edición general
385 meneos
3240 clics
Cepsa descontará 10 céntimos por litro en sus carburantes y desata una guerra de precios en las gasolineras

Cepsa descontará 10 céntimos por litro en sus carburantes y desata una guerra de precios en las gasolineras

Cepsa reacciona a la crisis de los carburantes. La compañía se une a Repsol y anuncia una descuento «universal e inmediato» de 10 céntimos por litro en cada repostaje. Esta medida está dirigida tanto a clientes particulares como a transportistas y otros profesionales.

| etiquetas: cepsa , descuentos , céntimos , litro , carburantes , precios , gasolinera
«12
  1. Hay algo que no se ha explicado. El precio del petróleo está por debajo del que había en otras fechas en las que el gasoil y la gasolina estaban más baratos. Los impuestos no han variado. El resto de costes dependen a su vez del precio del petróleo. Entonces es obvio que el aumento de los precios de los carburantes es básicamente especulativo y este movimiento de Cepsa lo demuestra, así como el hecho de que los carburantes no han subido igualmente en Asia, África, etc. ¿Porqué no se habla de esto?
    Es que es escandaloso. Hace poco he puesto gasoil de calefacción y en algunos proveedores estaba más caro que el de automoción en ciertas gasolineras. Especulación pura y dura.
  2. A ver si es que tienen margen más que de sobra...
  3. #6 ¿Porque no se habla de esto? Porque los medios están compichados con la derecha y ultra derecha (pertenecen a los mismos ricos), que se forran pase lo que pase, crisis o no crisis.

    También es verdad que el transporte ahora cuesta más, pero unos céntimos más, no el subidón que nos han colado.
  4. #20 Para qué, si el gobierno ni fija el precio del carburante. Es más, estamos viendo cómo hay gente que al mismo tiempo que dice votar a neoliberales luego exige medidas intervencionistas de este gobierno. A eso lo llamo yo jugar con tu mano y la del compañero.
  5. #3 Bueno, pero lo vendes o no?
  6. #17 Estaba en un sinvivir, gracias por preguntar lo que estábamos todos pensando xD xD
  7. #8 Que raro que no estén compinchados también con la izquierda, teniendo un gobierno de izquierdas. :-S
  8. Joer lo que tarda siempre el libre mercado en despegar cuando los precios tienen que ir hacia abajo
  9. Eso de "guerra de precios" lo querría ver yo.

    Y los de Repsol descuentan 10 céntimos pero si pagas con waylet.

    Viendo lo que he visto estos días, incluso con ese descuento sigue siendo más caro que otras.
  10. #2 La repsol de mi zona va siempre +20 cents mas cara que la del Carrefour (gracias al 8% de descuento). Ni con esos 10 cents que dicen, sería más barato.
  11. #40 Aquí nos suben hasta la hora ( el sábado que viene)
  12. Algo así pasó en la Cepsa de Priego de Córdoba hace unas semanas (11 ferebro). De repente, Cepsa bajó el precio al precio de Plenoil (low cost), imagino que para tocarle los huevos, y esto obligó a Plenoil a bajarlo aún más, al punto que se llegó a ver a 1,237 el gasoil.

    Esto ha durado poco tiempo, pues lentamente han vuelto subir y, a día de hoy (25 de marzo), ya están con su precio y diferencia habitual: gasoil en Cepsa de Priego a 1,865 y Plenoil a 1,707.

    Esto demuestra que margen tienen, tanto las grandes como las low cost, y que se tienen que estar haciendo de oro vendiendo el petroleo que compraron baratito hace unos meses. Y que estan "holdeando" a ver si baja antes de volver a hacer una compra (por eso el gasoil, que es lo que primero se agota, está más caro que la gasolina). Que asco da todo. Y que el gobierno no tenga cojones ni interés en meterles mano...  media
  13. #23 Hay una abrumadora mayoría de derecha en los medios.

    revistaelobservador.com/sociedad/comunicacion/6618-un-grafico-espectac

    Si no quieres verlo, no digas que no es verdad porque las cifras están ahí.
  14. Estrategia comercial cojonuda inflo los precios y luego digo que hago rebajas del precio…
  15. #6 no todo el petroleo vale para hacer diésel, el americano de fracking no vale. Además se necesitan otras materias que también se han encarecido.
    También han aumentado una barbaridad las importaciones de gasoil por parte de China (cosa que me preocupa, esas son cosas que se hacen antes de una guerra), lo que también contribuye
  16. #1 te subo 30 y bajo 10, seguimos ganando...
  17. #12 todo eso quedará en nada el 29, cuando Pedro revele ser la segunda venida de cristo y multiplique los bidones y las bombonas
  18. #38 Le queda mucho para bajar hasta el nivel de las low cost (al menos el de algunas).
  19. #18 Y, sin embargo, la gasolina que se encarece automáticamente, es la que estaba en la reserva y por la que ya están prácticamente todos los costes pagados, no la que está sufriendo ningún tipo de movida.

    Recordemos que el barril de brent sigue por debajo de los máximos de otras épocas donde el litro de gasolina era bastante más bajo que ahora. Lo que ocurre es que los oligopolistas quieren recuperar la pasta que dejaron de ganar durante la pandemia toda de golpe.

    Yo que siempre dudé de esa ideología siendo como soy de izquierdas, cada día que pasa mejor idea me parece el puto comunismo y peor montada y más timadora me parece la socialdemocracia.
  20. #62 Del dueño
  21. #42 La competencia ya lo hace. Esta semana había unas colas en las gasolineras lowcost impresionante.
  22. #6 Por lo que el problema resulta ser la especulación y el mamoneo que hay en el sector, porque están viendo que si no bajan los precios, tal como está el ambiente de caldeado, vaya a ser que la gente se le dé por sacar la guillotina, por lo que la solución al problema es de carácter político. Si hay una voluntad política de poner en vereda a estos sinvergüenza de las gasolineras, bajan el precio lo que hace falta, por que hay margen, aún que ganen menos.
  23. Publirreportaje de libro.
  24. #12 Pero de que voluntad hablas sí los que han subido el precio de las gasolinas son las petroleras?
  25. Empresa energética pública. Vende a precio de cubrir costes. Si alguna otra empresa cree que puede vender más barato, adelante. Si cree que aporta algo más y quiere vender a mayor precio, adelante.

    No me opongo a la empresa privda. Me opongo a que ella decida cómo, cuando y donde.
  26. Al precio del barril, si ponen la gasofa a 1,10 euros litro les queda un buen margen.
  27. #8 compinchados están, solo están compinchados con la ultraderecha?
    Dais pena. Y causais malestar. A mi me da por pensar que estoy rodeado de españoles que son como vosotros. Es desolador.
  28. #2 O tienen miedo de que los piquetes arremetan contra ellos.
  29. Subo treinta durante tres meses, te seco los bolsillos, te asfixio un poco más y luego lo bajo a 10.

    Durante tres meses he ganado +30, y a partir de ahora ganaré +10 y aún podrás seguir lamiéndome las pelotas dándome las gracias.

    Pues eso ha pasado.
  30. #70 porque los nuevos inputs también <-- JA. Eso habría que verlo. Y verlo mucho mucho mucho. Es la única justificación asumible y teniendo en cuenta que eso ya estaría reflejado en el precio del barril de una manera prácticamente directa, me cuesta mucho trabajo creerme que ese sea el único y determinante factor. Es que no me lo creo. Entiendo lo irracional de mi respuesta, pero también que no me fío de esa gentuza que aprovecha cualquier oportunidad para sablearte y aplicar sus subidas oligopolistas.
  31. Lo anuncia justo después del acuerdo del Gobierno con la patronal del transporte….raro,raro,raro
  32. #54 Yo miro aquí los precios:
    www.komparing.com/es/gasolineras/gasoil
    Por cierto, hay mucha diferencia entre unas gasolineras y otras de la misma marca (Repsol, Cepsa...). No sé de qué depende.
  33. Las cepsa que conozco son las mas caras con diferencia. Tanto las de la A6 como la de la A2 de dentro de madrid. No sale a cuento ni com los 10ct
  34. #6 esto lo podría atajar el estado a base de inspecciones y con la ley de competencia en la mano.

    Pero parece ser que no hay voluntad.
  35. #28 eso es lo que hay que demostrar, efectivamente
  36. #6 Yo también vi lo del gasoil de calefacción. La única explicación es que, como el reparto se hace varios días depués del pedido, inflaran los precios en previsión de una subida para "no perder" (que no pierden, porque ellos compraron antes a menor precio). O sea: especulación. Debería haber una ley que limitara los beneficios en productos básicos.
  37. #23 ¿Qué intención puede tener el propio gobierno en que haya malestar contra el propio gobierno?

    No digo que sea cierto o no, solo digo que no tendría sentido.
  38. #34 Claro que se encarece, porque los nuevos inputs también. Si no lo haces te quedas sin caja y cómo operas la empresa?

    Algunos estáis en plan contubernio judeomasónico.
  39. #71

    Que el euro se ha depreciado mucho frente al dolar <-- ¿Cuánto es mucho?
    la infalcion acumulada en la ultima decada <-- La inflación afectaría del mismo modo al precio del barril, macho, no me hagas el juego de trilero, anda.
    Recuperacon de las cadenas de suminstro y logistias tras el bajo consumo de la pandemia <-- O dicho de otro modo: os subimos el precio porque queremos ganar ahora lo que no hemos podido ganar antes, que mis beneficios son sagrados. Pues entiende que esto no me parezca legítimo. A ver si ahora la pandemia va a ser sólo para los de abajo.
    menos disponibilidad de petroleo de calidad para poder convertir a Combustible. <-- Entonces, ¿me estás diciendo que el barril de brent de 2010 no es de la misma calidad que el barril de brent de 2022? Si precisamente la nomenclatura y el establecerlo como un estándar es para que BRENT signifique lo mismo en todas partes y en todos los momentos de la historia para tenerlo en cuenta como REFERENTE.

    O sea, por un lado trilerismo, por otro, empatía con los accionistas de las empresas y por último un cambio de portería.

    Joder, cómo estáis los que pretendéis justificar a los oligopolistas.
  40. #50 Lo de la subida del precio de eroski... Qué casualidad que el fin de semana pasada por cada 50 euros de compra en sus supermercados daban vales de 5 euros por cada 25 euros de combustible.
    Lo que te regalan por un lado, te lo quitan por otro.
  41. #33 La cuestión es que una parte del aumento de esos costes y de la inflación se deben, precisamente, al aumento del precio de los combustibles. Es decir, serían a la vez causa y consecuencia. Obviamente en estas condiciones el aumento de costes lleva aparejado un aumento de los beneficios de manera que en la ecuación el peso de esto es muy pequeño. Volvemos a lo mismo: los movimientos especulativos son más importantes m
  42. #19 Inspecciones desde el ministerio de industria? Del de transporte? En manos del PSOE? xD
  43. #6 No puedo estar más de acuerdo contigo, además, en mi zona, todas las lowcost se subieron a 1.79, al mismo precio que Repsol, al día siguiente de anunciar Repsol el descuento de 10 céntimos por litro, sorpresa, todas las lowcost podrían ofrecerlo a 1.69...
  44. #1 Ganan los de siempre
  45. #6 No tiene nada de escandaloso. Simplemente es un contexto de alta inestabilidad.

    Que no te extrañé que en unos años algunas de estas empresas o quiebren o se fusionen para sobrevivir.
  46. #60 Suelen ser 15cent
    Ahora unos 20 o incluso 25
    No nos flipemos con que hay 30 cent de forma continua porque no suele ser así, tal vez con alguna estación puntual, pero no con las de su alrededor
  47. El Follonero hizo un programa sobre la mafia que tenia Cepsa y REpsol en España.

    Estos hijos de perra suben los precios bien rápido con la excusa del precio del petróleo, pero cuando baja, no hacen nada.

    Y nadie les vigila porque los políticos a los tienen en la nomina.
  48. #79 al no entrar nuevo <-- JAJAJAJAJA. ¿Ha parado el transporte o la extracción de crudo? ¿Han dejado las refinerías de trabajar a saco ahora por algún extraño motivo? Juraría que no, eh. Es que únicamente mirando el precio de barril de brent queda claro, clarinete.

    Todo lo que dices estaría bien si ese fuera el origen de la subida de precios, pero es que no lo es.
  49. #86 ¿Normas? vaya comunista que estas hecho.
  50. #98 hay un aumento de.demanda por la recuperación posterior covid, entre otros factores <-- Eso ya se vería afectado en el precio del barril, ¿me estás intentando subir el precio dos veces por el mismo motivo o qué pasa?

    Además de la devaluacion del euro contra el dólar, que ha caído una barbaridad. <-- ¿Cuánto es una barbaridad? ¿Me ajustas los nuevos precios a ese cambio?

    La causa de la inflación, en mi opinión, es el haberlo creado de la nada, todo esto solo son las formas en las que ese nuevo dinero está causando la inflación. <-- Ya estamos con la teoría clásica económica que no entiende cómo funciona el sistema inflacionario con las monedas FIAT. En serio, no debato ese tipo de cosas en estos foros, porque no es el lugar apropiado, pero ya te digo que por ahí te enfrentas contra los artículos economistas medianamente serios con datos de campo de los últimos 50 años. Se lleva haciendo funcionar la máquina de billetes en la UE desde hace 14 años y qué casualidad que ahora se pone a aumentar la inflación por culpa de esa causa. En serio, no.
  51. #27 Si el gobierno mete mano en esto veremos una horda de bots aparecer por aquí con sus cuentas nuevas hablando de comunismo y llamando hasta al ejército a las armas si hace falta. Que nos conocemos ya.

    Y, fíjate lo que te digo, que me parecería cojonudo que el gobierno les metiera mano, pero los que tienen suficientes huevos para eso están a la izquierda del PSOE, y tienen ahora mismo menos fuerza en el congreso que el peo de una mosca.
  52. #3 pos vale, aire gratis para tu
  53. #1 van a por la slow cost. A ver quién es el guapo que vende a perdidas.
  54. #4 Yo creo que simplemente tratan de cargarse a la competencia que no pueda tomar la misma medida.
  55. #40 pues en mi caso es más caro en la low cost qué en respol con los descuentos.
  56. #62 este también está bien y es oficial. Te lo dejo por si te sirve:
    geoportalgasolineras.es/geoportalmovil/eess/index.jsp
  57. #113 Que son exactamente igual de despreciables. Oligopolios.
  58. #110 Unipersonal no, que entonces es CEPSAU. :-D
  59. #20 nah,
    derecha: comeniños. Tiene. La culpa de la especulación
    Izquierda: seres de luz. Aunque gobiernen no tienen la culpa de nada

    Ese es el análisis simple que hay... Y no dan para más

    El día que se hagan mayores y entiendan que el capital no tiene signo político entenderán mejor la vida
  60. #86 No veo que haya dicho que ningún partido sea neoliberal.
  61. #88 Le falla la comprensión lectora. Menos mal que alguno os dais cuenta y no me siento predicando en el desierto.
  62. #19 por desgracia no es ilegal que cada uno venda al precio que le de la gana... otra cosa es demostrar que están pactando precios.
  63. #30 y entonces... ¿para que conchabarse con la derecha y ultraderecha si cuando lleguen al gobierno no pueden fijar el precio?
  64. #50 Repsol tienes 10 céntimos de descuento y luego con la tarjeta Repsol + tienes unos centímos más. Seguramente también aplique a petronor  media
  65. #34 cu'ando comparas con precios de la gasolina/diesel en surtidor de otras epocas, con un precio del barril similar en dolares, no estas teneiendo en cuenta:

    - Que el euro se ha depreciado mucho frente al dolar. Aunque el barril nominalmente tuviera el mismo precio en dolares, en euros era mucho mas barato
    - la infalcion acumulada en la ultima decada
    - Recuperacon de las cadenas de suminstro y logistias tras el bajo consumo de la pandemia
    - menos disponibilidad de petroleo de calidad para poder convertir a Combustible.

    Por supuesto que hay un componente especulativo grande, pero no es el unico vector
  66. #5 te voy a contar un secreto: En las empresas eléctricas, energéticas y petroleras (y un largo etc) no hay libre mercado. Son oligopolios y en estos casos los poderes públicos deben vigilar que no se produzcan fijaciones de precio.
  67. #30 lo ridículo es pensar que si no se permite que otras muchas empresas entren a competir, pensar que el libre mercado va a funcionar.
  68. #90 Muchas si, ellos las llaman abanderadas
  69. #10 es que si hacen este descuento es que preveen que los precios van a subir esos 10cnt

    Apostamos?
  70. #62 hay una pagina del Ministerio de Industria del Gobierno de España que te lo indica instantáneamente en todo el territorio nacional y que seguramente sera donde beba Komparing

    energia.gob.es/es-es/Servicios/Paginas/consultasdecarburantes.aspx

    PD cada día las gasolineras deben declarar su precio en cada punto de venta ;)
  71. #2 y tanto. En el alcampo de sant boi esta el diesel a 1,645 y el litro y en las demas rozando los 2 euros.
  72. #80 Está claro.
  73. #40 En la shell de mi calle hoy estaba un céntimo más cara que en la low cost más barata de León. En la Cepsa más cercana, dos.
    Eso sin contar descuentos de fidelización, o en mi caso la devolución que me hace ING al repostar el Shell.
    El truco de todo ésto es de donde sale la gasolina de las Low Cost. Toda la gasolina se distribuye a través de la red de CLH, que a su vez la obtiene de las pocas refinerías que existen en la península (que es a quien se la compran
    realmente las gasolineras), cuyos propietarios son Repsol, Cepsa y BP, los mismos que han sacado pecho los primeros anunciando descuentos "de derribo" (¿Que cosas, eh? Casualidades de la vida).
    Al ser ellas las propietarias de las refinerías, tienen un bonito oligopolio montado y son realmente las que marcan el precio de la gasolina, así que se pueden permitir rebajar esos "solidarios" céntimos y vender prácticamente a beneficio nulo porque son ellas las que se lo cobran a si mismas, mientras que las low cost están condenadas a comprarles a ellas el carburante y por eso difícilmente van a poder bajar mucho más el margen.
    Evidentemente éste tipo de situaciones no las podrían haber hecho antes porque la CNMC se les habría tirado al cuello, pero esta situación sin precedentes les abre las puertas a excusarse en que lo hacen a costa de sus beneficios, aunque en realidad les saldrá lo comido por lo servido y se quitarán de en medio un montón de competidores débiles (Al menos esa es mi opinión).
  74. #13 ¿Te refieres al precio de los demás?

    Yo no apuesto nada.
  75. Eso lo hizo Repsol hace unos días, a sus clientes Waylet y hasta un máximo de 6 euros...
  76. #36 GALP es la Repsol portuguesa, más o menos. Según temporadas ha sido más barata de la media, pero por regla general, que recuerde, suele ser más cara.

    En A Coruña las más baratas, descuentos a un lado, suelen ser la de Carbugal que hay en Agrela, la que está al lado del Carrefour de Alfonso Molina, otra detrás del Mercadona de Ronda de Outeiro y supongo que, posiblemente, cuando abran la Plenoil delante de Bricodepot, así habrá cinco gasolineras en la misma avenida, poco más de un kilómetro.
  77. bajarán esos 10 céntimos y la rebaja la harán incompatibles con sus tarjetas descuento.
  78. #77 Cada uno peca de los suyo y está bien q haya diferencia de opiniones y variedad. Ahora la derecha de este pais da mucha pena.
  79. #146 ¿Galp? no sé yo, porque eso varía de un momento para el siguiente, pero los que yo he visto de low cost tienen incluso 15 céntimos de diferencia en algunos momentos.

    Ahora mismo la Galp de Agrela tiene, según geoportal, 10 céntimos más caro el diésel que la de petroprix de al lado del bricodepot, que es "dar la vuelta a la manzana" como quien dice. Hay otra petroprix con 1 céntimo menos en Pocomaco. También es la Galp más cara en los alrededores, pero la diferencia es uno o dos céntimos. La petroprix a la entrada de Arteixo tiene esos 12 céntimos menos que la de Galp.

    Vamos, que en estos momentos está la cosa ahí, ahí, pero hay que fijarse.
  80. #36 hecho echo
    En el verbo echar, lo primero que se echa es la h.
  81. #8 jejej solo con la derecha eh? Y ahora están compinchados con la oposición, supongo.
  82. #29 Vamos, lo que han hecho todos los comercios como el corte inglés y media markt toda la vida :troll:
  83. #38 slow en low
  84. #97 Eso se lo preguntas a los votantes de derechas que piden intervencionismo.
  85. #104 Ya te digo que no voy a empatizar con alguien que quiere ver aumentar sus beneficios a costa de otros que las han pasado más canutas que ellos. Prácticamente me estás diciendo que suben el precio de la gasolina porque son una panda de hijos de puta.
  86. #52 Y seguirá pasando mientras exista un régimen oligopolista.
  87. #1 y por qué no bajan los 30 o 40 céntimos que han subido sin motivo
  88. #120 Ya, pero apenas en dos años hemos pasado de la bombona a 15€ a la misma bombona a 21,50€. Al menos Rusia sí es exportador de gas y puedes hasta creerte que la subida de precios sea por el aumento del precio de la materia prima original o la carestía artificial debida al problema de la cadena logística.
  89. #101 Cómo que habrá que verlo? Está ocurriendo en literalmente toda la cadena de suministro, a todos los niveles.

    Si me dijeras que sólo ocurre en España pues aún podría caber la sospecha de pactos de precios.

    La inestabilidad, no sólo los aumentos de costes en los input, crean shocks en toda la cadena. Y muchas empresas llevaban años operando con márgenes enanos y en just in time, pero desde el covid esto se ha hecho muy difícil, asi que estas empresas tienen que abandonar el just in time y aumentar sus márgenes para lidiar con la inestabilidad a riesgo de quedarse sin caja. Y estos incrementos de costes en capital y en operaciones se lo pasan a sus clientes.

    Y las empresas españolas no están exentas de estos problemas. Depende de su nicho pues serán más o menos vulnerables.
  90. #125 Pues claro que hay que verlo. Fundamentalmente porque el número de intermediarios entre la compra del barril de petróleo de categoría BRENT hasta que se vende en forma de gasolina pasando por las refinerías no pasa por 10 millones de manos precisamente, sino por un número muy pequeño y limitado. Esa cadena es demasiado corta como para que esos inputs tan variables lo sean tanto como para que desaparezca la correlación entre el precio de uno y el del otro en cuanto al crecimiento de precio de uno y del otro.
  91. #6 Es economía básica. Cuando se prevé escasez, se especula (en el buen sentido de la palabra) y se sube el precio para reducir el consumo y evitar el posible desabastecimiento en el futuro.
  92. #126 De dónde sacas que es una cadena "demasiado corta"? Para empezar las empresas españolas, casi ninguna tiene yacimientos, y el input hay que traerlo en barco, cuando hay alta demanda se puja en spot, hay que desembarcarlo, refinarlo....

    Yo no soy un experto en ese mercado, pero el de la energía parece de todo menos simple, y muy muy intensivo en capital.
  93. #48 Yo estoy repostando a ~1.6 en Costco. Las Repsol no bajan de 1.85 y las lowcost no bajan de 1.72.
«12
comentarios cerrados

menéame