edición general
19 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CDC admiten que erraron con la tasa de transmisión aérea del coronavirus (Eng)

Los CDC, centros de control de enfermedades de EEUU, admiten que la tasa de un 10% de transmisión aérea del coronavirus es un error de cálculo, y que más bien es del 1%.

| etiquetas: cdc , transmisión aérea , coronavirus
  1. CDC Director Defends Agency’s Use of Inflated Outdoor COVID Transmission Rate

    news.yahoo.com/cdc-director-defends-agency-inflated-200906002.html
  2. messaging-custom-newsletters.nytimes.com/template/oakv2?abVariantId=2&
    Lo mismo en el New York Times
    "Una exageración enorme"
    Cuando los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades publicaron nuevas pautas el mes pasado para el uso de mascarillas, anunciaron que "menos del 10 por ciento" de la transmisión de Covid-19 ocurría al aire libre. Las organizaciones de medios repitieron la estadística y rápidamente se convirtió en una descripción estándar de la frecuencia de transmisión al aire libre.

    Pero el número es casi seguro que induce a error.

    Parece estar basado en parte en una clasificación errónea de alguna transmisión de Covid que en realidad tuvo lugar en espacios cerrados (como explico a continuación). Un problema aún mayor es la extrema precaución de C.D.C. funcionarios, que eligieron un punto de referencia (el 10 por ciento) tan alto que nadie podría cuestionarlo de manera razonable.

    Ese punto de referencia "parece ser una exageración enorme", como dijo el Dr. Muge Cevik, virólogo de la Universidad de St. Andrews. En verdad, la proporción de transmisión que ha ocurrido al aire libre parece estar por debajo del 1 por ciento y puede estar por debajo del 0,1 por ciento, me dijeron varios epidemiólogos. La rara transmisión al aire libre que ha ocurrido casi todas parece haber involucrado lugares concurridos o conversaciones cercanas.

    Decir que menos del 10 por ciento de la transmisión de Covid ocurre al aire libre es similar a decir que los tiburones atacan a menos de 20,000 nadadores al año. (El número mundial real es de alrededor de 150). Es cierto y engañoso.
  3. Había confundido CDC con CDR.
  4. Hay menos de un 1% de posibilidad de contagiarse por la calle. Son datos oficiales. Si guardas la distancia de seguridad ES IMPOSIBLE. ¿Hasta cuándo vamos a seguir con este circo de mascarillas al aire libre? ¿Seremos los últimos tontos en quitar un medida absurda?
  5. Estan comparando transmision en interiores vs exteriores, no si el virus se transmite por el aire.
  6. Acabarían antes si hacen una lista de las cosas que acertaron.
  7. #4 Las mascarillas en la calle son básicamente un símbolo religioso y una excusa porque el gobierno es demasiado incompetente para hacer tests y rastreo, sirve para distraer a la gente y para que los vecinos esten entretenidos vigilándose los unos a los otros.
  8. #4 un 1% me parece suficiente razón para ponerse una mascarilla. Si aún con el uso mandatorio de la mascarilla la gente se pasa la norma por el gorro, no quiero imaginar cuántos subnormales más se pasarían por los pasillos sin ella. No entiendo que problema hay con la mascarilla.
  9. #4 ¿Quién dice eso? ¿Los mismos que dicen que el virus no existe?
  10. #8 Supermercados con gente con la mascarilla mal puesta, ascensor (he visto a muchos vecinos en mi caso subiendo al ascensor sin mascacarilla, porque vienen del coche.... )
  11. El artículo orinal en que se basa eso:

    This article is a preprint and has not been peer-reviewed [what does this mean?]. It reports new medical research that has yet to be evaluated and so should not be used to guide clinical practice.

    Este artículo es una versión preliminar y no ha sido revisado. Informa sobre nuevas investigaciones médicas que aún no se han evaluado y, por lo tanto, no deben utilizarse para guiar la práctica clínica.

    www.medrxiv.org/content/10.1101/2020.10.03.20206110v6.full
  12. #13 Rastreadores supongo que 0. No les hicieron un test de antígenos para saber si la pasaron asintomáticos? (ejemplo: se contagia el niño, asintomático, le contagia a usted, mientras incuba la enfermedad, el niño la supera, empieza usted con sintomas, PCR, positivo, unos dias despues PCR a los de alrededor, el niño ya ha superado la enfermedad, PCR negativa, aqui paz y despues gloria... )
  13. #4 "solo" hay un 1% de posibilidades de contagiarse, eso quiere decir que si los 40 millones de españoles solo tenemos un 1% de probabilidades 400000 nos contagiariamos con esos numeros. Te parecen pocos? y esto en exteriores, ni te cuento en interiores que dado que nadie lo lleva en la calle aun menos en los bares/super/hipermercados
  14. #9 la norma por el forro? Cuanta gente ves sin mascarilla por la calle? Porque yo poquísimos.
  15. Al final la gente dice y piensa lo
    que dicen los medios. Ayer mascarillas eran esenciales y hoy parece que no.
  16. #4 ¿Hasta que nuestros representantes políticos hagan cosas de verdad, y no solo para aparentar que hacen algo?

    ¡Que nooo!, !que era broma!

    Solo hasta que el virus se aburra de nosotros.
  17. #9 ¿Mandatorio? Creí que se decía obligatorio, en lugar de una mala traducción, ...
  18. La palabra clave del artículo es "OUTDOOR"
  19. #16 En Asturias , al menos con los crios, cuando tienen algun positivo en clase , les hacen una pcr y otra a los 10 días, si no no pueden volver a clase. Y esto en escuela infantil. Asi que supongo que con los enfermos tambien es lo mismo. El unico caso cercano estuvo ingresada y no le dieron el alta hasta que estuvo bien, tiempo despues de haber dado negativo en la PCR.
  20. #15 Me he expresado mal. Lo que dicen los CDC es que exageraron el contagio al aire libre y que sólo representa el 1% o el 0,1%. Es decir que solo ocurre con gente que está hablando cerca uno de otro. Es decir, que manteniendo la distancia de seguridad es IMPOSIBLE.
  21. #10 Centros de Control de Enfermedades www.cdc.gov/Spanish/ ,es decir, el gobierno de EEUU
  22. #8 ¿Te has hecho un test de anticuerpos? A un familiar le pasó algo similar. PCR positiva y nadie más contagiado cuando había contacto directo . No repitieron PCR y le dieron el alta. Luego se hizo test de anticuerpos y no tiene. Conclusión de su médico: falso positivo.
  23. #25 ¿puedes decirme donde dicen eso del 1%? Más que nada por saber si es en general o si es por hora o por día expuesto.
  24. #12 Acabaramos! :palm:
  25. #28 No es por día, ni por hora. Es la proporción de gente infectada al aire libre (0.1%/1%)
    Por ejemplo aquí tienes varios estudios
    twitter.com/MonicaGandhi9/status/1390164552101240836?te=1&nl=the-m
  26. #11 Mi pareja se contagió en una terraza. Cena con amigas, una se sintió mal al día siguiente, fue al médico y salió positivo. En el rastreo detectaron que mi pareja estaba contagiada. Aunque en ese momento era todavía completamente asintomatica tuvo tiempo de pasármelo a mi.
    Conclusión los contagios asintomaticos al aire libre existen, y se es contagioso antes de las 48 horas.
  27. #20 dle.rae.es/mandatorio
    Viene del Latin, se usa más en inglés pero tiene palabra en español.
  28. #17 solo veo lo que veo en los videos y lo que escucho a mi familia y amigos y me parece que hay demasiados despistes con la máscara.
comentarios cerrados

menéame