edición general
31 meneos
31 clics

Casi la mitad de los médicos de familia en Asturias se jubilan en 5 años

Y pese a todo, en Salud defienden que es incomparable de la situación de Asturias con la Comunidad de Madrid, allí ha habido un enconado desencuentro con médicos que en los centros de atención continuada ha derivado, en casos puntuales, en agresiones. En Madrid los centros se cerraron en la pandemia y se han reabierto en ocasiones sin profesionales. Asturias es la comunidad del régimen general (excluyendo a las forales de Navarra y País Vasco) que más invierte en salud por habitante.

| etiquetas: asturias , madrid , sanidad , sepe , españa , medicos , enfermeros
  1. Asturias, buen sitio para trabajar
  2. No hace mucho leía que están contratando a médicos latinoamericanos sin MIR para cubrir plazas.
  3. Sanitarios madrileños: veniros a asturias a trabajar, por el precio de una habitación en piso compartido en madrid en oviedo o gijon te alquilas un duplex, por el precio del alquiler de un piso entero en madrid aqui te compras una casa con prao, puedes estar esquiando a una hr de tu casa y por la tarde bañarte en el mar, tenemos los masas boscosas más flipantes de toda la peninsula, estaremos conectados con madrid por ave (2.5 hrs!) dentro de cinco meses, autovias hacia cantabria, galicia y la meseta (esta es de pago...). Veniros y dejad a los madrileños que sigan votando a la ida, que se gasten la pasta en seguros privados que cuando tengan 70 años y necesiten una prótesis de cadera les digan que rescinden su relación contractual unilateralmente! LARGAROS DE AHÍ!!
  4. #2 no se puede trabajar en la sanidad española sin especialidad mir. Lo que sí que están viniendo son muchos latinoamericanos a preparar el mir a oviedo (aqui está el centro de preparación más exitoso de toda españa) u cusndo aprueban se quedan casi todos.
  5. #3 tal cual....
    Mejor explicado imposible
  6. #3 Como si la sanidad en Asturias no estuviera también en la ruina, puede que al nivel de Madrid.
  7. #6 yo soy usuario de la misma. No tengo queja. Y ando de operaciones, desgraciadsmente. Aquí se invierte el doble. EL DOBLE por hab, que en madrid.
  8. #7 Pues yo sí tengo quejas y no sólo recientes, viene de hace varios años. Son varias las cartas al defensor del paciente que tuve que escribirle a mi padre ante los obscenos plazos de las citas a los especialistas.

    Lo curioso es que luego iba mi padre al especialista, incluso antes de tiempo porque a veces iba en bus y llegaba bastante antes. Y resulta que no tenían ninguna carga de trabajo, no había pacientes antes que él y varias veces salía antes de la hora a la que tenía la cita. Vamos que retrasan las citas a propósito.

    De la pandemia y el trato a los pacientes durante la misma anulando la web de citas y no respondiendo al teléfono ya mejor no hablamos. Que estuve en una cola en el centro de salud una hora para pedir cita para mi madre porque no cogían el teléfono. Toda la gente en la cola de mala leche. Antes había llegado a casa y mi madre casi con crisis de ansiedad porque en toda la mañana no le cogían el teléfono. Así que tuve que ir yo presencialmente.

    Y recientemente pues tuve que recurrir a la sanidad privada para mi madre ante la cita de casi 7 meses que le dieron en la pública.
  9. #8 No cogen el teléfono pero están ahí...?(
  10. #3 aparte, te ha quedado el tema del clima.
  11. #7 #6 usuario del sespa, no tengo queja ni mia ni hacía los míos, y recientemente con un familiar directo operado por trauma en el hospital público, ha esperado 6 meses.
  12. #11 en la pandemia muchas legislaciones quedaron de forma extraordinaria en suspenso, como la obligatoriedad de tener el master de formación del profesorado en enseñanza, que se suspendió (para poder reforzar plantillas ante la bajada extraordinaria de ratios y bajas por el covid). Una vez acabada esta, se reinstauraron todas. La propia noticia lo dice. Lees las noticias que compartes?
  13. #10 cierto, nada de pasar cuatro meses a 40 grados
  14. #13 Todo esto que dices no viene en la noticia que he puesto yo.
comentarios cerrados

menéame