edición general
45 meneos
61 clics

CCOO denuncia que el sector de la hostelería sigue abusando de las horas extra y que la pandemia duplica el trabajo

Uno de los temas centrales que preocupa al sindicato sobre este sector es, de nuevo, la precariedad laboral de los trabajadores y trabajadoras de hostelería. Marta Careaga, Secretaria General de Servicios de CCOO de Cantabria, señala que, en este tema, "estamos igual que antes, porque la precariedad y las horas extra siguen existiendo".

| etiquetas: horas extra , hostelería , ccoo
  1. Título original que no cabía: "CCOO denuncia que el sector de la hostelería sigue abusando de las horas extra y la pandemia duplica el trabajo de la plantilla".
  2. Pero que no se hagan inspecciones que estigmatizan al empresauriado del sector!
  3. Eso lo han hecho siempre y no tiene pinta de cambiar.
  4. #2 Lamentablemente también hay mucho trabajador del sector que entra por el aro y se calla ante una inspección. Una amiga por ejemplo, contratada media jornada, 4 horas 5 días a la semana pero en realidad trabajaba 10 horas. Llegó un día una inspección y todos los trabajadores calladitos. "Si, si, nuestro contrato es correcto, nunca hacemos más de 4 horas al día". Aún no entiendo el porqué. De hecho los dueños del restaurante, forrados, habían comprado un atíco justo encima del restaurante por 1millón y pico de euros no hacía mucho.
  5. #4 pasan de follones
  6. #4 Necesidad, padefismo, síndrome de estocolmo... A saber. Pero para eso están las denuncias confidenciales (que no anónimas) a la Inspección de Trabajo. Y no consumir en sitios donde exploten a los empleados.
  7. #4 pasar de follones y porque la mayoría está de paso y con contratos temporales de corta duración. ¿Que les supone decir la verdad? Tener que pasar lo que les queda de trabajo en un ambiente infernal y luego quedarse sin trabajo. ¿Les indemnizarían? Probablemente una miseria no merecería el tiempo y el gasto en abogados y el desgaste mental. Yo si regresará a mis 22 años currando en un bar explotado seguramente tampoco denunciaría. Lo último que me apetecería es meterme en problemas que no me compensan.
  8. #6 en negocios muy pequeños cuando hay una denuncia anónima casi siempre se acaba sabiendo quién es aunque no diga nada. No hay que ser un lince.
  9. #8 La denuncia la puede poner cualquiera. El trabajador que sufre el abuso, un compañero, un cliente o el del bar al que van a desayunar y escucha las quejas.
  10. #2 pero de Hacienda
  11. #2 Sería interensante, solo por ver quién se queja:
    Por ejemplo, en las inspecciones en el sector agrícola:
    www.meneame.net/story/patronal-pp-declaran-guerra-yolanda-diaz-enviar-
comentarios cerrados

menéame