edición general
25 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mas: "Cataluña no confía en el Estado" y mantiene la consulta en 2014"

Artur Mas convocará elecciones en 2014 si no hay consulta soberanista

| etiquetas: cataluña
22 3 10 K 155 mnm
22 3 10 K 155 mnm
  1. Y si vuelve a perder las repetirá en 2015, 2016, 2017... Como las olimpiadas de Madrid.
  2. Si todos los q no confiamos en el estado convocaramos un referéndum por la independencia creariamos la república independiente de IKEA
  3. No soy catalán, pero esto suena a trampa, ya que las elecciones plebiscitarias no son como las "normales" (democráticas): son para ratificar o no a un único candidato. Es decir que no podrían presentarse otros partidos. Lo que desconozco es si de salir ratificado tendría 4 años más para gobernar como en las elecciones democráticas.

    A mi la verdad no me parecería normal que a los catalanes se les presente la opción de "Independencia con CiU o con nadie", que es lo que parece.

    Avanzó que antes de acabar 2013 dará a conocer la pregunta y la fecha de la consulta sobre el derecho a decidir pero que si el Estado no se lo permite se verá abocado a convocar elecciones plebiscitarias, aunque sea esta la opción que menos le gusta.
  4. Titular erróneo, quien cree eso es Mas, no cataluña.
  5. #4 Creo que la idea es que los partidos favorables a la independencia lo indiquen claramente y si obtienen mayoría absoluta declarar la independencia unilateralmente encomendándose en la legitimidad que proporciona ese resultado.
  6. #4 Pero así no lo van a plantear. Será un rollo que en vez de ir con un programa que abarque X temas, centrarán (sin disimulo) que su punto 1 es la independencia. Con lo cual todo el que vote a ese partido estará apoyando ese punto 1. Una especie de referendum encubierto. Los demás partidos se podrían presentar igual y podrían seguir o no el juego.

    De todas formas esas elecciones son para 2016, Mas nunca la has planteado para 2014 porque a tan corto plazo se pueden quedar con la mitad de diputados de los que ahora tienen. En 2014 o habrá consulta o no habrá nada.
  7. #1 ¿Qué hay de malo en repetirlas? ¿Se retiró Rajoy la primera vez que perdió las elecciones?
  8. #6 Pero yo creo que eso que dices sería el caso de un referéndum vinculante: se pregunta al pueblo si quiere ser independiente y el resultado es vinculante (no una mera consulta). Eso, además de no saber hasta qué punto es posible (si no ya se habría hecho, tanto para esto como para otras consultas) es muy distinto de lo que se propone, que es la ratificación de un (único) gobernante.

    #8 La cuestión es si venderán unas elecciones plebiscitarias como un referéndum o consulta, cuando claramente tienen implicaciones muy distintas. Me temo que ésto será lo que se intente.
  9. #3 Hostia, el problema es q te tienes q montar al novio, q viene a cachos
  10. Mas, el resto de los españoles estamos hasta los huevos de TU Cataluña.
  11. #10 No, creo que a lo que están llamando 'elecciones plebiscitárias' no es la ratificación de un único gobernante. Ignoro si estrictamente hablando el término corresponde exclusivamente a esto que dices tú, tal vez sí. Pero de lo que creo que están hablando es de usar el mecanismo de las elecciones autonómicas para tomar la decisión en caso de que el Estado se niegue a autorizar el referéndum vinculante.
  12. Si se condena alterar la "sagrada unidad territorial de España", ¿Que pasaría si Gibraltar callese "como fruta madura" que decian los fascistas.
  13. #13 ¿Entonces sería una forma de decir "ya que no me permites hacer la consulta, hago unas elecciones que sean como una consulta (por ejemplo llevándolo como único punto del programa)"? Por decirlo de forma simplificada, que no se si lo comprendo.
  14. #15 Eso creo, sí.
  15. #1 De momento no le han dejado hacer ninguna. Asi que no seria un mal comienzo si llegara a hacer las primeras.
  16. #12 La Catalunya es de los catalanes y los catalanes en las urnas dimos el mandato a Mas para realizar una consulta. Tu en que mundo vives para soltar estas cosas y quedarte tan ancho?

    Saludos.
  17. Son tics totalitarios... "Catalunya" ni confía ni desconfía, si a caso es el sr. Artur Mas que desconfía...

    Yo soy catalán y de quien desconfío es del señor Mas y de su cuñadísimo que multiplica por 60 la producción para la Generalitat con él en el Govern
  18. Esta 'noticia' es peor que el chiste de la petaca!!! Qué horror!!
  19. Pues en Mas tampoco es para confiar mucho :-S
  20. Para bien o para mal, ahora mismo Cataluña está unida a España, por lo tanto correspondería a toda España votar en dicho referendum y parece que de eso se olvidan o no se quieren dar por enterados.
  21. #5 El titular es correcto, Catalunya no confia en España.
  22. #18 ¿La Catalunya de los catalanes?, y todavía preguntas en que mundo vivo yo, La Catalunya es de TODOS LOS ESPAÑOLES, TO DOS.
  23. Yo me creo que los catalanes (los propios ciudadanos) no confíen en el Estado, como tampoco creo yo y muchísima gente. Lo que no me creo es que los catalanes sí confíen en la Generalitat y en los políticos catalanes.
  24. #9 Que yo sepa Rajoy no ha adelantado ningunas elecciones, se ha presentado a las que tocaba.
    #17 ¿Y qué fueron las elecciones anticipadas de 2012? ¿No le salió el tiro por la culata a Mas?
  25. Bueno, pues esto ya está... Ala, ha sido curioso y hasta más ver... :-D

    Adios España... :-)
  26. #27 no. Catalunya somos un pueblo, no tu posesión.
  27. #29 Pero es que la independencia no es Mas, que parece que no os enterais. Mas ha sido el ultimo en subirse a un carro que se le va de las manos. ¿Aun no te has enterado de que los partidos que en su programa llevaban el independentismo tienen mayoria absoluta?
  28. #12 Pues echadnos de una puta vez :-) Todos contentos.
  29. #26 Qué trágico cuando uno no confía en sí mismo.
  30. #27 También lo eran las tierras "del otro hemisferio", y no creo que los argentinos, chilenos, peruanos, bolivianos, ecuatorianos, colombianos, venezolanos, paraguayos y el resto tuvieran mucho en cuenta la opinión de los españoles peninsulares. Más bien les importó un huevo y fueron a la suya.

    Claro que ellos se independizaron a tiros, mientras nosotros intentamos hacerlo de forma pacífica y democrática. ¿Estás insinuando que deberíamos echarnos al monte?

    (Sería el primer caso en el mundo en el que la independencia de un territorio se decide por parte de los ciudadanos del Estado matriz...)
  31. #34 tal vez por eso Rajoy (Margallo para ser exactos) abronca a embajadores de pequeños paises que se dignan aplaudir el exito de una reunion de 1.600.000 personas en la mas absoluta y festiva normalidad.
  32. #31 Dos pueblos, sois dos, los cata y los lanes.
  33. #35 Y esa independencia que catalanes la deciden...
    ¿Los catalanes que viven allí?
    ¿Los catalanes que viven fuera?
    ¿los no catalanes que viven allí?
    ¿Todos los que estén allí empadronados? ¿Cuanto tiempo? ¿1 semana, 1 mes, 1 año, 5 años...?
    ¿los catalanes que viven allí o fuera, pero con apellido catalán?

    ¿Cuando se vayan las fabricas de Cataluña, o cuando estás Navidades tengáis que beberos vuestro cava con tanto enemigo que estáis haciendo, vais a venir mendigando ayuda igual que cuando se os quemó el Liceo?
  34. #38 Las personas con derecho a voto en Catalulña, por supuesto. Los apellidos no tienen ni han tenido nunca nada que ver. De hecho, los únicos que hablan de apellidos son los unionistas.

    En cuanto a la industria y al cava, eso está por ver. Y en cualquier caso, no descartes que tengamos que ser nosotros quien os ayudemos a pagar vuestra deuda.

    Y paso de discutir más contigo.
  35. #39 Normal, es lo que tienen unos argumentos tan débiles.
  36. #36 No entiendo la relación entre ambas cosas, igual que no entiendo la relación entre esos supuestos 1.600.000 (cómo nos creemos las cifras engordadas cuando nos interesa) y el independentismo. Yo cuando es el día de mi región también lo celebro, pero no por eso me convierto en independentista.
  37. #24 Ya se que en Espanya no dejan de repetir la misma frase una y otra vez pero solo hace falta ver todos los referendums que se han celebrado historicamente para demostrar que eso no es verdad. En un referendum de independencia solo vota quien quiere la independencia.
    en.wikipedia.org/wiki/Independence_referendum
  38. #37 Carai y vosotros tambien los Espan y los Yoles!!! OLE TU! :-D :-D
  39. Tarde o temprano os dareis cuenta que solo se puede mantener un territorio en un país, en contra de su voluntad, a cambio de un grave deterioro democrático. Y cuando os deis cuenta, será demasiado tarde.
  40. #41 Entiendo que no te hayas enterado, pues en menéame no fué notícia. Fueron 480.000 metros de gente pegada la una con la otra, en varias filas en muchos de los tramos, y todos los asistentes sabían a qué iban: a pedir la independencia.

    Tienes la prensa "clásica" para informarte, tanto la nacional como la internacional. No nos tomes por imbéciles.
  41. #45 "todos los asistentes sabían a qué iban: a pedir la independencia."

    ¿Les preguntaste a todos? Esto te lo has inventado o es fruto de la 'prensa clásica' que lees y que te hace pensar que la 'prensa clásica' son los otros. Si te dejas tomar por imbécil es tu problema, pero es mejor despertar a la realidad y ver las cosas como son.
  42. #46 ¿Y como son? ¿Acaso la cadena humana se convocó para hacer un récord guines? ¿Me puedes decir tu qué motivó tal cadena? Ilumíname.
  43. #47 Eres tú el que afirma que el 100% blablabla, demuéstralo o pide que te lo demuestren aquellos que te lo han contado, probablemente esa prensa que consideras seria, es estadística simple, igual te contaron cifras infladas y te las crees sin dudar.
  44. #48 Anda lee y deja de dar lástima: es.wikipedia.org/wiki/Via_Catalana
  45. #49 Jojoj, dar lástima por decir la verdad? dónde dice en wikipedia que hay 1,6 millones de independentistas? Hay cifras dispares, y no todos los que andaban por ahí (y se sumaron en las cuentas) estaban reivindicando nada: coge 100 personas de la mano atravesando una zona donde hay gente de celebración y súmalos todos, al final en vez de 100 te salen 400 por arte de magia. Leer panfletos y creer lo que te cuenten sí que es una lástima.
  46. #50 En fin... no hay mas ciego que quien cierra los ojos.
  47. #51 Mírate en un espejo.
  48. #4 #6 Consiste en que los partidos independentistas lleven todos un mismo punto en el programa que indique que si suman mayoría proclamaran la independencia. En las elecciones ya pasó algo similar pero se comprometían a convocar la consulta, no a proclamar la independencia.
comentarios cerrados

menéame