edición general
313 meneos
15389 clics
Chernóbil: La fauna adaptada a la radiación

Chernóbil: La fauna adaptada a la radiación

Más de 100.000 personas tuvieron que abandonar la zona. Solo la fauna nativa ocupa un espacio del tamaño de Luxemburgo. Según un artículo publicado hoy en la revista Current Biology, la zona de exclusión recuerda más ahora a una reserva natural que a un sitio contaminado por la radiación. La galería que encabeza este artículo, cuyas fotos han sido tomadas en los últimos 20 años, son buena muestra de la riqueza biológica del lugar.

| etiquetas: ecosistema , fauna , chernobil
166 147 16 K 672 cultura
166 147 16 K 672 cultura
«12
  1. Inmune... :palm:
  2. #0 precioso
  3. Que raro se me hizo ver el bisonte o_o
  4. La palabra es adaptación, no inmunidad...Dudo que no hayan sufrido mutaciones y murieran a miles, y habría que ver la salud de la fauna que habita allí actualmente.
  5. Claro que hay una gran riqueza biológica, han habido tantas mutaciones que ya hay de todo. xD
  6. #1 #5 Modificado {0x1f609}
  7. #5 Como pasa en Fukushima www.meneame.net/story/poblacion-aves-colapso-cerca-fukushima y en Chernobyl (hay una noticia pero el enlace no funciona) www.meneame.net/story/chernobyl-las-claves-evolucion
  8. #4 Yo ya recordaba haber visto antes artículos como el que tú indicas. Éste es uno actualizado y con más datos, lo están publicando hoy diferentes medios.
  9. "La concentración de grandes mamíferos es similar a la que vemos en otras reservas naturales de la región", asegura Smith, quien aclara que el estudio se centra en "poblaciones animales, no en la salud de los individuos".
  10. #9 No digo que el artículo sea de nuevo cuño pero las fotos tienen solera
  11. #11 Sí, sí, lo sé, en el propio artículo se comenta. Aunque hay alguna diferente, no son de ayer mismo {0x1f60a}
  12. Pero las personas viven más años y por lo tanto mucho más probable de desarrollar un cáncer.
  13. Estaría bien algun estudio que hiciera un estudio genético de esas poblaciones para ver en que medida la radiación está afectando a las mutaciones
  14. Pseudo-perros por doquier
  15. Esto sí que tiene coña:

    "Los efectos de la actividad humana, como la pesca, la agricultura y la caza, parecen dañar los ecosistemas más que un accidente nuclear"
  16. Pues nada: que se muden a la zona con sus familias y sus niños. Y si tan bueno es provoquemos un escape en Garoña por ejemplo, y que se vayan a vivir allí todos los "neoecologistas".
  17. #16 ¿Acaso lo dudas?
  18. #17 Te remito a #10
  19. #14 Con lo que se ve en el vídeo con los pájaros y los insectos ya da una idea
  20. #14 Los hay y no pocos, es un gran laboratorio para ver los efectos de la radiación en la fauna y la flora. Por ejemplo busca golondrinas albinas en chernobil, hay literatura para rato.
  21. Fácil. El cáncer los mata en una tasa menor que el humano lo hacia ergo hay más que antes. Creo que es evidente y que no hay que darle muchas vueltas. Si además de no haber humanos tampoco hubiese radiación pues más serían, porque seguro que alguno que otra la habrá palmado de tumores. Si el humano, con su actividad, limitaba el crecimiento de los animeles en (pongamos un número aleatorio) 10 unidades y la radiación limita su crecimiento de población en 5 unidades, pues es lógico que haya más animales ahora.
  22. De lo que se deduce que el ser humano es más perjudicial para el medio ambiente que la radiación!
  23. Es una prueba de que los seres humanos son más dañinos que la radiación para el medio ambiente.
  24. #5 Ni una cosa ni otra. El nivel de radiación es tan pequeño que no les ha afectado. El mayor efecto ha sido el de la emigración humana (aunque no total, ya que hay gente que sigue viviendo en la zona de exclusión, tan tranquila).
  25. #13
    The radiation exposures to the populations most affected by the Chernobyl accident (emergency workers and people continuing to live in contaminated areas) results in an average additional mortality risk no greater than that caused by (relatively common) elevated exposures to natural background radiation either at home or through occupation.

    The increased mortality rate of the populations most affected by the Chernobyl accident may be comparable to (and possibly lower than) risks from elevated exposure to air pollution or environmental tobacco smoke. It is probably surprising to many (not least the affected populations themselves) that people still living unofficially in the abandoned lands around Chernobyl may actually have a lower health risk from radiation than they would have if they were exposed to the air pollution health risk in a large city such as nearby Kiev.

    The immediate effects of the Hiroshima and Nagasaki atomic bombs led to approximately 210,000 deaths in the two cities. However, radiation exposures experienced by the most exposed group of survivors led to an average loss of life expectancy significantly lower than that caused by severe obesity or active smoking.


    bmcpublichealth.biomedcentral.com/articles/10.1186/1471-2458-7-49
  26. esto es acojonante, somos peores que la radioactividad
  27. A ver, este tema es muy interesante, pero ¿de verdad tiene que salir cada dos semanas a portada?
  28. Creo que esta es la prueba definitiva que los humanos somos más dañinos para la fauna que la radiación.
    Están prosperando porque no hay humanos y para la naturaleza cualquier cosa que te mate después de conseguir reproducirte es insignificante pues el individuo no vale nada, solo vale la especie.
  29. #28 #24 y #25 formad un club

    edit #30 se os une

    ¿Alguien lee los comentarios anteriores antes de escribir?
  30. #3 Hay un proyecto para reintroducir el bisonte en Europa. Si no ha salido aquí podría salir, por innovar un poco.
  31. #17 comentario monguer del día
  32. #5 Hay mucha desinformación con el tema de dosis bajas de radiación, pues donde se centraron los ejércitos era en matar con radiación, y para ello estudiaron los efectos de dosis altas y medias, pero no las bajas.

    Estudios con dosis bajar, por ejemplo, sobre azafatas y pilotos de avión que pasan miles de horas con niveles mas altos por la radiación cósmica, a puntan a efectos neutros o incluso positivos.

    Por otro lado, las deformaciones genéticas y niños abandonados en orfanatos, ya eran una realidad antes de Chernobil. Recuerdo un estudio que evaluaba en un 50% el aumento de estas deformaciones por la radioactividad, por lo que 2 de cada 3 no fueron causados por la radiación, hubieran existido sin Chernobil.

    Me gusta pensar que muchos niños salieron del olvido por el estigma a que sus enfermedades fueron resultado de Chernobil, cuando son una realidad mas que preferimos no ver.

    Moraleja: la radio-actividad exige muchos esfuerzo para entender cuatro tonterías. La mayoría no hace ese esfuerzo y deja que sea su miedo quien hable.

    Hace muchos años que reviento mitos con Chernobil, por ejemplo, que no evacuaron Chernobil, la planta nuclear, y los otros 3 reactores siguieron funcionando a apenas decenas de metros del desastre, hasta que los reactores cumplieron su vida útil, el último creo que en 2006, 20 años después de la tragedia.

    5000 personas trabajaron en Chernobil, y muchas siguen haciéndolo hoy.
  33. #5 el mensaje importante, en mi opinión, es: La gente es mas peligrosa para el medio ambiente que que explote una central nuclear. Da que pensar.
  34. Inmune mis cojones!
  35. #26 A la peña les domina su miedo "sano". Piensan que radiactividad es sinónimo de muerte al instante. :troll:
  36. #31 no, soy más de leer:
    -titular
    -entradilla
    -etiquetas
    -noticia
    -comentarios de la noticia original

    en último termino los comentarios de aquí, normalmente suelen ser una mierda los comentarios (participo activamente en que así sea)
  37. #6 la riqueza biológica, la diversidad, surge del sexo, la mezcla de los genes de los progenitores. La aleatoriedad de la mezcla de genes como la posibilidad de ERRORES en la copia de los genes es la que crea diversidad y la selección natural favorece las cualidades que mejor se adaptan a la realidad.

    Moraleja: el sexo y no las mutaciones son el mecanismo de la evolución.

    Hoy se habla de mutaciones para referirse a células sanas que se vuelven cancerosas y te mata.

    ¿Como se heredan las mutaciones? :shit:

    Para mas información, tienes documentales en youtube.
  38. #32 Ya salió por aquí pero con resultados bastante malos en el caso de Asturias.

    www.meneame.net/story/mueren-posible-envenenamiento-seis-bisontes-iban

    Los de Atapuerca supongo que seguirán vivos.

    www.meneame.net/story/tres-bisontes-llegan-parque-atapuerca
  39. #7 Pues has hecho mal en modificarlo. La noticia dice inmune, demostrando lo mala y tendenciosa que es.

    Cambiarlo es un poco de microblogging.
  40. #5 Según leí la siguiente generación a la que sufrió el accidente fue diezmada (no nacían o no eran viables), pero las siguientes se han ido recuperando más o menos adaptadas a su entorno.
  41. Yo esperaba ver animales con varias patas y ojos.
  42. Noticia excelente para los veganos, que acumulan argumentos contra el resto de la raza humana.
  43. El tema sq el caso de fuku y cherno de cara al accidente y consecuencias son completamente diferentes, dificilmente comparables. Accidentes diferentes cantidad de reactores dañados diferentes, combustibles diferentes etc. Ademas por supuesto, la fauna mas afectada van a ser organismos q viven en el mar, sobre todo en el fondo marino, por lo que el impacto en la cadena trofica va a ser para mi mucho mayor que en el caso sovietivo.

    Lo "positivo" del accidente de cherno sq mucha de la radiacion y combustible del reactor se disperso en los primeros dias, para luego asentarse. En el caso de fukusima todo el combustible de 3 reactores esta en contacto directo con agua subterranea, por lo que el goteo de radiacion y subproductos al ambiente esta siendo mayor en el tiempo. Y ademas mucho mas complicado de parar.
  44. #5 En el articulo dicen claramente que miran poblaciones, no individuos. No se sabemos si hay una alta mortalidad o deformaciones en individuos. Tampoco parece que hayan hecho una comparacion estricta del numero de especies. Solo comentan que se ven mamiferos como si nada hubiese pasado.
  45. ¿Cuántos campos de fútbol son el espacio de Luxemburgo?
  46. Digamos que el clásico argumento de las pelis de ciencia ficción de que el mundo más allá de las fronteras que el gobierno prohibe visitar a los ciudadanos de la distopía es un edén debido a la ausencia de humanos.
  47. #16 Pues si esto te parece una coña flipa con esto otro: "Según un artículo publicado hoy en la revista Current Biology, la zona de exclusión recuerda más ahora a una reserva natural que a un sitio contaminado por la radiación."
  48. #42 la diversidad, surge del sexo, la mezcla de los genes de los progenitores
    ¿Como se heredan las mutaciones?


    El sexo origina biodiversidad, vale. Pero para ser eficiente antes debe ir precedido por la meiosis, con objeto de combinar de forma diferente la combinación alélica de cada uno de los progenitores. Esto también origina otra pregunta: ¿cuál es del origen de los alelos? Y aquí entran las mutaciones. Imagina un gen cualquiera, ese gen tiene múltiples versiones, llamadas alelos. Elige un alelo particular, si se da una mutación en dicho alelo, entonces se origina un nuevo alelo, otra versión más de ese gen (o un gen con otra función, depende de qué tipo de mutación se de y donde se dé).

    Ahora a ese nuevo alelo le falta aumentar su frecuencia en la población para quedarse como fijo, ¿cómo? en este caso valdría bien la deriva genética si no tiene un efecto muy manifiesto o la selección natural en caso de ser muy innovativo, en ambos casos también necesitará "suerte" para que el individuo no tenga otros aspectos, al margen de ese nuevo alelo, que le impidan reproducirse a tiempo... o que tenga suerte para que no le venga un alud encima, por decir algo :-P
  49. #27 no nos interesan los informes realistas y objetivos. Solo el morbo y las exageraciones. Negativo por aburrido y racional
  50. #54 Lejos de negar la mutación como mecanismo evolutivo, desprecié su relevancia frente al sexo y los "errores" copiando genes.

    :-*
  51. #56 ¿No serían mutaciones esos "errores" copiando genes? Al menos para mí es una de las definiciones clásicas de mutación ;)
  52. #31 Tú sin embargo, debes de ser de los que leen los comentarios de mnm y pasan de leerse la noticia no? De esos usuarios si que da para hacer un club... Un club de penosos!

    Como dice #40, yo es lo último que me leo.
  53. #31 Gracias está bien que haya por aquí gente con tanto tiempo para mirar estas cosas.
  54. #5 Además los animales son nómadas, no tienen porqué vivir todo el tiempo en la zona más peligrosa cercana a la central. Por ejemplo en la central nuclear siempre ha habido presencia humana, incluso uno de los reactores estuvo funcionando hasta hace poco, pero eso no significa que cada día estuviera el mismo personal, habrá turnos para ir minimizando las radiaciones. Lo mismo con los animales, hoy estarán cerca de la zona de la catástrofe y mañana puede que estén en otra parte sin riesgo de radiación.
  55. #57 Pozzi... Reconozco mi error, gracias. ;) :hug: :-* De la wiki:

    a mutation is a permanent alteration of the nucleotide sequence of the genome of an organism, virus, or extrachromosomal DNA or other genetic elements. Mutations result from damage to DNA which is not repaired, errors in the process of replication, or from the insertion or deletion of segments of DNA by mobile genetic elements.


    Veo diferencias "mutación que es el resultado de daños al ADN que no son reparados" p.e. radioactividad, o de "errores en los procesos genéticos".

    ¿Que es mas relevante para la evolución? ¿La diversidad genética o las "mutaciones"?

    La última adaptación humana ha sido la digestión del ácido láctico. ¿Eso surge por radioactividad, por un error en la copia del ADN o por una combinación de genes propicia?

    ¿Acaso no hay muchos menos genes en relación con la información genética? ¿Es mas relevante como se combinan que el que haya cambios en ellos?

    Fdo. un economista :shit:
  56. A ver si lo único que vamos a hacer para evitar la extinción masiva de especies, es tener accidentes nucleares...
  57. Bah, menuda castaña
    No tienen tres ojos ni dos cabezas ni nada
  58. #46 Si te fijas ee el lobo, por ejemplo, tiene varias pats y ojos. 4 y 2 respectivamente
  59. #58 Anda mira qué bien, dices que no sueles leer los comentarios pero el de 40 te dio tiempo a leerlo. Qué casualidad oye. Ya te puedes unir a mi club de penosos :-)
  60. #59 Algunos dedicamos tiempo a analizar lo que otros opinan antes de opinar, otros sólo dedican tiempo a opinar.
  61. Si hay algo peor que la radiación para la naturaleza, eso es la raza humana. Ahí el motivo por lo que aún conviviendo con grandes dosis de radiación la fauna salvaje prolifera con normalidad.
  62. #61 En la wikipedia están distinguiendo dos formas distintas de originar mutaciones, pero yo subdividiría :-P

    1a. El caso clásico, una célula va a dividirse para engendrar dos células hijas. El proceso requiere que el DNA se copie también. En ello interviene la maquinaria celular, pero como es imperfecta, al copiar el DNA se generan dos copias imperfectas, con errores aquí y allá. Para reducir el número de errores hay mecanismos de reparación, pero como estos también son imperfectos, no lo reparan todo. De modo que al final se generan dos copias de DNA extremadamente similares pero con errores aquí y allá, eso son las mutaciones...

    1b. Pero puede darse el caso de que una vez el material genético se ha duplicado, la célule falle al dividirse... quedando como resultado una célula con el doble de material genético. Si te interesa el "palabro" técnico, utiliza como palabra clave, poliploide. Es un nuevo mundo para flipar, te lo garantizo ;)

    1c. Otras veces por causas externas, por ejemplo radiación, una célula que NO va a dividirse sufre daños en su material genético. En este caso intervendrían los mecanismos de reparación, que al ser imperfectos, no arreglarán todos los daños. Y así tendríamos una célula mutante sin necesidad de copia del material genético.

    2. Elementos móviles, ejemplo: transposones. Estos son una coña, son fragmentos de DNA con dos instrucciones: 1) copíame y 2) ponme en cualquier sitio. Así que se copian y copian y copian en nuestro genoma. No parecen ser dañinos, salvo que se copien cerca de algún gen o elemento regulador importante. Son un coña por una razón, se ha calculado que tenemos entre 20 y 30 mil genes. Los elementos móviles superan el millón, pero la inmensa mayoría ha perdido sus "instrucciones" y no hacen nada. Parece que es posible que alguno pueda ser útil para el organismo, pero parece más una excepción que una norma.

    En (muchos de) los seres con reproducción sexual, para que la mutación/es se herede/n en la siguiente generación, es necesario que ocurran en células que serán los futuros óvulos y/o espermatozoide/grano de polen. En otro caso será una mutación somática de efecto impredecible, en ocasiones se generan células "rebeldes" que si son capaces de evitar los mecanismos que tiene el organismo para eliminarlas, se transforman en potenciales células cancerígenas.

    Ahora paso a tus preguntas :-P

    ¿Que es mas relevante para la evolución? ¿La

    …   » ver todo el comentario
  63. No veo ninguno de estos... aquí una fuente alternativa: stalker.wikia.com/wiki/List_of_mutants_in_Shadow_of_Chernobyl  media
  64. #5 Más fácil que todo esto. El posible ligero incremento de mortalidad causada por el aumento de radiactividad en el ambiente se ve ampliamente compensado por el incremento del hábitat gracias a la ausencia de humanos.

    Por otro lado, supongo que el efecto de la acumulación de partículas radiactivas en animales que tienen una esperanza de vida de 15 años, como los lobos, será mucho menos determinante que en humanos, que procuramos vivir algo más de 70 años y, a poder ser, sin sufrir cáncer.
  65. ¿Inmune es lo mismo que adaptada?
  66. #22 A ver, la exposición a la radiación (y otros tóxicos) aumenta la frecuencia de las mutaciones. Pero las mutaciones no aparecen sólo en presencia de radiactividad.

    De hecho, si eres un mamífero con dedos y cerebro, y no una ameba, es gracias a las mutaciones y a la selección natural.
  67. #5 ¿Y como está la salud de la fauna donde no está la fauna?
  68. #27 Joder, te está cayendo la del pulpo por escribir cosas con sentido!
  69. #36 Sobre los niños, no se ha notado ningún efecto ni siquiera en los descendientes de los supervivientes de Hiroshima y Nagasaki engendrados tras la bomba. Así que de Chernobil... como que no.

    naukas.com/2012/07/18/radiacion-mitos-y-realidades/
  70. #48 Deja de difundir mentiras e infórmate un poco, anda.
  71. #53 #0 Antigua y encima plagio. Que algún @admin la retire...
  72. +1 a los Simpson.  media
  73. #72 A ver, que si, que lo que le comentaba a #14 es que hay muchos estudios, allí está la concentración de biólogos es la más alta del mundo (más que nada por que no viven apenas otras personas).

    Pd.: Y si eres una ameba eucariota y no una archea, también :-)
  74. #34 Que sabrán los técnicos, mejor preguntarle a un cuñado. ¡A qué sí!
  75. #65 Tú lo que no debes es saber leer, por que me parece que si supieras, verías que lo que digo es que és lo último que hago. Toooooonnnnntooooooooo
  76. #75 Buen artículo, me lo guardo para citarlo. A mi me da miedo la radiación, pero mas miedo me da que soy fumador :shit:.

    "el número de muertes constatadas del accidente de Chernóbil apenas llega al medio centenar. Pero por supuesto, dado el elevado número de personas afectadas, podría haber un incremento en las tasas de cánceres que para dosis bajas de radiación es extremadamente difícil de estimar.

    Para hacer una estimación de las tasas de cánceres a bajas dosis – imposibles de medir al estar muy por debajo de los valores típicos en la población– se utiliza una extrapolación lineal de los datos obtenidos para dosis elevadas conocida como modelo lineal sin umbral. Toda la bibliografía académica sobre los efectos biológicos de la radiación para bajas dosis apunta a que esto sería una especie de límite superior de dichos efectos y no se descarta que exista un umbral de radiación sin efectos para la salud, fenómeno conocido como hormesis."
  77. #82 También te puedes unir a mi club de tooooonnnnttoooos
  78. #83 Pues sí, te convendría dejar el vicio :-S
  79. Yo creo que hacemos bien en darle a la naturaleza un parque natural protegido y irradiado en un cataclismo urbano. Así por lo menos le damos una oportunidad frente a lo que podrá venir.
  80. #53 De hecho el autor de la noticia original se queja en los comentarios de la noticia.
    De todas formas enlaza a la noticia original donde pone "Seguir leyendo en teknautas".
  81. La presencia del hombre es más radioactiva que la propia radiación, parece ser.
  82. #75 No se puede comparar una explosión nuclear con un escape radiactivo, En la explosión nuclear esa energía se consume para provocar ese pepinazo.
  83. #89 Tío, infórmate antes de decir tontadas.
  84. #90 Creo que el que no tiene ni idea eres tu.

    Investiga cuantas explosiones nucleares harían falta para iguales la radiación emitida en chernobil solo el primer día, anda.
  85. #91 Investiga tú qué residuos deja una explosión nuclear, anda. :palm:
  86. Según Takamura y Kumo, esos chicos amantes de las bombas nucelares, si te metes por el culo un atomo radioactivo tu salud mejora o tu culo se adapta.
    Hagamosles caso.
  87. #93 Si eres más tonto, naces acelga.
  88. Pues eso es lo que decis ejpertojs.
    Que tu culo se adapta o se inmuniza contra mas atomos nucelares te metas
  89. #66 En ese caso doblemente agradecido. Tu sigue así que acabarás teniendo mucho karma.
  90. #92 Ridícula al lado de lo que se soltó en Chernobil en el momento de la explosión.

    Pero vamos, ya veo que no tienes ni idea del tema. Por no saber no sabes ni en que se basa un arma nuclear.

    Te doy datos: En un arma nuclear moderna no queda como radicion residual ni el 3% de la energia usada.
  91. #97 ¿Y qué carajo tiene que ver? Lo que importa es la radiación recibida, no el uso de la energía. La gente que estaba a menos de 2,5 km del hipocentro de la bomba de Hiroshima recibió una dosis media de 200 mSv. En Chernobil, los 150.000 evacuados de las zonas más contaminadas recibieron unos 30 mSv.

    naukas.com/2012/07/18/radiacion-mitos-y-realidades/
  92. #87 Eso antes no estaba, lo habrán cambiado por la queja.
  93. No mereces ni respuesta...

    El insulto es el argumento de los idiotas.
«12
comentarios cerrados

menéame