edición general
207 meneos
3596 clics
Una casa de subastas pone a la venta 15 bocetos de Muelle, el primer grafitero de España

Una casa de subastas pone a la venta 15 bocetos de Muelle, el primer grafitero de España

El grafiti comienza en España cuando Muelle, la firma que Juan Carlos Argüello (1965-1995) expandió por la ciudad de Madrid, agarró un spray a principios de los ochenta. En eso los expertos en la materia no muestran dudas. Lo que no tienen tan claro es cómo convencer a las instituciones públicas de que aquella pintada personal, que luchaba contra las firmas comerciales en una ciudad abarrotada de publicidad, es parte de la historia del país y de sus expresiones culturales.

| etiquetas: grafiti , muelle , subasta , marca , argüello , pintadas , ciudad
101 106 4 K 340 cultura
101 106 4 K 340 cultura
Comentarios destacados:                
#3 #1 Pero qué delincuencia hombre de dios??? Era el Banksy madriochentero. Muelle gustaba hasta a mi abuela, que vivía en Chamberí. Había pasión por Muelle y por que te hiciera un graffiti cerca de tu casa.
  1. No lo tienen claro porque premiar la delincuencia no es algo que se espere de lo público.
  2. No sé si el graffiti debe ser objeto de subastas y museos, pero me alegra que despierte interés como expresión artística.
  3. #1 Pero qué delincuencia hombre de dios??? Era el Banksy madriochentero. Muelle gustaba hasta a mi abuela, que vivía en Chamberí. Había pasión por Muelle y por que te hiciera un graffiti cerca de tu casa.
  4. #Entartete_Kunst
    ¿Dije "Kunst" (arte)? Creo que peco de optimista, las pintadas de las paredes no son arte. xD
  5. Ese grafiti me ha recordado al Príncipe de Bel Air.
  6. #4 Y ¿por qué las pintadas en las paredes de hace 300.000 mil años son arte (protegida)?
  7. Pensar que el grafiti no es un arte es dejar claro no tener ni idea de historia
  8. #8: Porque son uno de los pocos testimonios que nos quedan de esa época.

    En cambio un logotipo repetido hasta la saciedad... poco aporta al conocimiento de la historia.

    Y ya cuando son grafitis que se hacen sobre elementos históricos o naturales, mucho menos.
  9. #10
    Pata empezar no es un de los pocos. Hay toneladas de testimonios artísticos.

    El arte es una expresión. Sea en una pared de una cueva o en el barrio donde llevas el perro a mear.

    ¿De verdad crees que las pinturas rupestres no estaban repetidas? Le das importancia porque te lo han vendido así y ni lo has meditado. El humano que pintó las cuevas es el humano que hoy pinta una pared de ladrillos y el que pintará en el futuro: un artista.

    Y, por cierto, el que pinta sobre un monumento es gilipollas, no grafitero.
  10. #11: No es solo monumentos, son elementos históricos, naturales...
  11. Vamos a hacer un pastón vendiendo los dibujos del que luchaba contra las firmas comerciales.

    Seguramente sea el mismo genio que se forra vendiendo merchandising del Che Guevara.
  12. #1 Tú el concepto de delincuencia no lo tienes muy claro, no?
  13. #13 Banksy sin ir más lejos
  14. El grafiti es por definición efímero, e intentar conservarlo, restaurando paredes, o mercantilizarlo me parece una aberración.
  15. A cualquier cosa llaman arte, repetir hasta la saciedad un logo tiene poco de arte e intentar comparar a Muelle con Bansky es poco menos que ridículo.
  16. Arte es aquello por lo que alguien está dispuesto a pagar dinero... :-D
  17. Yo vivo en un pueblo sin grafitis cuando los veo en alguna ciudad me encarta, lo que pasa en cualquier Jovi u oficio se debes tener ética,no pintar donde no se debe, yo pertenezco a cárnicas más concretamente a un matadero, me pregunta algún compañero que hacemos con este trozo de carne? Yo le pregunto a la vez, tu te lo comería? Respuesta de el no, entonces ya sabes, tiralo... Donde estes la ética lo primero.
  18. #4 pecas de ignorancia.
  19. #15 Banksy tiene dos tipos de obras, las que crea para vender en exposiciones, y las que hace en las calles de las que no se lucra él sino los galeristas que son capaces de comprar inmuebles solo para llevarse la pintada de Banksy.
  20. Muelle no es el primer graffitero de España ni de lejos, pero viniendo de este panfleto no me extraña nada la desinformación.
  21. #22 ¿Quién fue el primer grafitero de España?
  22. #17 Tienes razón, Banksy (se escribe así, no Bansky) es mezclar dos conceptos de rebelde adolescente hasta la saciedad para enseñarnos lo malo malísimo que es el capitalismo mientras se forra y encima, formando parte de lo peor del capitalismo, el sistema de las galerías de arte. Al menos muelle en su momento fue original.
  23. #22 ¿Y si sabes quién es, y las razones por las que es el primero, por qué no lo pones? Sin esa información tu comentario solo añade ruido, y es una forma de desinformación de la que te quejas
  24. #23 Coetáneo, en Salamanca tenías alguien que firmaba con "guay" pero quizá mediados o finales de los ochenta, y no principios.
  25. #15 la sutil diferencia es que banksy está vivo, y hace y deshace con su obra lo que le da la gana, y el otro pobre desgraciado no.
  26. #8 Comparar firmas en paredes con pinturas rupestres... creo que no hace falta ni que te respondamos. Bueno si, comparemos el truño que acabo de hacer en el baño con un cuadro de Velázquez, el primero es una mierda, el segundo una obra de arte
    cc #4
  27. #11 "Y, por cierto, el que pinta sobre un monumento es gilipollas, no grafitero."

    más o menos es eso, una cosa es el arte y otra es saber donde y cuando expresarlo. Por ejemplo, todos podemos estar más o menos de acuerdo en que Paco de Lucía tocando la guitarra es arte. Ahora, si te viene a tocarla borracho a las 3 de la mañana debajo de tu casa cuando tienes que madrugar para trabajar, igual no te hace tanta gracia...
  28. #27 Es que como #22 ha dicho que "ni de lejos" fue el primero, sentía curiosidad por saber quienes eran todos esos grafiteros anteriores. Porque tanto mi experiencia personal como lo poco que he leído, apuntan a Muelle como el primero. Pero si dispone de otros datos, la comunidad seguro que le agradece que edite la wikipedia.
  29. #14 pepero fijo.
  30. #21 yo creo que Banksy se rie de cada uno de los que se gastan dinero en todo esto. Lo dejó claro con lo de Mr.Brainwash. Cuando ves peña pagar 30 euros por entrar a ver su unOfficial Exhibition y ver cuatro stencils colgaos en la pared.
  31. me sigue pareciendo mucho mejor el "emosido engañado".
    Arte sin ansias de protagonismo, fama o dinero, solo pura expresión.
  32. #8 Por el mismo motivo por el que una moneda del siglo II es más valiosa que la de dos euros que llevas en el bolsillo.
  33. #1 ¿en que año naciste tu?, me parece que tienes muy poca idea quien fue "El Muelle". El Muelle es una leyenda hombre! de delicuente nada!
  34. #23 Yo creo que en esa época hubo muchos grafiteros, no sólo en Madrid, sino repartidos por toda España. Es muy difícil decir quién fue el primero, y decir que fue Juan Carlos Argüello me parece muy arriesgado. Lo que sí alcanzó Muelle fue captar la atención de los ciudadanos, traspasar el anonimato, ser reconocible en la jungla urbana y ser el exponencial más representativo de este tipo de arte en Madrid.
    Fue el grafitero más relevante de esa época. A la gente le gustaba ver esa firma por las paredes de la ciudad y en general los vecinos se enorgullecían de que hubiera pintado en su fachada (aunque siempre hubo gente a la que le pareciera una marranada y una aberración).

    Yo recuerdo que la gente se sorprendía gratamente de ver las firmas de Muelle allá donde estuvieran, como cuando la gente descubre el toro de Osborne cuando va por la carretera.
  35. #33 Obviamente, yo haría igual.
  36. De Muelle, que yo sepa, solo se conservan 4 grafitis. Tres de ellos están en Madrid y el cuarto, descubierto hace unos años, en Vigo.

    www.freetourvigo.com/2019/11/20/vigo-grafiti-muelle/
  37. #3 Tiene un pequeño mural recordándole en Campamento, en un kiosco detrás de la parada de los autobuses que van a Alcorcón, Móstoles, etc.
  38. Sin saberlo fue el precursor de que años después decenas de inútiles con spray jodan todas las paredes del país salvando alguna excepción.
  39. #15 ya lo dice su nombre:
    Bank, sí!!!

    CC #13
  40. #29 firmas en paredes? No sabéis lo que es un grafiti, mi mejor amigo se gana la vida y muy bien gracias a que empezó en el mundo del grafiti.
  41. Llamar arte a que un tipo plante su firma con sprays en las paredes ajenas es de coña.
    ¿Qué coño hay de artístico en eso?

    Y si me decís sus origenes... los origenes de un chaval que en vez de hacer carteles de su banda de música se dedicó a pintar el nombre de su banda con rotuladores en las fachadas de su barrio y que luego empezó a escribir su apodo copiando a otros incívicos de países vecinos y poniendo de moda el ensuciar con aerosoles las paredes del barrio en una batalla egocentrica de “a ver quien jode más paredes y se hace más famoso” ... venga por favor... es un insulto al arte decir que eso es arte.

    Y sobre todo cuando sí hay grafiteros que usan la pintura como forma de expresión real, que si tienen talento y que lo que hacen sí es arte. Es que este sea famoso y querido por ser el primero en empezar esa lacra de moda es de coña...

    Aquí si hay artistas:

    www.streetartmalaga.com/es/grafiteros/nacionales/
  42. #40 Este también está por el barrio, no sé si habrán quitado la persiana para venderla o si es una antigua imitación, pero hace unos cinco años que hice la foto y espero que siga ahí.  media
  43. #2 Si a las firmas le llamas arte. xD xD
  44. #23 En los 60 ya había pintadas en las paredes que ponían "farmacia" o "frutería" y una flecha debajo. :troll:
  45. #47 y penes, no te olvides de los penes ;)
  46. #37 De pequeños en el coche siempre íbamos buscando esas dos cosas.
  47. #3 Mi padre tiene guardado un par de grafitis que le hizo Muelle en su ferretería ( a mí particularmente nunca me ha gustado) , decía que era parte de la cultura y que algún día tendrían valor. Quizás me deje una buena herencia con eso :-)
  48. #3 Banksy, otro caradura que se está haciendo multimillonario a costa de los pijoprogres que creen que es "radical", "activista", etc. Mientras, se os mea en la cara.
    Qué perdidos por la vida vais algunos xD
  49. #51 Haces honor a tu nick
  50. #34 "vanpiro esiten"
  51. #54 me mandas el enlace del graffiti de la Wikipedia como si no lo conociera xD. He participado numerosas veces en este mundo y conozco a muchos grafiteros profesionales, he viajado y pintado con ellos por diferentes países y se diferenciar lo que es un borratajo en la pared de una obra de arte, el grafiti forma parte de los 4 elementos de la cultura Hip-Hop y sí, es un arte.
  52. Pues los 15 bocetos serán iguales, ¿no? una espiral enrollada. Porque sin son bocetos de muelle...mucha variedad no puede haber {0x1f606}
  53. #55 Te lo mando para que veas que una firma en una pared es un grafiti. De nada
  54. #20: Los grafitis no son arte, son SPAM de su autor, SPAM no solicitado como el que nos llega al correo electrónico.
    A mi no me interesa saber que fulanito estuvo en un sitio, y mucho menos si eso implica viajar en tren sin ver el paisaje o no poder viajar porque el tren tiene tapadas las ventanillas de emergencia o la cabina del maquinista.
  55. #58 Lo que acabas de decir es como el paleto de pueblo de turno que va al museo y al ver un cuadro abstracto o cubista dice que no es arte. Pues sí majo, ya estás tú para decirnos a todos lo que es y no es arte, y no lo que para tí no es arte. Venga, pista.
  56. #58 Creo que mereces otra respuesta. Lo que tú consideres arte es irrelevante, de hecho me suda la polla.
  57. #57 te he entendido perfectamente a la primera, pero creo que tu no.
  58. #59: Paleto es machacar trenes históricos con las puñeteras pintaditas, o entornos naturales, o monumentos antiguos... o incluso llenar las ciudades de ruido visual con el mismo dibujito repetido una y otra vez.
  59. #62 eso se llama vandalismo. Una guarrada en un vagón no es lo mismo que un stencil en un rinconcito bien pensado, o las cientos de viñetas de comic que hay en las fachadas de Bruselas.
  60. #32 Votante de IU y podemos xD
  61. Me lo puse para que los que no van más allá del ad hominem no tuvieran que pensar demasiado. Pongo una cruz más en mi marcador xD
  62. #29 Yo no comparo "Firmas en paredes", hablo de grafitis. De obras pensadas y elaboradas por gente que sabe pintar. Bien que se valora a Banksy, a Okuda...
  63. #3 Es vandalismo igual.
comentarios cerrados

menéame