y se que hay tiendas que usan el mismo número de serie para instalar dichos SS.OO, pero bueno no voy a hablar más de este tema).

    Mucha gente no formatea por miedo, no exactamente porque no sepa. Es simplemente que buscan que si otra persona puede hacerlo mejor, pués que lo haga esta aunque se le tenga que pagar.

    Salu2
12»
comentarios cerrados

menéame