edición general
220 meneos
4346 clics
Casa ENTERRADA (y sin ventanas) a 7m. de profundidad | Rascainfiernos

Casa ENTERRADA (y sin ventanas) a 7m. de profundidad | Rascainfiernos  

Decidió vivir en un sitio especial. Para ello proyectó una vivienda enterrada a siete metros de profundidad en el jardín de su antigua casa. El edificio buscaba acercarse lo máximo posible al centro de la tierra, así que decidió llamarlo rascainfiernos. Como un rascacielos, pero al revés. La casa, construida en el tranquilo barrio de Chamartín en Madrid, no tiene ventanas. La única luz que llega a las estancias lo hace filtrada a través de cinco tragaluces situados por encima, cuatro en la zona del patio y uno en la escalera que conecta....

| etiquetas: higueras , casa enterrada , rascainfiernos
141 79 1 K 451 ocio
141 79 1 K 451 ocio
  1. Como solía decir Higueras en sus charlas: "con clarapollas para tener luz genital"
  2. Tuve el privilegio de visitarla y nada de lo que se vea por video o fotos transmite las sensaciones cuando estas dentro, una visita excepcional.
  3. #1 ni se parece, no has visto el vídeo? Increíble iluminacion
  4. #10 De toda la vida cuando en una casa habia radon, se llevaba un gado para que lo cazase :shit:

    :troll:
  5. #7 el mayor problema es el radón, que es conocido por el cáncer de pulmón. En Madrid en la zona norte hay mucho riesgo y en la capital tengo entendido que depende de la zona.

    Sobre la humedad pues igual que un sótano. Igual han impermeabilizado las paredes por el exterior.
  6. #14 quitas las videoconsolas y así el aire no vicia :troll: :troll: :troll: :troll:
  7. #19 Disparenle.
  8. #6 mi pregunta es más bien acerca del radón. No sé qué tipo de suelo tienen en Chamartín, pero si se parecen algo al que tienen en la sierra eso puede ser un gran problema en una casa subterránea
  9. Menos mal que me ha explicado el significado de rascainfiernos, que si no, no lo pillo.
  10. #6 ¡Hola! ¿Sabrías decirme cómo se resuelven en esa casa los problemas de humedad?
  11. #14 Con aerotermia. Actualmente se pueden montar sistemas de ventilacion mecanica con intercambiadores de calor y ademas de ser mas eficientes que una climatizacion convencional controlan el tema de humedades.
    De hecho las "casas del futuro" van todas con aerotermia en el diseño.
  12. #19 que cansao me tienes xD xD
  13. #2 A ver, que los bunkers no tienen que ser oscuros, los hay superchulos.
  14. Aka bunker.
  15. #16 Teniendo en cuenta los m3 a retirar y el cachondismo del personaje, me gustaría ver alguna prueba de esa afirmación. Que yo sepa, el único capaz de tal hazaña es Mr. Tfue. :troll:
  16. #12 Me uno a las preguntas, ¿como se ventila la casa? Entiendo que si no el aire acabaría viciado.
  17. #8 Y si estas en el sitio adecuado te puedes construir un acceso al parking y/o al metro :-D
  18. #16 #21 En un pueblo de Guadalajara un tal Lino Bueno empezó a cavar en roca una habitación para meter a su familia, le fue cogiendo gustillo y añadió habitaciones y un segundo piso, durante veinte años. En sus ratos libres como jornalero agrícola, tiraba de pico y pala. No le llegaba para comprarse una casa o pagar alquiler pero si para pico y pala.
    Dejó empezado el tercer piso.
    es.wikipedia.org/wiki/Casa_de_Piedra_(Alcolea_del_Pinar)

    turismoguada.blogspot.com/2016/05/casa-de-piedra-de-alcolea-del-pinar.
    Atentos al retrato de Lino Bueno Utrilla.
  19. #43 Pues es una casa... no se, puedes vivir en ella y esas cosas
  20. #8 En este caso son mucho más completos los artículos en catalán y en castellano de la Wikipedia:
    es.wikipedia.org/wiki/Línea_9_(Metro_de_Barcelona)
    ca.wikipedia.org/wiki/Línia_9_del_metro_de_Barcelona
  21. #1 Casa hobbit actualizada.
  22. #5 Me has recordado a Almeida con eso del tragaluz :roll:
  23. #24 pero a matar...:-D
  24. #10 No he trabajado con el radón pero creo que en teoría se puede aunque estés en zonas chungas. Es cuestión de paletadas de dinero, cámaras ventiladas, láminas etc etc

    Aunque no creo que sea el caso porque la normativa es bastante reciente.
  25. #14 #12. La claraboya del techo se abre y la puerta de entrada está en el lado contrario y abajo, abriendo si hace corriente se puede ventilar todo. Yo cuando estuve no se notaba para nada aire viciado (aunque es cierto que no lo usan de vivienda)
  26. #1 Pues tiene más luz natural que mi piso xD
  27. #13 #5 Ojo, que no es lo mismo un tragaluz que un escupeluz. :troll:
  28. Casa ideal para quienes tengan personalidad de Línea 6 de Metro de Madrid, sobretodo en Cuatro Caminos. :-D

    O bien líneas L9/L10 de Metro de Barcelona, que hay ahí estaciones aún más profundas.
    en.wikipedia.org/wiki/Barcelona_Metro_line_9 (para comparar, los andenes de la Línea 6 en Cuatro Caminos están a 45 metros de profundidad)
  29. #36 y no es lo mismo tener una polla en la cara que ser un carapolla :-D

    Ya cierro por fuera...
  30. #1 he estado dentro y no da para nada sensación de bunker, ni en iluminación ni en tamaño de los espacios.
  31. #23 #37 Acceder al metro es de pobres, el Chapo Guzman se construía sus propias vías.
  32. Y se hizo la casa ilegalmente y cuando los vecinos le preguntaban que estaba haciendo él contestaba que una piscina xD. Troleo máximo.
  33. #12 Pues a él no le afectó mucho, vivió en ella más de treinta años.
    Me ha recordado a cierto pueblo australiano cercano a unas minas de ópalo. Viven bajo tierra para soportar el calor. Es el futuro.
  34. Me encanta... ¡quiero una! :take:
  35. #5 Eso suena mucho al Guillermo Cabrera Infante más descarado.
  36. #17 Es tan malo que me hizo gracia xD
  37. #6 yo también y es muy recomendable. Me gustaría volver a entrar allí la verdad.
  38. #23: Imagina una casa con acceso directo al metro, o sea, que bajes las escaleras un par de sótanos, abras una puerta y tengas un torno, lo cruces y ya estés en el metro y puedas ir a cualquier sitio. :-D
  39. #2 Me gustaría saber a qué hora solar se hizo el vídeo, porque en cuanto el sol no pegue de pleno en el tragaluz ya puede poner unos buenos focos...
  40. #48 ah, pero es aun mejor usar las vias de los demas y no pagar por ellas. El metro de los mandriles, a diferencia de otros, esta cerrado muchas horas y es todo un nicho de negocio desaprovechado :shit:
  41. #26 yo diría el pasado. Hoy en día hay aislantes que ya puede hacer un calor extremo fuera que dentro se está bien.
  42. #32 Increíble, gracias por tu respuesta. Ahora ya se que hacer si me toca el euromillón :-)
  43. Si està enterrada, qué importa que tenga ventanas?
  44. #5 Supongo que lo diría por las orgias que se montaba allí. Todas filmadas por cierto, según afirmaba
  45. #43 Pues no sé... ¿para grabar pelis porno discretamente?
    twitter.com/Pedro_Torrijos/status/1314276097241026562
  46. Y que utilidad tiene una casa así, solo satisfacer su ego personal nada mas.
  47. Así empezó Trantor.
  48. #7 no sé ahora mismo como está resuelto este, pero normalmente para evitar humedades se utilizan barreras de humedad, dobles muros, se utiliza pegado a los muros material más drenante...
  49. #31 ¡Gracias!
  50. #52 yo fui en una clase de la universidad que organizaron los profesores. Imagino que llamarían a la fundación directamente para tratar de hacer la visita además en el horario de la asignatura. No recuerdo pagar nada, y nos explicaron cosas pero al ser tantos estábamos también un poco a nuestra bola, por lo que no es un buen ejemplo para referenciar el tipo de visita.

    Me suena que Open House (si no recuerdo mal es a principios de septiembre) algunos años ha hecho visita. Normalmente son visitas gratuitas (si tampoco recuerdo mal) pero tiene pinta de que es de las que se agotan rápido, porque es un edificio muy suculento para visitar para los arquitectos.
  51. #41 Si el reloj en 3:04 no está parado, las 10:30.
  52. #6 #30 ¿cómo es la visita? Supongo que habrá que pagar. ¿Te dejan varios minutos para visitarlo por libre o es guiado?
  53. #52 Yo fui con una asignatura de la Universidad que daban antiguos alumnos que a su vez supongo que irían por primera vez igual que nosotros {0x1f605}
comentarios cerrados

menéame