edición general
23 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cayetana Álvarez de Toledo será entrevistada en castellano por TV3

TV3 entrevistará a la candidata del PP Cayetana Álvarez de Toledo en castellano. Así lo ha confirmado el director de la cadena, Vicent Sanchis, en declaraciones a RC1. Álvarez de Toledo será entrevistada el próximo lunes 15 a las 8:00 horas en el programa Els Matins dirigido y presentado por Lídia Heredia, pero también tiene pendiente un debate en la misma cadena el día 24 de abril para el que estaría sopesando reclamar una traducción simultánea.

| etiquetas: cayetana , entrevista , tv3 , castellano
Comentarios destacados:                                  
«12
  1. con subtítulos en catalán para los catalanoparlantes
  2. #1 con traductor simultaneo :palm:
  3. #1 y lenguaje de signos
  4. Si esta tía llega al Congreso es para hacérnoslo mirar
  5. Una cabeza de lista que no conoce el idioma de la provincia por la que se presenta :palm:
  6. Normal, lengua oficial en Cataluña y por tanto de uso en TV3.
    Solo un lazi puede escandalizarse de cumplirse la ley
  7. - Aquí tenemos al candidato a la presidencia del Gobierno español, Neal Hillsborough que nos va a contar blablá... ¿Cuándo decidió presentar su candidatura, Señor Hillsborough?
    - Sorry, i do not speak Spanish.
    - Bueno, les vamos a poner unos súbtitulos porque el candidato a la presidencia del Gobierno de España no habla español.
    :palm:
  8. #6 Se supone que tiene que saberse expresar en ambas lenguas.
  9. #4 si claro. De la calidad de Rufian, hay pocos
  10. #8 Sólo tiene derecho y obligación de conocer el castellano
  11. ¿te crees que todos estos hablan español?

    Dos alcaldes y 85 concejales de los 8.112 ayuntamientos son extranjeros

    www.elmundo.es/elmundo/2009/08/07/espana/1249643521.html
  12. #7 - Bueno, les vamos a poner unos subtítulos porque los que votan en Cataluña para la presidencia del Gobierno de España no quieren hablar español.
  13. #10 ¿Dónde se regula el derecho a conocer otras lenguas que no sean el castellano?
  14. #11 Evidentemente.
  15. #12 Yo hablo inglés, pero jamás admitiría que la Administración que pago con mis impuestos me viniera a hablar en esa lengua ¿Por qué? Primero porque no es la lengua de la comunidad que representa y a la que sirve dicha administración y segundo porque estimo que nadie tiene que hacer un esfuerzo para entender a su representante.
  16. #17 No he hablado de ingles, sino de castellano, una lengua que todos los españoles tienen la obligación de conocer, pero que parece que a algunos les da urticaria.
  17. #13 Y sobre el otro no sabe nada, por eso se están planteando el uso de un traductor para los debates :shit:
  18. #7 La diferencia es que si Hillsborough habla en ingles, la mayoria de los españoles no la entenderian. Esta, hablando castellano la entiende todo el mundo en Cataluña.

    Por no hablar de que el ingles no es lengua cooficial en España.

    Comparacion pesima.
  19. Esta en su derecho y hace bien en ejercitarlo, otra cosa es que con este acto diga mas de lo que calla y es que parece ser que en Cataluña si hablas catalán eres independentista y ya es hora de reeducar a esos catalanes que se sienten orgullosos de ser españoles pero hablan esa lengua del demonio. Si te gusta España se habla en español y punto!! /mode nacionalismo egpañol off
  20. yo creía que entre adoctinamiento en la escuelaa y el odio a lo español era imposible hablar castellano en cataluña, espero que no me hayan engañado.
  21. #10 JAJAJAJA Supongo que tambien tiene el derecho y la obligación de saber hablar el castellano, el escribirlo no es necesario, es secundario.

    Estas personas que hacen bandera de la ignorancia son tan queridas en Hispañistán :troll:
  22. #10 El derecho asiste a los dos,la obligación solo al castellano
  23. #4 Hostias, no la tenía ubicada del todo. Su artículo en la wikipedia es una joya.
  24. #22 Más que inútil, absurdo. Y siendo española y francesa, no entender el catalán un poco de inútiles también es.
  25. #20 El tema no es solo que te entiendan a ti, sino que tú entiendas a los demás ¿O se va a poner el Parlamento catalán a hablar español porque la señora presidenta no habla el idioma de la comunidad?
  26. #18 Lo que parece que a algunos les da urticaria son las lenguas cooficiales.

    Si para ser funcionario en Cataluña tienes que hablar catalán (lo cual veo cojonudo, que sepas atender a los administrados) ¿para ser presidente no? No tienen ningún sentido.
  27. #34 No veo necesario que para ser presidente de España tenga que saber hablar en todos los idiomas cooficiales, puesto que tenemos un idioma en común. ¿Tienes algún problema para entender a Sánchez cuando habla en castellano?
  28. #33 No sé hulio, yo, que el francés se me da reguleramente, el catalán lo entiendo bien. Pero vamos, que tampoco me presento a diputado por Barcelona, si lo hiciera tendría la decencia de recibir unas lecciones al menos.
  29. #9 estoy de acuerdo en que personajes como Rufián son detestables y sus maneras embarran el debate político hasta convertirlo en un lodazal. Álvarez de Toledo ensucia, pero lo peor son esos aires de superioridad de clase social alta, mirando por encima del hombro a toda persona perteneciente a la peble, a esa misma para la que pretende gobernar. Estoy deseando verla haciéndose la foto en un albergue o en un comedor social. Su cara de solidaridad fingida ocultando la repugnancia que siente en realidad va a ser carne de mucho meme.
  30. #35 ¿Y para ser diputada por esa provincia tampoco? No es obligatorio, pero sí me parece aconsejable conocer el idioma de tus votantes.
  31. #20 que noooo que el castellano en Cataluña no lo entiende ni el tato fruto de la inmersión lingüística y de dos canales de Tv de los mas de 20 que se pueden ver en la comunidad autónoma.
    La comparación no es la mejor pero la falta de sensibilidad por una lengua co oficial del Estado es mas que evidente. Y no lo digo yo que lo dice ella misma, que su candidatura es para provocar.
  32. #40 El comentario #22 es tuyo. ¿Quién dices que es el inútil?
  33. #26 Si es noticia el que una persona hablé castellano en TV3, es que la propaganda lazi ha hecho su trabajo
  34. #39 Estamos hablado de elecciones estatales, y de unos votantes que deberían conocer el castellano y hablarlo sin ninguna dificultad.
  35. #15 En los estatutos de autonomía, esta presente en las zonas con lengua propia: Pais Vasco, Cataluña, Galica...
  36. La marquesa hará extra-parlamentario al PP en Catalunya.
  37. #45 Y tú lo estás entendiendo al revés. Los votantes saben hablar castellano, es la candidata por Barcelona la que no sabe hablar catalán, ni por lo visto, tan siquiera entenderlo.
  38. #44 Eres rápido editando. Y tras leer #30 no veo qué es lo que me convierte en inútil.
  39. #48 ¿Dónde he dicho yo que sea un requisito para ir al Congreso?
  40. #49 Los votantes saben hablar castellano, pero parece que no les hace gracia hacerlo, necesitan subtítulos, traducciones al catalán, etc.
  41. #10 Eso si es una civil cualquiera. Para una funcionaria, es una obligación, pues los otros civiles de Cataluña también están en su derecho de ser atendidos por la administración en "su idioma oficial".
  42. #53 Los funcionarios son civiles. No sé qué clase de mierda te han metido en la cabeza pero ve a un centro de desintoxicación rápidamente
  43. #37 ¿Eso de "uno" quién lo dice, tú y tus ganas?

    Y los calificativos te los metes por dónde te quepan.
  44. #30 Además ha estado 17 años casada con un catalán.
  45. #52 ¿Subtítulos, traducciones al catalán? ¿De qué estás hablando? Si te hubieras leído la noticia sabrías que quien se plantea el uso de traductores es el PP. Ponerle un traductor a ella. No al revés.
  46. #59 Si quieren ponerle un traductor a ella, será porque hay alguien que no quiere hablar en castellano, ¿no?
  47. #5 he visto a otros tener problemas con el castellano, así que si no veo el problema por ello mientras domine uno de los idiomas oficiales.
  48. #46 Pero en todas ellas, como en la Constitución, positivamente, es decir, de forma no restrictiva. Por lo tanto, sólo tiene obligación de conocer el castellano —y por tanto, el Estado está obligado a facilitar dicho derecho—, pero el derecho a conocer otras lenguas no está limitado en modo alguno.

    De hecho, habla francés (también de forma obligatoria, puesto que tiene triple nacionalidad) e inglés.
  49. #6 ¿Qué ley?
  50. #35 Estamos hablando de la futura representante de un territorio que no habla la lengua propia de la gente a la que dice representar.

    Es decir, si hay una riada, va a ver a los afectados y le llega un damnificado "escolti, senyora...", "ay, no, hábleme en español"... Súper apropiado en un representante público....
  51. #60 ¿Y no será que ella no quiere hablar en catalán? Puestos a decir imecilidades.... En serio, los que vivís en zonas monolíngües deberíais abrir un poco la mente. Yo soy gallego y me parecería lamentable que en un debate en la TVG tuvieran que hablar todos los candidatos en castellano porque uno de los candidatos solo supiera ese idioma. Tú tienes libertad para hablar lo que quieras, pero no me obligues a mí a hablar en el idioma que tú elijas.
  52. #56 ¿ A un centro que tenga la foto de Paquito junto el crucifijo ?
  53. #61 Tu razonamiento falla. Yo no soy catalán ni sé catalán ;)
  54. #62 La comparación correcta sería con alguien que no entendiese castellano, pero ok.
  55. #66 En caso de riada, no será ella la que rescate personalmente a los afectados, solo tendrá que dar órdenes. ¿Crees que los bomberos y servicios sanitarios tendrán algún problema para entender las órdenes en castellano?
  56. #64 ¡Sí, si puedes ilustrarme! Pero dime por favor qué ley dice que la administración catalana ha de hablar en "una de las dos lenguas", es que si no me desarrollas tu argumentación podría pensar que eres un indocumentado que solo es capaz desacalificar todo aquello que no le gusta sin tener argumentos, solo filias y fobias.
  57. #67 Después de "imbecilidades" y "monolingües" he confirmado que continuar el debate contigo no nos va a llevar a ninguna parte.
  58. #48 Hombre, si tus expectativas son representar a todos los habitantes de una provincia que más de que conocer todos los idiomas oficiales que se hablan no? ¿O es que solo va a representar a una parte de los catalanes?
  59. #12 El día que entendais que los catalanohablantes hablamos catalán igual que tu hablas españoi, España será un lugar mejor.
  60. #72 No he dicho que no entienda francés. Sí lo entiendo, estudié francés algunos años y tuve una novieta francesa, pero por algún motivo es un idioma que no se me da nada bien y no soy un hablante fluído. Ella, que tiene la nacionalidad francesa, imagino que sí sabrá francés bien, aunque no pondría la mano en el fuego.
  61. #71 Claro, porque después de las riadas los representantes políticos no van nunca a sacarse la foto a hablar con los afectados. Es más, se espera de ellos que vayan.
  62. #76 Esa parte la entiendo, lo que no entiendo es lo que parece costarles a algunos hablar castellano.
  63. #78 Para sacarse fotos no hace falta hablar ningún idioma.
  64. #75 hay algún catalán que no sepa hablar castellano?
  65. #74 Cierto. Mejor que vuelvas a tus chistes de 0,50. Lo haces bastante bien y los seguiré votando positivo.
  66. #68 chupito !!!
  67. #80 El ejemplo de la foto es para ilustrarte que los representantes políticos van a las zonas de desastres y se espera que conozcan de primera mano las necesidades de los afectados.

    Como ya se te ha dicho, vale que ella quiera hablar en español, el problema es que no entienda cuando le hablan en catalán y no está en posición de pedirles a sus representados que le hablen en español.
  68. #81 Pues que se aplique el cuento, lo que le hablan en catalán tiene plena eficacia y si no lo entiende pues tiene un problema, ella, no TV3 teniendo que buscar traductores.

    A ver, es muy común en Cataluña que haya representantes políticos que se expresen en castellano porque se sienten más cómodos, lo cual veo estupendo, lo que veo del todo inadmisible es que te tengan que poner traductores porque no entiendes el catalán.

    Catalán... No euskera ni finés.
  69. #1 Si no sabes que todos los que hablan catalán también hablan castellano, eso significa que no te has pasado nunca por Cataluña, pero seguro que te crees un experto en el tema porque alguien te lo ha dicho o porque lo has leído en okdiario o en el confidencial.
  70. #79 #82 ¿Sabéis lo qué es la lengua materna? Aunque los catalanohablantes hablemos también castellano seguimos pensando y expresandonos mejor en catalán. Para nosotros hablar en castellano es como si tu hablas en inglés, puedes comunicarte perfactamente (o no), pero seguirás pensando y cagándote en dios en castellano.
    Ya sé que para los monolingues es un concepto dificil de entender.
  71. #9 ¿No hay un término intermedio? No sé, pregunto...
  72. #85 ¿ Problemas con el alcohol ?
  73. #32 Creo que ese argumento es el de la bola de nieve. No estamos hablando del parlamento, estamos hablando de una entrevista.
  74. #93 Veo que no entiendes como funciona una sociedad bilinguista, este es uno de los grandes problemas de España.
  75. mejor dicho en español
  76. #41 Bueno, que provoque, ya vera los votos que saca. Ese ya es su problema.

    Contestais cosas que no tienen que ver conque un castellano parlante hable castellano en la television catalana.
  77. Muy astuta, seguro que esa actitud le va a reportar millones de votos. Ánimo Catetatana, tienes a la sociedad catalana comiendo de tu mano, muy astuta...
  78. #89 si todos hablan castellano puede hablar y comunicarse con todos.

    Todos la entienden y todos pueden hacerse entender por ella si tienen la necesidad o las ganas.
  79. #38 Si se sientes inferior tal vez tengas un problema.
«12
comentarios cerrados

menéame