edición general
523 meneos
15348 clics

¿Por qué es casi imposible que se caiga un ascensor?

¿Por qué no se caen los ascensores? ¿Está justificado el miedo a que nuestro ascensor se caiga? Según Antonio Ruiz de Elvira es prácticamente imposible gracias al mecanismo inventado por Elisha Otis. Gracias a este invento, que se sigue utilizando hoy en día, la ciudad de Nueva York pudo empezar a construir más de seis alturas, que era su techo a mediados del siglo XIX.

| etiquetas: elmundo , ascensor , seguridad
251 272 3 K 660 mnm
251 272 3 K 660 mnm
Comentarios destacados:                      
#4 Hace unos años hice un proyecto para una instalación de ascensor bastante novedosa en aquel momento (ascensor sin foso ni sobrerecorrido, estructura colgada, holguras mínimas, suministradores de 4 países, etc.) y nunca he visto juntos tantos técnicos de una empresa de ascensores como el día que se hicieron las pruebas de seguridad antes de obtener el RAE. Así que alguna duda debían tener, y esa desconfianza me puso nervioso y hasta que acabaron las pruebas yo estaba repasando mentalmente todos los cálculos que había hecho de la estructura con temor de haberme saltado algo.
Por supuesto el enclavamiento fue perfecto.

Y por cierto, las escaleras de los edificios son estadísticamente mucho más peligrosas que los ascensores.
  1. "casi" :troll:
  2. Hace unos años hice un proyecto para una instalación de ascensor bastante novedosa en aquel momento (ascensor sin foso ni sobrerecorrido, estructura colgada, holguras mínimas, suministradores de 4 países, etc.) y nunca he visto juntos tantos técnicos de una empresa de ascensores como el día que se hicieron las pruebas de seguridad antes de obtener el RAE. Así que alguna duda debían tener, y esa desconfianza me puso nervioso y hasta que acabaron las pruebas yo estaba repasando mentalmente todos los cálculos que había hecho de la estructura con temor de haberme saltado algo.
    Por supuesto el enclavamiento fue perfecto.

    Y por cierto, las escaleras de los edificios son estadísticamente mucho más peligrosas que los ascensores.
  3. Hombre, dice que desde hace 100 años no pasa nada y me gustaría recordar esto en el hospital de Bellvitge. Murieron 7 personas.

    hemeroteca.lavanguardia.com/preview/1989/05/23/pagina-25/33066423/pdf.
  4. Y si se rompe la ballesta? ...

    Por qué, entonces, hace no muchos años sí se cayó un ascensor, creo recordar que en el Hospital de Bellvitge de Barcelona?
  5. #4 Eso siempre pasa. Yo he hecho cosas curiosas como cortocircuitar un generador de 1,5MW a toda potencia y aunque este todo muy bien calculado, el momento de darle al pulsador y probarlo por primera vez, es siempre de un gran nerviosismo.
  6. En realidad, el peligro de un ascensor no está en la cabina, sino en la posibilidad de que, cuando se abran las puertas, esta no esté donde debería, jeje.

    www.elperiodicodearagon.com/noticias/aragon/una-mujer-cae-por-hueco-de
    www.hoy.es/20111114/local/badajoz/anciana-hueco-ascensor-201111142048.

    Perdón, no tiene gracia.
  7. No tiene ni idea de lo que esta contando.La mayoria de ascensores tienen un sistema de cuñas acoplado a una polea limitadora de velocidad,la cual cuando coje mas velocidad de la que esta establecida ,hace saltar el sistema de seguridad.Esto seria si se cortan los cables e incluso ,si hay mas peso en la cabina del que es recomendable(en el metodo que explica el ,en caso de que hubiera exceso de peso en cabina no saltaria la ballesta).Y totalmente de acuerdo con #5 del caso del accidente del hospital.
  8. Este tío cada vez que habla mete la pata. Yo le he visto ya dos o tres videos en el mundo, y siempre están llenos de errores. Además de que capacidad didáctica, nula. Incluso he intercambiado algún mail con él, y dice que tiene que cometer errores para hablar en un lenguaje que todo el mundo entienda... pero vamos, que se pueden explicar las cosas mejor de lo que las explica él, para que las entienda todo el mundo, y sin cometer errores.
  9. Porque tal como su nombre lo indica, lo único que hace es ascender.
    Un ascensor que descienda sería antinatural, blasfemia.
  10. #2 ¿Me puedes decir como calculas la certidumbre del porcentaje que planteas?
  11. Da gusto leer artículos tan completos como este que responden todas las dudas que tenía.
  12. #7 No se me ocurre el motivo para producir un cortocircuito en una carga de 1.5MW, tremendo pepinazo xD
    Para probar protecciones en interruptores (supongo que sería el caso), ¿no se usa la inyección indirecta por los secundarios en los trafos de medida?.
  13. #14 «No se me ocurre el motivo para producir un cortocircuito en una carga de 1.5MW, tremendo pepinazo xD »

    ¿El tremendo pepinazo no te parece motivo suficiente? :troll:
  14. #12 Igual los ha visitado todos...
  15. ¿Dos noticias de ascensor en un mismo dia ? que quereis que no me monte en un ascensor tranquilo cabrones xD
  16. Bueno ahora al menos ya tenemos otro tema de conversacion a parte del tiempo xD
  17. Noche de ascensores....
  18. #15 Podría considerarse suficiente, pero algo extraño también xD xD xD
  19. seguro que viene a raíz de esto menea.me/wayx
    ¿Nop?
  20. Va de ascensores la cosa hoy por lo que parece
  21. #11 Lean estas sabias y lógicas, sobretodo lógicas, palabras ;)
  22. ¡Categoría ascensores ya!
  23. Uno de mis mejores amigos se dedicaba a hacer inspecciones de ascensores. Desde entonces siempre va por las escaleras.
  24. ¿Alguien sabe qué cojones pasa con los ascensores hoy?
  25. En portada salen dos noticias sobre caidas de ascensores.
    ¡Que mal presagio! :-S
  26. #4 Claro, te puedes caer y darte con el filo de uno de los escalones en la nuca y matarte u.u

    ¿Puede a ver algo más peligroso? :-S
  27. Esta semana toca escaleras.
  28. #3 Clasicazo ochentero de terror con ascensor con vida propia: De lift www.imdb.com/title/tt0087622/
  29. #28  media
  30. #4 Señor comentario técnico...
  31. #28 sí, morir de un derrame cerebral por leer un 'a ver' donde debería estar escrito 'haber'.
  32. #9 Cierto. De hecho he trabajado en la instalación y mantenimiento de ascensores y no recuerdo haber visto el sistema de ballesta en ninguno, todos tenían el sistema que comentas. Me atrevería a decir que incluso en los ascensores más viejos que revisábamos ninguno de los anclajes en la parte superior tenía el más mínimo indicador de estar usando esto. Mientras miraba el vídeo no podía dar crédito a lo que veía ya que este sistema de seguridad no me suena de nada.
  33. #26 Que han subido a portada.
  34. Increíble, justo debajo está la noticia de "Qué hacer cuando el ascensor caiga en caída libre."
  35. ¿Es la noche de los ascensores? xD

    Veo que no soy el único que opina así.
  36. jaja dos de lo mismo!
  37. Porque entonces sería un descensor.

    Edit: Veo que #11 se me adelantó. Esto me pasa por no leer los comentarios...
  38. Puede caerse la cabina de un ascensor? La respuesta es SI:
    Ascensor cae 11 pisos en Iquique www.24horas.cl/videos.aspx?id=121227
    Ascensor cae cinco pisos en el centro de Santiago: dos muertos www.emol.com/noticias/nacional/2010/01/15/394100/ascensor-cae-cinco-pi
    Serían 10 los lesionados tras caída de ascensor en centro de Santiago www.biobiochile.cl/2010/02/08/cae-ascensor-en-centro-de-santiago-dejan
    Y estas solo en el 2010
  39. En este caso me gusta más la respuesta corta de #41.
  40. #4 Como ocurre con los aviones. Las probabilidades son mínimas, pero si te toca tus chances de sobrevivir tienden a cero.
  41. #9 exacto, me sonaba haber visto algo sore esto...con la velocidad, y la fuerza centripeta, se mueven unos rodamientos hacia el exterior de un cilindro y se enganchan en unas cuñas....
  42. Errónea. Por supuesto que los ascensores se caen, y como se ha indicado anteriormente hay muchos casos cada año, algunos de ellos, por desgracia con muertos.
  43. #42 Pues no sé qué legislación hay al respecto en Chile, pero creo que es la culpable.
  44. #44 Yo no sé cómo se harán las estadísticas de los accidentes de avión pero no me acabo de fiar de ellas.

    Las estadísticas deberían tener en cuenta el número de pasajeros total y el número de muertes en accidentes totales en función del número de viajes. Aproximadamente cada año hay algún accidente grande (y supongo que hay muchos pequeños), en el que mueren todos. No sé yo si muere la misma proporción en accidentes de tren... o de ascensor!!! Además, lo que se debería mirar, es la probabilidad de accidente mortal comparativa... Me explico.

    Si yo tomo un tren todos los días un par de veces, y tomo un avión todos los días un par de veces, tengo mayor probabilidad de morir en accidente de tren? Lo dudo. No hablo de accidente, sino de morir en el accidente. Estoy seguro de que en ambos casos la probabilidad es muy baja. Pero no sé yo si no será aún más baja en tren.

    De hecho, creo que el medio de transporte más seguro debe ser el ascensor. Pero no sé si hay estadísticas.
  45. #16 Buena respuesta.
  46. esta noticia es erronea, ¿de donde han sacado a este individuo?
  47. #28 Mi abuelo murió así hace unos 20 años (y bajaba cinco escalones), no te creas que es tan raro esa muerte.
  48. Pues el de mi casa no tiene cable, que es como un elevador hidraulico que sube y baja; que sistema tendra entonces?
    De todos modos, a mi nunca me dio miedo que se caiga el ascensor; lo jodido es quedarte encerrado
  49. Erronea. Es evidente que los ascensores caen, y muy a menudo. Si no, todos estarían en la última planta.

    La velocidad de caida es irrelevante
  50. #25 Claro, el típico amigo que desde que trabaja en una fábrica de donuts o de salchichas dejó de comerlos.

    Sueltas la anécdota y a dejar volar la imaginación! :troll:
  51. De hecho, lo normal cuando se rompe un ascensor, no es q caiga, sino q suba ;)
  52. #28 tu ortografía :troll:
  53. Una idea tonta pero que salva vidas. Muy bueno el video
  54. Pues el ascensor de mi facultad se cayó con un amigo mío dentro, si no fuera por los frenos de emergencia no lo cuenta.
  55. ¿Entonces lo de ponerse a saltar dentro de un ascensor no es peligroso?

    Vaya decepción.
  56. Pues en la finca de mi prima el ascensor cayó... estando ella dentro. Suerte que vivía en el bajo y solo cayó hasta el sotano. Y aun así acabó con bastantes moretones
  57. Esta noticia es digna de un chiste-MatíasPrats, a mi no se me ocurre ninguno ahora mismo ando cansado :-(
  58. #28 Pues me parece muy buena tu observación. Seguro que hay más muertes por caídas en escaleras que relacionadas con ascensor. Obviamente hablo sin datos... pero me parece bastante razonable. ¿Hay alguna estadística?

    EDITO: Anda, ya lo decía #4.
  59. Este tipo es un majadero, parece el tipico listillo de las fiestas. Yo sé de un ascensor que se cayó y quedó hecho una mierda, pero afortunadamente no había nadie, y era OTIS
  60. En el reportaje usan un estracto de Los Simpsons, con SOPA no podrían/deberían hacer eso :-)
  61. Aquí explican algo del tema que os puede ayudar: www.elmundo.es/elmundo/2012/01/18/ciencia/1326882356.html

    PD: soy nuevo por aquí aunque os llevo leyendo desde hace un tiempo.
    Gracias :-)
  62. #25 pedazo de troll xD
    Mi padre toda la vida instalando ascensores y siempre nos contaba todas las medidas de seguridad que tenían según el modelo. Jamás he sentido estar en peligro en un ascensor, al menos de su empresa (Otis en este caso)
  63. #5 es lo primero que me ha venido a la mente nada más leerlo
  64. #9 Claro, yo también había estudiado lo de los frenos en cuña. Lo de la ballesta jamás lo había oído, pero parece un sistema más inestable y por lo tanto peligroso.
  65. #9 #70 Tiene idea, pero de hace 100 años.

    Actualmente se utilizan unos rodillos dentados que en caso de una sobrevelocidad, se pegan a las guías y mediante fricción consiguen detener el ascensor. Lo que llamais "cuñas". Esos rodillos son capaces de "agujerear" las guías de acero del ascensor, de la presión que ejercen, para detener la cabina. Hoy en día, un ascensor según norma, con los paracaídas funcionando correctamente, es prácticamente imposible que caiga en caída libre. Tendrían que darse demasiados factores. Investigaré que pasó en Barcelona.
  66. Los miedos alrededor de los ascensores son fruto de la ficción. En las películas les encanta poner escenas de ascensores que se rompen y caen al vacío, o gente que se queda sin oxígeno en la cabina,etc, etc. Todo eso es mentira.
    Trabajo en una de las principales empresas de ascensores y os voy a contar una serie de cosas que os tranquilizarán:

    -Las cabinas penden de entre 4 y 8 cables de acero trenzado según la carga a soportar. Cada cable está sobredimensionado con un coeficiente de seguridad de 12, lo que significa que cada uno de los cables aguanta doce veces la carga máxima que realmente va a soportar.

    -Los ascensores están obligados por ley a pasar inspecciones (creo que son trimestrales) en las que se ha de garantizar que todos los elementos del ascensor están en perfecto estado. Al igual que un coche pasa la ITV, los ascensores la tienen que pasar cada pocos meses.

    -Todo ascensor lleva un dispositivo de enclavamiento llamado paracaídas, que no son más que dos pinzas en la cabina que en caso de rotura de cable o exceso de velocidad, se agarran a morir a las guías, frenando completamente la cabina en menos de un metro. En caso e ascensores hidráulicos, salta una electroválvula que cierra el flujo de aceite y le impide moverse. Creo que era en la película Speed 2 donde para hacer caer el scensor explotaban los paracaídas el ascensor.

    -Todos los ascensores llevan un limitador de velocidad que en caso de superar la velocidad del ascensor (creo que en un 30%) accionan el freno eléctrico de la máquina.

    -Todas las cabinas de ascensor tienen respiraderos dimensionados según el volumen de la cabina. Podéis fijaros en las rejillas que suele haber en la parte baja y alta del marco de la puerta. La renovación de aire está garantizada. Jamás os vais a asfixiar por quedaros encerrados en un ascensor.

    -La apertura y cierre de puertas está pensada para qué únicamente se puedan abrir cuando la puerta de cabina está enfrentada con la puerta de pasillo. Las puertas de pasillo está enclavadas mecánicamente y carecen de accionamiento eléctrico. Es la puerta de cabina la que desenclava la puerta de pasillo y la abre.

    -Nunca se debe usar un ascensor en caso de incendio, ya que el hueco el ascensor hace de tiro en edificios que no tienen puertas anti-incendios.

    -Nadie debe entrar en un hueco de ascensor salvo gente cualificada. No puede haber dos personas trabajando en el mismo ascensor.

    -Por último, muy pocos ascensores tienen trampilla para subir al techo d cabina.


    Me dejo muchas cosas, pero espero que se os quiten los miedos y se os olviden las chorradas de las películas.
  67. Tacharme de ignorante pero no he entendido el mecanismo de la ballesta en su totalidad, entiendo que la ballesta se mantiene arqueada durante el ascenso de la cabina porque el peso hace que se curve al tirar hacia arriba, pero cuando la cabina desciende ¿cómo se sigue manteniendo curvada la ballesta?, ¿mediante poleas?.
  68. #73 Seguía curvada porque aunque la cabina baje, el cable que sustenta la cabina a través de la ballesta baja "más despacio" de lo que lo haría la cabina en caída libre (obviamente) que sería el momento en el que la ballesta dejaría de soportar el peso de la cabina y se estiraría.

    No te preocupes, pero el tema de movimientos relativos no es tan sencillo así a bote pronto.
  69. #56
    #35
    Menéame me a troleado :-S Corregí esa errata editando el comentario pero no a cambiado :-S
    Perdone usted #35 por provocarle un derrame cerebral xD
  70. ¿Es el dia del ascensor o es un grupo de gente organizada para menear noticias de ascensores? Lo que significa que si se pueden subir noticias de ascensores tambien se pueden censurar y levantar otro tipo de noticias al gusto... que sorpresa...
  71. #76 "Gente organizada para menear noticias de ascensores"...xD Entiendo que en noticias de otros ámbitos, sobretodo noticias de política, pueda existir tal cosa. Pero..."gente organizada para menear noticias de ascensores"? Es que me da la risa floja. Creo que seré de las pocas personas del gremio en menéame y ni siquiera he meneado la noticia. Lo siento, pero es que me da risa llevar a la altura de conspiración judeomasónica que salgan dos noticias sobre ascensores. Más aún teniendo en cuenta que ambas ponen en entredicho la seguridad de los mismos xD Creo que es más mera coincidencia o que a alguien haya leído una de las noticias y se haya acordado de otra y haya decidido mandarla. Lo mismo que cada vez que hay noticias de gatos, de nuevas baterías de coche eléctrico o cualquier otro tema recurrente.
    No digo yo que no suceda habitualmente en menéame, sobretodo con política, pero esto...
  72. Por favor, que alguien le preste su detector de sarcasmos a #77, que parece que se ha averiado...
  73. Pues el dia del ascensor es el 27 de Julio en Argentina, así que aqui hay algo que no cuadra.

    "En el año 2000, la Federación de Asociaciones y Cámaras de Ascensores de la República Argentina (FACARA) instituyó como 'Día del Ascensor' el 27 de julio, para ser conmemorado cada año, a partir de ese momento"
  74. #78 Hombre, lo he pensado, pero dado que ha posteado en la noticia única y exclusivamente para decir eso sin aportar absolutamente nada más, he pensado que quizá lo había dicho en serio. Que antes de dejarme por tonto podrías pararte a valorar qué relación tiene el comentario al que he hecho referencia con la noticia. Enseguida nos creemos los reyes del sarcasmo y la ironía, hay que joderse.
  75. #4 la percepción humana del riesgo es muy mala, somos así.

    Efectivamente es más probable lesionarse gravemente en una escalera, yo creo que casi todos nos hemos caído por una y nunca hemos tenido un problema en un ascensor.

    Lo mismo con casi todo... es más fácil morir atropellado en un semáforo que de atentado terrorista en un avión, y nos putean todos los días en el aeropuerto.
  76. #52 el ascensor donde tu vives es oleodinamico, hidráulico mas comúnmente, ese tipo de ascensores por lo general no tiene el típico limitador de velocidad basado en polea, si no que el sistema de acuñamiento es actuado por estrangulamiento de una válvula cuando quiere retornar mas aceite del que se puede.

    Un ascensor tipico de 6 personas suele tener 4 cables de tracción, solo uno de ellos es capaz de aguantar el peso de cabina y contrapeso. Evidentemente ocurren accidentes, sobre todo en montajes o sustituciones de aparatos viejos.

    Un ascensor es una maquina muy segura, no hay que tener miedo.

    Saludos
  77. #72 Para trabajar en una de las mas grandes empresas de ascensores estas equivocado en alguna cosa y yo también trabajo en ascensores.

    Las revisiones son mensuales salvo excepciones, incluso en hospitales cada 15 días. Las inspecciones técnicas son cada 2 años en edificios públicos, cada 4 comunidades o cada 6 si son muy pocos vecinos.

    puertas de pasillo está enclavadas mecánicamente y carecen de accionamiento eléctrico
    Las puertas exteriores tienen todas contacto eléctrico, por lo que en cuanto se abre una la cabina debe pararse.
  78. Copio y pego de la portada:
    Anuncios Google (1)
    Elevadores Enier
    Fabricamos e instalamos ascensores para uso privado
    www.reine.es
    Lo habéis conseguido, maldita industria del ascensor!
  79. #83 Trabajo en una empresa de ascensores pero ya he avisado que había cosas de las que no estaba seguro. De hecho no soy montador, trabajo en oficina en el área técnica.
    En lo de las puertas de pasillo no me he equivocado. Carecen de accionamiento eléctrico, otra cosa es que lleven detectores eléctricos. Con accionamiento eléctrico me refiero al motor eléctrico que abre las puertas, que como bien sabrás está situado en las puertas de cabina y no de pasillo.
  80. #85 De acuerdo, entonces rectifico, entendí mal jejeje. Un saludo compañero de profesión...
  81. Yo recuerdo esto, y el ascensor si que se estampo, lo que freno el golpe fueron las cuñas de seguridad. Sucedió en el bloque donde vivía: www.elpais.com/articulo/madrid/MADRID/MADRID_/MUNICIPIO/puse/posicion/
  82. Hace 5 años el ascensor de mi bloque se cayó desde el primer piso... Sólo fue el susto, pero imaginaros que susto.
  83. #14 Claro, para probar los contactores del convertidor que tenía que abrir en medio ciclo.

    Las mediciones son muy complicadas, porque hay harmónicos muy potentes. En ocasiones se pone un dispositivo llamado crow-bar. Es un IGBT especial que hace pulsos entre fase y tierra y es mucho más inmediato que un contactor.
  84. #89 Me va a gustar corregirte, "harmónicos es sin 'h' ;) ".
    Por otra parte, ningún IGBT hace "pulsos", un Interruptor General (IG) está siempre en ON o en OFF, no hay pulsos posibles.
    Lo que si puedes hacer es probar la protección de dicho interruptor, ya sea por derivación, por una sobreintensidad o por un disparo exterior (telemando).
    He visto y provocado disparos en interruptores muy tochos, hablo de más de 400MW y en ocasionese en 400KV, pero siempre ha sido por problemas gordos, algo esperado o no, pero siempre por problemas o por algún mantenimiento, en ese caso el disparo es simulando intensidades anómalas.
    Los disparos de prueba yo al menos, los he producido para probar las protecciones de una subestación (hablando de esas intensidades es en subestación), pero siempre provocando una sobreintensidad en los transformadores de medida, nunca con intensidades reales provocando un cortocircuito.
  85. Me parece bastante curioso que aunque estén hablando del Elisha Otis, la marca del ascensor en el que se montan sea thyssen  media
  86. #82 El sistema de acuñamiento mecánico es OBLIGATORIO...
  87. Yo me caí de un segundo piso + planta baja (3 pisos de altura) en el año 91. Me tuvieron que rescatar los bomberos. No era la primera vez que los bomberos tenían un rescate de ese tipo. El ascensor llevaba menos de un año en funcionamiento.

    Está bien como divulgación, pero es un poquitín bastante erroneo y muy escaso de información, ya que hay más sistemas de seguridad implementados y muchos se usan combinados. Podía explicar también como funciona el "cable" que tira del ascensor o los amortiguadores instalados en el fondo del hueco, pues eso dejaría a mucha gente tranquila también.
  88. #68 Una cosa es montarlos y otra es mantenerlos.
    No es tan dificil imaginar que por muchos sistemas de seguridad que tengas si estos no tienen un mínimo mantenimiento pueden dar mucho miedo?

    Troll me llaman por decir algo que es de perogrullo ...
comentarios cerrados

menéame