edición general
505 meneos
7790 clics
Un casero de Valencia acuchilla a sus inquilinos, que le debían cinco meses de alquiler

Un casero de Valencia acuchilla a sus inquilinos, que le debían cinco meses de alquiler

Los inquilinos comenzaron a residir en la casa hace un año, y ya llevaban 5 meses sin pagar porque el hombre se quedó en paro. El asalto sucedió por la noche, cuando estaban durmiendo un matrimonio, un menor de 14 años y una bebé de 7 meses. De repente, les despertó un ruido extraño.

| etiquetas: alquiler , paro , torrente
Comentarios destacados:                                  
#2 #1 aqui encontraras un monton de respuestas mesuradas
«123
  1. No sé si de alguna forma se puede evitar que una familia que se queda en paro tenga que fastidiar a otra familia. No sé si el Estado puede tomar cartas en el asunto. No sé muchas cosas, pero sé que necesitan respuestas por parte de las autoridades y que, en cualquier modo, nada justifica la salvajada de este tío.
    Comprendo que la vivienda es un derecho, pero ese derecho no puede ejercerse haciendo una faena a otro particular. Reconozco que me faltan respuestas. Tal vez algún meneante me puede explicar cómo se podría evitar.
  2. #1 aqui encontraras un monton de respuestas mesuradas
  3. #1 tengo entendido que con la nueva ley en la mano, con retrasarse un mes en el pago del alquiler ya puedes pedir el lanzamiento de los inquilinos, así que, es un suponer, no descartes que les alquilara el inmueble bajo alguna ilegalidad... vamos, que en todo caso habría que tener más datos, como si esta ley es aplicable en casos de familias en riesgo de exclusión y por eso quizá no pudo echarlos, y esas cosas, pero yo no descartaría nada...
  4. Menudo tarado.
  5. #3 alzamiento o lanzamiento? :-D
  6. #1 Solución sencilla: si necesitas el dinero del alquiler contratas un seguro que te cubra si dejan de pagar.
  7. #1 yo no comprendo que la vivienda sea un derecho sino un deseo fundamental del bienestar.
    Casi todo el mundo sabe que colocarlo al mismo nivel qué otros derechos fundamentales es una patraña bien o mal intencionada destinada a satisfacer los buenos sentimientos mayoritarios.
  8. Está por ver que quisiera matarlos, quizás solo quería robarlos y así cobrarse pero su plan no salió bien.
  9. El tipo es un animal, pero yo alquilé un piso y acabé malvendiendolo harto de los inquilinos. Tardanzas en el pago, desperfectos, malas caras al firmar el contrato o al pedir nóminas , robos de mobiliario... No vuelvo a alquilar, no me queda estómago.
  10. #7 ¿No es un derecho fundamental? Pues no entiendo cómo puedes decir eso. Quizá deberías explicarlo más.
  11. #6 Alucino que haya que ir pagando seguros privados para garantizarte el alquiler de tu propia casa. Surrealista lo de España.
  12. también iba a matar al niño y al bebé? ffffff que colgao por dios.
  13. #7 Comer tampoco lo debería ser. Pasar hambre dos dias alternos a la semana no afecta a la supervivencia significativamente. Y quien ha oido de problemas a la hora de tener que mantener una familia durmiendo en la calle? Que les envien una buambulancia por favor.
  14. #6 Y acaba acuchillando al del seguro y la familia. 8-D
  15. #10 no deberían impedir a ningún ciudadano tener una vivienda digna así como no deberían impedirle poder trabajar son consecuencias de la Libertad. Son cuestiones deseables, no derechos naturales. Que en la Constitución Española aparezcan como tales, no los define. La materialización de estos deseos no puede oponerse a otros derechos fundamentales como la propiedad o la libertad de otros, sino que se tienen que concretar por una cuestión presupuestaria ideológica, de preferencia de una situación frente a otra. Esa confusión de derecho con deseo o privilegio es interesada puesto que nadie de quien la estableció tenía intención de cumplirla y por eso es una patraña.

    También digo que para los que se crean que la Constitución es una ley que vale para algo hacen bien en mover lo que esté en su mano para reclamar ese supuesto derecho.
  16. #16 Me cuesta creer que el Estado no pueda garantizar el derecho a la vivienda. Cuestión distinta es que haya hecho dejación de sus funciones para que cuatro golfos se forren a costa de la inmensa mayoría. Cosa parecida ha sucedido con el sistema financiero.
  17. #11 Alquilar es un negocio. Los negocios pueden irte mal de mil maneras. Tienes que asegurarte que tienes los posibles desastres controlados antes de abrir un negocio, aqui y en Lima. No hay mas. Los gastos que te suponen estas cosas las repercutes en el precio que cobras a tu cliente. Si no sabes hacerlo, estas intentando vender a perdidas y eso es ilegal.
  18. #18 Si lo garantiza, tienes derecho a comprártela, en ningún sitio pone que tenga que ser gratis.
  19. #9 Te está bien por burgués :troll:
  20. #20 Eso, perdona, puede ser un sarcasmo cuando por razones que escapan a tu control, te dejan en el paro. Es decir: "Tienes derecho a un piso, pero como no tienes un duro para comprártelo, te jodes". Así todos tenemos derecho a todo: a un yate, a un avión particular, a una operación de cirugía estética...
    En fin: estamos hablando de derechos básicos, no de lujos.
    La vivienda no puede ser un lujo, porque la necesitamos para vivir. Todos.
  21. #17 Conozco un caso con el agravante de que el moroso era militar, tenía nómina y le alquiló a la casa a un compañero de su misma Unidad. Además de dejar de pagarle, le dejó una factura de la luz de más de dos mil euros, daños en la casa por otros tantos y mierda - literalmente - para aburrir. Se fue de la casa, pero al no renunciar al alquiler mi compañero se pegó siete meses esperando a que el juez le autorizara a entrar en su propia casa que estaba vacía.

    De propina se encontró con que el prenda había hecho dos contratos de telefonía móvil a su nombre. Afortunadamente las facturas iban a una cuenta del interesado, y no de mi compañero.
  22. Muy inteligente el casero, sí. Allanamiento de morada, tentativa de asesinato múltiple con alevosía y nocturnidad ... , que no se preocupe por la factura de lo que será su alojamiento durante los próximos 3 ó 4 años, que ya le pagaremos entre todos su estancia a pensión completa en una bonita celda.
  23. #9 Yo tenía miedo de alquilar un piso, pero después de ocho años y tres inquilinos no puedo hablar nada más que maravillas
  24. #3 sí, y te llaman a la Colau, y adiós muy buenas.

    No te equivoques, los que dejan a deber cicno meses son profesionales de la estafa; tendrán un gran historial de impagos.
  25. #19 un negocio es invertir en una tienda y que nadie compre.

    Un negocio es alquilar algo y nadie quira alquilarte.

    Una estafa es que alguien te alquile y no te pague.

    Para ello debería haber una ley dura cone stos timadores, y que te paguen el seguro de alquiler y los gatos .
  26. #22 tienes derecho a vestirte, no a que un funcionario te ponga unas bragas y una falda.

    Es simple l diferencia, no crees?
  27. #5 Se me ocurre formular la misma pregunta para el del apellido Blanco tan de moda últimamente por twitter.
  28. #24 y el moroso d rositas, en vez de meterlo de paso en la cárcel un año por casa mes de impago.
  29. #28 sí, un funcionario me debe dar unas bragas y una falda si no tengo dinero y a causa de esa indigencia tengo que andar desnudo. Estamos hablando de derechos básicos, ¿no crees?
  30. #30 Penas hechas a medida para el pobre ¿te quedas en paro y no puedes pagar el alquiler? a la cárcel.
  31. #19 También es un negocio un bar y no esperas que un día todos los comensales se levanten de la mesa y se piren sin pagar. Y al siguiente, y al siguiente y así siempre.

    Tu última frase ya es un sin sentido en sí misma para este caso. Infórmate de lo que es vender a pérdidas y dime qué tiene que ver con alquilar tu casa. Mezclar churras con merinas no te va a dar la razón.
  32. ¿Si fuesen okupas que les haría?
  33. #31 Quizá, pero seguro que no tienes derecho a quedarte mis bragas y mi falda porque yo tengo dos. ¿o sí?
  34. #27 Si, no niego que la ley es bastante laxa, pero es la que hay. Pero deberíamos intentar cambiarla a algo que satisfaga a todas las partes. Acuchillar a la gente es bastante mas grave que dejar de pagar el alquiler.

    #19 En un bar, el supuesto ese es bastante improbable, en un alquiler es bastante probable un impago. Por lo cual, deberias de estar preparado frente a los posibles imprevistos, incluido el de un impago. La receta del exito para un negocio esta en tener un plan b. Un seguro de impago, sobretodo si lo sumas al precio de alquiler, no te cuesta nada de contratar y te quita muchos problemas. Ser casero es algo mas que poner la mano a primeros de mes.
  35. #35 Pero vamos a ver, ¿quién ha hablado aquí de quitar a nadie? ¿Has leído lo que pongo en #1?
  36. #2 :lol. xD
  37. #3 pedir el alzamiento NO implica desahucio inmediato. Lleva meses
  38. #9 Por cuestiones como lo que comentas es por lo que no me extraña que el alquiler a turistas sea la opción preferida...
  39. #1 Como en otros países es el Estado el que ha de garantizar la vivienda para todos sus ciudadanos. Nada justifica la salvajada del casero, como muy bien dice, pero existen tantos abusos...
    Gobierno, comunidades autónomas y municipios han de poner solución a las necesidades de vivienda. Y recursos hay, no es justificación decir que faltan.
  40. #7 #10 #13 la gente puede vivir perfectamente al raso tan sólo con un morral y una pelliza, y más en nuestro clima. :-|
  41. www.Alquilerseguro.es
  42. #1 El tema para mi tampoco es facil, no estoy NADA de acuerdo que se desaloje a una familia por las buenas por que pase una mala racha, pero tampoco creo que debe pagar el pato el propietario.

    Para los demás que lo tengan claro, espero que les vaya bien la vida, y que siempre tengan familiares a los que recurrir, que no tengan que pasar como he visto yo a algun ex-compañero de trabajo cuando cerro la empresa pidiendo dinero por todos lados para pagar el alquiler si no se quedaban el y sus hijos en la calle por que el inquilino aun llevando 10 años pagando religiosame no le pasaba ni un mes.

    Supongo que mayormente aquí se ve con otros ojos, vivir al amparo de PAPA y MAMA y/o sabiendo que estan ahí da seguridad, pero nenes todo se ACABA.
  43. #16 Pero es que la Constitución española no los coloca al mismo nivel. De hecho están en un capítulo distinto, los derechos y deberes (entre los que se incluyen además de forma concreta los derechos fundamentales) y luego los principios rectores de la política social y económica, entre los que se reconoce el derecho a una vivienda digna.

    Es decir, ni la Constitución ni nadie lo pone al mismo nivel que los derechos fundamentales de la persona. Y cualquiera que lo ponga al mismo nivel o que piense que tienen el mismo reconocimiento jurídico es que no tiene ni puta idea de derecho constitucional. Bueno, que directamente no se ha leído la Constitución.
  44. #10 Pues no, no es un derecho fundamental. Es solo uno De los principios rectores de la política social y económica, Capítulo 3º del Título primero de la Constitución. Derechos fundamentales, lo son sólo los comprendidos en la Sección primera del Capítulos segundo del Título primero más el art.14. Que se nos llena la boca con los derechos fundamentales y no tenemos ni idea de lo que pone la Constitución.
  45. #46 La Constitución puede decir misa, pero negar que la vivienda es un derecho humano básico del ser humano es no entender los derechos humanos.
  46. #32 lo siguiente sera venderte como esclavo para resarcir tus deudas, que viva el derecho romano :troll:
  47. #47 El que puede decir misa eres tú. Que no te guste como están las leyes, me parece bien, pero que las malinterpretes como te salga de los huevos, pues no. Si no sabes, te callas y no quedas como un cuñado con dos vinos de más.
  48. #22 Estamos hablando de necesidades básicas, no de derechos básicos. Que hay un abismo.
  49. #50 ¿y no te parece la vivienda una necesidad básica?
  50. #51 Lee lo que he dicho anda. Porque es justo lo que he dicho, que es una necesidad básica, no un derecho básico.
  51. #49 Mira, no me callo. Porque para saber que la vivienda es un derecho humano básico no es necesario ser un erudito. Los cuñados borrachines son los que introducen palabras fuertes en una discusión o deforman al extremo el argumento del contrario. Si quieres debatir, debatimos, pero deja el lenguaje soez para la taberna.
  52. #53 Te he citado la constitución literalmente. Y tú te has inventado un derecho, Mira a ver quien deforma la conversación con mentiras que quedan muy bonitas pero mentiras a fin de cuentas.
  53. Un tio al que se le va la olla o que tiene muy pocas luces, hay poco mas.
    Hay alquileres que funcional mal, y alquileres que funcionan bien (la mayoría).

    El que quiera tener seguridad en esto solo tiene que contratar un seguro y pagarlo, como ya enlazan #43 y #6.

    Todos los negocios tienen sus riesgos, este es uno mas.
  54. #53 Para debatir sobre algo, debes tener conocimientos de ese algo y tú no los tienes.
  55. #54 Existe un abismo entre el derecho o la justicia y la leguleyada. Tú hablas de leyes. Yo de justicia. En #1 reconocía que no tenía ni idea de leyes. Y pedía ayuda si alguien podía aportar para arrojar luz sobre el tema. Lamento que tú, sabiendo de leyes, no hayas podido hacerlo. Yo sé que no es justo que un casero se quede sin cobrar su alquiler. Pero tampoco es justo que un tipo que tiene una mala racha se quede sin un techo donde vivir. ¿Cómo combinar estos dos derechos? ¿Se te ocurre algo que no perjudique a uno en detrimento de otro? Esa es la cuestión que te animo a intentar resolver.
  56. #56 No, no los tengo. Lo he dejado claro en #1, cuando pedía esa ayuda que tú, que supuestamente sabes mucho, no estás brindando todavía.
  57. #58 Ahí no hay nada que debatir. Está legislado el alquiler de vivienda y lo que ha hecho este tio es una puta barbaridad. Ya está todo dicho.
  58. #57 Yo te he corregido en una barbaridad que has dicho. Y eso, no implica, ni mucho menos, que esté de acuedo con las leyes actuales. Confundes conocer algo con estar de acuerdo con ello o que te guste.
  59. #60 Acepto tu corrección y la agradezco, aunque no la hayas acompañado de las mejores formas. Ahora, repito: además de precisar mis errores, ¿puedes aportar alguna solución al problema que planteaba en #57?
  60. #7 ¿Has vivido en la calle? Parece que no. Si crees que se sigue sintiendo uno humano después de hacerlo, caes en un error enorme. Primero es un derecho humano, reconocido en su declaración, segundo, es un derecho constitucional, recogido en la nuestra. Es tan derecho como poder llevar ropa y tener una sanidad. Le estamos dando un servicio mucho más caro a locales y a extranjeros tan solo con la sanidad pública, no es inimaginable que el Estado por mucho menos sea capaz de evitar que si estás alquilado en un mes tengas que dormir entre cartones o perder a tus hijos ante un trabajador social por haberte quedado en el paro con un mercado laboral que solo regurgita contratos temporales o precarios. Viviendas habitables, funcionales y baratas de último recurso, fácil acceso pero blindadas contra la especulación y bien vigiladas, con unas condiciones que hagan que las mismas posibilidades que permitan alquilar otra vivienda obliguen a hacerlo, por ejemplo. Lo que he dicho es revisable, pero es mejor que nada, es mejor decir que es un deseo pero que bueno, el mundo es duro. Pago impuestos para que se redistribuya mi riqueza y se cree una sociedad más justa y con un bienestar mayor para todos, eso incluye no querer ver a nadie durmiendo en la calle mientras hay políticos con la desfachatez de hacer aeropuertos sin aviones o rotondas para hacerse fotos. Primero, la dignidad humana, después todo lo demás, gracias.
  61. #20 Sí, igual que el trabajo, es un derecho, pero en ningún lugar dice que tenga que ser gratis ¬¬ . Si empezamos a poner el dinero como condición de posibilidad de la dignidad humana estamos condenando a la gente que lo ha perdido a lo obvio. Debería avergonzarnos.
  62. #11 Yo alucino que te tengas que hipotecar durante la mitad de tu vida para poder tener un miserable techo pero al parecer no mola tanto quejarse de eso. Surrealista lo del mundo.
  63. #11 Los seguros privados contra el paro / falta de actividad de autonomos son comunes en todo lugar civilizado. Otra cosa es que merezcan la pena o sean asequibles por debajo de determinados niveles de ingresos.
  64. #35 Depende de como las hayas conseguido.
  65. #18 el estado garantiza el derecho a la vivienda mediante un artículo constitucional.

    Si las autoridades se lo pasan por el forro es un indicio de la calidad democrática de este país
  66. #65 el alquiler y las hipotecas son una de las mayores mierdas de este mundo
  67. En fin, tratar de matar por 1.700 euros...
  68. #1 El Estado debería tomar cartas en el asunto. Toda la vida ha existido una cosa llamada "viviendoa de protección oficial", que no es más que vivienda de alquiler (o de compra) a un precio asequible para todos, cuyo casero es el Estado, y a la que se accede tras cumplir ciertos requisitos. Pero Españistán es uno de los países europeos con menos vivienda protegida.
  69. #19 espero que un día te dejen 5 meses sin pagar en el trabajo y te respondan igual.

    "Trabajar es un negocio. Haber contratado un seguro privado!"
  70. #1 Si hay una ley que te impide echar a gente de tu propiedad, entonces tiene que haber otra que te compense en caso de impago. Como esto ahora mismo no ocurre, los precios de los alquileres crecen debido a que menos gente se arriesga a alquilar un piso.
  71. #6 ¡CUIDADO! ¡EL SEGURO DE ALQUILER TE GARANTIZA QUE LO COBRES, PERO NO CUANDO! cc #55

    Mi suegro tardó 4 años en cobrar porque el seguro siguió la vía judicial. Una cosa es un seguro frente a litigios y otra venderlo como un seguro "de alquiler".
  72. #7 Tan patraña como la ley de dependencia de ZP, que una cosa es reconocer un derecho y otra poner los recursos para hacerlo realidad.

    En todo caso, tengo entendido que la vivienda es un derecho en el sentido de ser un "objetivo" del estado, pero no un derecho concreto.

    cc #10
  73. #74 Esto es como todo: Depende lo que firmes.

    En la Comunidad de Madrid hay un servicio publico de esto, y hay ningún problema:

    www.madrid.org/cs/Satellite?c=PVIV_Generico_FA&cid=1142693934565&a
  74. #20 Tienes que garantizar que puedan pagársela. Si no, sí, debería ser gratis. Eso sí, poniendo en el contrato que si te llevas las tuberías y el cobre y la realquilas vayas a la cárcel o algo xD
  75. #2 En cuanto haga login Rajoy, le comentamos a ver
  76. #59 La legislación del alquiler, como tantas aspectos de nuestra cultura, es una mierda pinchada en un palo.

    P.D. Gracias a eso tengo piso gratis, que para tener problemas con inquilinos mejor que lo disfruten los hijos.
  77. #39 Disculpa. He dado negativo cuando solo quería matizar que se dice lanzamiento. Por otro lado, el desahucio depende de las condiciones de las partes, y de si el ayuntamiento de esa ciudad tiene un convenio con el juzgado de no desahucio hasta que hay una solución habitacional. Un saludo.
  78. #35 Si tienes dos casas, y una está vacía, deberían cobrarte hasta sangrar por las orejas hasta que alquiles la casa vacía a un precio que alguien pueda pagar.
  79. #76 Tu eres de los que le llama buey a la vaca. :roll:

    ... depende de lo que pagues...
  80. A mi me parece bien, los cuchillos son para usar con la carne.
  81. #36 Vamos a ver la ley no es laxa, lo malo es la lentitud de los juzgados. Pero si desde el primer mes hubiera interpuesto una demanda de desahucio seguramente ya estaría cerca del lanzamiento.

    El sistema da medios, lo que no podemos hacer es coger la justicia por nuestra mano e ir acuchillando. Yo supongo que debe haber algo turbio detrás porque no es normal.
  82. #9 Siempre me pregunto que clase de propietarios sois para que siempre os toquen malos inquilinos. En serio.
    Llevo varios años viviendo de alquiler y no he dejado de pagar la renta, ni he roto nada, y cuando me he marchado el propietario me ha devuelto la fianza y tan amigos, oiga.

    Respecto a la noticia ¿porqué tenía llaves? en el momento que se alquila una vivienda, deja de ser tuya, es del que paga y el propietario no tiene que tener llaves. Ainss el grave error del inquilino de no cambiar la cerradura el mismo día que entra a vivir ahí.
  83. #11 Y, si mal no recuerdo, cuestan una mensualidad (más o menos) y solo cubren unos meses (2-3), no todos. Vamos, que tampoco es que sirvan de mucho.
  84. #35 Si tanto te gusta el capitalismo... la ley de oferta y demanda... (eso de darte uno cuando tengo yo dos es tipico de las criticas al comunismo), que ponga la vivienda sobrante en alquiler rebajando el precio hasta que alguien pueda alquilar. Y mientras tanto sangrarte a impuestos como hacen en algunos países nórdicos nada sospechosos de rojos.
  85. #6 y solo te aseguran cuando vas a cobrar el inquilino al 100%
  86. #83 Todo tiene su precio.
  87. #90 Ergo pagas vaca y dices que comiste buey :roll:

    Lo mismo con los seguros del alquiler, que lo que contratas es el de litigio.
  88. #1 Limitando la propiedad privada a tres bienes inmuebles por persona, y en el caso de haber más, impuesto de la propiedad por diez mil por cada inmueble extra.

    Expropiación de inmuebles vacíos o tapiados si han estado en los dos últimos años sin arrendatario o sin uso particular.

    Limitar al 30% de los ingresos netos el alquiler mientras hayan nóminas de por medio.

    Hipotecas al 0,01% de interés sin euribor por el propio BdE, hasta 100 años, pudiendo trascender la deuda a hijos, nietos y bisnietos, en copropiedad con el Estado.

    Más, muchas más viviendas sociales temporales para evitar dramas innecesarios.

    Dedicar una parte suficiente a la generación de semirenovables para cubrir condiciones mínimas de higiene en la población, lavanderías del estado, con duchas y lavabos públicos. De uso limitado cada tres días en personas de declarados riesgos de exclusión social.


    Simplemente están agitando a la población con las actuales leyes para que no tengan tiempo de pensar, esto ocurre con muchísimos aspectos, para mantener el status Quo hacen falta esclavos, incultos, despreocupados y obedientes.
  89. #10 Hay que leerse la Constitución.

    El derecho a la vivienda está en el artículo 47, dentro del capítulo III, "de los principios rectores de la política social y económica".

    Los derechos fundamentales son los recogidos del artículo 15 al 29.
  90. #1 se llama a seguros de alquiler, los hay para impagos. Pero claro cuesta el dinero y la gente no quiere gastarlo
  91. #16 Estás equivocado. La materialización de ciertos derechos, incluyendo el de una vivienda digna, SÍ que puede oponerse a otros derechos, incluyendo el de la propiedad.

    No sé de dónde os vienes ese ansia por sacralizar el derecho a la propiedad. Sí, es un derecho. Sí, es importante. No, no es el más importante ni de lejos, hay muchos otros por encima. Repásate el artículo 128 de la Consitución Española.
  92. #19 Depende, alquilar es un negocio en los casos de gente que acumula casas para tal fin. Si recibes una casa en herencia por ejemplo y por el motivo que sea no quieres o puedes venderla, alquilarla es lo más ético que puedes hacer. Tener los pisos vacíos cerrados es una aberración que debería ser gravada fuertemente.
  93. #27 Alquilar SI es un negocio. Hay que hacer declaraciones trimestrales a hacienda.
  94. #92 Y dale. Si contratas un seguro de protección juridico contratas eso, si contratas una garantía de pago, pues tienes garantizado el pago.
    Hay multiples empresas de este tipo, y no todas son iguales, en algunos casos ni siquiera te paga el inquilino, te paga directamente la empresa un alquiler pactado.

    Y naturalmente todo tiene su coste, si quieres que de verdad una empresa de verdad te garantice el pago, tendrás que abonarle al menos el 30% del alquiler.
  95. #1 Prenderle fuego a la casa con los morosos dentro

    ¿Es lo suficientemente mesurada, #2 ?
«123
comentarios cerrados

menéame