edición general
34 meneos
47 clics

Celíacos critican la subida del IVA en los productos sin gluten de primera necesidad

El tratamiento que deben seguir las personas con celiaquía es el mantenimiento de una dieta sin gluten de por vida, algo, ha detallado una asociación de celíacos, que supone un "importante aumento en la cesta de la compra" ya que los productos sin gluten tienen un precio "más elevado" que otros alimentos que sí lo contienen.De esta forma, la cesta de la compra de un celíaco respecto a la de otra persona que no tiene la enfermedad celíaca aumenta, según cálculos de ACEX, en 127,10 euros al mes,que con la subida del IVA, es mayor.

| etiquetas: celiaquía , subida iva , productos sin gluten
  1. La celoacosis no existe, esos son vagos que no quieren trabajar!
  2. Dejo un artículo sobre cómo afecta el IVA a lo que paga un celíaco: www.directoalpaladar.com/salud/el-iva-y-la-discriminacion-alimentaria-

    La verdad es que dos minibaguettes de pan sin gluten ya me salían por 2.65€ (antes del IVA). Miedo me da ir a mirar ahora :-S
  3. Nos quieren matar de hambre (y otras plagas) a TODOS... los celíacos no iban a ser la excepción.
  4. Pese a que hay alimentos que por naturaleza no llevan gluten, las pastas, harinas,pan y el grupo de carbohidratos más comunes llevan gluten, y no solo eso sino que la mayoría de alimentos manufacturados llevan gluten (embutidos, salsas,conservas, yogures de sabores).Ya hace años que se intentó negociar la inclusión de las harinas y de los panes sin gluten en el IVA supe-reducido, sin éxito alguno,se presentó una ILP a la Mesa del Congreso que llevaba esa propuesta en uno de sus puntos, y nada. Así que hasta al fecha ni asociaciones (FACE, ACM,SMAP) ni gobiernos(PP y PSOE) han modificado esta circunstancia. Para más gasto el celíaco paga por un libro con las marcas que puede consumir, ya que si ien hay una ley de etiquetado que obliga a especificar si lleva gluten o no, muchos prefieren seguir pagando por esa guía que lleva un sello de calidad.
  5. #1 jajajajajajaja buenisimo el apunte

    percusion de humor por favor... chisssss pummm
  6. Joder, es que los productos sin gluten es un lujo, que hay un montón de cosas naturalmente exentas de gluten...

    Para desayunar: vaso de leche con nesquick, y algo de fruta
    Para el almuerzo: pues que el niño se lleve a clase un poco de fruta.
    Para comer: pues para comer hidratos ya están las patatas y el arroz. Y luego un filetito a la plancha o un pescadito al horno (y sin enharinar que eso engorda). O verdura que es muy sana.
    Para merendar: ¡pues fruta! Los fines de semana pueden comprar jamón cocido del caro (que es el que no lleva gluten)
    Para cenar: Vasito de leche, fruta, y una tortilla. En ocasiones especiales, se puede añadir atún...

    Vamos, una dieta perfecta, sana. Y que los chavales se dejen de bollerías industriales, galletas, bocatas o incluso mahonesa (grasas, grasas, más grasas...)

    ¿A que no es tan difícil? Así los niños aprenden que en esta vida no se puede tener todo, que el que ha nacido enfermo se jode porque para eso está mal hecho y es diferente, y el mundo es como es...

    Y los que no lo entendéis no tenéis visión: en cinco años tendremos solucionada la crisis. La mitad de los celiacos no lo habrán aguantado, se habrán atiborrado a gluten y habrán muerto. Y la otra mitad se habrán armado y se liarán a tiros con estos imbéciles.

    Atte: Una celiaca cabreada
  7. Cuando se entere @masaenfurecida...
comentarios cerrados

menéame