edición general
445 meneos
3066 clics
Un centenar de colegios rechazan ya el plan de inicio de curso y suspenden las extraescolares

Un centenar de colegios rechazan ya el plan de inicio de curso y suspenden las extraescolares

Los padres piden que se hagan test periódicos ante el temor de los rebrotes pero Sanidad lo rechaza

| etiquetas: colegios , inicio curso , extraescolares , rebrotes , test periódicos
Comentarios destacados:                                  
#11 #3 Ya es que a ver, los colegios no son guarderías. Son centros de enseñanza, el problema viene que esta sociedad (de mierda) los ha tratado como guarderías. Aparcaniños. Para que los dos progenitores puedan pasar 50h a la semana fuera de casa y pagar un alquiler de 1200€ en Madrid.

No es culpa de los padres, no lo interpretéis así. Sino de las sociedad, que no permite a las familias ... ser familias. Criar a los hijos como se merecen. Cuando la mujer dejó de ser ama de casa para incorporarse (de forma necesaria y merecida, no critico eso) al mercado laboral se tenía que haber buscado una solución a esto. Ok, ahora por fin los dos progenitores pueden trabajar si así lo desean, ¿Cómo organizamos las familias? ¿Hacemos los dos media jornada? ¿El Estado proporciona herramientas para que esto funcione? ¿Se establecen leyes que permitan a la gente tener familia? ¿O es que no queremos que haya?
«123
  1. Se podían usar las aulas para los botellones.
  2. En serio volvemos a meter a los críos en el cole y que los cuiden después los abuelos?
  3. #2 Papa y mama necesitan trabajar para pagar la hipoteca y los gastos habituales (luz, comida, agua, etc.), dime usted otra solución.
  4. #3 Pues hacer lo mismo pero luego quejarse de los contagios. xD Y luego a contar muertos y a decir que son culpa de tal o cual.
    Son todos ventajas la economia funciona y los muertos se incrementan para recriminarlos desde la oposicion.
  5. #3 Yo siempre teletrabajo y mi mujer lo lleva haciendo desde que empezó el jaleo.

    Siempre nos preguntamos qué hace la gente que tiene trabajos presenciales con los niños. No todo el mundo puede tirar de abuelos...Una locura.
  6. No sé en qué país ha sido que enviaron a los niños un mes a las escuelas y se arrepienten enormemente. Han tenido que recular.
  7. #6 Israel hermoso, era Israel
  8. #7 Gracias mis tetis! como siempre muy atento.

    #8
  9. #6 En Israel abrieron escuelas en mayo, un mes después tuvieron que volver a cerrar. Supongo que habrá más países, pero este caso es el que recuerdo ahora.
  10. #3 Ya es que a ver, los colegios no son guarderías. Son centros de enseñanza, el problema viene que esta sociedad (de mierda) los ha tratado como guarderías. Aparcaniños. Para que los dos progenitores puedan pasar 50h a la semana fuera de casa y pagar un alquiler de 1200€ en Madrid.

    No es culpa de los padres, no lo interpretéis así. Sino de las sociedad, que no permite a las familias ... ser familias. Criar a los hijos como se merecen. Cuando la mujer dejó de ser ama de casa para incorporarse (de forma necesaria y merecida, no critico eso) al mercado laboral se tenía que haber buscado una solución a esto. Ok, ahora por fin los dos progenitores pueden trabajar si así lo desean, ¿Cómo organizamos las familias? ¿Hacemos los dos media jornada? ¿El Estado proporciona herramientas para que esto funcione? ¿Se establecen leyes que permitan a la gente tener familia? ¿O es que no queremos que haya?
  11. #5 y no es que no puedas tirar de abuelos, es que no deberías y además a ciertas edades no veo cómo los padres pueden enseñarles a sus hijos las materias que deben de aprender
  12. Lo de los colegios está claro que no está nada claro... Solo está claro que la ministra dice que el colegio presencial DEBE ser la única opción. Al mes, con unos cuantos profesores y niños contagiados, volveremos a improvisar que es lo que nos divierte!!!
  13. Podrían dejar a los de Secundaria en casa, que ya son capaces de quedarse solos, y usar las aulas para Primaria y así poder trabajar con grupos reducidos. Claro que harían falta más maestros. Aparte de hacer PCR periódicos, 1/semana por ejemplo para cortar los brotes cuanto antes.
    No sé, creo que no se debería reparar en gastos con esto. Lo de los bares y el ocio nocturno nos va a parecer de risa cuando empiecen los contagios en el cole. Los niños se van a contagiar todos y lo van a llevar a casa, y luego sus padres lo repartirán en el trabajo. Esto va a ser una debacle.
  14. #11 Sólo un apunte: "ahora por fin los dos progenitores pueden necesitan trabajar si así lo desean quieren dar de comer a la familia"

    Lo demás, lo suscribo todo.
  15. #4 O sea que lo importante de que no haya víctimas es que no se pueda atacar políticamente al gobierno. Creo que lo has dicho con ironía pero refleja exactamente cómo se están tomando las decisiones este país. Muy acertado.
  16. #3 pues si la única alternativa es dejarlos con los abuelos...
  17. #14 xD Mucha confianza das a los zagales de 12/14 años.
  18. #3 Cierto. Y además tienen que continuar su educación, aunque eso a pocos parece importarles. País de gente que dice que abrir los colegios es una barbaridad desde la mesa del bar que sí que está abierto.
  19. #5 teletrabajar esta de lujo cuando se puede, si eres cajero de supermercado, seguridad u otras profesiones asi, dime tu como teletrabajas xD
  20. #16 No , lo importante es la economia eso a su vez logicamente produce victimas que es aprovechado por la oposicion aun sabiendo que abrir la economia y en este caso la enseñanza provocara victimas , es el coste actual de la economia.
    Lo que intento decir es que una cosa va ligada a la otra. Que cada cual saque sus valoraciones. Si no se cambia habra mas muertos, soy de la opinion que no se tomara en serio hasta la tercera ola.
    No sabemos como recuperar cierta normalidad sin que se reproduzca el virus ni se destinan ni los medios, ni los fondos.
    Desastre asegurado. Siempre desde mi punto de vista.

    Lo ideal seria abrir la economia y que eso no causara victimas , pero eso lo veo inviable. Tal como somos y como actuamos , quizas en otros paises si pero ya veremos aun estamos al inicio de una pandemia global, eso no hay que olvidar , no estamos al final ni a la mitad creo yo.

    En teoria un mes para que empiecen las clases. En medio de los contagios diarios que tenemos , una bomba.
  21. #12 Yo soy tu padre y no me mandas a los nietos después del cole ni por el forro, te los comes con patatas.
  22. #3 el rey y Leticia no necesitan trabajar :shit:
  23. #11 La culpa la sociedad, el responsable el Estado y el individuo a parir a lo loco.

    Si no tienes manera de criar hijos no los tengas.
  24. #2 No todos los crios tienen abuelos que puedan cuidarlos. Muchos se quedarán solos en casa si se cierran los colegios.

    Sus padres tienen que trabajar para darles de comer.
  25. Lo lamentable es que esperaremos a que empiecen a morir niños en número elevado para cambiar de opinión.
  26. #6 #7 #10
    En mi región, Schleswig-Holstein han estado abiertos 3 semanas hasta las vacaciones de verano y no hubo repunte de infecciones ni nada.
  27. #4 te ha preguntado por soluciones
  28. #18 Situación desesperada, medidas desesperadas. :-)
    Poca confianza creo que les das tú, con 13 añitos ya vas siendo mayorcito para que te puedan dejar un rato solo en casa.
  29. #11 Los colegios, si cierran, no educan. Ahora dicen que los colegios no son necesarios, ni muchos de los profesionales que haya trabajan. ¿Qué coño están haciendo los profesores de refuerzo o especialistas en niños de adaptación? ¿Por que se siguen pagando las horas de vigilancia de patios, si los coles están cerrados?

    Resulta que para ser profesor hay que ser universitario, hacer un máster en pedagogía y eres especialista en una materia.

    Con el virus, los padres deben hacer de profes de todas las materias, independientemente del tiempo y formación que tengan.
  30. #29 Para jugar al fornite o similar y dejar los estudios definitivamente.
  31. #28 No hay soluciones, en este momento, solo facturas unas se quieren asumir y otras no.
  32. #14 que facil es hablar sin conocimiento. En secundaria habra asi a ojo un 60% de alumnos que no tienen problemas para seguir las clases.
    Luego cuenta a los que estan diagnosticados: deficits, trastornos, etc y necesitan de un PT o de profesores de apoyo, o de desdobles para poder funcionar, los que tienen un ambiente en casa poco propicio, familias disruptivas, los que viven en pisos de la diputacion por distintas razones, pobres, inmigrantes con dificultades con el idioma,...
    Solo hay que empezar por mandar a ese %40 a la mierda.
    Y tambien sacrificamos el trabajo en grupo, las presrntaciones con publico, etc.
    Hablo de datos de un centro de secundaria en vitoria, con nivel socioeconomico medio-alto en el que he sido jefe de estudios.
    Suma a eso el derecho de los padres a trabajar con un minimo de garantias, sabiendo que sus hijos estan donde deben y formandose adecuadamente.
  33. #32 tu eres del psoe, no?
  34. #11 Llamamos guardería cuando lo que queremos decir es que se realiza en horario paralelo a la jornada laboral. No aparcamos en el cole a los peques para que los cuiden, sino para que haga la parte de educación que corresponde, mientras los progenitores trabajan. Y a eso no hay alternativa posible. El confinamiento habrá traído de todo, pero desde luego sobrecarga a los padres que además de trabajar "tele", tareas y reuniones de niños... y si hay en casa alguien de Educación Especial, ni os cuento.
  35. #6 Israel abrió los colegios al mismo tiempo que abrió sinagogas, restauración y muchas más actividades sociales . No se puede decir que fuera culpa exclusivamente de los colegios.

    Hay más estudios que muestran que los colegios no son las actividades de más riesgo. Por ejemplo en Suecia, que nunca cerró colegios, el número de contagios en colegios es menor que otras actividades sociales, menos necesarias.

    Tampoco podemos decir que cerrar colegios y tener a los niños y jóvenes sin control, sea mejor para controlar la epidemia.
  36. #14 Los estudios en países que no han cerrado colegios, como Suecia, no dicen que los colegios sean las actividades sociales con más riesgo y que sean el principal foco de contagios.
  37. #33 Además de que la educación a distancia no tiene nada que ver con la presencial, eso para los chavales tiene pinta de desastre. Este año porque han hecho un apaño para no perjudicar, pero si realmente se pretende evaluar tipo UNED, toma este libro, buscate la vida y nos vemos en los exámenes, dudo que la mayoría de alumnos de secundaría sacaran el curso)
  38. #39 es verdad, esa actitud era mas propia de Rajoy&friends, sorry
  39. #32 que no hay soluciones?

    Mascarilla ffp2 Sin válvula obligatoria de verdad en todos los casos. Sin exclusiones. En 15 días no queda un solo virus en España.

    Persona sin mascarilla, persona en la cárcel.

    Después tienes que decidir qué haces con quien venga de fuera. ¿Cuarentena controlada en espacios públicos? (Los metes en un polideportivo o algo así)...

    Lo que pasa es que no se quieren tomar medidas impopulares, vamos al trantran y así estamos...
  40. #40 Me preguntas eso tambien o ya no te interesa y tu version de mi te convence mas que yo mismo xD
    De nuevo no. Puedes ir probando a ver si tus posiciones contrarias encajan conmigo , no se con que interes aun , pero bueno.
  41. Se están muriendo de coronavirus menos de 1 de cada 30.000 menores de 18 años infectados.

    Es perfectamente asumible, el problema es que se lo peguen a padres y abuelos...
  42. #41 Eso es algunas facturas no se quieren pagar, y esa seria una de ellas , yo sigo con mi ffp2 aunque no me obliguen.
  43. #5 la pregunta en realidad es "¿qué hace la gente que tiene trabajos presenciales con los niños?". Dos compañeras teletrabajando están deseando que abran los colegios o lo que sea porque no se puede trabajar en casa si tienes niños de ciertas edades. No son pocas las reuniones que les ha tenido que gritar decir educadamente que guarden silencio que mamá está en una reunión. Y eso que tienen medios, imagínate las familias que no tienen un portátil par que el niño haga los deberes, o no tienen internet o ...
  44. #24 y así vamos, con una tasa de natalidad por los suelos.
  45. #3 ¿Dime usted? :-O

    Por lo demás de acuerdo.
  46. #33 Bueno, yo estaba lanzando ideas. Justamente lo de secundaria es algo que me contó una maestra de escuela xD Igual el problema aquí fue que pensé que por ser un profesional del tema hablaba con conocimiento.
    Por cierto eso de que al 40% de alumnos no les puedes dar clase a distancia me parece bastante fuerte, no recuerdo que las cosas fueran así cuando yo iba al insti. ¿Tienes fuentes que respalden esos datos?
  47. #46 es capitalismo salvaje.

    P.D: críticas al comunismo bajo la línea.
    ----------------
  48. #3 Igual el problema es que papá y mamá necesitan trabajar los dos para pagar los gastos. Igual es que el incremento de las desigualdades va a terminar con la sociedad.
  49. #12 Hay abuelos y abuelos, con su situación de salud, su personalidad, sus gustos....

    Unos tíos míos están encantados de ser niñeros todos los días de los hijos de mis primos, es más, lo peor que llevaron del estado de alarma es que no les llevaran a los nietos; de mis primos y parejas pienso que tienen la cara de hormigón armado y que si no llegan a tener a esos niñeros-cocineros gratis, ni de broma podrían dedicarle tantas horas a ganar dinero, pero mis tíos están encantados y les ha rejuvenecido muchísimo, la verdad...
  50. #14 creo que no se debería reparar en gastos con esto

    Es lo que ha hecho la NBA, por ejemplo, o el mundo del deporte profesional en general con bastantes buenos resultados, salvo las "previsibles" excepciones, eso sí, obliga a asumir un importante aumento de los costos.

    Estuve hace unos días en el Real viendo La Traviata, perfecto, distribución de las puertas de acceso según tu localidad para evitar las típicas aglomeraciones en las puertas delanteras, alfombrillas empapadas en desinfectantes al entrar al recinto, botes de gel por todas partes, distancias de seguridad amplísimas, entre una localidad ocupada y la siguiente ocupable (dos butacas no utilizables, tanto lateral como verticalmente), salida del público al final y en el entreacto escalonada por filas, y todo dios con la mascarilla puesta. En el escenario lo mismo, amplísimas distancias entre los interpretes y el foso de la orquesta ampliado en un 50% y con mamparas entre los músicos.

    Confieso que iba con la mosca detrás de la oreja pensando "En cuanto vea más de cuatro personas apelotonadas me vuelvo pa casa", pero oye, un diez pal Real, se han implementado más medidas de seguridad anticovid que en algunos hospitales, no se cuánto les habrá costado, pero se pueden hacer las cosas bien.

    Por cierto, la representación, una auténtica delicia.
  51. #37 Pues será así, pero a mí me cuesta imaginar sitios más fáciles para esparcir el virus que el lugar de trabajo, los bares y el cole...con el agravante de que los niños no son capaces (al menos en teoría) de tomar tantas precauciones como los adultos.
  52. #45 Se me olvidó decir en mi comentario que somos padres de una peque de 4 años :-)

    Condesamos la jornada todo lo posible para terminar pronto y poder hacer de padres por la tarde. Por la mañana, pues la ponemos un rato con nosotros a que haga alguna tarea (dibujar, puzzles, o cuando había tareas del cole pues tareas del cole), el resto es tiempo libre que tiene ella y que intentamos gestionar lo mejor posible. Ve mucho la tele y juega bastante con el iPad. La tele por lo menos la ve en inglés desde siempre y esta temporada le ha servido para soltarse bastante a hablar en inglés (el que no se consuela es porque no quiere).

    Se ha portado muy bien la verdad.
  53. #20 Sí, sí, justo eso digo en mi comentario, los que no pueden pues no sé como hacen con los peques
  54. #55 Pues ahora mismo, según los rastreadores, los principales focos de contagio son las reuniones familiares y de amigos, y el principal difusor son los adultos.

    Las decisiones se deben tomar en base a datos y no en base a suposiciones.
  55. #50 hiciste EGB o ESO? Por si acaso, EGB era primaria y al llegar a BUP ese porcentaje que te he explicado ya se habia ido por otros caminos.
    Ese porcentaje tambien es mas alto en 1er ciclo de secundaria. Al haber repetido una vez en primaria y otra en secundaria, se les abren nuevos caminos a ciertos alumnos tipo FPB o Complementaria, por habrr hecho ya 16 años.
    A otros, a partir de 3° de ESO se les hacen egokitzapenak (adaptaciones) o poco a poco se les va tirando pa arriba (regalao, con algun año repetido).
    Preguntale a tu amiga a ver si miento.
  56. #58 Igualmente que las reuniones familiares de adultos sean el principal foco de contagios no significa que no se deba hacer nada con el resto de focos de contagio.
  57. #50 ese 40% no significa que esten deshauciados, solo que no podemos garantizar que hayan recibido las clases o atencion atencion minima necesarias.
    Los profesores, gracias al sistema tenemos facilidad para enmascarar los numeros (estamos obligados) .
    Fuentes? Te paso la lista de mis alumnos, 208 este año solo en 1 y 2 de ESO
  58. #59 Justamente me has dicho arriba que mi amiga hablaba sin conocimiento xD
    Y te pedí fuentes, no una impresión personal. Igualmente no es para discutir porque yo no soy especialista en el tema. Sólo hablaba de posibilidades porque creo que es importante estudiarlas en lugar de ir como corderos al matadero sin pensar en soluciones.
  59. #43 Asumible? Imagina que ese 1 de 30.000 es tu hijo, Lo verías asumible? NUNCA una muerte es asumible?
  60. #62 mis fuentes dan muchos ejemplos de casuistica. Las tuyas?
    Tu no tienes conocimiento, lo reconoces y te basas en la opinion de una amiga, ejem. Tenia condicionantes esa opinion? Matices? Lo recuerdas?
    Eso si te concedo, para un ojimetro algo mas conservador, acepto bajar el porcentaje a algo mas de 20%. Hablo como jefe de estudios de un centro de secundaria, solo 1 y 2 de EsO, 208 alumnos. Yo coordinaba esfuerzos e informes durante el confinamiento.
    Pregunta a tu amiga si puede garantizar que sus alumnos de secundaria no copiaban en examenes online o sus padres no les hacian los trabajos (que bella es la ignorancia autoinducida en la que muchos profesores han caido)
  61. #53 me refiero a que no deberías tirar de abuelos porque con la pandemia no deberían de tener contacto con los niños. No entro en que puedan cuidarlos ni nada así
  62. #22 pues más bien al revés soy yo el que les tiene que decir que no porque ni mis padres ni mis suegros son muy conscientes o se quieren dar por aludidos
  63. #35 Claro que hay alternativa posible. No la hay en esta sociedad de mierda que no permite a los padres cuidar y criar a sus hijos, pero deberían de poder hacerlo como se ha hecho siempre. Antes el peso recaía sobre la madre y ahora, que ella trabaja, no recae sobre nadie (no con la misma fuerza que tenía antes la madre), cuando al entrar la mujer en el mercado laboral lo que debería haber pasado es que la carga se hubiese repartido.

    Repartido. No enviado al cole. Pero no ha pasado.
  64. #15 100% de acuerdo con tu apunte. Realmente es lo que quería expresar.

    #30 E problema que veo (y remarco) es que se está poniendo el foco en que "si no hay cole que hacen los padres". Yo no estoy escuchando por ahí "Si no hay cole los niños saldrán analfabetos" porque no es así.

    No veo un drama que un niño de 6 años pierda un año escolar. Porque no lo pierde. Si realmente las sociedad funcionase con las directrices del colegio el niño mantendría la progresión. Está claro que va a necesitar apoyo y estímulos sociales y que sería un año complicado, pero se puede capear el temporal.

    Y los niños mayores (a partir de 14, 15 años) que ya tienen que adquirir conocimientos más complejos que quizá sus padres no puedan ayudarles, ya tienen una edad suficiente para poder realizar tareas desde casa con la supervisión remota de un profesor. De nuevo, no es ideal, pero es algo que puede capear otros cuantos de meses de problemas.

    Hay muchas cosas a mejorar en todo eso y que el COVID puede mejorar de la sociedad, a ver si al menos ALGUNA mejora.
  65. #56 :troll: Ponle los hombres de paco en español que aprenda el verdadero español y se deje el inglés.
  66. #67 El concepto de escuela existe desde hace siglos.

    Quienes no iban a la escuela eran los analfabetos, que antes eran muchísimos.
  67. #24 En España parir a lo loco ? has visto los índices de natalidad ?

    Si el estado no tiene que servir para nada pues nos liamos a tiros para conseguir lo que necesitemos y sálvese quien pueda.
  68. #27 ah pues ya nos quedamos más tranquilos
  69. ¿Hacen un boicot a las extraescolares, que son las que menos alumnos tienen, siendo muchas incluso clases individuales?

    En este país cada día es más difícil entender cualquier cosa.
  70. #71 ¿Has visto los indices demograficos?.

    datosmacro.expansion.com/demografia/poblacion/espana

    Y si, tienes razon, se va a salvar el que pueda.
  71. #74 inmigración descontrolada
  72. #75 ¿Y si no controlas fronteras y poblacion, que coño vas a hacernos creer que estas controlando?, ¿la salud?.
  73. #72
    Yo solo he constatado un hecho.
    Ah, el lunes empiezan en el cole mis hijos. Para final de mes podre comentar como nos va aqui.
  74. #2 para que tienes nenes si tu unica alternativa son los abuelos?
  75. #3 la única solución es no abrir los colegios. De esa forma los niños podrán formarse a distancia. Lo que no tiene sentido es sabiendo que los abuelos se encargan de los niños, abrir estos para cerrarlos a los 2 días sin saber si el niño está contagiado.
  76. #48 ¿Digamelón?  media
  77. #2 Hablas como si todas las familias dejaran sus hijos a los abuelos, la mayoría que conozco son los padres los que van a recogerlos. Sólo tienes que ir a una salida de un colegio a ver cuántos abuelos hay.
  78. #40 Claro, tú sigue lanzando partidos. Necesitas encasillarle para poder tener sensación de que estás en lo correcto.
  79. #25 pues tampoco estará mal que los niños se queden solos en casa como pasaba sin ningún problema no hace tanto.
  80. #22 ¿Cuántos hijos y nietos tienes?
  81. #41 Obligar a la gente a quedarse en casa o a usar la mascarilla en la calle son medidas tan populares...
  82. #31 A mi me dejaban en casa cuando era necesario y yo, que precisamente era un viciado, no abandoné mis estudios ni afectó a mis notas.

    Si yo puedo creo que el resto puede.
  83. Esto es como el pin parental tan facha de VOX, menos mal que el gobierno dijo que no iba a tolerar interferencias en la educacion
  84. #33 Bueno, entiendo que los trabajos en grupo, presentaciones con público y demás lo pueden practicas otros años. Entiendo esta medida como pasajera por, qué sé yo, ¿un curso?

    Y hay herramientas para colaborar online, y no es mala idea que aprendan a usarla y gestionar eso.

    El tema de los niños con problemas, que un 40% me parece alto pero tienes más info que yo, así que... pues un 40%. Es mucho más jodido. Si ya es difícil que aprendan algo en la escuela, si estás en una familia regular... pues en casa igual se dedican a vender melones, ayudar a su madre con quéséyo o cosas peores :-S

    No hay soluciones buenas ante esto, la verdad.
  85. #11 Los colegios son las dos cosas, es un sitio donde dejar los niños para que aprendan, y es un servicio a lo que todos tenemos derecho con los impuestos que pagamos. Es como si ahora exijo cerrar las carreteras, las lineas de autobuses y metro y digo que las carreteras no son para que tu puedas ir a trabajar lejos, que haberte ido a vivir cerca del trabajo, y si no, pues te vas andando. Lo que está claro es que el Gobierno o Comunidades son las que han cerrado los colegios, y ese servicio tienen que suplirlo, porque el trabajo es un derecho, y cuando tienes hijos, tienes la obligación de cuidarlos, y para la mayoría la única opción que tienen es trabajando para poder alimentarlos, cerrando colegios están poniendo en riesgo la seguridad laboral de muchas familias y privando a los hijos de una educación y sobre todo el derecho a tener una vida digna con un salario digno familiar.
  86. #79 Y dale la burra al trigo, ¿qué coño de abuelos? ¿Pero tú te crees que todos los niños tienen abuelos, que viven en la misma ciudad o que todos los padres se los dejan a los suyos para que cuiden de sus hijos?
  87. #85 lo de la mascarilla obligan lo que yo te diga.
    Pásate por cualquier terraza.

    Y lo de quedarse en casa simplemente fue el pánico de no saber qué pasaba y a dónde iba a llegar. No se les ocurrió otra cosa
  88. #3 entonces por pagar la hipoteca (que no tengo) ponemos en riesgo a los nuestros?
  89. #73 Es que las extraescolares entran en contradicción clara con las aulas burbuja que proponen las autonomías. ¿Qué sentido tiene aislarlos en el cole si después se mezclan en estas actividades?(hablo de ellas en general)
  90. #92 No se puede comer y beber con una mascarilla. Si quieres cerramos todos los bares, hoteles y restaurantes del país y nos vamos todos a tomar por culo
  91. #2 No parece que muchos emprendedores/as hayan abierto negocios de "canguros" para que los padres no tengan que dejar a los críos con los abuelos... o todos los emprendedores se han dedicado a fabricar mascarillas estampadas y gel desinfectante con aguardiente...

    Es probable que vuelvan a morir miles de viejos jubilados!! pero parece que tanto el gobierno como la propia sociedad asumen que salvar el actual modelo económico tendrá esas consecuencias.

    Espero que los "abuelos" se nieguen a arriesgar la vida...
  92. #31 Bueno, lo que está claro es que no se va a morir de hambre o sufrir angustia como dejar a uno de 4.
  93. #81 no he dicho eso, quizás sea casualidad donde estoy, pero haber los hay, y no son 2 sino bastante más.
  94. #78 igual porque cuando lo tuve ingresaba el triple de ahora?
    Claro que me permitía pagar a alguien.
«123
comentarios cerrados

menéame