edición general
498 meneos
20461 clics
¿Es caro reparar el PC en una tienda de informática?

¿Es caro reparar el PC en una tienda de informática?

Hoy quiero hablar de aquellos que todavía utilizan su ordenador de sobremesa, que no son pocos. De aquellos que se encargan de mantener a flote alguna que otra tienda de informática. Y no me refiero a los dependientes, sino a los clientes, aquellos que con sus averías consiguen mantener el negocio en pie.

| etiquetas: sat , informática , pc , técnicos
218 280 17 K 474 mnm
218 280 17 K 474 mnm
Comentarios destacados:                                  
#27 Yo pasé un día entero recuperando datos de un disco duro jodido, cambiando placa, micro y memorias, instalando windows y el resto de software a un amigo que tiene una empresa de albañilería.
Tras la retahila de agradecimientos y halagos me dijo que cuando quisiera que le hiciese algún favor se lo pidiese sin más. Le pedí que me pusiese losas nuevas en la marquesina, ya que no eran demasiadas y que solo le llevaría un día de trabajo.
Desde entonces no he vuelto a saber de él.
«12
  1. Es mucho más barato llamar al amigo informático, gratis para ser exactos.
  2. #1 La paradoja es que cuantas más personas llamen al amigo informático, menos amigos informáticos tendrán las personas xD
  3. #3 Quiero que me hagas una paella, y que te vistas de pollo!! jajaja que grande!

    A ver, como me dijo un mecanico al ir a rreglar mi coche un dia: "lo caro no es la pieza o los 5 minutos que tardan en arreglarlo, lo caro es saber que pieza hay que tocar para que siga funcioando", con la informatica pasa igual, pero si no quieres pagar siempre puedes hacertelo tu mismo.
  4. #2 Con uno basta para dar servicio a centenares de amigos. Los informáticos suelen ser gente sin vida social que aunque lo hagan rechistando en realidad agradecen esos ratitos en los que se sienten útiles y necesitados.

    Llamar al amigo informático es hacer un acto de caridad.

    De hecho es incluso bueno de vez en cuando romper el ordenador adrede para ejercer ese acto de amor y solidaridad para con esos nerds.
  5. #5 Si yo fuera tu amigo informático no te digo donde te iba a mandar... xD
  6. #5 te he votado negativo pero que conste que me he quedado con ganas de masssss, mucho masss
  7. #4 '...pero si no quieres pagar siempre puedes hacertelo tu mismo.' ¿Hablas de informática?

    Pregunto :troll:
  8. #1 Siempre le puedes decir que lo llevas para tu casa y hacer un update a tu ordenador por la cara si total muchos tarugos si les limpias el menu de incio y los navegadores no notan la diferencia entre un dual core y un quad core y 4 g y 8g ram.
    Como los dual cores de segunda se venden a 30 e y los quad a 60 te sacas 30e. xD
  9. #5 Sorrillo, a quien queres engañar, si tu mismo eres un nerdazo del quince. Como muestra, un comentario tuyo:

    "Linux es una ayuda pero si esto empieza a hacerse popular yo no me fiaría únicamente de eso. Un troyano que afecte a datos de usuario, sin permisos de root, es casi tan sencillo en Windows como en Linux. Y habiendo dinero de por medio es muy jugoso. Lo más seguro es montarse un "monedero" que esté tan aislado que no se haya conectado siquiera a Internet, lo interesante es que eso es posible!"
  10. Dios, como se flipan y yo que cobro a lo máximo 30€ por arreglo
  11. #1 PD:Pierdo un amigo pero gano un quad core si me pilla.
  12. Al fin y al cabo solo es un ordenador no un Ferrari...
  13. Cada uno pone precio a lo que cree que vale su trabajo, es la ley de oferta y la demanda la que determina si es caro o barato. En realidad es bastante sencillo.
  14. #1 El "Howto Pringao" esta muy cotizado hoy día.
  15. Yo no uso pc, uso Mac :troll:
  16. #5 Los informáticos tienen vida social, lo que pasa que la gente tiene muchísima jeta, les das la mano y te cogen el brazo.

    Al margen de eso nunca he entendido comprar ordenadores sin ser en una tienda de informática. ¿Qué sentido tiene que se te estropee el DVD y te manden todo el ordenador al SAT durante semanas (como suele pasar en grandes superficies)? Es algo que nunca comprenderé.
  17. #10 Ese comentario supuestamente mío que citas es erróneo.

    Le falta la apertura del signo de admiración.
  18. Cuando te cobran, al igual que con los mecánicos de coches, siempre te queda la duda "habrán hecho lo que me han dicho"
  19. tanto del fontanero como el informático, horas a 50€ están fuera del mercado actual. A mi sí me parece un abuso
  20. Pagar 100€ por arreglar un ordenador de 400€ es caro, muy caro, especialmente si ya tiene algún tiempo. E irónicamente se joden con más frecuencia. La clave es no ser ignorantes y no comprar mierda (y si es barato probablemente sea mierda). Si te compras una máquina, tienes que aprender a usarla, y tienes que informarte un poco sobre la máquina que estás comprando, sobre todo si es una máquina compleja.

    Que luego va la gente, no escucha los consejos, no se lee lo que pone en los instaladores, no hace caso a nadie, y claro, acaba con un PC de treinta núcleos embutido en una carcasa de plástico malo, con una fuente de alimentación de los chinos, 400 programas parásitos por no leer antes de hacer clik, y 3000 troyanos por instalar una suite profesional de varios miles de euros pirata para insertar una frase en Comic Sans en una foto.

    El nivel de incultura a invel informático en este país es simplemente brutal, para una de las (pocas) personas que entienden algo es literalmente analfabetismo. En el futuro se hablará de los tarugos que no saben manejar el PC como de aquellas gentes que en el pasado no sabían leer.

    Y lo de algunas tiendas de informática es simplemente alucinante, desde colarte antivirus que no has pedido, hasta cambiar el fondo de escritorio y la página de inicio del navegador, formatear sin necesidad (a un amigo se lo formatearon antes de descubrir que el problema era un ventilador que no funcionaba) o incluso ¡pegar pegatinas de la tienda en la carcasa!
  21. #3 Mierda te me has adelantado con el vídeo de muchachada :-D
  22. A mi me gustaría que alguien me diera clases particulares de informática a nivel de usuario, pagando un precio razonable y no encuentro a nadie. Por ejemplo. ¿Porque no arranca el Mozilla? ¿Como me conecto al wifi? ¿Como se carga y se utiliza una App del móvil?...etc.
  23. #24 Tal vez tu precio razonable no lo es tanto y por eso no encuentras a nadie. Sube el precio.
  24. Yo pasé un día entero recuperando datos de un disco duro jodido, cambiando placa, micro y memorias, instalando windows y el resto de software a un amigo que tiene una empresa de albañilería.
    Tras la retahila de agradecimientos y halagos me dijo que cuando quisiera que le hiciese algún favor se lo pidiese sin más. Le pedí que me pusiese losas nuevas en la marquesina, ya que no eran demasiadas y que solo le llevaría un día de trabajo.
    Desde entonces no he vuelto a saber de él.
  25. #14 "Lamento comunicarte que te ha fallado el detector de ironías. Pídele a tu amigo caústico que te lo arregle..."

    ¿Insinúas que como voté positivo a la ironía de Sorrillo, eso significa que mi comentario irónico no era irónico sino que yo no había detectado su ironía, dado que que irónicamente votaba positivo a su ironía por que estaba deacuerdo con esa ironía, pero en el sentido de que no era una ironía sino que realmente pensaba lo que irónicamente dijo? Vaya, no deja de ser irónico </ironic>

    #19 "Ese comentario supuestamente mío que citas es erróneo.

    Le falta la apertura del signo de admiración."

    Sorrillo, sabes bien que mi admiración estaba implícita en el mensaje.
  26. #29 "( Si ya lo tienes calibrado prueba a ver si ya funciona correctamente )"

    "¿Por qué? ¿Acaso querías pedir uno prestado?" </Guy>
  27. No considero sea caro si te reparan el pc a la primera y te queda bien, pago los 50 € con gusto. El problema es que una mala experiencia y un mal trato ya te hace desconfiar y ves esos 50 € como un gasto inútil, pero a la vez tu analfabetismo informático te hace tener que acudir a la tienda.

    Eso es igual con el mecánico del coche, el que te repara el frigorífico, etc.
  28. #32 En serio, deja de contestar con tanta seriedad </seriamente-hablando>
  29. #11 Estás hundiendo los precios de mercado con la tarifa plana. Pero bueno, no tanto como quien lo hace gratis.

    Puedes probar una cosa, la próxima vez que vayas a reparar un pecé te plantas el traje de las comuniones, metes tus discos, fajas, pinzas, cables, sticks usb, CDs, el juego de destornilladores y un par de botes de aire comprimido en un maletín y entregas una hojita de tarifas en papel glossy (tipos en Verdana o Calibrí).

    Así se van haciendo a la idea de cuánto vale tu tiempo, tu formación y la molestia que te estás tomando para hacer un trabajo. Igual te vuelves desde la puerta o al final tampoco cobras, pero quedará claro el importe de la deuda.

    Y volviendo a la primera línea: 30, por hora, no está mal.
  30. Os cuento un caso real: PC con pentium IV y windows Xp, se lleva a un tienda de informatica a reparar porque tarda en arrancar y da algun que otro pantallazo. Llaman para decir que lo tiene y son 40 euros. Cuando veo el pc, le han puesto windows 7 pirata, le han desactivado las actualizaciones automaticas y ante la queja dicen que el problema que tenia el pc ya esta resuelto y que por eso cobran.
    Con casos como este dan ganas de no volver a llevar nada a arreglar
  31. #34 Demasiado rápido, me has dado tiempo a rectificar :-D
  32. #38 Bueno, pero como al final me has pedido disculpas, no me voy a quejar.
  33. #36 Por lo menos no te han puesto Windows Vista :troll:
  34. #36
    lo veo bien, ¿que quieres que hagan? ¿reinstalar windows xp? te van a cobrar lo mismo y con el mismo numero pirata, te han actualizado a win7 que es mas nuevo y a correr.
  35. El PC es algo muy personal como para ir llevándolo a una tienda: fotos, documentos de contabilidad propia y a veces docu de proyectos.
    #22 yo he llegado a oír que si las despegaban perdía la garantía. En PC City al comprar un PC Toshiba recuerdo que dicen 'y 50€ de sobrecoste por la mano de obra, más 50€ para poder tener garantía'. Y yo ¿mande? Resulta que le habían instalado una tarjeta de Televisión sin permiso de nadie a un PC que era 'de marca' y claro la garantía Toshiba se había perdido...

    Igual habría que primero llamar al técnico 'mecánico de ordenadores', puesto que cualquier parecido con la ingeniería informática es pura coincidencia.
  36. #36 Ajam. ¿Cuál habría sido la mejor solución según tú?
    ¿Sabes que Windows XP termina su ciclo de vida en abril de 2014? Eso significa vulnerabilidades no resueltas, no más soporte de aplicaciones y drivers para ese sistema, etc.

    #42 Pues se hacen copias de seguridad y se borra la información. O se llama al técnico a la casa, como se hace con las lavadoras o los frigoríficos, ¿no?
  37. Muy flojito el artículo, no voto irrelevante porque el debate puede ser relevante, pero se podrían decir muchas más cosas que "un día fui a una tienda y había mucha gente y uno se quejó porque era caro"
  38. #5 Deduzco de tu comentario que un día llegaste a casa y te encontrarse a tu ex-novia abierta de piernas con tu ex-amigo informático escaneándole el sistema en profundidad.
  39. Pues a mí esos precios sí me parecen caros comparándolos con los de mi barrio (una franquicia y otra particular).
  40. #42 jamás he llevado un pc a una tienda por problemas de software o virus (uso Linux) Si lo he llevado ha sido por algo de hardware y siempre le he desmontado el disco duro (incluso portátiles)
  41. #22

    Pagar 100€ por arreglar un ordenador de 400€ es caro, muy caro, especialmente si ya tiene algún tiempo.


    Depende de a qué llames arreglar, porque si a tu computador le haces una actualización de componentes, si le cambias el procesador o le cambias el disco duro, le añades más RAM y le cambias la fuente, a lo mejor te pasas de los 100 pero te queda un equipo muy bueno. Encima que las partes te sirven en la eventualidad de que armes uno nuevo. Por ejemplo, mi equipo de escritorio es del 2007, con Ubuntu y Windows 7, ni echo de menos un i5.
  42. #33 #34 ¡Iros a un hotel!
  43. #17 Eso te deja sin amigos informáticos, ¿verdad? :troll:
  44. #4 Y como le dijo una vez un cirujano a un mecánico: La diferencia entre nosotros es que yo cambio/arreglo la pieza estando el motor encendido. Saludos
  45. #52 Soy informático, y he solucionado muchos problemillas, cuando me piden una opinión de esas que quieren es trabajo gratis, diciendo: eso con un mac no sucede :-D
    Mi mujer dejó de tener líos con el ordenador luego de comprarle un Mac. Pero para la gente de mnm les recomiendo Windows, siempre la última versión. :troll:
  46. ¿Es caro reparar el COCHE en un taller de mecanica?

    Ahí lo dejo
  47. #5 pues yo ahora feliz estoy de ser amigo informático, mis tasas son 15 € la hora si te conozco poco, 12 € la hora si me caes bien y 9 € la hora si es un amigo de verdad. Y a la familia no les reparo los ordenadores :-)

    Y pese a poner esos precios sigo teniendo faena arreglando ordenadores.
  48. #20 Esa duda yo la soluciono dándole las piezas rotas. No compensa engañar. Pues no te arriesgas a perder uncliente sino muchos pues el boca a boca es lo que te mantiene el negocio

    #22 Donde yo trabajo en función de la edad del portátil o sobremesa muchas veces les recomendamos no reparar. Si es sobremesa como mucho uno nuevo aprovechando lo que se pueda del viejo. Pese a nuestras advertencias mucha gente se emperra en gastar 150 pavos en reparar equipos portátiles de 5 o 6 años .

    Siendo sinceros con eso ganamos clientes. Y eso que nos compensa mas reparar equipos que venderlos.(aquello del margen de beneficio)

    Yo casi lloro con lo que me hacen reparar a veces pese a insistirles que no lo hagan. Hay sitios con tarifa plana 49 euros asi me lleve 10 horas el portatil
  49. Un porcentaje alto de las averías de un sistema informático se puede solucionar en control remoto en menos de 1 hora. En el mundo informático existe a día de hoy bastante intrusismo y lo que es peor, el hecho de que "ayudes" a ese amigo/a a arreglar el PC por la cara, no hace más que, faltar al respeto a tu propio trabajo.

    Pero hay que saber, como en todo en esta vida, a compensar. Puedes solucionar un problema puntual a un amigo, a un conocido más bien, que te llama cuando tiene un problema con el PC o portátil. Pero lo importante es aprovecharte también de ellos en la misma linealidad bidireccional.

    Por otro lado, no será el primero que se convierte en cliente y paga lo que es justo. Y lo de 100€ por arreglar un equipo, pues, como en todo. Hay que saber también tener un precio justo con el cliente. Pagamos por todo más de lo que realmente cuesta, pero eso es otra cosa.

    Si un técnico tarda 3 horas en solucionar un problema que otro tarda 1, y el primero cobra 3 horas + salida y el segundo 1 hora + salida ¿Es justo que por la poca pericia de un técnico se tenga que gravar la factura al cliente final?
    NO, no es justo.


    Por eso es suficiente con tener gestos -> tardé 3 horas en solucionarte el problema, te cobro 1 hora porque honradamente fui "inútil" en encontrarte el problema antes. Tardé 5 minutos en solucionarte el problema, no te cobro esta ocasión. Tarde 15 minutos en solucionarte el problema, te cobro, 15 minutos. También sirven descuentos por el precio de hora.

    En fin, que cada cual haga lo que quiera. Si no honramos nuestro trabajo nunca será reconocido. Pero sin pasarse, claro.
  50. #16 Por alusiones: www.sromero.org/wiki/linux/sistema/pringao_howto

    y una chapa de recuerdo farm2.staticflickr.com/1217/1277607784_fc60cd435c.jpg


    PD: Recuerda, no seas el soporte técnico gratuíto de Microsoft.
  51. #52 No a #17 le deja sin 150 euros cuando le peta la fuente y sin 400 cuando es la placa lo que ha muerto :troll:
  52. No me pagan por tocar teclas, si no por saber que teclas tocar
  53. Sin dudarlo ni un segundo, antes que dedicarte profesionalmente a la informática, lo mejor que te puedes hacer es comprar una huerta y plantar patatas.
  54. #59 Explícate por qué motivo crees que la mayoría son unos ladrones.

    #61 Estoy de acuerdo que muchos técnicos no buscan el problema, en ocasiones es por negligencia y así seguimos contribuyendo a tener equipos con 5 años más de vida útil en la basura.

    #60 "Manos que no dais que esperáis". ;)
  55. En algunas tiendas sale más barato sacarse un grado medio y arreglarlo tú mismo. Ni amigo informático ni intrusismo.
  56. #50 eso no es "arreglar". Arreglar es que se te rompa una pieza (pon el circuito de carga de la batería) y tener que cambiarla. Cambiar el micro por uno más potente es actualizarlo, no arreglarlo.

    #54 el problema de los Mac son los fallos de hardware. A ver quién te cambia gratis la batería en uno de los nuevos.
  57. "Hoy quiero hablar de aquellos que todavía utilizan su ordenador de sobremesa, que no son pocos. "

    ¿Qué todavía? ¿Es que acaso las prestaciones de los portátiles tienen siquiera algo que ver con las de ningún fijo?

    Sí juegas una media alta de horas a videojuegos, y sobre todo si estos son nuevos, tendrás un ordenador de sobremesa.

    Primero porque un buen ordenador gamer de sobremesa te sale por 1.300 euros. Mientras que en la versión portátil de 2.000 no baja.
    Por otro lado, la actualización es mucho más barata: ¿Te falla la gráfica o necesitas una mejor? La cambias. Con el portátil, salvo contadísimas excepciones, tienes que comprar uno nuevo.

    Y jugando un buen número de horas a juegos potentes la gráfica y el procesador se acaban quemando muy pronto.

    Pero incluso si lo usas para un trabajo de mucha carga, como es por ejemplo estar 24/7 haciendo simulaciones que hacen que el ordenador suene como que va a morir o explotar, un sobremesa siempre será mejor que un portátil.

    Vamos, que si lo que quieres es mirar Facebook, entonces un portátil te viene mejor. Si quieres llevártelo a la biblioteca para estudiar, también.

    Pero si lo que quieres hacer es en un lugar fijo, el sobre mesa SIEMPRE sale a cuentas.


    P.S: En mi entorno soy el único que tiene un portátil como ordenador principal, porque necesitaba un ordenador que poder llevarme a la biblioteca para estudiar. Pero vamos, en cuanto pueda me compro un sobremesa y este lo dejo para eso, para la biblioteca.
  58. #55 en el taller te roban, literalmente.
  59. #17 Tranquilo yo arreglo macs y las nvidias de los mac tambien petan xD
    Lo bueno de los macqueros es como estan acotrumbrados pagar pues son buenos clientes que no se quejan.
  60. #69 Estoy de acuerdo que hay algunos que no son profesionales, pero como en todas las profesiones. Hacer eso te condena laboralmente si llevas un negocio, porque pierdes clientes. Un cliente satisfecho te puede llevar 3 - 4 clientes, uno insatisfecho quitarte 10 clientes. Y si encima, en la insatisfacción están esas conductas poco profesionales, más aún.

    El problemón en la informática es la falta de colegiación real. Cualquiera con algunos conocimientos puede ejercer de informático, no así con medicina, enfermería, abogacía. Sin embargo, un abogado te mete 300 € por media hora de trabajo y lo pagamos tan panchos porque está colegiado, porque está "legalmente" aceptado.
    Si existiera esa colegiación en el mundo informático y unos precios tipificados, nadie diría que son unos ladrones... o sí.

    El caso es que en muchos casos todos pagamos más de lo que realmente deberíamos pagar, en defensa jurídica, en consultoría informática,y así...
  61. #72 Sabes reparar una placa base reprogramar un edid cambiar un lcd reparar impresoras ,algunos os pensais que un tecnico solo se ocupan de el sofware y son quita pincha targetas...
    #68 LAs cpus no se queman son las vgas por usar soldaduras bga y refrigeraciones al limite.
  62. #73 ¿A qué viene esa pregunta?
    ¿Crees que en ocasiones compensa reparar? Ya sabes la respuesta ¿verdad?

    "Algunos os pensáis" creo que eso no va por mí, porque no tienes ni idea de lo que pienso ;)
  63. #75 Depende yo reparo mucho portatil y si te digo la verdad al 99% de lso tecnicos le pongo un esquema como este monitor.espec.ws/files/acer_aspire_4741zg_106.pdf
    Y cacarean...
  64. #71, #61 He contado con suerte ( pues los mac nunca se dañan :troll: ) y nunca he tenido que mandar a reparar. Un macbook blanco se le daño el teclado, pero lo cambiaron por garantía sin preguntar nada.
    Ahora, no soy maquero, solo uso un macbook 7,1 y el que tiene mi mujer. Creo que es hora de cambiar para no verme anciano, pero me va tan bien que no me importa.
  65. ¡Menuda gilipollez! esto es como todo, la reparación de un ordenador, de un coche, de una lavadora... dependerá del valor del objeto y del precio de repararlo. Si el valor del producto es superior al precio de su reparación, pues igual si que vale la pena repararlo, si el el valor de la reparación es igual o superior pues seguramente no. Eso no no tiene nada que ver con que la persona a la que se lo lleves a reparar sea un incopetente o un profesional. ¿Que hay informáticos, mecánicos o electricistas que son unos incompetentes? si, claro que los hay. ¿Que los hay que son buenos profesionales? seguramente, en cantidad, hay más buenos profesionales que malos pero se les da más publicidad a estos últimos y mola más automasturbarse contando historias de a mi una vez blablablaquechachisoy...
  66. #77 Pero ya sabes que eso a día de hoy no se valora, ¿verdad? Han bajado tanto los precios que reparar una placa es más costoso en tiempo y dinero del técnico que lo que cuesta adquirir otra. No compensa a una empresa pagar a un técnico por arreglar un PC digamos "del montón" (oficinas, domésticos, etc.) por cambiarle un condensador, una resistencia, etc. lo que tarda en arreglar un equipo otro técnico repara varios.

    No estoy minusvalorando tu trabajo, de hecho, es muy apreciado en países con pocos recursos o en situaciones donde no puedes "cambiar la pieza", porque no tienen la tecnología tan cerca, y tener a alguien con tus conocimientos es sumamente importante. Me comentaba un médico amigo mío hace un par de años que cuando estuvo en el Congo de Voluntario tener a alguien para reparar esas máquinas era sumamente valioso. Y no lo limito a un ordenador, sino a otras cuya necesidad para curar enfermedades etc. era necesaria.

    Ejemplo: estás en la sabana africana y tienes un ordenador conectado por satélite, la zona más cercana poblada está a más de 100 kms, se te estropea el ordenador. Reparar la circuitería es mucho más eficaz.

    Además, ¿qué haces reparando ordenadores cuando por tu capacidad técnica podrías estar metido en ingeniería de robótica, o haciendo algo más importante?

    PD: Aunque el ejemplo es bastante absurdo, no se me ocurría otro.
  67. no pagar por apretar un tornillo sino por que tornillo apretar #1 #2
  68. #5 Te voté positovo sin querer xD
  69. #1, pos a mi alguien a quien no pensaba cobrar nada me dio 20€, y yo tan feliz. Parece que va cambiando la mentalidad.
  70. #78 Yo he tenido algunos y por experiencia propia no he tenido problemas, pero si conozco gente que los ha tenido, así que alguna vez si que se cascan. Eso si, donde en un PC lo típico de fogonazo de la corriente y se te va fuente y placa a la mierda lo arreglas instalando otras similares, en un Mac fuera de garantía ya puedes o buscarte la vida en el mercado de segunda mano o mejor pensar en comprarte uno nuevo porque los repuestos te van a dejar temblando.
  71. #27 Eso no es un amigo ni es nada. Sólo por curiosidad, ¿vives en una ciudad? Lo digo porque las relaciones ahí suelen ser mucho más superficiales, falsas y fácilmente quebrantables. En mi pueblo yo he hecho muchas veces cosas como las que dices tú de ayudar a familiares y amigos con temas de informática, y ellos me han correspondido cuando ha tocado.
  72. #56 ¿Y no eres el rata? Qué raro...
  73. A mi no me parece caro desde el punto de vista del trabajo que conlleva, pero claro, pagar 100€ por arreglar un equipo antiguo puede ser caro comparativamente con lo que costaría comprar un equipo nuevo, o un componente nuevo.

    Eso sí, no me quejo de la única vez que tuve que llevar a reparar un ordenador 30€ + piezas, y todo volvió a tener orden en mi universo. xD

    #72 Lo único malo de tu ejemplo es que en vez de contratar un abogado no podemos optar por comprar nuestra inocencia "nueva" en vez de "repararla". Al menos la gente honesta no tiene esa opción, legal o ilegalmente. En esos casos se trata de un lo tomas, lo dejas o buscas a otro.

    PS: Pensándolo mejor, si hay gente que decide no meterse en líos (ya sea pagando multas, o lo que sea) con tal de no arriesgarse a ir a juicio, pagar un abogado, y encima quizás perder.
  74. #5 También es un acto de caridad encender tu webcam remotamente mientras te la meneas viendo algo en que intervienen alemanas y caballos y un escurridor de pasta y enviar las fotos a tu lista de contactos. Seguro que así conoces gente nueva. Y si alguien no te habla es que no era un amigo de verdad.
  75. #11 ¿Cama a parte o va incluida en el precio?
  76. Como trabajador de una tienda de informatica me siento con la obligación a puntualizar.
    ¿Te parece demasiado cobrar 40-50€ la hora? Pues entonces hazlo tu mismo.

    Estais pagando no solo el tiempo que invierte un técnico en mirar tu ordenador, sino tambien sus conocimientos de que sabe lo que esta haciendo y no va a meter el cable de alimentaición de 8 pins de la gráfica en la entrada de alimentación de la CPU.
    Estais pagando porque el técnico sabe que quieren decir esos pitidos que hace el ordenador cuando arranca y no sale imagen por pantalla.
    Estais pagando porque vuestro conocimiento de informática en el siglo XXI es muy bajo y no es un tema que os interese tanto como para malgastar vuestro tiempo en aprender cuando podeis estar sentados en el sofa viendo telebasura.

    En definitiva, si te parece caro ve a otro sitio. A lo mejor por menos os hacen el mismo servicio. O no.
  77. #27 Por eso hay que dejar instalada alguna puerta trasera. Si se porta como un hijoputa... Jodele el pc desde tu casa, en calzoncillos, comiendo nachos y con prostitutas tailandesas en el salón. Ríe fuerte y disfruta de la venganza.
  78. Realmente cobran un pastón para lo que hacen, porque la mayoría ni se complica y directamente cambian piezas por otras nuevas.
  79. Totalmente de acuerdo con #27.

    Hay personas que no valoran para nada el esfuerzo y trabajo de los demás.
    Esto no solo pasa en informática...Curiosamente también propuse a un albañil
    un trueque de servicios; le propuse atender a su hijo profesionalmente a cambio
    de que realizase una obra en mi casa, puesto que "no podía pagar esa atención que
    sabía que su hijo necesitaba". No he vuelto a saber de él.
  80. #4 el problema de eso es que yo no tengo que pagarle a nadie haber aprendido algo, de hecho, si no lo hubiera aprendido no podria cobrar 8 euros la hora (un ejemplo) por hacer ese trabajo. Si todo el mundo fuera por la vida con esa filosofía, todo nos costaría mil euros o más. Simplemente si el agricultor dijera: es que yo no cobro por hora de trabajo y materiales empleados, cobro por conocimiento y los tomates estan a 100 pavos la unidad. O si el albañil dijera: no, no le voy a cobrar según las horas de trabajo que eche ni por materiales, le voy a cobrar por mis conocimientos del alicatado, 1000 pavos por metro cuadrado.

    #91 si, me parece una jodida estafa, por lo que ya he dicho, no tengo que pagarle la educación a nadie porque esa educación y esos conocimientos son los que hace que pueda trabajar de eso. Y por otro lado, tu educación costó varios millones?? entonces porque tengo que pagarte por tus conocimientos como si lo hubiera valido??? ¿Que pasaría si albañiles, electricistas, fontaneros, maestros, médicos, agricultores nos empezaran a cobrar abusivamente por su conocimiento?

    Pero vamos, que yo le encontré rápido la solución a esto, llevo 10 años sin pisar una tienda de informática nada más que para comprar piezas. Ya he aprendido yo a arreglar todo lo que me ha podido pasar, y cosas que no me han pasado todavía. Y lo he aprendido gratis ¿donde estaría la ética en cobrar 50 la hora por algo que aprendí gratis o que si lo estudié no me costó más de 8.000 euros? (a 50 la hora en 160 horas, un més, está amortizada la educación, a partir de la hora 160 estas estafando a todo el que te pida trabajo)
  81. #92 Idem. Y sinceramente, no se ni lo que hay en el mercado. Ni lo se ni me importa. Yo digo "uy, yo sólo se hasé página ué y cosillas en feisbuk". Y así, me quito de en medio.
    #5 A lo mejor a la mujer de alguno que pide favores a los amigos informáticos, estos deberían de pedirle echar un polvillo. Por lo de la caridad, ya me entiendes.
  82. #41 #43 ¿Qué deberían haber hecho? ¿cuál habría sido la mejor solución?: Lo que les mandó el cliente: Reparar el fallo dejando todo lo demás como estaba a no ser que se lo hubiesen consultado. Por reparar el fallo se entiende, por ejemplo, limpiarlo del malware que hace que vaya lento, actualizarle los drivers que provocan los pantallazos o lo que fuese que tuviese el PC.

    ¿que por instalar 7 le van a cobrar lo mismo y además es más nuevo así que en teoría así salía ganando? no importa, es problema del cliente.

    ¿que XP termina su ciclo en 2014? Se informa al cliente y se hace lo que él pida, no instalas Win7 por tu cuenta. Y si el cliente aún así quiere XP, no importa, es problema del cliente.

    ¿Que seguir con XP después de 2014 significa vulnerabilidades no resueltas? Se informa al cliente y se hace lo que él diga. Si insiste en seguir con XP, no importa, es problema del cliente, tú ya le advertiste. Además, es lo mismo que ocurriría con lo que le hicieron dejándole el Win7 con las actualizaciones desactivadas.

    No es tan difícil: se hace lo que diga el cliente informándole de lo errónea que sea su decisión y explicándole la mejor forma pero al final haciendo lo que él diga, no lo que al técnico le parezca mejor porque, además ¿y si por casualidad el cliente necesitaba un XP para controlar una máquina del taller que justamente no tiene drivers para 7 o... simplemente le salía del nabo seguir con XP? Es su PC, es su decisión.
  83. #96 Tienes que pagarle por que si no, tienes el ordenador roto. A ver si lo entiendes, se llama oferta y demanda. tu no sabes arreglarlo, el si. Tu, o aprendes, o te jodes y palmas. En tu caso, enhorabuena por haberte independizado. Por cierto ¿ haces lo mismo con el coche ?.
  84. #1 No soy informático, pero entiendo algo de ordenadores y no son pocos los amigos y familiares que he pasado de ayudar porque solo se acuerdan de mi cuando tienen el ordenador roto. Lo más curioso es que algunos de ellos se dedican a otras cosas como la mecánica o la fontanería y te hacen ver que te han salvado la vida cuando te devuelven el favor.
«12
comentarios cerrados

menéame