edición general
6 meneos
142 clics

El caso del calcetín maoliente y el coche llamado Muller (audio)

En la I Guerra Mundial el ejercito británico tuvo un servicio de espionaje postal. Eran tantos los envíos para revisar que, de los primeros adscritos al departamento, sólo 200 personas, pasaron en 4 años a más de 5.000. Un señor recibía cartas desde Bélgica sin remitente, tras estudiar las cartas con reactivos comprobaron que ocultaba mensajes con tinta invisible. Dejaron que siguiera recibiendo cartas para seguir investigándolas hasta que un día le detuvieron. Descubrieron los útiles, el papel de cartas, pero no aparecía la tinta invisible..

| etiquetas: espionaje postal , igm , ww1 , curiosidades , tinta invisible , c f muller

menéame