edición general
461 meneos
3594 clics
Cerrado por desayuno... justo en el momento de abrir las puertas

Cerrado por desayuno... justo en el momento de abrir las puertas

"Horario de apertura: martes y jueves de 9:00 a 14:00 horas (desayuno de 9:00 a 9:30)." Que el desayuno es la comida más importante del día es un asunto que parece que cuenta con el apoyo unánime de la sociedad científica. Así lo cumple el personal municipal de la Oficina de Atención al Ciudadano, Registro y Ventanilla Única del Ayuntamiento de Murcia en la pedanía de La Ñora, que justo cierra la negociado para desayunar media hora en el momento de abrir sus puertas, a las nueve de la mañana.

| etiquetas: horario , desayuno , funcionarios , murcia , la ñora
Comentarios destacados:                                  
#1 Pero los ciudadanos odiamos a los funcionarios por envidia pura
«12
  1. Pero los ciudadanos odiamos a los funcionarios por envidia pura
  2. #1 ¡Aver hopositao para desayunos a primera hora de la jornada laboral, fracasado!
  3. Pues a mi que el desayuno sea justo a la hora de empezar a trabajar me parece una putada, es como si empezase a trabajar a las 9:30 y ya sin parar hasta el final de la jornada.
  4. #3 ¿ De 9:30 a 14:00? Yo creo que sobrevivirías 4.5 horitas sentao.
  5. Me recuerda a cierta oficina de empleo en la que pusieron un cartelito de que en solidaridad por los recortes harían una parada de 10:30 a 11. :roll:
  6. #4 Si, sin duda.
    Pero es que es algo que no tiene ningun sentido empezar la jornada laboral con el desayuno, seguro que si les preguntas a los trabajadores de ese ayuntamiento fijo que prefieren tenerlo a mitad de jornada por ejemplo.
  7. Lo poco que les hubiera costado poner "Abierto al público de 9:30 a 14:00"
  8. #6 Voy a lanzar una hipótesis impensable: el personal directamente llega a las 9:30 a la oficina y después a media mañana por turnos se marchan al imperdonable cafelito. Porque el cafelito no es el desayuno.
  9. #1 Perdona pero hay funcionarios y funcionarios. Los profesores tienen un montón de fieras esperando en el aula a la hora en punto todos los días
  10. #1 Yo solo odio a los funcionarios de 9:00 a 15:00, que se sepa oiga
  11. #7 no, por que cobrarían media hora menos
  12. Ostia puta y yo desayunando en mi casa antes de ir al curro!
  13. Voy a lanzar otra hipótesis: supongo que será una oficina atendida por una persona únicamente, su horario será de 8:00 h. a 15:30 h. (37,5 horas semanales). El horario de atención al público es de 9:00 a 14:00 horas, como muchas oficinas, y como todo trabajador con jornada continua tiene derecho a un periodo de descanso, para desayunar o le que plazca. A estar solo para ejercer ese derecho tiene que cerrar y precisamente a primera hora es cuando menos gente suele acudir a las oficinas y es cuando probablemente menos perjuicio cause y menos cola se prepare.
    Pero bueno es solo una hipótesis, tal vez sean solo un grupo de getas.
  14. #9 quizás cuando uno piensa en "los funcionarios" se refieran a estos escaqueados de la vida
  15. #13 pues que "desayune" a las 8:30
  16. #15 Hombre, lo desayunar es una forma de denominar al periodo de descanso a que tiene derecho, porque supongo que vendrá desayunado de casa. Supongo que ponerte a descansar a la media hora de entrar.... No sé, yo tampoco veo muy lógico descansar a la hora de entrar, pero por no pensar mal, imagino que lo hará a la hora que menos perjuicio causa. Pero sin saber más datos son solo elucubraciones mías.
  17. #15 Pero vamos, que sin saber más datos son solo elucubraciones mías.
  18. "Que el desayuno es la comida más importante del día es un asunto que parece que cuenta con el apoyo unánime de la sociedad científica"
    No lo es, en absoluto.
    www.fitnessrevolucionario.com/2011/12/27/el-desayuno-la-comida-mas-imp
  19. #3 Pues podía ser peor. Debe ser porque llegaban tarde y encima querrían desayunar y a alguien se le encendió la luz para que no le metieran tanto morro.

    Porque si no, por lo que dices, no se entiende.
  20. Que el desayuno es la comida más importante del día es un asunto que parece que cuenta con el apoyo unánime de la sociedad científica

    Nop.
  21. En mi anterior curro era parecido, había que entrar por la mañana entre ellas 7 y las 9, y tenías hasta las 12 para tomarte OBLIGATORIAMENTE una pausa de 15 minutos para desayunar.

    Lo lógico sería que uno pudiera llegar directamente a las 9 y cuarto desayunado de casa. Pero no, tenías que entrar a las 9 como tarde a fichar, y luego si querías directamente te ibas y empezaba a currar a las 9:15.

    En nuestro caso era al revés, la gente por lo general acababa currando ese rato a pesar de que no lo pagaban.
  22. Tienen su derecho a la media hora del desayuno. A mí me parece la mejor hora. Así sabes que hay que ir a las 9.30. Que después, vayas a la hora que vayas, siempre están desayunando xD
  23. El lunes le diré a mi jefe que llego a las 9 sí, pero que de 9 a 9:30 tengo desayuno así que lo mismo no me ve... De 11 a 11:30 tengo café y a las 13:30 me marcho para no pillar el atasco de las 14.

    A ver qué me dice.
  24. #18 Y encima se permiten el lujo de formularlo como argumento de autoridad apoyandose en "la sociedad científica".

    Estoy por votar errónea por la barbaridad.
  25. Así que pensáis que por abrir de 9 a 14 trabaja 5 horas al día. Pues poco conocéis todo el trabajo que tiene detrás atender una ventanilla en un ayuntamiento. De la misma manera me imagino que estáis a favor de quitar tu momento de descanso de tu jornada laboral...o ¿solo con funcionarios?

    Aquí el problema viene que como no tenéis buenos derechos laborales porque lleváis toda la vida sin luchar por ellos, a quienes si lo tienen porque por suerte su fuerza laboral se lo permite, se los queremos quitar.
  26. que me vas a contar  media
  27. #12 como él 90% de los mortales, vamos.
  28. #1 Escaqueados hay en la privada y en la pública. La seguridad de su puesto les hace caer más en este tipo de historias, pero los de la privada también lo harían si no se arriesgaran a una sanción o una bronca. De todos modos he de decir que yo personalmente he notado una mejoría en la atención de funcionarios desde hace unos años. Es mi experiencia personal
  29. Yo pararia a las 13.30 y pa casa
  30. #14 #9 #1, podríamos llamar "trabajadores públicos" a los que trabajan y "funcionarios" a los escaqueados, :-D
  31. #8 ahí le has dado!
  32. #12 looser!
  33. #12 Yo reconozco que desayunaba en el curro, pero entraba a las 6 de la mañana, y antes de ir a desayunar, cosa que hacíamos por turnos, por cierto, tenía que dejar finalizados varios informes, y participar en una reunión para dar cuenta de esos informes. Eso sí acababa a las 14:00 horas como estos funcionarios.
  34. #13 creo recordar que el derecho a parar para desayunar existe pero no computa como tiempo trabajado salvo que convenio diga lo contrario
  35. #24 llámame loco pero creo que lo han puesto por la coña
  36. #36 Ummm :-S no estoy seguro :-S :-S Entiendo el plan sarcástico, pero creo que no ponen en duda la afirmación.
  37. #22 ese derecho donde está?
  38. #38 lo ponen de coña para reírse de la foto viral
  39. #40 gracias!
  40. #35 Yo creo que no, el nivel de incultura en la sociedad en lo referente a la nutrición es tan grande que cosas como ésta se pueden dar sin problemas. También te digo que conforme he visto eso, he dejado de leer.
  41. #23 No te olvides el martes de llevar los papeles al SEPE :troll:
  42. #28 Tócate los cojones. Yo, si no me van a decir nada, ni voy al trabajo, oiga.
  43. Creo que estamos suponiendo muchas cosas de antemano. Sí, puede ser que viva al lado, se levante a las 8 o un poco más tarde, se vaya al trabajo y comience la jornada desayunando. Dado que va a haber un descanso en cualquier momento de la jornada, a primera hora puede incluso molestar menos porque haya menos gente. Siendo una pedanía de menos de 5000 habitantes, puede que a esa hora el lugar esté generalmente desierto.

    También puede tardar en llegar y, o no desayune en casa o para entonces le empiecen a rugir las tripas. Sé que esta opción es menos probable, que no se llevará tanta horas para el viaje al trabajo, pero como no sabemos nada, es una posibilidad. O incluso que en su casa solo se tome un café.

    Planteo posibilidades. Por ejemplo, al llegar podría tener que preparar el entorno de trabajo, encendiendo el ordenador/es (por decir algo, no creo que en este caso en concreto haya que preparar mucho, ya que ni tiene que cambiarse ni ropa) o las llaves del recinto las guarda un portero/encargado que llega a la misma hora, con lo que va sumando minutos.

    En definitiva, mientras sea competente en su trabajo, qué importa cuándo sea la media hora de descanso, si al principio, al medio o al final. En todo caso, si se queda paralizado el servicio, que se contrate más personal para que cubran los descansos.
  44. #9 Y los profesores de la privada no? Si acaso hacen más horas por menos dinero.
  45. #8 Se dice "a estirar las piernas".
  46. #46 ok, pero no todos trabajadores tienen ese derecho.por otro lado, ni te lo has leído o se te olvida mencionar esto:" La única norma establecida de forma general es que los ciudadanos tienen derecho a ser atendidos en cualquier momento de la jornada laboral, por lo que no puede cerrarse o interrumpirse la prestación de los servicios por esta pausa."
  47. #41 Entiendo la coña, pero creo que no ponen en duda la afirmación, que verdaderamente opinan que el desayuno es la comida más importante del día y que hay consenso científico al respecto. Y luego, usan esa creencia de forma sarcástica.
  48. #37 Creo que no pillas la idea que trasluce del cartel: estos funcionarios han negociado con su jefe que los treinta minutos del mediodía los tienen al principio de la jornada laboral, cosa inaudita y sin ningún sentido práctico para los ciudadanos. Pero un funcionario reglamentario nunca renuncia a un cafelito aunque ya haya tenido "desayuno", que en tu artículo llaman "pausa de los treinta minutos".
  49. #13 En efecto. Yo creo que estamos confundiendo horario laboral con horario de atención al público.
    Pero... Eh, no hagas aire que apagas las antorchas :troll:
  50. #50 No he dicho que se pueda cerrar, he dicho que tienen ese derecho
  51. #54 no tienen el derecho de abrir a las 9:30 que es lo que están haciendo
  52. #45 Sospecho que eres militar y en ese ambiente es lo suyo, soldado patoso, chuparias hasta una pelota de golf metida en una manguera, eres de esos maricones desagradecidos que bla bla bla
  53. #29 Probablemente su horario sea hasta las 15:00h, pero al público sólo atiende hasta las 14:00h
  54. #48 Muchos concertados seleccionan a sus alumnos y no tienen que enfrentarse al panorama desolador que a veces ves en la pública.

    De todas maneras tengo que decir en defensa de los profesores de la concertada que, efectivamente, a veces tienen que tragar mucha mierda, no tanto del alumnado como de la institución. Retiros espirituales, reuniones fuera de horario, actividades extraescolares. Un atropello tras otro. Y claro, muchos de la concertada en cuanto pueden se largan a la pública.

    Creo que el salario es el mismo. Y si es menos la diferencia es muy poca. Hablo de la concertada, de la privada no tengo ni idea
  55. #8 El jefe de una colega hacia lo mismo. Curraban en una oficina de la Seguridad Social pero el cartel lo puso él y solo para sí mismo.
    Los demás tenían que currar.
  56. #56 Tienen su derecho a la media hora del desayuno, que es lo que le preguntabas a #22. Yo no he dicho que se pudiese cerrar
  57. #9 ¿Cuántos profesores del sector público dices que has conocido que se hayan cambiado de trabajo por lo horrible de sus condiciones laborales?
  58. #14: Exacto, hay muchos tipos de funcionarios, desde los antidisturbios, que no diré que les deseo para no entretener al Tribunal de Orden Público, hasta otros como profesores, médicos y bomberos que merecen el reconocimiento de la sociedad. Y luego están los que se aprovechan de las circunstancias...
  59. #50 Descansos permitidos durante la jornada laboral

    El descanso durante la jornada laboral es un derecho que tienen todos los trabajadores cuya jornada exceda las seis horas de forma continuada. En caso de jornada partida no se establece tiempo de descanso. De forma general, el descanso contempla estas características:

    La duración deber ser de un mínimo de 15 minutos.
    Si no es disfrutado podrá ser retribuido.
    Puede ser tiempo de trabajo efectivo o no.
    blog.infoempleo.com/a/la-pausa-para-el-bocadillo-y-otros-derechos-dura
  60. #13 "Todo trabajador con jornada continua tiene derecho a un periodo de descanso, para desayunar o le que plazca"... a la hora que le diga el empresario, no a la que decida el asalariado.
  61. #61 es que no tienen derecho a media hora de desayuno en las condiciones que indica la noticia. Yo preguntaba en un contexto (la noticia)
  62. #62 Que hayan cambiado de destino a muchos. Lo bueno de la pública es que tienes una red de centros inmensas donde saltar a los pocos años de uno a otro. Si cada oposición estuviese ligado a UN solo centro como pasa en la concertada*, en los centros públicos de mierda, que existen, habría gente que dimitiría.

    *no tiene oposiciones como tal pero no te puedes mover de tu cole
  63. #64 sigue leyendo tu enlace: Si los 15 minutos constituyen o no tiempo efectivo de trabajo es algo que también se acuerda por convenio. En caso de que no se contemple como tiempo de trabajo efectivo hay que recuperarlo alargando la jornada
  64. #45 En #57 te lo decía en tono de coña porque pensé que tu mensaje también lo era. De hecho son frases de la peli Full metal jacket. Disculpame
  65. #67 Gracias por aclarar lo evidente: que no se marcha nadie (y cuando se marcha es para coger la baja) a otro sector de actividad menos estresante, de lo que puede deducirse que sus condiciones laborales son cojonudas.
  66. #62 por yo conozco alguno porque le acosaban los nenes y nenas del instituto...

    Por no hablar del derecho a desayunar que tiene todo trabajador en jornada continua de más de 5 horas. Otra cosa es que el empresario medio se lo pasa por el arco del triunfo...

    Y los demás le tenemos envidia a quién se lo toma
  67. #70 Entiendes lo que te da la gana. Si tan de puta madre es ¿por qué no vas a por las oposiciones tú también? Ahí las tienes, esperándote.
  68. #72 Ese argumento me lo has copiado de lo que escribí en #2. Sois tan previsibles... La próxima vez buscar excusas mejores para justificar unas condiciones laborales cojonudas.
  69. #73 Vamos, que no te quieres cansar currándote unas oposiciones. Gracias por aclarar lo evidente. :roll:
  70. #74 No, prefiero trabajar en lo que me gusta, no hacer unas oposiciones para tocarme los huevos el resto de mi vida laboral a costa del resto de los ciudadanos.

    Que el sindicato os renueve el argumentario, por favor.
  71. #75 Típica respuesta del que no quiere estudiar.
  72. #65 ¿Y alguien sabe a qué hora empieza a trabajar el personal que atiende ese horario al público? Pregunto.
  73. #26 el de frankfurt también es un desastre y eso que no andamos tan lejos.
  74. #76 Típica respuesta de Rappel.

    En serio, sois muy cansinos y repetitivos con lo de "envidia", "aver opositado" y demás. No cuela más que a vuestros oídos, lo siento. Si es tan fácil como que lo que quiere el ciudadano es el máximo rendimiento de los trabajadores públicos que paga con sus impuestos. ¿Tan difícil te resulta entender que alguien quiera resultados de aquello que paga y no excusas?
  75. #12
    Claro, yo antes también lo hacía pero ahora me llevo el bocata y me lo como en plan ambidiestro mientras procuro seguir con mi tarea....hasta que me di cuenta que los que salen a fumar echan más tiempo que yo en comerme el bocata, así que lo siento pero yo seguiré desayunando cuando de verdad tengo hambre y no es nada más levantarme. Otra cosa es estos funcionarios que dejan de atender a los ciudadanos pero que es una putada para el que le pase igual que a mí.
  76. #79 En serio, sois muy cansinos

    A mí no me hable en plural que yo solo me represento a mí mismo.

    Usted no desea debatir, solo despotricar.
  77. #81 Porque los argumentos de "envidia" y "aver opositao" nunca se los has escuchado a ningún funcionario. Son originales tuyos. Paténtalos para que cada vez que los usen cobres. (Incluso nos puedes cobrar a #1 y #2, a los que respondes con... tachán, las mismas tonterías).

    Desearía debatir, pero sobre argumentos que no sean la repetición de uno ya tan escuchado y falso. Por eso te digo que el sindicato os renueve el listado de excusas.
  78. #6 Te veo muy preocupado por esos pobres funcionarios. Pero no deberías ya que su parada de media hora a media mañana para tomar un café es sagrada.
  79. #18 un invento de Kelloggs
  80. #82 Por eso te digo que el sindicato os renueve el listado de excusas. ¿Sindicato?¿Qué sindicato? :palm: lo mismo le puedo acusar yo a usted, "renueve su listado de críticas".
  81. #66 Tienen derecho a descansar cuando quieran.
  82. #85 ¿Que los funcionarios tienen condiciones laborales cojonudas en relación al rendimiento? Eso no es crítica, es una realidad tan evidente que (casi) ninguno se marcha a trabajar al sector privado. Lo otro son las excusas de rigor y reiteradas hasta la saciedad para autojustificarse.
  83. #87 no soy funcionario,pero lo triste es que luchas o críticas por quitarle sus condiciones en vez de intentar conseguir para el sector privado las mismas condiciones
  84. #28 Pero en la privada no les pagamos los demás.
  85. #3 ¿Y el café?
  86. #88 Sí, voy a seguir el ejemplo de la enorme solidaridad y esfuerzo de los profesores del sector público para ayudar a mejorar las condiciones laborales de los profesores de la escuela concertada. (Para otro día dejamos lo de quién paga esas condiciones laborales distintas.)
  87. No hay que confundir horario de atención al público con jornada laboral.
    El funcionario tiene más trabajo que no es atención al público.
  88. #87 Entonces, siguiendo su lógica, hay que destruir las condiciones laborales de los funcionarios para que deseen dejarlo para demostrar... ¿qué?

    Mire, si usted es un liberal que desea que todo sea privado (como algunos de mis buenos amigos a los que yo aprecio mucho), yo no tengo ningún problema. Es una corriente de pensamiento filosófico y político que yo entiendo que exista y que cumple una función vital en el sistema, evitar un estatismo desmadrado y tiránico. Además, los liberales de verdad tampoco desean una policía pública, ni jueces, ni nada de nada. Todo controlado por compañías y corporaciones. A mí me parece una locura, pero no voy a ser yo quien les quite la ilusión.

    Usted se está metiendo con todos los trabajadores públicos usando una brocha gorda, y yo le replico con que no todos los funcionarios tienen la misma situación. Si una persona desea ser policía, será policía. ¿Por qué no lo deja? Porque desea ser esa profesión. Si una persona desea ser profesor, será profesor. ¿Y por qué no lo deja? Porque si el centro es una mierda se puede largar a otro centro. Pero usted no quiere leerme. Usted solo desea meterse con los funcionarios. Acabaríamos antes si usted me dijese "señor, soy un liberal y creo que todo todo todito sea privado. Y yo le repondería, ok, perfecto, es su opinión y la respeto. ¿Por qué no empieza por ahí? Acabaríamos antes.
  89. #0 Que el desayuno es la comida más importante del día es un asunto que parece que cuenta con el apoyo unánime de la sociedad científica

    En absoluto ;)
    www.elespanol.com/ciencia/20180722/jm-mulet-agua-embotellada-no-mejor-
  90. #93 No es "mi lógica" es la pura realidad: las condiciones laborales en el sector público son cojonudas a tenor de la casi nula rotación del persona, a diferencia del sector privado. Ahora puedes venir vendiendo que si "envidia", "aver opositao" y demás. Y no, no soy un liberal, simplemente quiero que mis impuestos rindan el máximo posible.
  91. #95 ¿Y cómo cuantifica usted el rendimiento?¿Con gente deseando largarse? Porque no ha parado de repetirlo desde que comenzamos a hablar.
  92. #96 Podríamos ir rebajando el sueldo hasta que los profesores del sector público empiecen a emigrar al sector privada. Entonces habremos igualado las condiciones laborales al rendimiento en el sector público y en el privado. Y con el dinero sobrante damos becas y prestaciones a las familias más pobres.
  93. #97 ¿Que los profesores de la pública salten a la concertada? Eso es culpa de la concertada. Algunos concertados son centros de putísima madre, pero existe una dinámica demasiado generalizada a no respetar el convenio laboral.
  94. #97 Mejor igualamos las condiciones de todos los profesores con la de los profesores chinos, seguro que trabajan y rinden más.
  95. #99 Pues no sería mala idea contratar profesores chinos si son más eficientes (rendimiento / salario) que los españoles. Seguro que los ciudadanos estarían encantados de tener que pagar menos impuestos o habría dinero disponible para atender necesidades sociales más perentorias y dramáticas que las de los funcionarios.
«12
comentarios cerrados

menéame