edición general
32 meneos
 

CCOO denuncia el despido de un delegado sindical en Sadiel

La sección sindical de CCOO de Sadiel Desarrollo de Sistemas (SDS), factoría de software de Sadiel ubicada en El Puerto, denunció ayer la decisión de la dirección del centro de no renovar el contrato laboral de un delegado de este sindicato “por razones que entendemos son claramente antisindicales”. En un comunicado de prensa, CCOO señala que esta medida es equiparable al despido de un representante de los trabajadores.

| etiquetas: ccoo , sadiel , sds
  1. Uy! Este despido sí que lo denuncian, que es uno de los suyos, en cambio de los casi 5 millones de parados no dicen nada. De mariscada en mariscada y de huelga ni hablar...¡ Qué asco de gente!
  2. Estos chicos del sindicato horizontal, que zorretes son.
  3. Si, que malvados, defienden a un afiliado que les paga la cuota y se involucra en el comité de empresa...caray, y al resto de trabajadores que protestan por las esquinas (o por interné) pero no han pisado en su vida la sede del sindicato no...que malvados....
    </ironia>

    Ya en serio, la actitud de estas "cárnicas" (como sadiel está indra y similares) hacia sus trabajadores es penosa, ya ni disimulan que los delegados molestan y que no los quieren.
  4. Un sindicato español defendiendo a un trabajador, ah no que era un afiliado de ellos, ya decía yo
  5. Lo que tambien callan como putas es el despido improcedente de algunos de sus afiliados, con mas de 16 años de antiguedad y otros 16 de afiliado, en una fundación suya en Castilla La Mancha, por poner un ejemplo.
  6. Vaya... así que cuando un sindicato hace su trabajo también está mal visto. Cojonudo.

    La fuerza de un sindicato son sus militantes, ahora decidme... ¿cuántos estáis, ya no digo militando, sino aunque sea simplemente afiliados a un sindicato? Ya veo.

    En CCOO+UGT y a partir de cierto nivel, los sindicalistas son poco menos que funcionarios, de acuerdo, pero también hay verdaderos sindicatos de los de lucha diaria que no reciben subvenciones de ningún tipo para no deber favores a nadie... bien, pues os aseguro que no veo sus sedes abarrotadas de trabajadores deseando ayudar y ayudarse entre ellos.

    Cuánto hipócrita con teclado.
  7. #1 Demagogo

    #1 #4 #5 Estáis a favor del despido de este delegado? ¿deberían no decir nada? ¿habéis leído la noticia y los comentarios?

    ¿Por qué no votáis estas noticias "cansinas"?
    Está claro que no os interesa la reivindicación en sí, solo que aparezca algún sindicatos mayoritario genera esos comentarios automáticos... ¿no os aburre?
  8. #7 ¿Donde he dicho yo eso?
    No estoy a favor del despido de nadie si no es merecido y justificable.
    Lo que yo digo es que para unas cosas se llenan la boca y para otras levantan la alfombra.

    Te puedo asegurar que lo que comento es un hecho real y muy cercano. Y de nada le sirvió ser afiliado. ¿Sabes lo que le dijo el Secretario de la UR cuando solicitó asistencia legal a la que tenia derecho por ser afiliado durante 16 años?
    Que se buscase la vida.

    ¿Sabes que pasó?
    Que fue a juicio, que la jueza llamó la atención a uno de los testigos de la empresa porque podia estar cometiendo perjurio (lo estaba haciendo), declararon el despido improcedente (y por poco no lo declaran nulo, ojito) y la fundación, en lugar de readmitirlo como hubiese sido una conducta en defensa del puesto de trabajo, le indemnizó. Posteriormente el sindicato tuvo que indemnizarle por denegarle la asistencia jurídica a la que tenia derecho.
    Cuando se trabaja en base a fondos públicos estas situaciones son fáciles. Pagan con el dinero de los contribuyentes.

    En contra de todo pronóstico, sigue afiliado a ese mismo sindicato, porque esta persona cree que los sindicatos son necesarios, pero las direcciones sindicales están muy acomodadas y solo saben moverse cuando políticamente les interesa, cosa por otro lado normal en este pais.

    Yo tambien creo que los sindicatos son absolutamente necesarios, pero siempre y cuando no estén comiendo de la mano del gobierno. Eso les aborrega y les hace perder su objetivo social.

    #6 Totalmente de acuerdo contigo, la fuerza real de los sindicatos está abajo, no arriba. Y en muchos de ellos hace falta una renovación de las capas altas por gente nueva.

    Y #1 no creo que este tan falto de razón como dices.
  9. La clase alta de los sindicatos (contradicción absoluta) por desgracia existe. Pero por suerte los sindicatos en su mayoría están formados por trabajadores que solo buscan defender sus derechos y el de TODOS los trabajadores. CentrÉmonos en la noticia.

    La noticia no es que CCOO defienda a un afiliado. LA NOTICIA ES QUE HAN DESPEDIDO A UN TRABAJADOR POR NEGOCIAR MEJORAS PORA SUS COMPAÑEROS DE TRABAJO. Opinad sobre eso, por favor.

    ¿No os dais cuenta que las empresas están aprovechando la crisis para hacer lo que quieren con unos trabajadores que no tienen mas remedio que "prostituirse" por 800 €? Por cierto encima deben dar las gracias a la empresa por esa enorme oportunidad (Palabras textuales pronunciadas por altos directivos). ¿Sabeis lo peor? que muchos creen que es verdad, que no hay otra y toca doblar y decir "si, wana"... muchos de esos seguro que han escrito por ahí arriba....

    En sadiel de Cádiz, tambien conocida como SDS ganan 800 € (y en 12 pagas, ojito). Uno de los miembros del cómite, consiguió ciertos beneficios para los trabajadores, despues de una dura negociación. 1 semana despues, estaba despedido. ESTA ES LA NOTICIA.
  10. #8 Me bailaron los números de los comentarios, sorry :-P me refería a #2, no a #5.

    En general me jode que se generalice tanto. Comités hay de todos los colores, pero a ese nivel de representación no es posible establecer una pauta de conducta o compromiso sindical.

    Entiendo que todos conocemos casos lamentables de comportamientos de algunos comités, ya sea por falta de compromiso, tibieza en su actuación, mal asesoramiento o haber sido incapaz e defender a un compañero. Pero lo que no veo lógico es que ante una noticia sobre una denuncia totalmente razonable de un Comité de la empresa X, se aluda a una injusticia llevada a cabo por otro comité de la empresa Y que no tiene nada que ver para justificar que no se puede confiar en ellos. No es justo.

    Por otro lado, haces bien en denunciar el caso, es lamentable.
  11. #9 Imposible. En menéame hay una secta anti-UGT-CCOO que tumba cualquier cosa no negativa referente a esos sindicatos.
  12. #7 Si yo soy un demagogo tu debes ser un liberado sindical (sin animo de ofender, eh!)

    ¿Votar cansina una noticia de los sindicatos defendiendo a los trabajadores? OJALÁ!!! El tema está en que sólo se defienden a ellos mismos mientras ponen la mano para recibir subvenciones, hacen de felpudos al gobierno y miran hacia otro lado cuando tenemos un 19% de paro.
  13. Creo que #10 lleva razón en su planteamiento.

    Pero me resulta dificil no saltar con ese caso en noticias como estas. Yo he trabajado 9 años dentro de esa fundación y la verdad, como dijo el replicante, "he visto cosas que jamas creeríais", aunque la que se lleva la palma es la que comento antes.

    En cualquier caso creo que he dejado claro la necesidad de sindicatos pero que funcionen, no como los actuales grandes sindicatos.
  14. #1 y #12 Sí, DEMAGOGO. Has leído la noticia? Entiendo que te refieres a los burócratas de las altas esferas de los sindicatos que no recuerdan lo que es ser un trabajador. La noticia NO habla de eso.

    "La sección sindical de CCOO de Sadiel Desarrollo de Sistemas (SDS)", es decir, currantes de SDS también, no burócratas de ningún sindicato. Trabajas en SDS? conoces al afectado? cómo puedes afirmar que no se mueven por los demás trabajadores si la misma noticia dice "la empresa ya había adoptado anteriormente otras medidas antisindicales, “tales como la de impedir la presencia de la representación laboral durante la firma de los finiquitos”". Si no se mueven por nadie, por qué les impiden estar presentes durante los despidos? (cosa, por cierto, ilegal).

    Conozco el caso bien de cerca, y esto ha coincidido con el fin de una negociación bastante dura, en la que el afectado y sus compañeros y compañeras han defendido hasta el final las decisiones que la plantilla tomó en una asamblea. Justo la semana siguiente de la negociación, lo llaman al despacho a última hora y le dicen que al día siguiente no vuelva... Cada uno que saque sus propias conclusiones.

    Esto hay que menearlo, y que se oiga fuerte y claro que las medidas tipo "esto es lo que le pasa al que se queja" no son tolerables en ninguna empresa.
  15. #9 suscribo
comentarios cerrados

menéame