edición general
471 meneos
1952 clics
Cataluña aprueba la venta directa de leche cruda

Cataluña aprueba la venta directa de leche cruda

El Govern de la Generalitat catalana aprueba la venta directa de leche cruda para regularla y fortalecer el sector lácteo catalán. Los problemas pueden venir por un aumento de enfermedades al incrementarse hasta 150 las intoxicaciones por el consumo de leche cruda, algo prohibido por los riesgos sanitarios desde 1990.

| etiquetas: leche cruda , brucelosis , listeria , cataluña
  1. #345 Joder, te voy a dar positivo por culto. Disculpa mi anterior comentario, pensaba que se te había ido la olla con alguna trollada
  2. #344 Si, lo sé, mi comentario era un resumen para no tener que extenderme
  3. #221 Será por que es más "natural"
  4. #328 Yo creo que para usar la seguridad social no se puede: Tomar nada de azucar, comer comida basura, beber alcohol, beber refrescos y bebidas cabonatadas en general, comer demasiada carne, comer demasiada poca carne, comer pescados crudos tipo shushi.
    Todos tenemos algún hábito malo, el problema es que es más fácil ver los malos hábitos de los demas.
  5. #37 Muchísimos restaurantes tienen el carpaccio como entrante, muchísimos.
  6. #326 No si lo has congelado antes durante un par de días. El tema es que hay que no se debe hacer con pescado fresco.
  7. #99 a mí esas simplificaciones no me convencen. El veneno está en la dosis. De todos modos, si nos ponemos así podríamos negar asistencia sanitaria a quien juegue al fútbol.
  8. #124 me has entendido mal.
  9. #407 Yo he dicho que haya que negar la asistencia sanitaria a alguien???
  10. #409 perdón, me he equivocado. Quería decir poner impuesto sanitario.
  11. #410 Ah si? Jugar al fútbol no es bueno para la salud (en la mayoría de las veces)? Creo que te has equivocado con tu ejemplo.
  12. #411 conozco infinidad de gente que se ha destrozado la rodilla. Es un deporte que genera muchísimas lesiones. ¿Por qué tengo que pagarlas con mis impuestos?
  13. #122 bueno , no es del todo cierto , una intoxicación. Alimentaria te puede matar (y rápido) yo misma me pase dos días en una UCI por una hace años (y no , no se que alimento la provocó)
  14. #230 En los supeprs no, pero hay granjas que la venden. son unas maquinas tipo automat. Yo las he visto en el diagonal mar en Barcelona.

    Si vives por Zurich te puedo decir un par
  15. #413: A mi hace unos meses me pasó algo curioso: estaba en el inodoro y de pronto me empecé a encontrar un poco mal y lo siguiente que recuerdo es ver la pared de lado y el suelo a un lado de mi cabeza (como en los videojuegos). ¿Qué pasó? Que me dio un jamacuco, afortunadamente pude librarme de ir al médico, y según vino esa intoxicación, se fue.
  16. #390 No me has entendido, es que conocer la vaca bien y saber cuando esta como para beberle la leche cruda SOLO lo puedes hacer con pequeñas explotaciones.

    goto #381
  17. #412 Porque el deporte es sano y en la mayoría de las ocasiones es beneficioso salvo accidentes. El azúcar/tabaco/alcohol no es sano ni beneficioso nunca. Por tanto con tu símil te has columpiado. De hecho creo que ningún gobierno piensa tan retorcido como tu ejemplo ya que ninguno ha puesto impuestos especiales al fútbol, sin embargo al alcohol y tabaco sí.
  18. #414 he visto en granjas de camino a Rapperswill pero en Zurich no. Si me dices alguna en Zurich te lo agradeceré :hug:
  19. #417 en veneno está en la dosis. El deporte en exceso es perjudicial. El azúcar moderadamente no hace ningún daño, de hecho supongo que es necesaria. De hecho, la fruta tiene azúcar. ¿Ponemos tasas a la fruta?

    Por otro lado, hay deportes peligrosos y donde hay muchas lesiones. ¿Ponemos tasas a quienes los practiquen porque están haciendo gasto sanitario?
  20. #419 No, la fruta no tiene azúcar, tiene fructosa que pertenece al grupo de los azúcares pero no es "Azúcar de mesa". El azúcar NO es necesario, lo que es necesario es la glucosa que se obtiene de muchos sitios (de la fructosa, del hígado y creo recordar que de las grasas)

    La OMS dice (resumiendo), no hay que tomar más de 50 g al día de azúcar. En esa recomendación no va el azúcar de la fruta por lo que comentaba antes, no es azúcar tal cual y además no es añadido. Y si tomas cero gramos de azúcar mejor que 50.
    Y nadie ha dicho que el azúcar sea un veneno, es perjudicial. Es como el tabaco, es malo fumarse un cigarrillo al día? Pues supongo que no es super malo, pero mejor 0 al día que 1.
  21. #421 Perdona pero a) hervida y cruda son dos putos mundos diferentes; b) he dicho que cruda es un riesgo y solo se deberia hacer conociendo el animal y demas y aun asi, si, tiene riesgo; c) hervida, la leche no es un "ami me funciona", hervida se ha bebido en todo europa occidental o al menos en mucha parte de ella y no digo que no haya habido cosas, pero nada como para ponerse dramaticos.
  22. #420 eso es muy relativo. A mí, psicológicamente, me viene genial tomarme una cerveza de vez en cuando. Creo que viviría menos si no pudiera. Creo que trabajar hace mucho más daño.

    Respecto al azúcar, ¿entonces ponemos una tasa a todo aquello que no es necesario, pero si se consume en exceso, hace daño? La lista sería interminable.
  23. #423 Yo solo he hablado de cruda y de hervida; cruda requiere mucho control y aun asi hay loteria y hervida, vamos, si pillas algo o no la has hervido bien o despues de hervirla la has tenido a la intemperie y ha habido calor ( de ahi que a veces re-hervimos en verano ) o, sobre todo, no estas muy alla de defensas. Criarse bebiendo esa leche desde pequeño supongo que tambien tendra su parte en la ecuacion.
  24. #426 Depende del calor ambiente y de cuanto tiempo este, pero bueno, si. Aunque lo tipico era tener un cantaro en la cocina, fuera del frigo.
  25. #424 Estas haciendo un hombre de paja de puta madre. No veo donde no entiendes que hay sustancias que son claramente perjudiciales y que no son necesarias: alcohol, tabaco y azúcar. Por ello llevan (o llevaran) impuestos. De ahí a decir que todo lo que en exceso es malo hay que poner un impuesto... pues no, eso no lo he dicho yo ni nadie. Todo en exceso es peligroso, incluso el aire, el agua o el sexo.
  26. #382 no me iba a meter pero que cojones. Que es la vida sin caprichos.
    Primero: lo de las Lays está mas que explicado. Ahí pone Artesanas y Artesanais (es que lo mismo pero en portugués). Como en Lays son unos ratas no quisieron pagar dos embalajes y se montaron esa tipografía para que pusiera las dos palabras en una.

    Segundo, aun no has dicho que productos químicos se le añaden a la leche. Supongo que será porque la pasteurización es un proceso térmico en el cual no se añade absolutamente nada.
  27. #429 No es verdad, no pone artesanais, pone artesancis.

    www.meneame.net/backend/media?type=comment&id=15162781&version

    Y la tipografía es para aparentar artesanas, que no puede ponerlo porque sería engaño al consumidor, ya que de artesanas no tienen nada.

    Que por ser artesanas no iban a ser mejores las patatas, pero creen que la palabra artesanas hace que se vendan mejor.
  28. #418 Me referia a Zurich Canton. Yo vivo en Niederhasli pueblo al norte(12 minutos a oerlikon) y tengo una 10 minutos a pie
  29. #401 Tranquilo, para eso están las conversaciones. :hug:
  30. #430 sobre las Lays republicadelbranding.wordpress.com/2011/11/22/ni-artesanas-ni-artesana como he dicho está mas que explicado.

    Sobre los químicos de la leche ¿ya no dices nada?
  31. #5 La leche cruda no tiene ningun problema si se hierve antes.
  32. #385 solo tienes que ir al foco de producción, el ganadero, el te la vende cruda.
  33. #428 exacto, si todo en exceso es peligroso y nada moderadamente es peligroso, ¿por qué hay que poner un impuesto al azúcar y no al filete de cerdo? ¿Por qué alguien tiene que pagar un impuesto por echarse un terrón de azúcar en el café y otro no tiene que pagar nada por ponerse tibio a salchichas?

    ¿Por qué las drogas blandas son necesariamente malas? Creo que hay muchos casos en los que son beneficiosas.

    Yo sí pondría un impuesto a productos peligrosos que lleven un exceso enorme de algo, por ejemplo, azúcar, pero eso de "sustancia buena", "sustancia mala" me parece simplista, personalmente.
  34. #270 Si entras a Twitter y bajas verás que completa el twit con varias respuestas  media
  35. #395 es que nadie te va a obligar ni a ti ni a nadie a comprarla cruda, el que la quiera cruda que la compre cruda que parece que se os va la vida en ello, allá cada uno con sus opciones.
  36. #438 Evidentemente nadie me va a obligar a comprar nada, solo comento lo que pienso, que la tienen super idealizada y que todas las anécdotas del hilo son iguales: "mi madre/abuela la compraba y hacía galletas y...", pero que es evidente que esa gente no ha tenido que ir a comprar y hervir la leche cada puñetero día durante años. Es simplemente mi opinión: una generación que piensa en la leche cruda de esos veranos de la infancia como un recuerdo idealizado, cuando es mucho más insegura y además, mucho más engorrosa.
  37. #439 correcto en parte pero yo al igual que compro todos los días el pan en la panadería podría comprar la leche, es más en mi panadería así era y huevos y más productos frescos.

    Mientras más opciones mejor para todos.
  38. #431 Bueno ahí ya es suficientemente cerca
  39. #440 Por supuesto, cuantas más opciones para tidos, mejor para nosotros como consumidores :hug:
  40. Regulado, que no prohibido, desde 1990... en Cataluña. Quizas es que ahora las leyes catalanas se aplican en toda España.
  41. #4 Veria que todo el mundo ha olvidado el concepto de tiempo de incubacion y que medio twitter cree que las bacterias aparecen en la leche cruda por generacion espontanea. Para llorar.
  42. #272 Exacto, porque habia pasado tiempo para incubar una buena flora. Aqui el problema no es beber inmediatamente de una vaca que da leche (una vaca enferma, como la cabra aquella de Heidi, dejara de darla para no pasar mierda a sus terneros) sino beber a las seis horas de un producto contaminado. Y las vaquerias no son quirofanos.
  43. #447 Las empresas que recogen la leche en las granjas, bonifican la limpieza y el bajo recuento de bacterias de la leche. Si luego hierves esa leche, está igual de esterilizada que la leche de cartón, pero con todas sus propiedades.
  44. #305 Claro.
  45. #257 Felicidades. Tb es indidable que el riesgo de intoxicacion es mayor que con un proceso de esterilizacion.
  46. #441 No me habia olvidado de ti
    www.google.com/search?safe=active&client=firefox-b-ab&q=milcha

    Y esta es la que me referia la calle es Elnensteinenweg, 8156 Niederhasli
  47. #451 Muchas gracias! Apuntado queda!
comentarios cerrados

menéame