edición general
186 meneos
23887 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cartel en una tienda que te hará pensarte dos veces dónde comprar la próxima vez

En el texto se puede leer una reflexión acerca la nueva forma en la que hacen sus compras los ciudadanos y defiende que los usuarios adquieran productos en el comercio local.

| etiquetas: cartel , comercio local , tienda
«12
  1. A esa reflexion yo le añado la mia.

    Cuando el dueño de ese pequeño comercio no tenia competencia de internet hace 20 años no tenia problemas en comprarse su 2º apartamento en la playa a costa de venderme productos el doble de caros ni de darme malas contestaciones.

    De aquellos polvos, estos lodos.

    PD.- Las tiendas en las que compraba hace 20 años y me trataban bien a precios razonables sigo comprandoles aunque sean un poco mas caras me salga un poco mas caro.
  2. Yo sé que los títulares clickbait del HuffPost me hacen ignorar por completo cualquier cosa que publiquen.
  3. #1 Por 3€ compro en el de barrio, sin lugar a dudas. El problema está cuando quiero comprar un producto específico y el más barato físico de la ciudad me lo vende por 140€, y en Amazon está a 90€ y probablemente ellos lo compren ahí. :roll:
  4. Ahora decídselo a todas las personas que no llegan a fin de mes y a los que ahorrarse 3€ en la compra es mucho.
    Lamentablemente y lógicamente en el comercio de barrio no pueden ser tan competitivos y es el problema.
  5. ¿Y cuándo ese pequeño comerciante va a comprar para su comercio, productos locales? Porque en Francia es bastante habitual sobre todo en productos de alimentación, y ese es su mayor atractivo para que no les vaya mal.

    Y como ya han dicho, a igualdad de producto, la mayoría de gente que compra por necesidad y no por capricho, se va a ir a lo más barato, obviamente. En muchos hogares salvar 30 euros al mes puede ser un mundo.
  6. #1 Ayer mismo. Voy a una tienda de reparaciones de calzado, con un cordón de 1,60m medio roto. Le pido el mismo, y me dice " habrás medido mal, no existe 1,60m, será 1,50m, llévate este". Le digo, "lo medimos, pero casi seguro que es 1,60m". Respuesta, llévate este y verás como te vale.

    Me lo llevé, lo probé, y 5 pavazos a la basura.

    Mañana me llega el de 1,60m de Amazon.

    Y como esas, mil historias.
  7. vet #4 vet *
    Voto positivo porque es lo correcto y porque yo también quiero que se refuerce el comercio local, pero el cartelito lleva por ahí desde hace al menos 15 años. Ya que está hecho al menos, al menos podría ser original, no copiar palabra por palabra el contenido.

    (Eso como cuando la gente te argumenta en contra de la transexualidad. Tooooodo el mundo dice lo del helicóptero de combate., Nadie te dice un submarino o un caimán del Orinoco)
  8. #1 o que se van a Andorra xD que pregunte a sus hijos, que seguramente habrán escrito en Twitter defendiendo a sus ídolos.
  9. #1 Yo no compro en pequeños comercios no porque sean más caros, si no porque tienen menos variedad, en muchas ocasiones mala calidad, y encima para rematar tienen una mala leche que te cagas que les dices que si no te limpian el pescado que entonces no lo quieres y poco menos que te escupen a la cara xD Con mucho gusto no cogería el coche para ir al supermercado aunque me costara 10 o 20 euros más si tuvieran lo quiero y de calidad decente. Como le compraría la tele al de la tienda de electrodomésticos del barrio si no me ofreciera un modelo 3 veces anterior, por 60 euros más que el ultimo modelo y encima te dice que te lo puede entregar en dos semanas

    Esta cartel es una muestra clara de la prepotencia y complejo de superioridad de (muchos) pequeños comerciantes, que siempre se han vendido a ellos mismos como un trato exquisito y dedicado al cliente cuando son tan desaboríos o más que los empleados de cualquier gran superficie, es más yo diría que son peor porque los empleados de grandes superficies te miran con ojos vacíos e inexpresivos pero por lo menos no te desprecian cuando preguntas el precio de algo ni te dicen "pues vete al corte ingles y verás".

    Por descontado esto es un mero fruto de mi experiencia personal, quizás en vuestros barrios tenéis pequeños comercios maravillosos, con gran selección de productos y empleados intentos. Pero aquí solo hay gente con poca selección, parca en calidad, carera y encima maleducada y para eso me voy a un supermercado o una gran superficie.
  10. #126 Entonces si que es por los 3€ 7€ mas que afirmaba #15
  11. #2 Buena reflexión.

    Intentan decirnos que es un problema de tamaño, y bueno, quizá algo hay ahí, pero el verdadero problema es el de siempre: empresarios y trabajadores (burgueses y proletarios), sólo que en la sociedad actual hay tal escala de grises, tal difuminación de clases, que al ejecutivo de una empresa grande ya lo confunden con el accionista mayoritario (...).

    A mí pobre entender económico, la solución desde el consumidor no es ir a pequeñas tiendas, es ir a cooperativas (y da igua el tamaño!). Siempre pongo el mismo ejemplo en mi propia provincia (Valencia): yo no voy a Mercadona, voy a Consum; yo no soy usuaria del Bankia, soy de CaixaPopular; no tengo mi contrato de luz con Ibedrola, lo tengo con Som Energia.

    Así se cambia el modelo socioeconómico hacia uno más justo, no simplemente yendo a comprar a tiendas más pequeñas. Conociendo al capitalismo como lo conocemos, es capaz de adaptarse y surgir corporaciones con tiendas pequeñitas para que vayan a comprar los "concienciaos", acaso lo duda alguien? :-P
  12. Podéis preguntarle a alguien que trabaje en un pequeño comercio que no sea suyo lo que cobra...algunos son más explotadores que los multimillonarios.
  13. #59 #60 Una máquina CNC de corte láser. Nos llegó el otro día. Da para un artículo el tema de la importación (cuando eres un pardillo como nosotros) :-).
  14. #80 Hobby y profesional. Somos un grupito de 3 amigos que hace tiempo compramos una "pequeñita". Empezamos a hacer cosas para nosotros y mis amigos, que son zapateros (de los de arreglar zapatos) empezaron a verle utilidades para su trabajo (recortar piezas, diversos arreglos...). El caso es que la máquina ya se pagó con trabajos que han hecho en su zapatería y con algunas ferias frikis a las que hemos ido a vender artesanías frikis. Y hemos saltado a uno ya más grande. La verdad es que mola mogollón.
  15. Ya estamos con la contraposición comercio local/comercio eléctronico. La gran mayoría de los que vendemos por interné (incluso por Amazon) somos pequeños comercios, familiares y pagamos impuestos aqui. Además al ir todo por banco, pagas POR CADA CÉNTIMO que ingresas.
    Estaría bien que los comercios locales renunciaran al régimen de módulos y pagaran por lo que ingresan, pero nadie quiere eso, verdad..? guiño, guiño..
  16. Conozco personalmente a los dueños de una tienda de electronica de barrio. Por poner un ejemplo, compran en amazon las pilas recargables 5 a 10 euros y venden la unidad a 5.

    Conozco personalmente a una tienda de muebles infantiles y juguetes local, tambien compra en amazon, y mete un 20% de margen .

    En mi tienda de mascotas de barrio llegan cajas de china con arneses y collares dé AliExpress facilmente localizanles a 7-10 euros. Los venden el mas barato a 25.


    Yo apoyo el comercio local, que vende productos locales, pero el comercio local de JETAS que revenden a lo que criminalizan no. Que se busquen a otro. A llorar a la lloreria.


    Encima vete tu donde estos con una devolución….
  17. si el pequeño comercio local no pagase impuestos como lo hace amazon, el pequeño comercio seria igual de competitivo pero tu no tendrias farolas en las calles, hospitales, escuelas... gana el que hace trampas y punto.
  18. #2 O quizá hace 20 años esa persona lo estaba haciendo bien, o quizá, en la mayoría de casos, ni siquiera era dueño de nada. Creo que es una mala idea el entumecer nuestra empatía asumiendo que las personas afectadas por un problema se lo merecen (ya sea planteando circunstancias imaginarias, o generalizando casos particulares).

    Independientemente de cada caso particular, creo que la tendencia (consolidada en el sistema económico actual, que concede ventajas competitivas normalmente insalvables a los grandes jugadores) de grandes comercios a sustituir o consumir a los pequeños, es algo que merece un debate social urgente.

    Sin que haya necesariamente una respuesta correcta, siempre es importante tener claro a donde nos dirigimos, para poder plantear cambios en la sociedad que nos permitan (de así quererlo) virar el rumbo.
  19. #15 O 19500€ en España (hecho en China) y 10000€ comprado directamente a China, con todos los impuestos, aranceles, transportes y seguros incluidos (y mejores prestaciones). Caso verídico mio. Lo siento mucho. Si aquí me pidieran 12000€, vale, te llevas 2000€ por hacer la gestión (en horas, sin tener yo ni puta idea me habrá llevado menos de 15 horas). Pero por 19500€, va a ser que no.
  20. #66 Lo mismo algún día saco un rato y os cuento mi experiencia. Pero lo dicho, es mi experiencia particular, siendo un pardillo total (de hecho hemos tenido un problema, nada dramático, pero que tocó un poco las narices).
  21. #15 Si realmente te importa este asunto, te recomiendo que aunque no sea una tienda del barrio, mires otros comercios online. Siempre lo puedes encontrar al menos por el mismo precio que en Amazon y quizas es una tienda más modesta al menos.

    Edit: Sin acritud, eh. Es solo un comentario
  22. Quién monta un comercio es para comerciar o para crear su buambulancia?
    como en amazon como el que más y en pequeño comercio desde hace 20 años, básicamente en el primero cuando busco algo muy específico que ni el pequeño comercio ni sabe lo que es, ni sabe cuando lo tendrá ni a que precio.
    amazón público? con mi dinero va a ser que no. Si tan buen negocio es y tan fácil es, que lo monte esa política con SU dinero y ya nos benefdiciaremos todos con los impuestos revertidos. Esta ha visto interflora, una central de compras que luego es venta local y se nos ha "iluminao" (con nuestra pasta claro)
  23. Exacto, culpemos a los consumidores por las injusticias del capitalismo y las grandes concentraciones de poder. Eso resolverá el problema.
  24. #64 Correcto, y hemos descubierto que necesitamos ipso facto muchas menos cosas de las que en principio podría parecer, y ahora las tiendas me trasladan a mi el drama de no poder sacar un entre un 20% y un 500% de beneficio.

    ¿Yo soy el malo por no querer pagar 5 euros por una pila recargable? Repito que este ejemplo es REAL.
    No, el culpable es la tienda de barrio que quiere amortizar con pocas ventas un dia en vez de manejar margenes mas razonables con los que vendería más y espabilar montando, por ejemplo, una web (como se esta comentando por aquí).

    A mi no me importa que me cobres 8 -10 euros por un tarro de miel producido por gente de mi zona, o de otra zona, siempre que ese beneficio repercuta en el productor y me proporcione un producto aceptable. Si el de la tienda se lleva un euros o dos por la "proximidad" y tenerlo "ipso facto", me parece justo. Si me cobrase 32 euros el tarro, pues no.

    El problema viene con los que se sientan a revender de amazon, de makro y de aliexpress y que se indignan si no apoyo el comercio local, cuando ellos no pueden portan ningún valor al producto, mas que la puta proximidad.


    Y que conste, compro en local siempre que puedo, pero huyo de esta gente de la que estoy hablando como de la peste.
  25. cuando vendan tan barato como esos que dicen, entonces podremos cmprar sin problemas en ellos. Mientras, si tengo 1000€ al mes, hay que estirarlos todo y mas.
  26. #63 te cuento una cosa que quizá no sabías: si compras en Europa, la garantía se tramita en el almacén de Europa y si compras a China... Efectivamente en China.

    Los tiempos son oro y a mi un inversor chino comprado en Europa me tardó el SAT 5 días en tener el reemplazo en casa. SI se te rompe el cacharro que te has comprado, luego nos cuentas cuánto tiempo tardan en gestionarlo desde China.

    CC #66
  27. #11 Si, claro, la empresa de turno de barrio que vende mas barato en amazon que en su propio local, es por los esclavos de africa.

    sabes que ebay y amazon son portales nada mas verdad?
  28. Dar pena como método de márketing.

    Okay.
  29. Comprando en un pequeño comercio no ayudaré a que el ejecutivo se compre su tercer apartamento en la playa, por lo que el apartamento se quedará sin construir, dejando sin trabajo a la cuadrilla de obreros que iba a construirlo, al jardinero que iba a embellecerlo y a quien se encargase de su limpieza, que ya te digo yo que no iba a ser el ejecutivo. Y los hijos de todos ellos no iban a poder ir a clases de baile, comprarse la camiseta de fútbol, blablabla

    La economía es un poco más complicada que estas tontadas de neopijos que se las dan de izquierdistas.
  30. #25 argumentar que a 2021 tener una web (ni siquiera con compra online solo con el stock) con tu stock o lo más relevante, es algo inasumible para una persona con un pequeño comercio es directamente MENTIR, bye
  31. #28 No lo entiendo, ¿tengo que compartir mi dinero con mi vecino por querer venderme un producto de una fábrica de otro país a mayor precio que el de la misma fábrica? Siglo XXI: comercio pequeño obsoleto.
  32. #4 yo me siento silla de montar.

    De montar chicas

    xD
  33. #45 ¿Qué era?
  34. Me suena de ver éste mismo cartel pero en inglés en reddit hace ya un año.
  35. Hombre, sí y no.
    Los repartidores de Amazon también tienen niñas que quieren clases de baile y no van tras su tercera mansión precisamente, por ejemplo.
  36. #7 Se pueden hacer las cosas de forma razonable.

    Pero no en este país, al menos no de momento.

    Crear una plataforma de venta a nivel nacional para el comercio local, no es tan mala idea, siempre y cuando se empiece por eliminar esa idea de competir con Amazon, por qué es absurda.

    ¿Que pasa en España? Pues que viendo los antecedentes, se haría una plataforma carísima, mal orientada, imposible de utiliza y que al final no serviría ni para que el comercio local venda sus productos, ni para que el consumidor disfrute de ventajas a la hora de comprar.

    Tu comentario es el perfecto ejemplo de "si no me sirve a mi, que le den por el culo a los demás" y así nos va.
  37. Comercio de barrio, claro... cuando iban bien las cosas no os quejabais... Ganaba el propietario del local con el alquiler, ganaba el comerciante y el consumidor pagaba de más...
  38. #37 Por no hablar de la pérdida de tiempo que supone andar de tienda en tienda buscando algo concreto. Ese modelo está muerto para todo lo que no sea producto fresco, de proximidad, de uso muy común, artesano y poco más.
  39. #98 estaba buscando este comentario. Totalmente de acuerdo. Yo también tengo esa experiencia. La mayoría del pequeño comercio y pequeñas empresas son chiringuitos de mierda donde se explota a trabajadores por una mierda de sueldo, con contratos precarios y se les despide sin miramientos. El empleo de calidad está en las empresas grandes.
    Muchos de los políticos perroflautas que alaban al pequeño comercio de barrio no aguantarían ni un día trabajando en esas condiciones.
  40. #18 Muchas gracias por la aclaración. La gente está como putas cabras {0x1f602} {0x1f602}
  41. #86 A Jeff Bezos le prestó casi 1 000 000 de dólares (de hoy - 250 000 dólares de entonces) su padre adoptivo. Dime cuántas personas conoces (personalmente, no de los medios) que tengan un millón de euros.

    En EEUU como en España, los únicos que se enriquecen más son generalmente los que ya son ricos.

    #FreeAssange
  42. Lo fundamental aquí son las clases de baile de la niña y la camiseta de fútbol del niño.
  43. ¿Hablamos de las condiciones laborales de los trabajadores del pequeño comercio?
  44. #6 Además en Francia, me resultó curioso lo barato que es la marca blanca.

    La variación de precio entre marca y marca blanca es mucho más grande que la de aquí, ergo, el que va justo come por bastante menos dinero (posiblemente mierda, pero no muere de hambre.
  45. #2 Imbéciles hay en todas partes, pero las malas contestaciones nunca han sido algo remotamente habitual en un pequeño comercio. Aunque no tuvieran la competencia de amazon, tenían la de otros comercios.

    En cuanto a precios (y variedad), para un pequeño comercio es imposible competir, no ya con gigantes como amazon, sino con cualquier superficie mediana-grande.
  46. #56 si la visibilidad la tienes en la calle y sólo quieres vender en tu pueblo y s gente de alrededores ¿Para qué quieres una web?
    Meter el stock en una web es un trabajo ingente, repetitivo y tedioso. Mantenerlo actualizado "a mano" en según qué casos una puta odisea.
    Una tienda de barrio sólo necesita teléfono o un chat tipo WhatsApp o Telegram para hablar con los clientes, y que no tengan que desplazarse hasta la tienda a preguntar
  47. PRIMER ARGUMENTO de pq no compro en pequeños comercios. No sé si tendrán lo que quiero. Hazte una web, haz un inventario y seguramente compraría en tu tienda. Pero si en 3 clicks tengo lo que quiero no voy a dar vueltas entre diferentes tiendas buscándolo. No entiendo pq el frutero o quién sea que tiene un negocio no hace una web que te cuesta muy poco, no hace falta que sea una web de 200k euros.
  48. #20 Si tan poco cuesta montar una página donde mostrar el stock real puedes venderles tu mismo ese servicio.

    :-|
  49. #57 Ley de Poe
  50. #2 yo añado otra, ese mismo comercio de barrio no tiene ningún reparo a comprar a un proveedor chino o de una gran distribuidora en lugar de a un fabricante local.
    Eso mismo que piden a los clientes ya no vale para ellos.
  51. #9 Cierto. Pero también es cierto que hacer que se paguen los impuestos que hay que pagar no es responsabilidad del consumidor. Si tengo que saber antes de cada compra si el vendedor no está haciendo chanchullos con hacienda... nunca compraría nada.
  52. #1 Yo a esa gente no se lo digo. Se lo digo a todos esos compañeros de trabajo que cobran más que yo, pero luego racanean hasta en el precio del papel higiénico, o lo encargan todo en amazon.
  53. #32 revisa los "vendido por tatatata" que hay mas de los que piensas
  54. #39 Se llama libertad de empresa. Y cuando se instaló amazon si había competencia. Empresas con una impresionante red de distribución para la époco como El Corte Ingles vieron la llegada de Amazón (que fue bastente tímida al principio) como el que oye llover, podía haber dado una buena competencia si se hubieran espabilidados. Y hay empresas que le disputan en sus sectores e incluso consiguen mejores precios que amazon como en el sector informático donde tiendas como PC componentes, ect son una dura competencia para amazon.
  55. Ya van varias veces que acudo al comercio local y tengo malas contestaciones o "no se, puede, quizás", por no hablar del servicio postventa.

    Al final uno se cansa y compra por Internet, desde casa y sabiendo que es eso que busca.
  56. #12 no, no son portales y nada más. Amazon para nada.
  57. Vaya panda de amargados sois, os quejáis por absolutamente todo...
  58. #50 ¿Atiendes en tu tienda como respondes a la gente en internet? Pues eso ;)
  59. #1 No hay que olvidar que muchos vendemos online en Amazon y también con eso pagamos las cosas para nuestras niñas y traemos comida a la mesa.

    Ahora si no te quieres adaptar pues mal vas, porque esto no va a esperar a nadie, el tren del online ya va por un 40%, ¿en 2030 cuánto porcentaje será la venta online?
  60. #63 entiendo que es un láser de estos pequeños que sirven para cortar materiales tipo cuero o madera no?

    ojo porque yo que trabajo con láser también ( de los de metal y grandes), y en tema de compras para buscar una marcadora láser ( otra aplicación donde ya el precio es mucho menor y puedes plantearte irte a china) el problema es que las chinas venían sin ningún tipo de protección para los ojos, ( obligatorio que este cerrado completamente en láser de fibra) que si que muy baratas pero al final no cumplen la CE por ningún lado y puedes tener problemas si hay un accidente. ( te hablo del caso en concreto que comento)



    PD: me hace gracia el cartel... 3º apartamento en la playa... como si los directivos de verdad tuvieran apartamentos y no casas
  61. #118 aquí lo normal es coger ese millón de dólares y comprar varios pisos para vivir de las rentas, no es cuestión de dinero, es saber hacer las cosas y planificar más allá de 10 años.
  62. #46 a un portal de venta, amazon solo es una de las empresas que usa amazon para vender, el resto, son empresas pequeñas, grandes, medianas, etc, que usan amazon o ebay para llegar a mas público. Es un portal de venta, una lonja.
  63. Yo lo que sé es que si Jeff Bezos (que por cierto fue adoptado por su padrastro Miguel Bezos de origen cubano) hubiera nacido en España y en los 90 hubiera presentado su plan de negocio a los bancos españoles, se habrían reído en su cara. Recordemos que Amazon estuvo en pérdidas durante AÑOS y AÑOS y sus inversores siguieron creyendo en su modelos de negocio.

    No estoy de acuerdo con que existan megarricos pero es cierto que la cultural empresarial estadounidense tiene el apoyo de inversores que tienen paciencia cuando creen en alguien o en algo o cuando ven que algo les va a hacer ganar mucho dinero en el futuro.

    A los bancos españoles y grandes fortunas de España les debería dar vergüenza de que no apoyen a nadie que no tenga un plan que garantice dinero al instante o si papá estado no está detrás. Si vivimos en una sociedad capitalista, tienen que arriesgarse un poco más, siguen con la mentalidad rentista del siglo XIX de no hacer nada y a seguir viviendo de las herencias.
  64. #76 En los pueblos no tenemos internet, vamos a voces...

    Muchas veces vas a la tienda, haces cola media hora y al final te vas con las manos vacias...

    Recuerdo que un dia necesitaba perejil fresco para hacer unas albondigas.

    Despues de tirarme dos horas recorriendome las tiendas del pueblo acabe haciendo las albondigas con perejil de bote.

    Si antes de salir sabes que no vas a encontrar perejil, pues pillas unas chuletas y arreando.

    Pdt. En los pueblos usamos internet para casi todo.
  65. #3 claro que si, el consumo responsable solo es cosa de ricos. Luego cuando el barrio sea un paramo donde solo hay un bar y 5 chinos nos quejamos.
  66. cuando los que vendan más barato acaben con la competencia y suban los precios, te joderás.
  67. #29 Hay gente que tiene memoria.
  68. #40 eso no va asi. El apartamento no deja de construirse, pero ya quien lo compra es el tendero y no el superempresario. Hay que repartir riqueza.
  69. #2 debo añadir que abrir 12 horas en un pequeño comercio está lejos de hacer un trabajo productivo ni de la mitad de horas.

    Prefiero trabajos como las grandes cadenas que trabajan X horas, no calientan la silla la mitad, el único problema es el margen de beneficio de las grandes grandes cadenas que se lleva gente rica sin pagar los salarios que podrían. Pero es absurdo tener gente esperando en una ferretería por si te apetece pasarte a comprar una bombilla.
  70. Leer los comentarios es bastante deprimente.

    De primero de economia : El dinero no es un bien, es una herramienta y sirve para repartir la riqueza , creadora dinamica de empleo y oportunidades....cuando la riqueza se concentra en pocas manos , estamos en un modelo feudal que nos eslcaviza.

    Ahora ya podeis seguir soltando bilis inconscientes....
  71. #90 Seguro ? Eso suena a falacia barata.....explicamelo...
  72. #142 Posiblemente mierda no, hay veces que estás comprando el mismo producto, incluso como en España, la marca blanca puede ser de mejor calidad en según que casos que la marca que las fabrica. Como ejemplo, unas frankfurt (que ya son mierda de por si, por buenas que sean) del Carrefour contenían menos agua que las que la propia marca, obviaremos el nombre, hacen para ellos mismos.

    Pero sí que tienes razón en que aquí hasta con el sueldo más bajo puedes permitirte vivir en cuanto alimentación, bastante sobrado. Un peón de aquí cobra más que un encargado español como trabajador desplazado, contando incluso que nosotros como desplazados cobramos muy bien de dietas y ellos no las tienen.
  73. Bueno, hay tiendas a las que no iría ni por asomo aunque sean pequeño comercio, por ejemplo una tienda de informática... Una cosa es apoyar a mi vecino y otra es muy distinta ser gilipollas y querer que me timen
  74. #30 Bueno, sí, lo compras y lo tienes ipso facto y eso se paga...
  75. Esta gente pretende seguir haciendo lo mismo que hace 50 años y que la gente los siga eligiendo por lástima.

    Mientras no entiendan que muchos rubros tienen que reinventarse por completo, si pretenden subsistir al corto y mediano plazo, están condenados a desaparecer.
  76. #105 Tu gasta tu dinero como quieras, y deja a los demás gastarlo donde queramos
  77. #109 Me parece genial, pero amazon se hizo grande porque hace de intermediario a miles de pequeñas empresas, el disco duro que compré hace nada, lo trajeron de italia, crees que se lo habría comprado de no existir amazon? pues no.

    es un portal donde empresas venden a mas gente.
  78. #173 Si trabajas así gastándote ese dinero (que no es poco) comprando sin garantías, por tu forma de gestión, esa empresa se va a pique.
  79. #44 El problema son los gastos de envío, no es lo mismo comprar algo de 30€ que algo de 30+7 de envío.
  80. #30 El mecánico que había en el peblo donde vivo me comentó que había recambios en oscaro más baratos que comprándoselos a la tienda de recambios con su descuento correspondiente.

    Hacia el 2000 yo trabajaba en una tienda especializada y me encontré productos online más baratos que lo que pagábamos a nuestros proveedores oficiales (mismos modelos).

    El tema es complejo, pero en los pequeños negocios abundan los explotadores, ypor otra parte van a construir un centro de Amazon aquí cerca que va a generar 2000 puestos de trabajo directos.
  81. #_41 Sólo te he dicho que si tan claro lo ves ahí tienes un negocio.

    :-|

    El tal #Lokens está hoy un poco a la defensiva...
  82. Día 1 del confinamiento: me llega un whatsapp de un comercio que vende frutas y verduras a domicilio. Lo pruebo. Espectacular, barato y sin gastos de envío a mi casa. Se paga por bizum. Pasan los meses y se monta una web, una cuenta de instagram y aumentan los pedidos. Buen precio y buen servicio. No me hace falta ir a Mercadona (15m de mi casa) porque pierdo dinero.

    Partiendo de esa base podemos hablar. Pero no dar por sentado que el pequeño comercio va a invertir el dinero que gastamos en él para favorecer a nuestro barrio, porque muchas veces no es así. Antes tengo la certeza de que no era así ni por asomo, que todos conocemos al tendero que se murió rico y era un agarrado de mucho cuidado.
  83. #40 De los creadores de: "los ricos no son solo ricos, son generadores de empleo".

    No hace falta ser un economista para saber que cuanto más repartido esté el dinero habrá una mayor igualdad económica, algo que siempre es bueno, porque la economía no es la ciencia para hacerse rico, sino la ciencia que estudia el reparto más eficiente de los recursos escasos.

    El tercer apartamento en la playa genera barrios turísticos que aumentan artificialmente el precio de la vivienda en el lugar en el que están, para que lo entiendas: un montón de obreros que viven en donde está ese apartamento van a pagar muchísimo más por su vivienda, tanto si es de alquiler como si es una hipoteca, vamos que no hablamos de un grupito de obreros, sino de todo un pueblo. Y tampoco hablamos de la construcción puntual que puede durar un par de años, sino de pagar mucho más por una vivienda durante toda suputa vida.

    Y si no lo entiendes vete a Ibiza o a cualquier sitio donde están hasta los cojones de los turistas y del modelo turístico. Y eso que no te explico otros costes como el costo medioambiental (véase Mar Menor o la boina de contaminación madrileña), el coste social (pisos turísticos a donde va gente que hacen la vida en los barrios inhabitables: ruidos por la noche, basuras por la calle), entre otros.

    Y sí, la economía es más complicada que las estupideces que nos dicen los palmeros de empresaurios de multinacionales, que van de liberales y en el fondo son neofeudales.

    Edito: Algo parecido ha dicho #74


    #FreeAssange
  84. #16 Eeeeeeeeeeeeeeeh 8-D {0x1f45d}
  85. #2 vaya trola.
  86. Sintiéndolo mucho. Cuando compro en un pequeño comercio es por la calidad del producto y en menor medida por el precio.
  87. #28 ¿el tendero va a compartir sus beneficios conmigo? ¿O esto de compartir solo es para los que compramos?
  88. #73 sí, por favor.
  89. #101 Te voto positivo, porque te doy la razón en que hay algunos comercios así.

    De todas formas, te recomiendo cambiar de barrio, el mundo no es tan malo
  90. Compra en el comercio de barrio en portada? De verdad??
    El mensaje es fantástico, pero ya lo hemos visto todos mil veces antes!!!
  91. #2 poco más que añadir, lo curioso es que aún con la crisis del pequeño comercio sigue habiendo un altísimo porcentaje de tenderos maleducados o que intentan colartela en cuanto te descuidas, en esto también somos diferentes en España.
  92. El argumento de "dar pena" no me convence. Las tiendas en las que esa sea su única ventaja competitiva, están más que jodidas. Diferénciate de Amazon en algo.
  93. #41 el problema no es la web, el problema es su visibilidad... compite tu en google, porque seamos francos, si no apareces en google, no existes
  94. #53 la visibilidad la tienes en la calle, estamos hablando que la gente de tu alrededor te compre, yo si veo que tiene web la consulto
  95. #53 Compra publicidad. Muévete. Es que parece que los empresarios españoles quieren que les den todo hecho.
  96. #2 pocos pequeños comercios conoces por dentro.
    A seguir comprando en Aliexpress. Verás qué bien.
  97. #76 la cuestión es que me faciliten con 3 clicks si tienen lo que quiero, cómo me da igual, y la mayoría no lo hace
«12
comentarios cerrados

menéame