edición general
16 meneos
23 clics

En Cataluña todos los coches oficiales serán eléctricos o al menos considerados limpios (GNC, GNL, GLP...)

El Gobierno de Cataluña quiere aprobar un decreto por el que todos los coches oficiales que se compren a partir de ahora sean 'vehículos limpios', esto es, eléctricos, híbridos o movidos por GLP. Solo se permitiría la adquisición de modelos convencionales bajo causas justificadas.

| etiquetas: coche , electrico , autonomo
  1. A ver cuanto tarda el TC en tumbarlo por aquello de la igualdad entre españoles.
  2. ¿No se ahorraría más eliminando coches oficiales?
  3. Esto de limpios....incluye híbridos, qje tienen un motor gasolina financiado por Arabia Saudí y sus amigos follacabras.
  4. Qué gracia, los dos encantados con los puteos a Catalunya porque es bueno para España votan negativo en #1. Y luego están los típicos spanish que están en contra del coche eléctrico porque le va mal a su señor feudal.
  5. #2 Eso, que los mossos vayan a caballo, como toda la vida.

    La palabra "oficiales" referida a los coches de los organismos de la Administración pública se empezó a usar con intenciones demagógicas, pero parece que triunfó.
  6. #3 Limpios no son ninguno (ni los eléctricos). Son vehículos llamados de bajas emisiones, o sin emisiones en el lugar de uso (eléctricos puros)

    La mayoría de las compras serán de híbridos o de gas, imaginate una ambulancia eléctrica...

    Los vehículos eléctricos puros son interesantes cuando se dan unas condiciones de uso muy determinadas.
  7. #2 Puedes presentarte a un cargo público para cambiar las cosas, como hizo por ejemplo Ada Colau:

    Ada Colau (BComú) promete eliminar dietas y coches oficiales en Barcelona
    www.europapress.es/catalunya/noticia-ada-colau-bcomu-promete-eliminar-

    Y puedes darte cuenta que la realidad es muy tozuda:

    Un monovolumen, el nuevo coche oficial de Ada Colau
    www.libremercado.com/2015-06-24/este-sera-el-nuevo-coche-de-ada-colau-
  8. #2 Vehículos oficiales van a ser necesarios, sí o sí. No es solo pensar en el coche con chofer del conseller, también el coche azul de los mossos, y el coche del forestal.

    Y aún así, no es solo que sean más o menos caros, sino que "manchen" más o menos, que también es importante, ¿no?
  9. #7 imaginate una ambulancia eléctrica...

    ¿Cuántos kilómetros tiene que hacer al día una ambulancia? Porque mientras esté aparcada en la base, puede estar enchufada al cargador.
  10. #8 ¿sabes eso de que dos noticias de leen mejor juntas? Pues este es el caso.
  11. Una gran idea , enhorabuena!!!. Sólo un inciso ¿ veremos a Piugdemont en el Leaf o el twingo o irán a por el tesla de 100.000 pavos?
  12. #7 hay un tipo de vehículos híbridos que combinan gas GNL y gasolina, perfectamente válido para ambulancias.

    E incluso GNL puro, ¿por qué no? El único problema que tienen es la aceleración. Y cada vez hay mas surtidores, repsol está poniendolos en todas partes.
  13. #13 Puigdemont se merece el Panamera.
  14. #8 Que el ayuntamiento me compre el coche familiar. Descripción práctica.

    Que gobiernen los nuestros nos decían...
  15. Los fenicios son muy astutos e inteligentes: Ponen a la vista un fin bueno: limpieza del aire y respeto al medio ambiente, y apoyo a las nuevas tecnologías mediante la modernización de los vehículos, pero para ello hay que invertir grandes sumas, gastar el dinero con cierta alegría en renovar el parque de automóviles. y éste gastar dinero y la posibilidad de chanchullos es lo que más importa al fenicio....
  16. #7 Me imagino una ambulancia eléctrica perfectamente. Como me imagino un Tesla con 400 kms de autonomía.

    De todas formas no se habla de vehículos de servicios de emergencia, si no de servicios administrativos. También podrían entrar sectores como la policía, que las autonomías de hoy en día dan de sobra para jornadas de 24horas haciendo cargas en los cambios de turno o en las paradas.

    Lo de vehículos limpios, pues que quieres que te diga. Es una cuestión semántica. Pero tu te pones detrás de un híbrido, y yo de un eléctrico, a ver cuál vive más. :-)
  17. #14 Creo que estas diciendo lo mismo que yo.
  18. #18 En ningún sitio de la noticia dice que se trate solo de vehículos de servicios administrativos.

    Una ambulancia Tesla de 90.000€ (vehículo base), no parece un uso muy eficiente de los recursos.

    Lo que he dicho en mi comentario es que en unas determinadas circunstancias puede ser interesante la adquisición de un vehículo eléctrico (lo has dicho tu también), pero quiero suponer que los que miran esto van un poco mas lejos de la simpleza esta que has dicho:


    "Pero tu te pones detrás de un híbrido, y yo de un eléctrico, a ver cuál vive más"
  19. #9 Ya esta.
    Lo del ciclo de utilización, coste de fabricación, infraestructura necesaria y todo lo que sean cálculos y cifras no importan.
  20. #11 Solo he puesto un ejemplo gráfico de que no tiene (hoy por hoy) mucho sentido comprar todos los vehículos eléctricos, naturalmente en unas muy determinadas circunstancias de uso también pueden haber ambulancias eléctricas.
  21. #20 la última frase era por lo de que los eléctricos no son 100% limpios.

    Una ambulancia no tiene que usar un Tesla. Me refiero a que si hay coches con 400 kms de autonomía, también puede haber ambulancias con esa o más autonomía, que cubran el 100% de las necesidades.

    Se trata de una inciativa para las administraciones públicas de la Generalitat.
  22. #24 De momento no conozco ningún fabricante que te haga ambulancias eléctricas con 400 kms de autonomía.
    Lo que si es posible es que determinados servicios de 100 o 150 km diarios que puedan ser cubiertos por vehículos electricos.
    O tal vez pueda ser rentable la instalación de cargadores rápidos en la central de las ambulancias.
  23. #8 Es que es muy sencillo elogiar el transporte público cuando no tienes que usarlo a diario y te encuentras con todos los problemas que se derivan de su uso.

    Yo tengo que recorrer unos 150kms diarios en transporte público usando hasta cinco transportes dependientes de empresas distintas, y al final de lo que me he dado cuenta es de que el transporte público es una mierda, fallan los autobuses, el metro, la renfe y en un solo día de sobrarme unos veinte minutos me puedo encontrar con que llego tarde.

    Pero es que además la gestión del transporte público esta orientada más al transporte de ganado que al de seres humanos.
  24. #10 Estoy de acuerdo contigo en que siempre van a hacer falta, ahora por partes, creo que el precio es lo que debe primar, no se deben gastar 50.000 euros en cada coche oficial para que el político de turno pueda fardar de coche.

    Lo de que manchen menos me parece importante, pero no sé si es la mejor forma de impulsar ese tipo de vehículos, me parece más importante precisamente que se apoye el desarrollo en el vehículo particular, habilitando cargadores en más zonas por ejemplo, también fomentando la investigación para que sean menos costosos, vamos me parece que hacen falta una serie de medidas que son más importantes de cara al futuro que comprar actualmente coches de ese tipo.
  25. #25 No hay fabricantes de ambulancias eléctricas. Ni con muchos ni con pocos kilómetros de autonomía.

    Pero puedes encargar una conversión a cualquier taller dedicado a eso, como Jofemar, que tiene una división de conversión e coches a medida.
  26. #28 Que si.
    Pero que te olvides de esos 400 kms.
  27. #29 Hay autobuses de 12 metros con más de 300 kms reales. Nada de ciclos europeos. Un autobús con capacidad para 50 pasajeros.

    Imagínate una ambulancia lo que puedes hacer.
  28. #30 No hay ningún impedimento técnico para que un vehículo eléctrico pueda tener 1000kms de autonomía, otra cosa es que eso tenga algún sentido, que no lo tiene.
comentarios cerrados

menéame