edición general
40 meneos
132 clics
CATL echa por tierra uno de los argumentos principales de los negacionistas del coche eléctrico

CATL echa por tierra uno de los argumentos principales de los negacionistas del coche eléctrico

Se van mejorando y optimizando todos los procesos para hacer del coche eléctrico el arma definitiva para salvar el Medioambiente. La planta de Zhaoqing ha recibido el certificado de neutralidad de carbono PAS 2060 por parte del organismo internacional SGS. En 2022 la fábrica consiguió operar con una absoluta neutralidad de carbono. Es la segunda factoría de CATL en recibir dicho galardón.

| etiquetas: baterías , coches electricos
12»
  1. #15 Los coches son cada vez más baratos, y ahora que han entrado en el mercado los coches chinos están empezando a romper el mercado. Véase un ejemplo tangible, el MG4. Con baterías más baratas habrá fabricantes que quieran poner los precios más caros para sacar más margen, ya vienen los chinos a hacer competencia de verdad para ponerlos en su sitio. Véase VW.

    La carga más rápida es para cuando cargas fuera de casa. Ahora mismo ese tipo de carga esta se produce a mucha velocidad pero cuando llega al 80% se frena y tarda tanto o más que la primera parte de la carga. Con las nuevas baterías ya se carga de 0 a 100% a tope. Los cargadores rápidos son de 50kw mínimo y la UE ya exige que sean de 150kw. Eso son 20 minutos de carga para un coche típico. Tesla ya instala de 350kw, menos de 10 minutos.

    Eficiencia ya que pueden tener más KW por menos peso y además se van aplicando mejoras tecnológicas que consiguen más Kms por KW. Ten en cuenta que un coche gasolina o diésel es en realidad una estufa que como producto residual mueve el coche.

    En España y otros muchos paises en general la tendencia es que cada vez se usa más energía renovable. Muchos ya cargan con placas solares y los cargadores públicos llevan pegatinas que dicen que toda la energía usada viene de renovables.
    Construir cualquier coche ya es algo anti-ecológico, pero ya ves en la noticia que la parte que más se reprocha de la fabricación de los eléctricos, las baterías, ya puede ser limpia. Lo de la conciencia ecológica es algo reciente, nunca se planteó para los coches térmicos como ahora tampoco se plantea lo que cuesta extraer el petroleo, transportarlo, refinarlo, distribuirlo y, sobre todo, los gases de efecto invernadero y tóxicos para la salud. Los eléctricos son buenos para el medio ambiente e importantísimo: para la salud de las ciudades.

    En general cualquier casa puede cargar a 2kw en un enchufe doméstico sin miedo a un incendio o a que salten los plomos. Si se mira bien se puede apurar a los 3.5kw con un enchufe reforzado (no necesita un electricista, pero hay que estar seguro). A partir de ahí se pueden poner cargadores dedicados con más potencia (hasta 7.2kw) sin tener que cambiar el contador de la vivienda. Lo siguiente son trifásica, desde 11 a 22kwh. Dejando un coche cargando desde las 11 de la noche hasta las 7 de la mañanan con el enchufe sencillo de 2kw puedes cargar unos 100km por noche que es lo que hace de máximo el español medio en un día. Lo normal son 30-100kms/día. Eso con el enchufe que ya tienes en casa, sin cambiar nada y solo con esas horas. Normalmente las tarifas electricas suelen ser más baratas de madrugada, pero incluso cargando a unos 20c que sería horario diurno en hora punta saldríam unos 3€ a los 100km. Eso son unos 2l de gasolina. En el mejor de los casos con acumuladores o paneles solares cargando de día es gratis. Ha habido fines de semana con la luz a 3c/KW, eso serían 0,48€/100km si aprovechas las horas en las que está más barato. Eso ahora mismo, va a haber una explosión de instalación de cargadores en casa, también van subvencionados.

    Se viene una bien gorda en la movilidad privada, va tan rápido que es normal que aún sigas con datos obsoletos, entendiéndose por obsoleta información de hace solo un año.
  2. #29 Siempre me ha sorprendido el que compra un coche con la idea en mente de cuánto le van a pagar por él cuando lo quiera vender. Yo siempre los he comprado pensando en cuánto me van a costar a lo largo de su vida útil y luego dejo en la lotería de la moda cuánto me pagarán por él cuando ya no lo quiera. Puedes comprar un coche que tenga mala fama posterior y nadie lo quiera.
    Los eléctricos no hay duda de que están evoluvionando tan rápido que cuando compras lo último cuando pisa la calle ya es dos generaciones antiguo.
    Pero eso en lugar de algo negativo es positivo: cada vez son mejores y más baratos. Nunca nos compraríamos un coche si esperaramos al modelo más reciente, eso no tiene sentido.
    La idea es ver si te encajan ahora mismo con los km que haces y si puedes cargarlo en casa sin depender de recargas públicas.
  3. #31 ...y por eso vienen las marcas chinas (que son las que venden las baterías a Renault) y te venden un coche sin suscripciones, la batería es tuya. Renault tendrá que cambiar de estrategia o llorará cuando le coman los chinos la tostada. Llevamos años avisando y desgraciadamente pasará.

    Mira el precio de un MG4, mejores prestaciones que un ZOE, mejor tecnología, autonomía, precio y hasta tienes un enchufe en el maletero para alimentar aparatos de hasta 3.5KW si estás fuera de casa: una nevera, estufa, luces, encimera, hasta un horno. Podrías alimentar la casa del pueblo durante un par de días solo con la batería del coche. Por cosas como esa se va a romper el mercado, más que por poner una pantalla más grande.
  4. #47 Tampoco hay gasolineras en los pisos. Siempre podrás cargar una vez a la semana y aparcar el coche en la calle, como hasta ahora.
  5. #64 Si puedes cargar en casa y en destino pronto tendrás modelos algo más asequibles y de esa autonomía.
  6. #66 Ni hacen falta 20 paneles ni solo es el 1%. Aunque no tengas paneles también puedes cargar el coche.
  7. #39 "Sensaciones". Te dirán que es aburrido y que no tienen "sensaciones".

    No han probado un eléctrico.
  8. #75 Cada caso particular es diferente, pero siempre puedes cargar en cualquier punto de recarga una vez a la semana. Es lo que hace la gente ahora con cualquier coche de gasolina o diésel y no lo ven raro.
  9. #73 6.000€ menos 2.400 de subvención IRPF y unos 900 de bonificación de IBI.
    Al segundo año ya estaba amortizado.
  10. #78 Puedes ver videos del MG4, está bien hecho y está siendo la sensación. Pero no son 20.000€, hay alguna trampa como la financiación envenenada (esto pasa con cualquier coche), te hacen 2.000€ de descuento si financias y acabas pagando 3.000€ extra. También es el precio si llevas un vehículo a achatarrar, no todo el mundo tiene uno. Y las ayudas por achatarramiento pasan por hacienda. Pero es un precio mucho más interesante que un dacia spring, tiene el tamaño de un Golf, 5 personas. MIra cualquier video de análisis del MG4, está youtube lleno.

    Cualquier enchufe debería soportar 16A, pero muchos puede que no los soporten tantas horas sin acabar estropeando el cableado, más si lo comparten con algun enchufe más que también se use. Por eso lo de poner uno adrede, no hace falta una instalación especial. Lo que sí que es seguro es enchufar y cargar a 10A, es decir unos 2.200W. Esto son unos 7Km/h de recarga.

    Lo de coches eléctricos que arden no es algo preocupante. También arden coches de combustión más a menudo de lo que crees y con consecuencias nefastas, pero no son noticia. ¿Ponemos detectores de incendios en los garajes? Pues no es nada especial. No hay una epidemia de coches eléctricos ardiendo, pero a los periodistas no se les pasa ni uno. Anda que no he visto coches ardiendo en la carretera Valencia-Madrid en agosto... ni uno en las noticias.

    Si tienes un coche que da 500 km de autonomía o más no vas a tener siempre la batería a 0%, como tampoco tendrías el depósito vacío en uno de combustible. Tampoco repostarías todos los días. Lo de cargar por las noches es porque en casa la carga es barata pero tarda mucho. Puedes reponer todos los días si quieres y te viene bien. En micaso muchos días no lo cargo porque está al 70% y no me molesto en meterlo en el garaje.

    Para las urgencias tengo otro coche. Siempre he tenido otro coche, somos una pareja con hijos y a veces uno va a un sitio y otro a otro. Pero si tuviera que llevar al niño a urgencias cogería cualquiera de los 2 coches. Tengo hospital a 20km y eso no supone ningún problema para el eléctrico. Ahora mismo el gasolina le queda menos gasolina que lo que puede recorrer el eléctrico y no tengo ansia. Si tengo que hacer alguna urgencia en 20 minutos tengo 200km de autonomía. No sé donde vives, pero aquí todo está cerca, urgencias, supermercados, cines, colegios... creo que es de lo más común. Si compramos un coche por las situaciones excepcionales... seguramente acabe el coche sin que nada de eso…   » ver todo el comentario
  11. #85 Pues -de momento- no es para ti, no eres un caso típico.
  12. #1 y los chinos nos comen
  13. #97 claro, y los pedos también emiten metano.. :shit:
12»
comentarios cerrados

menéame