edición general
695 meneos
5385 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El caso de Sandro Rosell como síntoma

El caso de Sandro Rosell como síntoma

La decisión de la Audiencia permite imaginar que los señores magistrados no han encontrado nada, no han podido “ni salvar los muebles” (expresión literal ayer de un juez en ejercicio), por lo que no han tenido más remedio que dejar a la juez instructora, Carmen Lamela (llegó a argumentar en sus autos que el ex dirigente azulgrana “había hecho del delito su forma de vida”) a los pies de los caballos, y lo mismo al representante del ministerio fiscal, el gallardo José Javier Polo, que ha compuesto en el caso una de sus más brillantes partituras.

| etiquetas: rosell , prisión provisional , síntoma
Comentarios destacados:                              
#4 #2 Me imagino que es la consecuencia de ascender a magistrados y fiscales en función de su amiguismo y compatibilidad ideológica con el poder político, en lugar por sus méritos en su profesión.

Vamos, lo de siempre, la falta de independencia y profesionalidad de la justicia.
«12
  1. La he puesto porque me ha sorprendido en este medio una editorial tan furibunda contra Lamela y el sistema judicial español.
  2. Mira que no me gusta Rosell y fui de los que se "alegró".

    Pero si no hay nada es para correrlos a hostias. :palm:
  3. #2 a mi tampoco me gusta Sandrusco, pero aquí ha habido una prevaricación del tamaño del sistema solar.
  4. #2 Me imagino que es la consecuencia de ascender a magistrados y fiscales en función de su amiguismo y compatibilidad ideológica con el poder político, en lugar por sus méritos en su profesión.

    Vamos, lo de siempre, la falta de independencia y profesionalidad de la justicia.
  5. #4 Exacto, para ascender al TS estaban Lamela y Hurtado, el segundo fue el que redactó la sentencia de la Gurtel... adivinen ustedes quien de ellos dos se llevó el premio que concedió Lesmes.
  6. A ver si Lamela tomó su decisión por la simpatía de Rosell por el independentismo. Que puede que me equivoque, pero la cagada ha sido fundamental. Algo debe haber oscurecido su discernimiento.
  7. A mí lo que me lleva a pensar es en los pobres desgraciados que puedan estar en preventiva siendo inocentes de su delito, o incluso culpables en menor grado (te pueden meter narcotráfico y ser solo un camello de tres al cuarto) pero que no tienen la capacidad de defensa de Rosell ¿Cuantos Rosell de barrio marginal puede haber en las cárceles? Total si el juez la caga infinito lo más probable es que no le pase absolutamente nada.
  8. #7 En cierta ocasión le oí al gran Manuel Delgado una de sus sentencias que te dejan KO., dijo más o menos:

    Los ciudadanos españoles somos siervos en libertad provisional.
  9. Apartado de manera fulminante de la judicatura y juicio por prevaricación.
  10. Ahora es cuando me tienen que volver a explicar por qué existe la Audiencia Nacional, y que utilidad real tiene. En muchas ocasiones parece solo un chiringuito para juicios de índole política.
  11. La jueza que mantuvo en prisión preventiva a Sandro Rosell bajo fianza de 78 millones es la misma que archivó una querella contra Florentino Pérez por el caso Castor, que solo nos ha costado 4.730 millones.
    twitter.com/ElChirincirco/status/1121010718520770566
  12. #10 Es un chiringuito. Normalmente los casos empiezan en un tribunal ordinario y escalan hasta el Tribunal Supremo. A medida que se escala se van tornando más politizados los tribunales.
    Los políticos electos ya se saltan los tribunales menos politizados y saltan escalones.

    Entonces habían ciertos casos ordinarios que querían tener bajo control político, pero claro, no podían saltar al supremo. Para eso se inventaron la Audiencia Nacional.
  13. #12 Como dijo muy bien ayer en RAC1 Ernesto Ekáizer, estos casos empiezan en la GC y la PN, sin sus informes sesgados ningún juez podría hacer lo mismo que hace Lamela.
  14. Se me agotan los calificativos para despreciar a mi própio pais viendo el modo en como por 200€ meten a una persona en la cárcel y por 200 millones les sueltan sin cargos.
  15. En resumen, catalanofobia desde el nacionalismo madrileño. Los "delitos" de Rosell, ser catalán y ex-presidente del Barça. Un preso político menos en las cárceles españolas.
  16. #14 Hombre...depende de como consigas estos 200 euros o 200 millones...no es lo mismo atracar a alguien y quitarle 200 euros que cobrar equis millones en comisiones en un país como Brasil donde cobrar comisiones no es delito.... y donde ni siquiera hay nadie inculpado ni denuncia pendiente sobre este caso.
  17. Cuanta gente apoyando a los del PP que están en prisión provisional, madre mía
  18. #7 Buah, y la de cabronazos de talla superlativa que luego ni huelen la provisional. En España la prisión provisional no es una medida para proteger al pueblo, es una medida para quedar bien en los casos mediáticos.
    Recordemos que esta tipa fue la "señora" que también puso en provisional a un tipo que dijo "Goku vive la lucha sigue".
    Y esto vale igual para los acusados del teatro independentista catalán o para los sospechosos de corrupción o para los "enemigos" políticos de la cloaca. No puede ser que tengamos encerrados meses y meses a cargos políticos, nos gusten más o menos sus ideas, o sea mayor o menor su afrenta al estado... mientras hay por ahí multireincidentes violentos por la calle.
    Y ojo que soy el mayor enemigo de los corruptos, pero las cosas tienen que tener una medida coherente o la justicia se diluye. En este tipo de casos la prisión preventiva debería estar limitada al tiempo que el/la juez necesite para localizar e inmovilizar activos y demás, una vez hecho eso la prisión preventiva no es más que un castigo previo al juicio, y por lo tanto injusto y contrapoducente para todos en los casos no violentos.
    Porque al final quienes pagamos el pato o las indemnizaciones, de producirse, encima somos los españolitos... no los prevadicadores ni los corruptos.
  19. #16 Si lo cobras en Brasíl tienes dos opciones, o declararlos allí o si te pones la bandera de España enrollada en la cabeza hacerlo aquí, de cualquier modo hay que pagar a Hacienda y este tio tiene a buen recaudo las comisiones.
  20. #19 Oye, pues no dice ésto que tú dices la sentencia.
  21. #7 no todos somos Rosell pero a todos nos pueden entrullar
  22. #10 tribunales de excepción
  23. #15 O han untado bien untado a quién sea o ha sido un caso PP y han ido "muriendo" los posibles testigos, que siendo Brasil el país dónde sucedieron los hechos y sabiendo el poco valor a la vida que hay por allí...
    Pero bueno, son pajas mentales mías, estas cosas sólo pasan en España y muy difícil que pase al otro lado del charco. :roll:
    Que un juez ponga en entredicho su reputación por mantener a un expresidente de un club de fútbol, me resulta difícil de creer.
    Algo vería o algo habría, como con lo del PP pero si se te van muriendo o desapareciendo testigos claves...

    Pero oye, tú a lo tuyo que tienes algo metido en el ojo.
  24. #18 *prevaricadores
  25. #13 Lo mismo que el juicio al procés. Ha sido el mismo modus operandi.
  26. #11 Esto es lo que nadie te dice en los telediarios. Y también es cloaca pura y dura.
  27. #12 Pensaba que era una herencia, la herencia del TOP (es.wikipedia.org/wiki/Tribunal_de_Orden_Público) :-D
  28. ¿Un tribunal español haciendo el trabajo sucio de la política? No-me-lo-puedo-creer...

    En cualquier caso, a ver si con la de robagallinas que son maltratados por la justicia a diario nos vamos a preocupar ahora por que un ricachoni haya tenido mala suerte en un cobro de comisiones millonarias, vamos, no me jodas. Que lo llore otro.
  29. #6 sólo con ver la sonrisita de este tipo ya se me revolvieron las tripas. Habiéndose llevado un montón de pasta se está burlando de todos nosotros, y encima dicen que le pagarán los días que ha estado en prisión preventiva.
  30. #23 claro, lo mismo que el atentado de atocha, que al final fue ETA porque algo habría no? :roll: :roll:

    Venga hombre, blanqueando que es gerundio
  31. El problema no es de Lamela. El problema es de los españolitos, incluyendo a casi la mitad de los catalanes, que en las próximas elecciones seguirán votando a partidos que garantizan la continuidad de un sistema corrupto y podrido.

    A día de hoy, qué partidos promueven una regeneración a todos los niveles? Me da que sólo los indepes y Podemos. Pero eh, viva españa!
  32. #13 Por cierto, y siguiendo lo que digo en #22 , esto se solucionaría si los jueces evaluaran principalmente las pruebas.
    Ejemplo, manifestación por la que están encausados los Jordis.
    Funcionarios públicos agredidos: 0
    Intentos de agresión a funcionarios: 0
    Cargas policiales e intentos de rotura del cordón policial: 0
    Lanzamientos de objetos: Claveles y rosas.
    Daños a bienes públicos: 2 coches (llenos de adhesivos).
    Descripción de los daños: Coches llenos de adhesivis.

    Estos son los hechos objetivos. Lo demás son subjetividades.

    Es como el 1-O. Hay cientos de partes médicos de personas con daños. Esos partes médicos vienen firmados por un colegiado médico y son documentos oficiales. ¿Se ha denunciado algún médico por poner en un parte falsedades? No. Pues entonces los partes son ciertos y narran hechos objetivos.
  33. #7 Yo he pensado exactamente lo mismo cuando he leído el artículo. La policía podría llegar a por cualquiera, meterlo en prisión, sin nada más, y ya te quedarías allí por siempre. Este hombre, tiene dinero como para contratar a un abogado y que el juez lo saque por la presión, pero una persona de la calle, se va a pudrir en la cárcel, ya que el juez si se equivoca, no da su brazo a torcer en ese caso.
  34. #30 No blanqueo nada, ahora que la juez apechugue, pero como no soy fanboy de nadie, me pregunto que gana una juez de prestigio al tener en la cárcel 2 años para que luego le declaren inocente.
    ¿En serio crees que el descrédito de esa juez le viene bien? Es una medalla de la hostia que te recuerden que has tenido a un expresidente de un club de fútbol dos años en la cárcel y luego lo has tenido que declarar inocente, porque existen dudas en los cargos. Y ante la duda, la ley dice que el reo sea declarado inocente.
    Hay unos hechos que no han podido probar en su totalidad, como en el PP que por muerte de testigos clave, se está librando de muchas cosas.
  35. #29 Es evidente que no te has leido la noticia: "Que se sepa, las reclamaciones de inculpados absueltos por falta de pruebas en base al principio de presunción de inocencia nunca han dado derecho a indemnización."
  36. #29 Si tienes alguna prueba de que se haya llevado un montón de pasta, igual aún estás a tiempo de llevarla a la jueza y salvarle la papeleta.
  37. #35 aunque la noticia dice esto ayer en la TV decían que había habido algunos casos
  38. #2 A los jueces tampoco les gustaba, por lo que se ve.
  39. #31 ¿Los indepes? ¿Los que defendía la existencia de un presidente por encima de las leyes? De ellos no espero gran cosa.
    Y de Podemos, poco. De cuando en cuando le salen esas ideas de bombero de que "juzgar" cosas por comisiones políticas, estilo Sinde.
  40. #27 Si, es una herencia. Pero que sea una herencia no cambia mi relato. No era obligatorio mantener la herencia.
  41. #23 Citando al sujeto: "¿En qué otro caso la Fiscalía se ha dedicado a investigar unos hechos producidos hace doce años en otro país, sin que allí sean delito y sin que las partes privadas implicadas reclamen nada?".

    Hazte así que tienes una secta en el cerebro.
  42. #36 en este país cada uno tendría que hacer su trabajo, los fiscales que hagan el suyo y los curritos de a pie intentamos ganarnos la vida como podamos
  43. #14 Y los amigos de Zaplana juran que no ha robado ni un duro...y tienen conversaciones intervenidas estando el tipo ingresado en el hospital donde hablaba de como meter dinero en España porque lo necesitaba.
  44. #29 ¿Es inocente o es culpable? Si es inocente obviamente le tienen que indemnizar por los dos años de cárcel.

    Y esto va también a algo por lo que se ha criticado a España a nivel internacional en multitud de ocasiones. No se puede usar la prisión preventiva con tanta laxitud. En principio nadie puede ir a la cárcel sin juicio. La prisión preventiva es un método extraordinario para casos puntuales. No es un método ordinario.
  45. Una vez un abogado de los buenos me comentó:"La justicia en España se compra. Por ejemplo, si un millonario mata en mitad de la calle a un transeúnte con una pistola, cuando sea su juicio habrá contratado a un médico que dirá que tenía depresión y recetados fármacos fuertes, a otros especialistas que podrán en graves aprietos a las pruebas forenses y a otros peritos que sacaran faltas a la manera como lo detuvieron...el caso es que al final todo se irá diluyendo y saldrá a la calle después de pagar una multa.
    Si te pasa a ti algo mucho menos grave y no tienes posibles, te daran un abogado de oficio mal pagado para aparentar y caerá sobre ti todo el peso de la "Ley" y te pudriras en la cárcel".
    Pues eso. Sin atreverme a decir si este hombre es culpable o no, que quiero suponer que no, está en otra órbita de "Justicia" que no es la mía.
  46. #31 Ahora dime que la culpa es de los votantes, y no del sistema, que no deja resquicios, y que solo promociona políticamente a los que garantizan la continuidad del sistema.

    Ahora dime también que votar al partido X o al Y va a cambiar dicho panorama.
  47. Lo justo seria que la que me la lame se pasase el mismo tiempo en prisión.
  48. En una entrevista aparecida en El Mundo en julio pasado, Rosell defendía su inocencia: “Si no hubiera sido presidente del FC Barcelona no estaría en prisión” (…) “Estoy en la cárcel por un contrato firmado en Brasil en 2006, del cual ninguna de las empresas privadas que participó ha reclamado nada” (…) "La Fiscalía dice que he blanqueado dinero de comisiones ilegales, cuando en realidad se me pagó por mi trabajo en la consecución de los derechos televisivos de la selección brasileña, que pasó a cobrar más de un millón de dólares por partido, el doble de lo que ingresaba antes” (…) “¿En qué otro caso la Fiscalía se ha dedicado a investigar unos hechos producidos hace doce años en otro país, sin que allí sean delito y sin que las partes privadas implicadas reclamen nada?”.
  49. #11. ¿Y nadie en su entorno laboral sospecha nada del sentido de esas sentencias? ¿Acasó la independencia judicial es también independiente de sí misma?
  50. #35 déjale, presunción de inocencia con este tipo? Mis cojones, este es policia, juez y verdugo
  51. #34 Que prestgio ni que prestigio? Tu que crees que va a pasar? Que le van a hacer algo?
    Un ascenso es lo que le van a dar.
  52. #17 Vienes y haces tu trabajo. Bueno, pues hecho esta. Felicidades.
  53. #14. Bueno, parece que eso es precisamente lo que no han logrado desmostrar trás mantener al afectado casi dos años en la carcel. Justamente lo que acertadamente apuntas no es el caso.
  54. #32 ¿Se ha denunciado algún médico por poner en un parte falsedades? No. Pues entonces los partes son ciertos y narran hechos objetivos.

    La misma estupidez que se dice para las denuncias falsas de la viogen. :roll: Cuando de oficio no se persigue casi nada

    Claveles y rosas

    :roll: xD xD xD
  55. #19 Habla con el juez, que parece que ese detalle que comentas se le ha pasado, y no ha visto delito alguno.
  56. #45 Toda la razón, lo extraño en este caso es la prisión preventiva. Eso es lo que acojona al personal. La posibilidad de que los jueces te manden a prisión por sus santos cojones sin juicio ni nada durante dos años para que al final quedes absuelto. Eso es lo raro de este caso, no que un rico se libre ;)
  57. #41 que conste que esto lo trasladan de América y que los abogados de la defensa aceptan que había motivo suficiente para ir a juicio, decir que había riesgo se fuga ya tal...
  58. #10 en teoría esta bien planteado= un tribunal para casos complejos (economicos, financieros, droga, terrorismo) que se escapan de la capacidad de un tribunal ordinario o de la competencia de un tribunal superior autonomico. Con especialistas en tipos de delitos complejos. Etc.
    En la practica, se ha convertido en el chiringuito para alimentar las causas mas politicas, como todas las instancias importantes, se ha poblado con jueces amigos y muy poco independientes, y de aquellos barros....

    El sistema judicial hay que limpiarlo por completo. No se si hay que hacer elecciones a jueces. Si tengo claro que hay que quitar el sistema de nombramiento por parte de los partidos. Y si no nos ponemos de acuerdo en el sistema, que sea por sorteo entre todos los jueces de base y por mandatos de 10 años. Si a un juez le toca el sorteo, un añito acompañando al "saliente" para aprender y 9 años de curro. Luego, vuelta a tu anterior plaza. Igual perdemos gente bien formada tras 10 años, pero ganamos en salud democratica.
  59. #2 www.vozpopuli.com/espana/Absuelto-Sandro-Rosell-comisiones-brasileno_0 en este enlace, que ponen en el original, indican lo siguiente.

    En su sentencia, de la que ha sido ponente Ángel Hurtado, la sección primera de lo Penal de la Audiencia Nacional explica que tras analizar la prueba practicada en el juicio "no se han podido acreditar las acusaciones y, por tanto, ante las dudas sembradas, debe primar el principio de in dubio pro reo", es decir, que en caso de duda se falla a favor del reo.

    Por más que pese, cuando alguien es condenado en firme, se hace con pruebas sólidas, así que ante la duda, el reo es libre, por muchas sospechas que puedieran haber.

    Por tanto, lo que no me queda claro, no es que queden libres por ser inocentes, si no por no poderse demostrar su culpabilidad.

    Así que el editorial, me parece algo exagerado, pero luego ocurren casos como el de los discos duros del PP, donde el juez se pasó de "buenismo" en vez de actuar de inmediato y nos llevamos las manos a la cabeza.

    Que impere un predilección por parte de los jueces ,.... pues a saber, ... yo creo que no pero ¿?
  60. #7 Añade los CIEs como forma de reclusión pero sin un juez de por medio.
  61. #7 Yo tengo un amigo que se tiró 6 meses en preventiva por violación, por una americana que estaba en la base de Rota y no se quería ir y la habían destinado a otra base. Menos mal que en el juicio ella declaraba que la encerró en el coche con el cierre centralizado y mi amigo no tenía. Su único delito fue tener un coche rojo y pasar por al lado de la policía cuando la tiparraca estaba denunciando. Y 6 meses de preventiva que se mamó.
  62. #4 Entiendo que quieres decir que esto es un simple error fruto de su incompetencia, y a mí no me lo parece, la verdad
  63. #41 Realmente parte de otra investigación inicial

    www.vozpopuli.com/espana/Absuelto-Sandro-Rosell-comisiones-brasileno_0

    El Tribunal avala no obstante, la investigación que se hizo del caso, pues recuerda que se inició tras una comisión rogatoria de Estados Unidos por una investigación de la Fiscalía de Nueva York sobre la participación de funcionarios de la FIFA en actividades delictivas y que en España, estuvo a cargo de la UCO y la UDEF.
  64. #4 "he mezclado el poder legislativo con el judicial y la he liado parda"  media
  65. #7 Bueno, en este caso concreto, la capacidad de defensa de Rosell le ha valido de bien poco, porque se ha tragado la provisional de cabo a rabo.

    No he seguido mucho el caso, pero no sé en qué se basaba la provisional, supongo que en el riesgo de destrucción de pruebas y no sé qué fundamentación tendría. Pero en este tipo de casos (riesgo de destrucción de pruebas) más de un año de prisión me parece exagerado, y lo que pone de manifiesto es incapacidad de la administración.
  66. #33 Eh... no, no es así.

    Por una parte no es la policía la que llega a cualquiera. Es un juez.

    Por otra parte, la prisión preventiva tienen un límite. POr otra parte, te juzga un juez distinto al de instrucción.

    No, en este caso la capacidad de defensa de Rosell no le ha valido para mucho más que la capacidad de defensa que tendría cualquier persona. Se ha encontrado en la misma situación de indefensión.
  67. #34 "que gana una juez de prestigio al tener en la cárcel 2 años para que luego le declaren inocente."
    Pues de momento la jueza Lamela se ha ganado un ascenso a la sala segunda del Tribunal Supremo pasando por encima de Hurtado que tenía más antigüedad, capacitación y méritos.
    Me juego lo que quieras que después de este escándalo el CGPJ no va a cambiar su posición ni, tan siquiera, va a revisar la actuación de Lamela en este caso.

    Te recuerdo que esta jueza ha mantenido casi dos años en prisión provisional a dos personas sin pruebas, además de haberles embargado todo su patrimonio sin pruebas.
    También te recuerdo que esta jueza fue la que acusó de terrorismo a los chavales de Altsasu que luego en el juicio fueron absueltos de ese delito.
    También te recuerdo que esta jueza se negó a investigar el caso Castor que nos ha costado 4.700 millones de € a todos nosotros.

    He dicho que Hurtado tenía más méritos que ella, viendo el recopilatorio que he hecho está claro que no, Lamela había hecho muchos más méritos que Hurtado para acceder al Supremo, está claro.
  68. Poco se habla del drama familiar de su socio Joan Basolí y que la jueza le denegó una y otra vez un permiso para poder ir a ver a su hijo.
  69. #57 Claro, a prisión sin juicio casi dos años por si acaso había blanqueado dinero, absuelto porque la Audiencia Nacional no encuentra dónde agarrarse y la jueza responsable ascendida al Tribunal Supremo. Tiene todo muy buena pinta oye.

    CC #64 funcionarios de la FIFA como el Rosell este eh?

    A mi el Rosell este ni ve ma ni me viene, pero leyendo las últimas informaciones todo esto apesta a persecución política, como tantas otras maniobras apestosas que se han conocido últimamente. Me resulta escandaloso y vergonzante no ya el que la infecta cloaca del Estado haga estas cosas, sino que encima haya quien las aplauda porque "los putos catalanes se lo merecen".

    Luego nos extrañamos de que se quieran independizar.
  70. #6 No hace falta ni que sea independentista. Con que tenga un apellido que suene a catalán, ya es culpable ante la opinión pública.
  71. Y esta jueza no ha prevaricado?
  72. #2 Es muy diferente "No hay nada" a "No se ha podido probar o demostrar nada por más patente que parezca"
    Para el sistema judicial español, afortunadamente es lo mismo.
    In dubio pro reo.- En caso de dudas se favorece al acusado.
    Esto es así incluso en caso de pruebas palmarias que se han obtenido de forma irregular, es decir que puedes tener pruebas claras e inapelables de un delito y al haberse obtenido de forma irregular no son válidas siendo necesario absolver, que no digo que sea éste el caso.
  73. En un estado de derecho si una persona estuviera 22 meses en la cárcel de forma preventiva y posteriormente fuera absuelta. Esa persona recibiría una reparación y los responsables de la prisión preventiva serían castigados.

    Aquí, ya tal.
  74. #59 "Por tanto, lo que no me queda claro, no es que queden libres por ser inocentes, si no por no poderse demostrar su culpabilidad."
    Yo te lo aclaro. Si no hay pruebas de que son culpables es que son inocentes.
    En un país democrático cualquier a cualquier ciudadano se le presupone inocente hasta que se demuestra lo contrario.
    Como a Rosell no le han podido demostrar que sea culpable es inocente. No hay más.
  75. #11 Y creo que Florentino, es qué le llevó a la cárcel, por el caso Neymar.
  76. Sandro Rosell, el ciudadano con el record de permanencia en una cárcel por prisión preventiva de toda la historia de la actual "democracia" española. Y no han podido acusarle de nada!
    ¿podemos empezar ya a hablar de presos políticos?
  77. Acojonante
  78. Un síntoma de que un funcionario no pierde el trabajo a no ser que se muera o vaya a la cárcel.
  79. #74 Al igual que a Camps con el tema de los trajes.

    Entra en la misma categoría tanto aquel que no tienen ninguna prueba, como aquellos que habiendo indicios, no son suficientes como para dictaminar cárcel.

    El sistema es garantista, y si alguien va a la cárcel es por pruebas sólidas y no méramente circunstanciales.
  80. #34 ¿Descrédito? Si la han ascendido
    Sí, quizás en tre la gente de a pie descrédito pero como si le importase.

    Y luego con decir cualquier cosa jurídica se salva. Que la investigación apuntaba inicialmente (o indiciariamente, que ahora les gusta mucho esa palabra) hacia unos hechos y que el curso de la investigación no ha podido demostrar. Además, si te fijas lo han absuelto por falta de pruebas, lo que deja la posibilidad a que pudier ser culpable pero no lo han podido demostrar. Y Lamela se va a agarrar a ese clavo ardiendo.
  81. #59 ¿Quieres que los mismos jueces prueben que es inocente? Me parece que la cosa no funciona así. Si no es culpable, es inocente.
  82. #72 "no digo que sea éste el caso", pero lo dejo ahí. No sé si existe ese tipo de sentencia al estilo de "No hay nada". Si no hay pruebas sólidas, es inocente.
  83. Síntoma de que el estado es una mafia. Uno más.
  84. #4 ¿no te parece algo contradictorio ese argumento con la sentencia de la AN?

    En este caso no hay duda de la impresentabilidad de Lamela, pero de ahí a una generalización, quizá sea excesivo.

    Si realmente fuera como dices, ¿por qué la AN ha dictado sentencia absolutoria?

    #45 en tu ejemplo no estás comprando la justicia, si no fabricándote pruebas falsas, que no es lo mismo. Comprar la justicia sería abonar x dinero al juez para que, digan las pruebas lo que digan, te dejen libre.
  85. #81 Simplemente que con indicios nadie va a la cárcel, pese a que el medio de comunicación de turno te pueda plantear el caso como muy evidente, al final son con hechos probados con lo que se dicta sentencia, no vale un "parece sospechoso" o "esto huele mal".

    Los abogados de Rosell habrán batallado un caso endeble, lo más probable.
  86. #2 Puedes desglosar por qué no te gusta? O es solo por catalán? ;)
  87. #85 Vamos, que insinúas que se ha ido de rositas...
  88. #84 También te consigue la tarjeta del Monopoly de salir de la cárcel. Pero es otro nivel.
    Millonario- fabrican pruebas falsas para ti.
    Político Millonario- compro del tirón al juez

    Es nivel Super Pro
  89. #74 En un país democrático

    Solo por precisar, debería ser "en un estado de derecho". En un país que no sea democrático, pero que tenga un código de leyes y sistema judicial autónomo en principio también pasaría que hay que demostrar la culpabilidad. Tailandia por ejemplo.
  90. #88 Comprar/falsificar pruebas puede hacerse, comprar un juez no te sirve de nada, porque tras ese juez tienes los recuros, donde son otros jueces los que valoran el caso, y posteriormente otro recurso ante otro tribunal, y lo mismo.

    y en un momento dado, puedes acudir a los tribunales internaciones, con lo cual suma y sigue más jueces.

    ¿compras a todos esos jueces? ¿o mejor te fabricas unas pruebas exculpatorias?
  91. #59 No es que no haya pruebas de que son culpables o inocentes, es que NO SE HA PODIDO DEMOSTRAR EL DELITO. han estado 2 años en prisión por un delito que no se ha podido demostrar que exista
  92. #58 "que sea por sorteo entre todos los jueces de base y por mandatos de 10 años. Si a un juez le toca el sorteo, un añito acompañando al "saliente" para aprender y 9 años de curro. Luego, vuelta a tu anterior plaza. Igual perdemos gente bien formada tras 10 años, pero ganamos en salud democratica."

    Joer, llevo tropecientos años diciendo que es la única manera de que haya neutralidad política en la elección de Tribunal Supremo, Audiencia Nacional, Constitucional y Consejo General del Poder Judicial: el sorteo de entre los jueces con un requisito de X años experiencia. Y nada de 10 años en el cargo: cuatro como mucho y vuelta a casa, que si no se cría.

    Pero nadie quiere... Lo que se quiere es poder hacer carrera lamiendo culos y sirviendo al amo.
  93. #23 ¿Que testigo clave se ha muerto en el caso de Rosell como para mencionarlo 2 veces en 7 lineas?
  94. #34 Pues yo me haría una pregunta parecida pero en sentido contrario. ¿Que pierde esta juez manteniendo a Rosell , aunque sea injustamente , en prisión? Creo que esa es la pregunta correcta. Cuando uno hace mal su trabajo, la pregunta no es que gana haciendo mal su trabajo xq eso, evidentemente, carece de importancia a la hora de valorarlo. Lo importante es ¿que pierde? como cualquier otro currante tendría que tener sus consecuencias negativas y esas dudo muchisismo que le lleguen.
  95. #89 "Estados de derecho" son todos los estados del mundo, desde el país más democrático que pueda existir hasta la peor dictadura.
    Todos los países tienen un "corpus legal", unos tribunales, etc. En los países democráticos la presunción de inocencia es la piedra angular del sistema (o debería serlo) en los otros no.
    España durante el franquismo era un "estado de derecho" pero la gente iba a parar a la cárcel simplemente retorciendo la interpretación de las leyes.

    No tengo suficientes datos para opinar sobre lo que ocurre en Tailandia pero según lo que leo en esta noticia no parece que sea un "estado de derecho" como lo entendemos en Europa
    www.lavanguardia.com/politica/20180917/451850992735/la-policia-tailand
    "La Policía tailandesa imputó hoy a uno de los fundadores de un nuevo partido político y a dos de sus colaboradores tras la denuncia que presentó la junta militar, en el poder desde 2014, a raíz de la difusión a través de Facebook de un vídeo con críticas a su Gobierno."
  96. #10 Existe y sirve para lo que fue creada en 1963 con el nombre de Tribunal de Orden Público, para perseguir aquellos delitos cometidos en todo el territorio nacional, cuya singularidad era subvertir, en mayor o menor gravedad, los principios básicos del Estado o sembrar la zozobra en la conciencia nacional. Aquellos que van contra el jefe del Estado, las Cortes, el Consejo de Ministros y forma de Gobierno; con ocasión del ejercicio de los derechos de las personas reconocidos por las leyes; la rebelión y la sedición; los desórdenes públicos; la propaganda ilegal; las detenciones ilegales siempre que obedecieran a un móvil político o social; la sustracción de menores; el allanamiento de morada; las amenazas y coacciones; y el descubrimiento y revelación de secretos.
    En el 77, durante la cancamusa transitoria, le cambiaron el nombre para disimular y pasar desapercibido, pero 10 de los 16 jueces (un 62'5%) que tuvieron una plaza titular en el Tribunal de Orden Público han sido nombrados posteriormente magistrados de la Audiencia Nacional o del Tribunal Supremo.
  97. #90 Eso es suponer que siempre vayan a recurrir la decisión del "juez comprado número 1", siendo la Fiscalía del Estado la que inculpa, va a depender del ridículo que haga para desinflarse y no volver a sacar el tema...
  98. #59 Es interesante lo que dices...en un periódico cuando esto se puso en conocimiento decía:
    "El Ministerio Público entiende que Rosell habría blanqueado 19,9 millones de euros desde 2006, con el primero de los contratos firmado por Terra Teixeira con una sociedad árabe domiciliada en las islas Caimán y que tenía por objeto obtener los derechos de 24 partidos amistosos disputados por la selección de Brasil. De la investigación se desprende cómo “se impuso a la compradora el pago de unos fondos de los que en beneficio propio se apoderaron Rosell y Terra Teixeira en perjuicio de CBF”, de forma que el primero recibiría un total de 6.580.000 euros y el segundo, 8.393.328 euros, “en ambos casos sin conocimiento de la CFB y en su perjuicio”.

    La verdad es que estaba bien pensado, aún cuando te pillen va a ser casi imposible demostrar con pruebas tu implicación...
  99. #87 No conozco el caso, pero a tenor de lo que dice este medio, primero con una editorial demoledora (el enlace) y enlazando una noticia donde se entreveé más que no han podido demostrar el delito, me da más la sensación que no lo han podido demostrar.

    #91 Ciertamente, es un problema serio esta situación dado que has tenido a alguien 2 años en la cárcel sin estar sentenciado.
    Pero no veo manera fácil de establecer de si es mejor o no la prisión preventiva, dado que pueda que si no se establezca por defecto, se den casos donde un acusado huya de la justicia o destruya pruebas al no poner medidas.
    Debería ser un periodo límitado la prisión preventiva (unos meses), o sustituido por arresto domiciliario en su defecto. Que creo que evitaría casos de huida o de destrucción de pruebas.
«12
comentarios cerrados

menéame