edición general
186 meneos
1159 clics
Las CCAA mueven ficha para que la covid empiece a tratarse como una gripe

Las CCAA mueven ficha para que la covid empiece a tratarse como una gripe

Los Servicios de Salud Pública de las comunidades autónomas empiezan a plantearse la posibilidad de dejar de hacer test covid a contactos estrechos de contagiados y reducir las cuarentenas

| etiquetas: covid , ccaa
12»
  1. #44 eso es un escenario posible.
  2. #100 de momento, será poco a poco. Este virus ha venido para quedarse y se le está perdiendo el respeto. Cada vez conozco a más gente que dicen que es mejor contagiarse ya que es leve. Veremos como sigue esto.
  3. La misma semana que suspenden las fiestas de nochevieja y año nuevo sale la noticia de que la tratarán como una gripe a efectos de bajas.

    A veces son los gobiernos los que dan alas a los negacionistas
  4. #76 son momentos diferentes, distintos porcentajes de vacunación... No puedo decir quién de los dos tuvo razón, pero sí que las cifras son muy diferentes entre una y otra decisión.

    Lo que me parece raro es que ahora hay positivos que en menos de una na semana ya están dando negativo en PCRs, eso antes creo que no pasaba.
  5. #43 me imagino que llegará el día que será voluntaria entre no diagnosticados y obligatoria entre positivos
  6. #71 la gripe no mata todo el año. Y el cáncer no es contagioso
  7. #107 Ootro más. ¿La comprensión lectora es nula en este lugar?
  8. #79 también puede haber un equilibrio entre sacrificar cosas de la vida diaria como estar todo el día de bares o en discoteca y sacar vidas no crees?

    Lo que no tiene sentido es que para que algunos estén todo el día de fiesta tengamos que tener 100-200 muertos diarios…
  9. #71 O como comparar el tocino con la velocidad...

    La gripe no provoca las cifras actuales de muertes al día, con el 80% de la población ya vacunada, usando obligatoriamente mascarillas y con restricciones para evitar contagios a nivel nacional.

    Para el cáncer no hay medidas de prevención claras, más allá de tratar de llevar una vida saludable, poco podemos hacer al respecto.

    Y el suicidio es un tema especialmente complejo del que se debería hablar mucho más, en eso estoy de acuerdo, pero que no se puede prevenir con medidas tan simples como ponerse una mascarilla.

    Así que, ya que te quejas de que la prensa hace sensacionalismo, aplícate el mismo cuento y deja de hacer comparaciones absurdas. Y puesto que acusas a la gente de "miedo patológico", infórmate de cuando se considera "negación de la realidad" en psicología, que aunque es un mecanismo útil a corto plazo, pues nos permite sobrellevar situaciones inesperadas para las que no estamos preparados psicológicamente, a largo plazo es preocupante y llevamos ya 2 años de pandemia...
  10. #2 En la campaña 2017/2018 se murieron 17.000 personas por gripe común.

    Y se colapsaban hospitales igual (gente en pasillos, salas de espera llenas...

    Estas cifras son las que tenemos con Omicron si miramos los datos de este último mes.

    Si esto se mantiene así se puede decir que ya es endémico
  11. #50 el objetivo del virus no es matar a la humanidad sino sobrevivir, si ha sobrevivido ya ha conseguido su objetivo
  12. #105
    Sin duda ahora en 7 días ya no contagias claro.
  13. Ahora ya si se puede decir que es una gripe sin que te tachen de miguel bosé loco antivacunas terrorista? Dais permiso los mass mierda y sus fanáticos? Lo ha autorizado el Farreras ya?
  14. #38 ¿seguro? La gripe dura unos 3-4 meses, si mueren 15.000 personas a mi me salen más de 100 muertos diarios , pero no me hagas mucho caso, es tarde y tengo sueño.
    www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/gripe-en-espana-casi-800
  15. #5 Yo pienso que la batalla no, la guerra, la han ganado las farmacéuticas
  16. #36 Yo creo que parte del problema es que a cualquier trancazo le llamamos gripe. Nos pensamos que esos uno o dos trancazos invernales son gripe, cuando normalmente no lo son. Se nos olvida lo que es la gripe de verdad.

    Ojalá aprovechen la tecnología de las vacunas de ARNm para sacar una vacuna más efectiva contra la gripe!
  17. #115 falso. La gripe no dura 3-4 messs hay casos todo el año.
    Falso. Con la gripe no mueren 15.000 personas al año:

    es.statista.com/estadisticas/591437/numero-de-muertes-por-gripe-en-esp

    Está feo coger una fuente manipulada y traerla aquí para construir una mentira
  18. #115 esos datos están mal. En la web del INE los puedes ver y salen menos de 2000 al año. Ahí parece que han sacado todas las enfermedades respiratorias, hasta el asma e insuficiencia respiratoria, neumonía, etc, por ejemplo.
  19. Perfect timing!
    Justo cuando, desde hace una semana, se vienen batiendo récords de casos diarios en España, varios países de Europa, EEUU, etc...

    Sin olvidar que ya casi nadie habla de las posibilidades de mutación (a más casos, más posibilidades)... como si no existiera ya...

    No me extraña que en Europa los casos hayan "explotado" en invierno... si se cometen los mismos errores de siempre!... creer que "ya ha pasado".
  20. #105 Eso se llama justificar lo injustificable por tener doble moral. Yo justifico las dos acciones porque son iguales. Te recuerdo que se critica a Ayuso por permitir fiestas de nochevieja, podríamos decir lo mismo: hay muchas vacunas
  21. #97 Precisamente ahora se habla siempre de contagios y no de muertes/ingresos. Los contagios venden mucho catastrofismo.
  22. #124 Es que el contagio es el requisito necesario para enfermar, y eso para algunos significa padecer secuelas, para otros ingresar en un hospital, y para algunos, por suerte los menos, fallecer. Por eso creo que, catastrófico o no, lo sensato es no contagiarse e intentar evitarlo, por más que ahora desde los gobiernos nos estén diciendo que lo ideal es que todos nos infectemos, y que el número de muertos al día que estamos teniendo son cifras aceptables.
  23. ¿Y a nadie le preocupa que con tanto contagio pueda volver a mutar en una variante peor?. Vale, parece que todo apunta a lo contrario, pero ¿se puede descartar completamente esa posibilidad?.
  24. #125 Yo hasta ahí estoy deacuerdo, és mejor no cogerlo, por eso me pongo mascarilla en interiores e intento evitar aglomeraciones. Pero el virus no va a desaparecer así como así y muy posiblemente nunca desaparecerá, es algo que hay que empezar a asumir y vivir con ello, no podemos estar en el estado de pandemia eternamente. Hay otras enfermedades mucho más lesivas, la contaminación, la gripe común también es muy jodida (la de verdad, no la de 3 días) y no se les da tanto bombo.
  25. #7 Lo de las "fuentes consultadas por ..." es un clásico que nos gusta o no nos gusta en función de lo que nos dicen esas fuentes.
12»
comentarios cerrados

menéame