edición general
8 meneos
38 clics

Castells cree que un "colapso" del Gobierno llevaría a la "desintegración total" de España

"Somos la última muralla de defensa de la civilidad". Manuel Castells, ministro de Universidades, no se ve "ni loco" mucho más tiempo en la política. En una entrevista en 'La Vanguardia', Castells vaticina que su cartera como ministro de Universidades "quedará seguro libre", pero cree que será cuando acabe una legislatura que "durará sí o sí".

| etiquetas: civilización , españa , castells
  1. Un ministro al que no se le conoce obra ninguna más allá de cobrar un sueldazo religiosamente cada mes y ser millonario, metiendo miedo a la población con el clásico: "O nosotros o el caos".

    Todo en orden.
  2. #1 Pero que clase de comentario es este? Tu te has leído el CV de este señor?
  3. #2 ¿Me puedes decir qué ha hecho relevante al frente del ministerio? En ningún momento he hablado de su CV, si no de su función como ministro.
  4. #1 Te has lucido.

    "Es académico de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras,1 de la Academia Británica, de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales de Estados Unidos, de la Academia Mexicana de Ciencias y de la Academia Europea. Según el Social Sciences Citation Index 2000-2017, Manuel Castells es el sexto académico del ámbito de las ciencias sociales más citado del mundo y el erudito en comunicación más citado del mundo.2

    Fue galardonado en 2012 con el Premio Holberg por haber «dado forma a nuestra comprensión de la dinámica política de las economías urbanas y globales en la sociedad red». En 2013 fue galardonado con el Premio Balzan de Sociología. Está especialmente asociado con la investigación en sociedad de la información, comunicación y globalización."

    es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Castells
  5. #3 Ah, vale... Disculpa! Confusión mía... No ha hecho gran cosa (que se sepa) y lo que se ha dicho iba más en la línea de mercantilizar la universidad que otra cosa
  6. #1 Cuidado con el exceso de bilis, puede que te estalle un día y lo pongas todo perdido.
  7. #3 Entre otras cosas ya se ha presentado el borrador de la nueva Ley de Universidades, que supone un paso cualitativo muy grande en la modernización de las universidades españoles
    www.elespanol.com/espana/20210302/nueva-universidades-puede-llevar-cie

    Es decir, ha hecho infinitamente más que políticos populistas del MyHyV estilo Ayuso
    Ayuso acaba su mandato con una sola ley y ningún presupuesto aprobado
  8. #2 ¿Tú crees que sabe leer?
  9. Y al advenimiento del apocalipsis zombie... añadió...
  10. Como no tenemos ideas, ni se las espera, vamos a meter miedo.
  11. #6 ¡A tu derecha! ¡Corre! Una noticia de Pablo Iglesias que no has comentado. No se te escape, tenacitas :troll:
  12. #4 Segun todo eso por que no lo han metido a ministro de Economia?
  13. #2 le da igual #1 es más de fijarse en cosillas como las de su coetáneo

    Lo de q los Ministros vengan al Senado con la camiseta del pijama, el pelo alborotado y recién levantados de la siesta.... como q no lo veo. pic.twitter.com/htMs7K9xOz
  14. #1 Deulofeu pronosticaba una disolución de españa en sus nacionalidades históricas para algún momento entre 2025 y 2035. No es algo supercientífico, pero no se te puede haber pasado que nadie, ni en el lado constitucionalista ni en el lado independentista, está luchando para mantenere la cohesión de españa como sociedad unida.
  15. #17 El déficit eutáxico de este país es evidente, pero desde luego el colapso de este gobierno no es algo dañino para la cohesión territorial, si acaso lo opuesto.
  16. A veces me pregunto si de verdad se creen lo que dicen.
  17. #8 He votado positivo porque al menos alguien ha razonado su respuesta. Dar argumentos es algo que está minusvalorado.
  18. #3 pues por lo pronto, estan intentando acabar con la basura de grados de 2 o 3 años que no valen para nada y que obligan a pagar por "masters" o lo que venia a ser el 4 y 5 de las carreras de toda la vida.. y con un poco de suerte, con el sistema de evaluacion, definir la diferencia entre universidad y chiringuito para dar titulos.. si te parece poco.
    se echa de menos esa preocupacíon crítica por la produccion legislativa de otros cargos relevantes..
  19. #18 Lo aceleraría, puesto que es un gobierno más cercano al dialogo, y eso calma a la gente.
  20. El desastre de pais se lo debemos al PSOE que fue quien cogio el timon en el 82 y marco el rumbo al precipicio. Ahora a disfrutar el espectaculo como la gente del titanic
  21. #13 porque Calvi lo era cuota neoliberal de este gobierno.

    Alguien debe vigilar....
  22. #22 No opino lo mismo. Durante todos los gobiernos que ha tenido el régimen del 78, se ha ido alimentando cada vez más los nacionalismos periféricos, financiera y funcionalmente. En el caso de este gobierno no es diferente. La política del apaciguamiento a la que llamas "Diálogo" ya ha demostrado que no funciona en este país, ni en ninguno históricamente.
  23. #24 Ya esta de vicepresidenta, o que la hubieran metido de hacienda.
  24. #25 Si te fijas en manifestaciones, y entrevistas a los propios políticos, e incluso a lo que dedica la prensa a problemas independentistas, es muchísimo menor todo ello que cuando gobierna el PP, y eso es por la esperanza y el dialogo.
  25. #27 Me parece que ese análisis no se atiene a la realidad. Los partidos independentistas siempre querrán independizarse. El pensar que por tratarlos bien y darle cosas van a quedarse quietecitos y no romper la nación, es ingénuo.

    Evidentemente son inteligentes y mientras haya un gobierno que les de cosas, prefieren hacerse fuertes y esperar el momento para golpear.
  26. #28 Pues ese es el analisis del que se habla, creo que no me he expresado con claridad.
  27. #28 Los partidos independentistas han ganado en votos las últimas elecciones, algo que no recuerdo si había ocurrido antes, pero llevaba mucho tiempo sin ocurrir.

    El independentismo no quiere buenas palabras o conciliación, quiere un estado competitivo en el que poder desarrollarse y en el que sus ciudadanos puedan tener un empleo y un buen salario. Como la España de este gobierno no lo es, el independentismo crece.
  28. #31 El sentimiento es el contrario. Las comunidades independentistas tienen una posición geográfica privilegiada para el comercio, una España rica en conjunto sería favorable para todos, pero una España pobre es un lastre para las comunidades industriales más cercanas a Europa, y por eso en los momentos de crisis crece el independentismo.
comentarios cerrados

menéame