edición general
318 meneos
6439 clics
El Cessna 172 Skyhawk, un avión tan seguro que se sigue fabricando casi idéntico 60 años después

El Cessna 172 Skyhawk, un avión tan seguro que se sigue fabricando casi idéntico 60 años después

El pequeño avión de entrenamiento de pilotos comenzó a producirse en 1956 y apenas sufrió cambios en su historia. ¿Cuál es la razón de su duradera popularidad? Es tan fiable que estuvo en vuelo 64 días y 22 horas seguidos.

| etiquetas: cessna , 172 , skyhawk , aviación
  1. De las mejores historias que he leído de Cessna es la del piloto que entró en barrena, se puso nervioso y no pudo agarrar la palanca y se estabilizó solo, no se que modelo sería, pero los ingenieros no contaron con eso
  2. Un buen artículo que parece escrito por un mono borracho.
  3. Con un motor que suena a vespino... :troll:
  4. #1 Los aviones de ala alta se suelen estabilizar solos, pero entrando en barrena no lo había oido.
  5. #3 que plasta con la política. Aquí no. Esto va de Cessnas.
  6. se rentabilizan rapido las cesnas, caben una barbaridad de kilos de farlopa en el trasto ese :troll:
  7. ¿Por qué parece que el artículo ha sido confeccionado en base a retales de otros documentos que pueden encontrarse en Wikipedia? ¿Habrán puesto en marcha una IA para hacerlo y probar qué tal compone "noticias"?
  8. Avioneta con paracaidas incorporado..
    www.youtube.com/watch?v=FkBJefsx24s
  9. Es el segundo avión que piloté tras aeroplano sin motor.
    En el Microsoft Flight Simulator.
  10. Es la C15 de los aviones.
  11. #9 La opción más probable: artículo pagado al peso
  12. #6 de cessnas y pusstas, siempre hay alguien que le saque relación con la política... :troll:
  13. Unos compañeros de curro compraron uno de segunda mano entre tres, unos 10K € les costó, y ahora están disfrutando de los aires....bueno, aiempre y cuando no está en mantenimiento, que al ser "antiguos" lo hacen muy a menudo.
  14. #2 si parece escrito por un mono borracho no es un buen articulo, puede ser una buena historia pero nunca un buen articulo, los buenos artículos están bien escritos.
  15. #12 Cucarachas, C15 y Cessna. lo único capaz de aguantar el apocalipsis.
  16. El avión por defecto en Flightgear.
  17. El (al menos entonces) famoso incidente de la Plaza Roja se llevó a cabo con un Cessna 172 (el modelo exacto varía según la fuente). Para quien no lo conozca, en 1987 un alemán despegó en Helsinki y aterrizó al lado del Kremlin.
  18. #15 Digo, " joder, si volar está a mi alcance" y después miro precios y lo de tus compañeros es chatarra que con suerte vuela.

    De 1960 ( si poco después de la WWII ):
    www.aircraft24.es/singleprop/cessna/172-b--xi125827.htm?fbacklink=172-
  19. Pues a mi no me da mucha confianza que tenga un sólo motor. ¿Qué pasa si se rompe en pleno vuelo? Supongo que podrá planear pero puede ser que no tengas ningún sitio donde aterrizar en ese momento.
  20. #21 siempre hay algún sitio.
  21. #11 Es con el que haces las lecciones de vuelo.
  22. #19. El bueno de Mathias Rust; merece la pena revisar la historia de su aventura sorteando las defensas del Ejército Rojo. Se coló desde el norte, y no siempre volando bajo cota de radar, de hecho le iluminaron en varias ocasiones.
    Lo del mando de control aéreo ruso fueron una serie de chapuzas encadenadas mezcladas con mucha descoordinación.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Mathias_Rust
    Sin saberlo, Mathias aportó su humilde granito de arena para acelerar el derrumbe de la URSS, que ya estaba en curso.
    Se comió unas vacaciones en la trena, pero rodaron cabezas después de su machada.
  23. #2 #9 siempre ocurre lo mismo con los artículos de la BBC en español. Son una mala traducción del artículo en inglés, en algunos casos los errores hacen que se contradiga la versión traducida con la original. Llevan años así, no entiendo cómo una empresa de la categoría de la BBC hace estas chapuzas.
  24. #21. La relación entre avance y descenso en planeo es de 20:1, creo. Por tanto, cuanto más alto estés volando en el momento en que se dé una parada del motor, mejor.
    Si ocurriera a 9.000 pies ~ 3.000 m, tendrías una autonomía de 60 km para buscar un buen sitio donde aterrizar.
  25. Volar con una cesna es como si volaras con un Renault 4L (un cuatroele) pero con alas y el volante partido por la mitad xD
  26. #1 Yo no tengo mucha idea de esto pero un día me dejaron los mandos de una Cessna, más pequeñita, y el piloto me dijo que le subiese un montón el morro y luego soltase los mandos y, efectivamente, se estabilizó sola. Decía el piloto que esa avioneta era como una madre, refieriendose a lo buena y noble que era :-)
  27. #27. Se ve que no has subido nunca a un ultraligero... Al lado de los más sencillos, una Cessna es más bien un Rolls.
  28. #20 Pues más o menos sí, era muy antigua, no te puedo asegurar el año, pero casi seguro que estaba entre el 70 y el 80, y como uno conocía a un mecánico de aeronáutica, compraron piezas para arreglar varias cosas, en realidad, entre pitos y flautas tocaron a unos 15000€, pero una vez arreglada, es verdad que ahora la disfrutan como niños.
  29. #5 La barrena se produce por pérdida de sustentación en uno de los planos, con la consiguiente caída hacia el lado de la pérdida, pero si hay altura suficiente, un aparato muy estable saldrá de la barrena solito en cuanto alcanze la velocidad necesaria, pero hace falta altura.
  30. #28 a ese modelo lo llaman "la madre"
  31. #4

    No suenan igual los cuatro tiempos que los dos tiempos, sobre todo porque el vespino debe llegar al triple de RPM que la Cessna.
  32. #10

    Es un ULM.
  33. #15

    Lo que jode es que caducan cosas como el motor y uno nuevo vale una pasta. Y los overhaul, otro huevo.
  34. #29 Al lado de un Quicksilver, un coche de choque de feria es un Rolls :troll:
  35. #1 Es tremendamente difícil hacer que una C172 entre en barrena. Vamos, que hay que tener ganas y hacerlo a propósito. Y, sí, efectivamente, soltando los mandos es muy probable que recupere solita.

    La C172 (y su prima pequeña, la C152) es una madre. Por eso es la más usada para formar pilotos.
  36. #21 Si se te para el único motor que tienes sólo te queda una opción: tirar p'abajo e intentar meter el avión en alguna parte donde puedas sobrevivir. Si tienes dos y se te para uno tienes más opciones para cagarla y matarte bien muerto.

    (aún así, dos mejor que uno ;))
  37. #26

    En la Cessna es mucho menos, unos 2 minutos de vuelo por 1.000 pies. La velocidad de máximo planeo anda por los 65 nudos. si tienes 5.000 pies respecto al suelo (porque en este caso la altitud respecto al mar es secundaria) tienes unos 10 minutos para encontrar un sitio donde estrellarte de manera más o menos segura. 10 minutos a 60 nudos son unas 10 millas (18 kms) pero debes guardar el último minuto para encarar bien el avión de cara al aterrizaje.

    Y un pequeño detalle: los giros te hacen perder energía.
  38. #26 Nope. El ratio máximo de planeo de la C172 es 9:1.

    Según la checklist de emergencia, en caso de paro de motor tienes que:

    - Compensar para la velocidad que te da ese ratio 9:1.
    - Tener claro dónde estás y empezar a buscar sitio para meter el avión.
    - Dar un mayday indicando tu posición.
    - Tratar de rearrancar el motor mientras vas bajando.

    Los motores de aviación (de pistón) son muy sencillos y se "paran" muy poco. Los problemas más frecuentes están relacionados con la gasolina (contaminada, insuficiente, etc...).

    Curiosidad: Un 747 tiene un ratio de planeo de 15:1: un jumbo planea mejor que una Cessna!
  39. #9 Porque quien escribe sabe menos que yo del tema... que ni soy piloto ni especialista. Lo del ala alta no es (sólo) por visibilidad sino por comportamiento del avión como han dicho arriba. Y eso, sólo con haberse leído el manual del primer Flight Simulator (que el juego cabía en un floppy pero el manual era un libraco de cientos de páginas en el que hasta explicaban cómo usar el VOR) se aprende.
  40. #33 Pues a mi me pareció una vespino con alas, aunque recuerdo que era una versión anterior de tres plazas. También monte en esta y tienes razón que ya no da tanto esa impresión, las cosas son así, a mi lo de volar me parece todavía un milagro y tenia esa impresión desde el primer día que volé en esa avioneta...
    ;)
  41. #17 ......Y el Casio F-91, que no se te olvide.
  42. #31 Hace falta altura y que el piloto no toque nada :-D ... sobre todo en aviones tan estables como este.
  43. #25 #2 #9 ¡Señores de la BBC, estamos hartos de traducciones mierdosas! ¡Contraten profesionales!
  44. #16 Cada vez que leo uno sé que es de la BBC por el olor a miertraductor.
  45. #43 Vaya, que me digas un ultraligero de tubo y tela con motor de 50cv vale, pero el motor de una 172 no suena a Vespino ni de coña.
  46. #30 Me parece muy barato eso. Un ULM de segunda mano anda por los 30.000€
  47. #24 Pues sí, pero el artículo cuenta este hecho de una forma lamentable y confusa. El traductor es un paquete.
  48. #48 Pues ea era mi impresión, sobre todo al despegar
  49. #50. Ah, pues ni idea. Lo enlacé por escribir el nombre sin faltas de ortografía. ^^
    Seguro que hay artículos sobre el incidente a montones por ahí.
  50. #49 no me expresé bien, inicialmente pusieron 10K, y entre arreglos y demás, subieron a 15K por persona. En total unos 45K
  51. #43

    Si montaste en un ULM (lo digo por las tres plazas) los hay que llevan motores de coche modificados que si suben mucho más de vueltas y suenan más a vespino.
  52. #52 Me refería al de la BBC, no al tuyo. :-)
  53. #54 ¿Motor de coche en un ultraligero?.
  54. #35 Más el hangaraje si no quieres que esté a la intemperie...
  55. Era la que mas me gustaba volar.
  56. #54 Lo justo de mecánica, tengo un colega que es piloto y volé unas veces con el hace años
  57. #56 Los de VW Escarabajo se usaban mucho, con una reductora acoplada
  58. #60 No lo sabía, gracias.
  59. #6 Uy, siento haberte ofendido en tus… ¿en tus qué?
  60. #62 no sé de qué narices hablas
comentarios cerrados

menéame